Jump to ratings and reviews
Rate this book

Nancy

Rate this book
Nancy está condenada a morir y, en su trance final, aun tiene que sufrir la muerte absurda y sangrienta de su amor alcohólico. En ese estado postrero, hace el relato de su infancia, adolescencia y juventud, postales en que se cruzan el deseo, la miseria y la violencia, todo puesto contra el telón opresivo de la religión.

"Este mundo es un desierto de cruces", le dice su padre en un momento de esta historia. Cruces que a la vez son equis, signos de multiplicación, cicatrices y tramposas marcas del tesoro. Interrograntes que van tachando pedazos de realidad y también señalando, como la carcoma del cáncer, una presencia ominosa: la amenaza de la muerte, de la ruina, de la maraña de sinsentido en que las familias se transforman en pequeños o grandes infiernos.

Escrita desde una pesadumbre trágica, pero con un humor que se hermana en algún punto con el de Kurt Vonnegut para revelar los grotescos de la sordidez y la ternura con que seres frágiles pierden la inocencia en pueblos de pescadores y sitios eriazos, esta inquietante primera novela de Bruno Lloret escarba las llagas dolorosas que dejan las creencias y la pobreza después de haber convertido la vida en un campo minado, un peladero de sobrevivencia en que hasta el amor y el erotismo acaban reducidos a meros residuos o testigos inútiles de una tan improbable como asediada felicidad.

Leonardo Sanhueza

142 pages, Paperback

First published January 1, 2015

12 people are currently reading
1618 people want to read

About the author

Bruno Lloret

4 books24 followers
Born in Santiago, Chile, in 1990. Nancy (2015), his debut novel, was highly commended in the Roberto Bolaño Novel Prize. In 2018, he published his second novel, Leña.

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
95 (25%)
4 stars
157 (42%)
3 stars
96 (25%)
2 stars
17 (4%)
1 star
8 (2%)
Displaying 1 - 30 of 89 reviews
Profile Image for Arelis Uribe.
Author 9 books1,703 followers
January 31, 2018
Puta el libro bueno, qué triste, por la cresta. Lo leo y pienso que todas las cosas que me han pesado no son nada en comparación a las cosas que vive Nancy. Tanta orfandad. De los papás, de los amores, de las autoridades, de cualquier adulto. Cabra chica linda. No sé de dónde sacó tanto amor y candidez el Bruno Lloret, pero qué bueno que la lleva adentro, porque así la puede compartir. Me gustó mucho el recurso estético de las cruces, porque marca pausas, dolores, silencios, un tipo de muerte. El espacio que ocupa la nada. Y me gustó que no usara haches cuando dice "ueon" o que se comiera algunas eses. Me gusta porque desafía la literatura, como dice el Jose Rocuant. Sólo hay un tema que me perturba y es la idea de Nancy de que tira o tiene sexo con un gitano, cuando a todas luces es violación; pero en el universo de carencias de la cabra chica igual algo así puede ser lo más parecido al amor.
Subrayé mucho el libro, pero me quedo con una frase que debiera ser la guía de vida de cualquiera:
"Hay cosas que es mejor borrarse de la cabeza, mijita. Este mundo es un desierto de cruces. Acá hay que agachar el moño, tener Fe, ser alegre XX Amarse como el León de Judá y caminar tranquilos, sin miedo del dolor ni de equivocarse".
Profile Image for Jenny (Reading Envy).
3,876 reviews3,686 followers
April 28, 2021
Nancy by Bruno Lloret, translated by Ellen Jones, is about Nancy, her childhood, her long marriage that ends badly, returning to Chile with a cancer diagnosis, etc. The childhood part comes after her adulthood and fills in some gaps about her childhood, including her negligent parents. The physical book has an interesting layout with X marking punctuation sometimes, but sometimes it's more visual. I am a Two Lines Press subscriber so they also sent a letterpress print of a page of the book, pretty unexpected and cool.

I like when an author does something I haven't seen before, and even more when someone manages to translate it. The X on the page feels like found poetry, or my just poetry, also like a symbol. I have talked before on the podcast about how infrequently we see Mormon characters (perhaps more appropriately LDS characters) in books outside of "inspirational" titles but this plays a major part in at least one character's story. It showed a Chile that was more of a conglomeration of other places' remnants, a bit bleak, more current than other books I've read placed there.

One of my goals this year is to be more immediate in reading subscription books so gold star for me as I've had it only a month or less.
Profile Image for Emilia Macchi.
Author 2 books68 followers
July 14, 2022
Una niña vive en algún lugar del norte del país, mientras que la gente a su alrededor (familia, amigos, turistas, hombres, mormones) entran y salen de su vida. De todos modos, el verdadero protagonista es el paisaje, desértico e inhóspito, donde nada quiere florecer y nadie quiere asentarse. En un panorama post-apocalíptico cada vez más cercano, la novela evoca una sociedad que se desintegra y que trata de aferrarse a sueños y religiones para mantener la cordura. De estilo simple y coloquial, la novela tiene una prosa poética que logra lo que podría llamarse 'la estética de lo rancio'. Buenísimo.
Profile Image for jeremy.
1,199 reviews304 followers
November 21, 2020
a moving, masterful debut, bruno lloret's nancy was originally published in 2015 (when he was only 25) and received an honorable mention from the roberto bolaño prize (a series of awards given to young chilean writers and poets). dying of cancer and recalling her past, the novel's titular character conveys the story of her mostly difficult, lonely life. throughout the entire work, lloret employs, often to startling effect, a series of Xs used as symbolic stand-ins, "visual enigmas"s, and punctuative accretions.
knowing you're going to die is horrible not just because you don't want to die, but also because there's always some residual, surviving doubt. it survived in me alright, a fledgling hope, hiding behind the eyes. even though i was skeletal, mutilated, barren
death, trauma, violence, sexuality, family, religion, class, nancy, in offering a tale of one, juxtaposes the individual's singularity with the similarity of shared human experience. with sparse prose and uncanny realism, lloret thrusts the reader into a staccato reminiscence of a life spent in struggle and defeat. nancy resonates; nancy eulogizes; nancy dignifies — perhaps most of all, nancy empathizes, with and for a life, however fictional, that seldom enjoyed the grace it so quietly deserved.

in his prefatory letter to the reader, lloret writes:
for all its evocative power, there are limits to the account fiction can give of reality, especially of certain places, communities, and subjects. physical and symbolic violence, precarious lives, poverty, and the rise of christian denominations, where no state nor any other sense of community exists, are problems to be faced, not to be idealized or framed like picturesque problems of the third world. reading nancy is no substitute for justice and dignity in the lives of chileans.

*translated from the spanish by ellen jones (rodrigo fuentes's trout, belly up)
Profile Image for Francisco Silva.
362 reviews21 followers
June 13, 2018
Hace caleta que no podía leer algo. Y qué bacán poder empezar de nuevo con un libro así de bueno, así de bonito, así de triste finalmente.

Pobre Nancy, con tanta desgracia a cuestas. Padres pusilánimes, hermanos perdidos, esposos alcohólicos y el infaltable cáncer. Pero aun así, dentro de toda esa miseria y paisajes agobiantes llenos de desierto, poblaciones con cascaras de plátanos y plásticos tirados, peladeros y playas cochinas, testigos de jehová incansables y un poco de esa aura a lo Juan Rulfo de planicie desolada. Aun así hay espacio para una voz cándida, esa que de alguna forma encuentra la manera de vivir con sutileza entremedio de la violencia. Por pedestre que sea.

Me gustan las cruces (o equis) que plagan el libro, como dibujos indescifrables. Me gustan los palos contra los cineastas chamánicos. Me gusta el libro. Que al final parece es lo que importa. Más incluso que los otros dos (Ejercicios de Encuadre y Casa Volada ) que he leído de esta colección.

"En los pocos ratos que pude dormir tuve sueños tristes de esos de los que no te acuerdas nada cuando despiertas, pero abres los ojos y sientes un puro atado en el pecho."

"Para cosas buenas, las nubes . Para cosas malas, sus sombras."

"Ahí me propuso matrimonio incluso antes de que pudiera comerme una sola papa frita. Lo miré un segundo, aterrada con la idea de que fuera una condición para poder almorzar."

"El silencio de todos, a la larga, es peor que estar muriendose. Quizás peor incluso que la esperanza."

"(Los martes o miércoles porque eran los días en que acompañaba a mi papá a la Gallineta, en donde solo era cosa de sentarse en la barra, saludar y esperar a que dejaran frente a ti el completo más lindo del mundo, el completo más completo, y una coca-cola de medio litro)"

"Un dolor muy parecido al de ahora me deshacía por dentro. Como si cuerpo fuera un montón de huesitos de pollo y la muerte un guatón goloso chupandolos con ansia."

"Este mundo es un desierto de cruces"
Profile Image for Lee.
541 reviews63 followers
May 13, 2021
I picked this one up because of its experimental aspect - the typographical use of bold "x" marks throughout the text, in place of punctuation, in spaced out bunches, in choppy blocks. Used in the telling of a story about a woman dying and looking back on her life, I imagined it could be put to interesting and productive effect, something new I hadn't seen before.

For me it didn't work. The "x" marks increasingly seemed randomly placed, a gimmick rather than a thought out meaningful part of the text. Why 1 here, then 7 there, then 3 here, then a block of 20 there? If there were 4 instead of 3 back there, would it make any difference? Is anything really contributed by this staggered block of 30 "x" marks, looking like incomprehensible ASCII art? If you removed all these from the text, is it negatively affected? I don't think it would be.

I appreciate innovation and even though this didn't work in my view, plaudits to the author and publisher for trying something.

What's here besides the typographical experiment is sparse prose that keeps the reader at an emotional distance from the characters. I never felt like I knew Nancy very well at all, though I read about a lot of trauma that happened to her. The book almost entirely focuses on her childhood; married for twenty years later in life, those decades rate only a handful of pages, mostly notable for the pathos of her absent drunk husband being reported dead after getting sucked into a fish processing machine. No body, unless you want to open a few thousand cans of "tuna". Certainly in keeping with the trends of her childhood and adolescence, that, but I'm left wondering if she had any stretches of happy contentment in those decades of life, any grace or small happiness. If she had, it wasn't going to be allowed into this bleak portrait of a life, at any rate.
Profile Image for xelsoi.
Author 3 books1,056 followers
April 23, 2018
En esta historia el tiempo se disuelve. Creo que es lo que más destaco de este escrito: la materialización de una temporalidad confusa y adolescente.
Los eventos narrados construyen un imaginario de decadencia nortina sin romantizar, las experiencias son crudas, vívidas y poéticas.
Los objetivos de esta novela como narración, tanto estética como ficcionalmente, quedan claros desde un principio y se cumplen transversalmente.
Profile Image for María Greene F.
1,138 reviews244 followers
November 23, 2020
Qué libro tan desolador. Entiendo cuando se quiere mostrar la vulnerabilidad de la vida de una persona a la que le tocaron malas cartas, pero ¿era necesaria tanta decadencia? Y tantas descripciones tan innecesariamente gráficas.

Tampoco me gustaron las cruces en la escritura, no sé si soy muy purista o qué, pero encuentro que son una mega distracción y además feazas. Ni las radiografías adjuntas, me dieron miedo y pena, las encontré muy chocantes y me recordaron a mi propio esqueleto más de lo que quisiera.

Tiene partes dulces, sí, y también algunas partes divertidas... y lo hace a uno pensar y etcétera, pero... demasiado duro y decadente y desolador y extremo para mí. Yo necesito que sea una gotita de esperanza o de amor o de felicidad en cada relato. Cuando me cortan todas las flores no solo me frustro sino que también me siento manipulada, porque es como si lo escribieran solo para que uno llorara.

Además, yo no necesitaba que crucificaran a la pobre Nancy de esa manera para sentir compasión por su persona. Al contrario, a mi parecer la convirtió más en una caricatura que en alguien posible tan real, con todo lo que eso implica. Y más encima el libro me dejó triste.

Pero lo leí rapidito y motivada, eso sí lo concedo. Engancha y tiene bastante potencial, pero... todas las cosas que dije antes.
Profile Image for Modo incógnito ☕️🐭.
252 reviews20 followers
July 30, 2020
Es interesante el formato que hace que este sea un libro-objeto (incluso funciona en digital, no se pierde el efecto). En un taller nos contaba una escritora, que conoce al autor, que las X representan el cáncer y cómo a medida que se expande empiezan a invadir el texto. En general me gustó.



Le bajé puntos porque personalmente no me gustó la forma de redactar, la he visto en demasiados libros chilenos últimamente y ya me cansé. Es como chao, suficiente. Siento que he leído a ese mismo tipo de personaje y ese mismo estilo mil veces.

Profile Image for Matthew.
751 reviews56 followers
May 19, 2021
2.5 stars, rounded up.

I wanted to love this book and fully expected that I would. I love it when authors try something new, and this book's use of bold "X" marks in the place of punctuation (among other things) certainly fit that bill. But somehow it fell a bit flat for me. I would not go so far as to say that the X-thing felt gimmicky, but again and again I found myself wondering if the novel would work better without them. It didn't seem to affect my experience with the book in any appreciable way, other than being a bit of a distraction.

The bigger issue, however, was that I bounced right out of the voice of Nancy. Despite the hard subject matter and tragic story arc for Nancy and her family, I was not as engaged as I wanted to be. It never felt completely authentic. It could be simply a "right book, wrong time" situation, and at a different time I may have felt very differently.

I really did like the sense of place Lloret is able to establish, and this is clearly a talented writer. I would bet I'll have a more satisfying experience with his next book.
Profile Image for Ina Groovie.
416 reviews326 followers
May 31, 2020
Nancy es un personaje completo, verosímil, es la historia y luego la prehistoria que la explica en toda su dimensión. No es la típica novela de la precariedad en Chile. Más bien, sus personajes son los emocionalmente mutilados. Nancy es entrañable y grosera, sobreviviente aun en el albor de su muerte.
Profile Image for Vale Aliste.
64 reviews4 followers
June 4, 2021
Me dolió todo el libro, la carencia, la (falsa) esperanza que se puede salir de ahí.
Las cruces entremedio me gustaron, como recurso y como metáfora. También la forma redondita del libro, tanto así que lo terminé y volví a leer el primer capítulo, un libro sinfín.
Profile Image for Marinda Lamb.
54 reviews
May 18, 2025
Just didn’t do it for me. I didn’t understand the x’s, didn’t like the writing, and felt the plot was extremely meandering.

although it was interesting to read about missionaries in chile
Profile Image for Joseph Schreiber.
581 reviews177 followers
May 17, 2021
This is a book with many features I admire, it is not difficult read, but I had a very hard time connecting with the narrator as a real, albeit unwell and unreliable, person. Interesting but unfortunately not entirely successful for this reader.
A longer review can be found here: https://roughghosts.com/2021/05/17/an...
Profile Image for Julio Reyes.
137 reviews21 followers
January 14, 2016
Fábula sin moraleja, novela en clave, ejercicio de estilo. Lloret le regala una voz a una niña invisible, un sentido a una existencia miserable, al correlativo humano de una Zona de Sacrificio. En ese ecosistema sin clemencia, la política, la religión y la familia van fracasando uno a uno. Al final, la memoria es la que logra trascender a un desierto lleno de cruces.
Profile Image for Emilia.
603 reviews136 followers
September 12, 2020
Ay no sé. Todo el libro tenía un olor muy asqueroso para mí y las imágenes que me evocaban seguían la misma línea. Todo me sabía a desierto, a sudor irrespirables, a suciedad. Creo que es muy fuerte el poder evocar ese tipo de sensaciones. Ahora, sobre la historia, no sé. Que terrible Nancy.
Profile Image for Valentina Salvatierra.
266 reviews30 followers
December 3, 2023
Al fin conseguí leer Nancy, después de haber quedado intrigada, frustrada, pero finalmente satisfecha cuando leí Leña hace un tiempo. Me dijeron cuando lo compré que este era mejor, y confirmo ese juicio. Ahora, al libro en sí.

"Hay cosas que es mejor borrarse de la cabeza, mijita. Este mundo es un desierto de cruces. Acá hay que agachar el moño, tener Fe, ser alegre ✖✖" (p. 80)

El texto abre con un flujo de "✖" que se escurren como la mitad inferior de un rloj de arena hasta que en la segunda página empieza a aparecer la narrativa, y termina en un desierto de ✖ nuevamente. Entre medio, las ✖ siguen apareciendo entre párrafos, entre frases, a veces incluso dentro de palabras. Este experimento de formato no llega a hacerse molesto en la lectura, como yo sospeché al comienzo, sino que de alguna forma le da cierto ritmo a la lectura, incluso podríamos decir un tono. Porque hay varias interpretaciones de ese símbolo que calzan con esta historia: la cruz de Cristo a quien el papá de Nancy adora, las cruces de madera en el desierto, las cruces como señal de extinción de la vida o como la señal de lo prohibido de las escapadas de Nancy y sus amigas a la playa con hombres mayores que quizás hacían películas "XXX", aunque nunca queda del todo claro.

Contra lo que el papá santo le dice a Nancy en quizás el climax de la novela, acá la narradora parece empeñada en no borrar nada, contar tanto lo doloroso como lo bello de una adolescencia e infancias marcadas por la violencia y la pobreza. Se le podrá criticar a Lloret quizás una idealización de la pobreza, pero creo que no corresponde porque lo que muestra no tiene nada de idealizado. Sí tiene algo de surrealismo, parajes poéticos en medio del desierto, pero el tono en que la narradora afronta incluso una posible aparición divina hace que carezca de cualquier tipo de idealización. Es una narrativa bien pesimista, donde no hay escapatoria para Nancy, sabemos desde el comienzo lo que le espera pero aun así nos dejamos guiar por ella por este desierto de cruces.
Profile Image for Felipe Godoy.
182 reviews2 followers
January 23, 2024
Pucha que buena novela wn.

A Lloret lo vine a conocer recién, me enteré que existía esta novela por un amigo. La novela retrata una vida dura, pero dura de verdad. El abandono de la familia, y la violencia. La vida que le toca a Nancy es un infierno, desde los maltratos de su madre, hasta la ausencia del padre. Pienso mucho en como esto representa la realidad que se vive en la zona norte. Creo que es de las pocas novelas que hablan de la zona norte, y la retratan con su rostro inhóspito. Quitando al chaqueta (letelier). Me gusta la novela porque Lloret logra un relato real, honesto y trágico, a ratos hasta con humos. El uso de distintos recursos como las imágenes y las cruces funcionan para darle un ritmo a la lectura, para generar espacios y que lindo eso wn, que bacán tratar de darle más alcance a la literatura. Encuentro super real el como representa las relaciones, tanto de hermanos, como de padre/hija.

La recomiendo caleta para adentrarse en una realidad muy propia de la zona norte, quizás el lugar más alejado de la mano de Dios. El norte de Chile.
Profile Image for Nuria.
256 reviews11 followers
January 7, 2022
"Nancy" de Bruno Lloret es una historia triste.
El autor nos cuenta en primera persona la realidad que ha sufrido durante toda su vida Nancy. Y lo hace desde su lecho de muerte. Viendo que el final está al alcance de su mano, le cuenta a su vecina, la única persona que la acompaña en estos duros momentos, su desgraciada vida.
El dolor, la soledad, el ninguneo y el desprecio son algunos de los compañeros de viaje que Nancy ha tenido que soportar durante sus poco más de 40 años.

El texto, está lleno de X, que hacen a la vez la función de puntos, o de los guiones de los diálogos.
La narración rebosa sentimiento, y está rodeada por una atmósfera religiosa, a veces puede que incluso rozando el fanatismo.
Los capítulos no llevan números o títulos, sino que vienen introducidos por frases y versículos religiosos.

Habría disfrutado más de la obra si no hubiera sido por la dificultad que he tenido en ocasiones con el vocabulario y las expresiones utilizadas.
Profile Image for Kokelector.
1,067 reviews105 followers
March 28, 2017
Nancy nos relata en pequeños "flash backs", su historia. Desde la partida de su hermano y madre, a las locuras religiosas de su padre silente. Pasando por la muerte de su amado Tim (marino y borracho), su cáncer; los hermanos mormones, Joseluè el gitano y su virginidad. Hasta que su vida se apaga de a poco. Libro escrito de forma visual, para deformarnos la visión que tenemos de la vida misma: siempre puede ser un poco peor.
Profile Image for Maria Rosas.
496 reviews19 followers
March 30, 2025
Esta novela corta narrada en primera persona a través de la protagonista Nancy a sus escasos 17 años comienza como termina : dejar a su padre , buscando su propio camino , a lo largo de la trama la protagonista nos va contando de la desolación que ha sufrido a lo largo de su vida , desde la ausencia de varias personas en su familia que de distintas formas fueron dejándola , el cáncer que sufrió , el precoz despertar sexual , la nueva religión del padre que literal fue lo que fue aislandolo , dentro de una atmósfera distopica.
Profile Image for Alexandra  Urbina.
14 reviews9 followers
January 2, 2019
Algo tiene este libro que lo hace fácil de leer y te pierdes en el, se te olvida que estás leyendo, es bakan cuando los libros te hacen sentir eso.

Esta muy al día con la contingencia y te hace pensar al respecto (como tambien empatizar rápido hacia la Nancy).
Profile Image for Benjamín.
58 reviews4 followers
May 24, 2024
Leí esta novela por primera vez el 2018 si mal no recuerdo. Seis años después vuelvo a ella y reafirmo, con mucha belleza y tragedia al mismo tiempo, que esta obra es por lejos una de las mejores novelas que ha salido desde este país, admiración siempre.
Profile Image for nachita.
24 reviews
March 31, 2025
ahora entiendo por qué tenía tantas X el libro, me digo un poco a mí misma, aun destruida porque Nancy es tan chiquitita aún. no es como que el paso de los años te de más permisos para pasarlo mal, pero cuánta orfandad y cuánto abandono... ¿y para qué? ¿para la canonización? ¿para irse al cielo (o lo que crean los mormones)? Nancy, La Santa de Todos Los Días, dice su papá.
975 reviews15 followers
May 4, 2021
A story that begins at the beginning of the end, and carefully picks a path down the trash-strewn beach to something sad and maybe true. Nothing here is beautiful but the writing is nice.
Profile Image for Ingrid.
29 reviews1 follower
October 14, 2023
inquietante, no lloré, medio incómodo, me reí, de cosas que no deberían dar risa pero no pude evitarlo, me perdí en el tiempo, raro, pero buenobueno
Profile Image for Camila.
15 reviews2 followers
December 31, 2020
Me gustó caleta. Acabo de terminar el libro y quedé tan triste. Y es que entre toda la violencia, miseria y pobreza que vive Nancy, hay una resistencia absurda que hace todo aún más desolador.
Displaying 1 - 30 of 89 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.