En 1984, un joven estudiante víctima de un grave accidente coincide en una clínica del sur de Francia con un camboyano, superviviente de la época de los Jemeres Rojos. Decididos a desafiar los pronósticos más pesimistas y dar lo mejor de sí mismos, se ayudan mutuamente, luchan y vencen en un combate lleno de valor, y también de compasión, que nos lleva de Montpellier a Nueva York, de Phnom Penh a Jaipur y más tarde a Barcelona; un combate que es una lección de esperanza que arroja luz sobre la sorprendente capacidad de los seres humanos para sobrevivir y hacer frente a la adversidad extrema. «El pie de Jaipur es la aventura de unos seres que son el símbolo mismo del valor de la vida, precisamente por encontrarse en la situación en la que están. Personas que confiesan, como el físico Stephen Hawking a un personaje del libro, que no habrían llegado a donde han llegado, de no ser por su enfermedad. ¿Cómo permanecer impasible antes semejantes testimonios? Durante mi investigación me di cuenta de que los personajes de El pie de Jaipur iluminan nuestra existencia como un faro en el mar oscuro. Representan el valor y la esperanza; son un símbolo de la pasión de vivir».
Javier Moro es autor de grandes epopeyas como Senderos de libertad (Planeta/Seix Barral, 1992) que cuenta la lucha por la defensa de la selva amazónica; El pie de Jaipur, (Planeta/Seix Barral, 1995) un conmovedor relato sobre la capacidad de superación del ser humano; Las montañas de Buda (Planeta/Seix Barral, 1998) resultado de dos años de investigación en Tibet, Nepal y la India, que es un testimonio indispensable sobre el drama tibetano. En 2001 ha publicado Era medianoche en Bhopal, la historia de la mayor catástrofe industrial de todos los tiempos, en colaboración con Dominique Lapierre. En 2005, Pasión India (Seix Barral), la vida de la bailarina española que se casó con el Marajá de Kapurthala, libro que ha fascinado a más de un millón de lectores en España y que ha sido traducido a 17 idiomas. En 2008,El sari rojo, la historia de la familia Nehru a traves de la vida de Sonia Gandhi, libro que ha causado una fuerte polemica en la India y que ha sido recibido con gran exito de critica y lectores en todos los paises donde se ha publicado. Finalmente, "El Imperio Eres Tu", ganadora del Premio Planeta de Novela 2011.
Já tinha lido " O império és tu" de Javier Moro sobre a vida de D. Pedro I do Brasil e IV de Portugal. Este, li-o em espanhol e em ebook. Gostei muito. Fez-me ver duma outra forma os jogos paralimpicos para os quais sempre olhei um pouco arrepiada e sem perceber qual o interesse. Fez-me sentir na pele o que é ser um "descapacitado". Fez-me bem à alma. Aprendi muito sobre o Camboja e o holocausto que sofreu sob os kmeres vermelhos . Muitas vezes ouvimos notícias e não lhes damos a devida atenção sobretudo nessa época em que por cá também tinha havido uma revolução . Achei bem escrito mas por vezes um pouco monótono e com exagero de pormenores .
La historia es interesante pero al libro le falta emoción. He leído libros de matemáticas más emocionantes, la verdad. Además son dos historias que en realidad no pegan mucho juntas, y que sólo tienen un punto en común (en el hospital) pero que es una pequeña parte de la historia. La historia del camboyano se merece un libro por separado.
Las historias de Christophe y Song, un francés y un camboyano cuyas vidas fueron atravesadas por la discapacidad física, nos trasmiten la resiliencia con que estos jóvenes lograron encarar la vida. El pie de Jaipur no es más que una mirada general a sus vidas, en donde la frase "querer es poder" es el pilar de la búsqueda de una vida digna, feliz y con propósito.
Aunque esta es la novela más floja que he leído del escritor, me ha gustado y la he disfrutado. Le pongo 3.5 estrellas.
"Cada uno de nosotros lleva dentro de sí una chispa de luz, una fuerza creativa - decía Hawking en su mensaje-. Algunos de nosotros hemos perdido la capacidad de usar partes de nuestros cuerpos debido a enfermedades o accidentes. Pero eso no tiene importancia. Es sólo un problema mecánico. Lo verdaderamente importante es que conservemos el espíritu humano, la capacidad de crear.
Qué decir al final me emocioné..lloré..este libro es para llevarse en el corazón...definitivamente
Libro de la superación ante las barreras invisibles que suponen las discapacidades físicas. Sobre todo el final es realmente emocionante; ten los pañuelos a mano
Es un escritor que me gusta mucho. Además se basa en datos históricos bien narrados con los que aprendes fácilmente.
Una inspiradora novela donde seres humanos devastados físicamente demuestran una humanidad nada invalida. Testimonios que le dan una digna visibilidad a esa parte de la población que lamentablemente muchos de nosotros no queremos ver.
Confundida por el título pensé encontrar el mundo mágico de pasión india, y encontré un relato contemporáneo que nada tiene que ver con otros Libros del autor.
El pie de jaipur es un relato de superación, de solidaridad .... el mundo de tetralejicos y su lucha por volver a una vida activa, las falsas esperanzas de tratamientos milagro y el esfuerzo y la constancia que requiere su lucha.
Referencias a las diferentes oportunidades en el mundo desarrollado y critica a las mutilaciones que dejan detrás las guerras, y un guiñapo a las paraolimpiadas como paradigma de la recompensa a esa lucha eterna por alcanzar los más altos objetivos.
Sobre todo es una historia de superación, pero también encontramos mucho amor, dolor, esperanza, solidaridad, mucha vida. Aun así, creo que la narración podría haber sido más dinámica y tener más emoción. La historia de Song es muy dura, daría para un libro más completo y ser conocida con más detalle.
Sin duda un gran tema humano que deja fuertes aprendizajes de cómo la voluntad y el ánimo pueden vencer las discapacidades mas severas. Me gustó pero la verdad esperaba más de Javier Moro pues sus otros libros me han capturado más la atención.
Un libro que deja grandes enseñanzas, ideal para las mentes jovenes y para todas las edades, en realidad. Fácil de leer, centrando la historia en aquellos que no encuentran sentido a sus vidas, pero siempre buscando un camino para hacerlo. Felicidad porque puede ser una historia real.
Un tema triste y desgarrador, en la pluma del autor se convierte en la historia de valor, lucha, esperanza y el poder de la mente de dos jóvenes completamente distintos y su triunfo frente a la adversidad. Un libro que enseña y despierta emociones,es un himno a la vida!
Una obra fantástica. Era muy fan de Javier Moro, pero con este libro me tiene a sus pies. Historia de lucha, superación, amistad y supervivencia. Es capaz de convertir unas historias dramáticas en algo inspirador.
Un libro increiblemente alentador. Muestro los sufrimientos de los protagonistas, como superaron obstaculos gigantescos, como vencieron y alcancaron el exito, pero tambien los reveses que los forzaron de luchar otra y otra vez.
Um livro espetacular. Comecei a ler ontem e não consegui parar até alcançar o fim . Um livro que conta a história de heróis que com sua força desafiam grandes tragedias humanas. Imperdível.