Martin Heidegger fue uno de los mas importantes filosofos alemanes del siglo XX, generalmente considerado pensador seminal en la tradicion continental, aunque fue muy criticado por su asociacion con el regimen nazi. Tras sus inicios en la teologia catolica, desarrollo una filosofia innovadora que influyo en campos tan diversos como la teoria literaria, social y politica, el arte y la estetica, la arquitectura, la antropologia cultural, el diseno, el ecologismo, el psicoanalisis y la psicoterapia."
Martin Heidegger (1889-1976) was a German philosopher whose work is perhaps most readily associated with phenomenology and existentialism, although his thinking should be identified as part of such philosophical movements only with extreme care and qualification. His ideas have exerted a seminal influence on the development of contemporary European philosophy. They have also had an impact far beyond philosophy, for example in architectural theory (see e.g., Sharr 2007), literary criticism (see e.g., Ziarek 1989), theology (see e.g., Caputo 1993), psychotherapy (see e.g., Binswanger 1943/1964, Guignon 1993) and cognitive science (see e.g., Dreyfus 1992, 2008; Wheeler 2005; Kiverstein and Wheeler forthcoming).
Como siempre con Heidegger da gusto pensar las cosas desde otro sitio. El misticismo de fondo que hay en este texto no se si me aterra o enciende lo hondo del ser.
En fin, como siempre, sedimentos fascistoides.
Me doy cuenta de que cada vez soporto menos la filia helenica.
Pd: lo que de que Heidegger en todas sus obras y conferencias explique siempre Aletheia vs Veritas y Wesen que cojones es
con este señor hay k leer entre líneas continuamente, y la verdad k estoy un poco hasta la polla de este tipo de escritura (no confundir con tipos como adorno, k son igualmente crípticos pero extremadamente claros: una vez entiendes qué quiere decir sientes algo así como un cosquilleo de comprensión por la verdad k te atraviesa). en el caso de heidegger, si me hablas de ser y tiempo y lenguaje y categorías k siguen conservando cierto misticismo puedo llegar a comprártelo, pero una cuestión como la técnica en la modernidad tratada de esta manera tan genérica y abstracta me da un poco igual, podría haber sacado sus tres tesis principales --con las k aún así no hubiera estado de acuerdo-- sin tener k hacer todo el paripé y ahorrándose el parecer un abuelo cebolleta que no deja de repetir lo mismo y lo mismo y lo mismo
me he pasado un poco, en realidad no era tan terrible
estaba enfadada, lo siento, perdóname. ahora me he reconciliado con el texto, en verdad es una joyita.
«el hombre está tan decisivamente metido en las consecuencias de la pro-vocación de lo dispuesto, que no lo percibe como una interpelación y se pasa por alto a sí mismo como lo interpelado y con ello desoye también todos los modos de hasta qué punto él ec-siste desde su esencia en el ámbito de un aliento ("Zuspruch") y que jamás por eso puede encontrarse solo a sí mismo»
«así, pues, lo dispuesto que pro-voca no sólo vela un remoto modo del desocultar, el pro-ductor, sino que vela el desocultar en cuanto tal y con él, aquello en lo que el desvelamiento, esto es, la verdad, acontece»
«no hay ningún demonio de la técnica, sino que, por el contrario, el misterio de su esencia. La esencia de la técnica es, en cuanto un destino del desocultar, el peligro»
«sin embargo, cuanto más interrogadoramente meditemos sobre la esencia de la técnica, tanto más plena de misterio se nos vuelve la esencia del arte»
Quizá es que la miel no está hecha para los labios del burro, pero complica demasiado el texto con un lenguaje y conceptos incomprensibles para explicar algo relativamente sencillo.
Para el investigador, el problema de la técnica entre otras cosas supone adentrarse en un trabajo lexicográfico que pretende recuperar de forma pulcra la verdadera significancia de lo que son las cosas y así poder "desocultar la verdad". Es exactamente lo que Heidegger pretende hacer con el concepto de técnica, la que extraída de todos los sedimentos que transforman su significancia, puede ayudar a afinar la puntería del investigador que pretende hacer suya la realidad en cuanto la examina racionalmente.
No havia llegit res de Heidegger, però la fama el precedeix i esperava un text obscur en extrem. Tot i això, i probablement degut al fet que aquesta obra en concret sigui la transcripció d'una conferència, el text m'ha semblat si bé difícil, comprensible. Diria que Heidegger estableix connexions sense esmentar-ne les bases, i que es recolza massa en un vocabulari propi que dificulta en gran mesura el seguiment clar de les seves idees. Tot i això, he pogut anar seguint la idea general sobre la tècnica i a les darreres pàgines podriem dir que he captat el rerefons de tot plegat.
A la pregunta por la técnica, Heidegger no resol cap pregunta concreta, i difícilment es pot relacionar amb problemàtiques contemporànies com ara la robòtica o la inteligència artificial. Això sí, aporta pistes. Primer, mitjançant un exercici arqueològic-filològic sobre la teknós grega i la seva relació immediata amb l'art i l'episteme, teknós com a desvelament d'una veritat. Per arribar, en un salt temporal de milenis, a l'actualitat, on la idea de teknós no és pensada en profunditat i, diu Heidegger, l'única manera de salvar-nos de l'engranatge és precisament pensar-la. L'engranatge no és ni la màquina, ni la central nuclear, ni l'home, sinó el sistema mateix de producció i organització tècnica, que a la seva manera demandant i extractiva és capaç d'ocultar per la humanitat la capacitat de desvelar la veritat, de reduir d'aquesta manera l'essència de l'home. Sincerament, m'ha agradat més l'estudi etimològic que el raonament posterior, si bé al final tot té més o menys sentit.
Parece que desde la llegada de la IA (como herramienta) nos hayamos puesto de acuerdo en señalarla como una amenaza de la cual nos tenemos que proteger. Teniendo en cuenta esto, Heidegger nos ofrece este libro unas claves para pensar sobre como nos relacionamos con la tecnología. Para el autor, la tecnología no es una herramienta entendida como un medio para un fin. (No es una herramienta que depende de de como la usamos si para hacer el bien o mal).
Sino que hace un análisis no antropocentrico (Y HE AQUÍ LO INOVADOR) de la misma estableciendo que la técnica es una manera de comprender el mundo, de enmarcarlo. Donde la tecnología impone una forma de ver el mundo siendo así una herramienta no neutra y por ende es algo que conlleva una cosmovisión. Heidegger dice que tiene un modo de desocultamiento, de verdad. Esto sería el convertir el mundo en algo disponible sometiendo la naturaleza.
Complicado. Sus juegos lingüísticos me hacen replantearme sus ideas, ya que parece que la raíz de sus ideas es simplemente un análisis etimológico y de uso en el griego antiguo y alemán. Aún así, llega a razonamiento muy avanzado, donde sus propuestaa resuenan en em mundo moderno.
Interesante y útil para la pregunta de la ontología de la IA. Las IAs son un tipo de técnica, que se engloba en el análisis de Heidegger.
El desgraciado da mil vueltas tirando de términos griegos que me dan completamente igual pero de alguna manera consiguió plantarme un germen de ideas casi místicas que no termino de comprender si he abordado un libro de filosofía o de magia oscura. Tiene mucho de lo que rascar para llevarnos a considerar conceptos muy sugerentes en la lectura que hacemos de la tecnología en estos tiempos. Del final solo puedo decir que es tremendo.
heidegger es un tipo listo y se ve en todo lo que escribe pero soprendentemente su existencialismo particular no es una buena perspectiva desde la que afrontar problemas políticos serios
Heidegger aborda la qüestió de la tècnica des de la pregunta per la seva essència. La tècnica, diu, és desvelament. La mina ens impedeix mirar la muntanya com a muntanya i desvela l'ésser de la mina. Des d'aquesta tesi primordial adverteix del perill de perdre de vista el que són les coses abans del seu desvelament (el "misteri", diu ell). La tècnica, doncs, és essencialment veritat perquè desvela, du a la presència, però amaga alhora un perill funest.
Per Heidegger, aquest perill pot ser combatut a través de la consciència de l'essència de la tècnica. Mentre ens seguim preguntant per la tècnica i veiem clar el seu paper desvelador, diu, mantindrem el "misteri".