La firma arquitectónica AT103 compiló La arquitectura NO importa, una obra editada por Arquine (2013), compuesta por una serie textos acerca de la relación profunda entre la arquitectura y los procesos sociales. Los textos toman como punto de partida la inspiración o pretexto, el proyecto de vivienda de Lisboa 7, en el centro de la Ciudad de México.
Dentro de una poligonal siempre dedicada a las viviendas de ingreso alto, el proyecto de Lisboa 7 exploró, casi como aventura, la posibilidad de desarrollar viviendas de ingreso medio y bajo. El proyecto, mediante una especie de ósmosis, buscó la interacción entre estos dos tipos de viviendas. Fue desarrollado con una clara conciencia social, y con una cuidadosa atención a las necesidades sociales actuales de México.
A través de una particular forma de interpretar y concebir el espacio y su manipulación, el proyecto buscó generar viviendas cuya configuración espacial fuera significativa social, cultural y psicológicamente para sus habitantes. Con una actitud de austeridad para los aspectos superfluos de la vivienda, y una especial atención a lo realmente trascendente para el habitante, el proyecto buscó brindar amplitud, iluminación, privacidad, ventilación y flexibilidad, entre otras cualidades, a los moradores.