Jump to ratings and reviews
Rate this book

Trajano #1-3

Trilogía de Trajano: Los asesinos del emperador / Circo Máximo / La legión perdida

Rate this book
Descubre el fascinante mundo de Marco Ulpio Trajano de la mano de Santiago Posteguillo, en este pack digital que incluye los tres títulos de la Trilogía dedicada al primer emperador hispano de la Historia.Los asesinos del emperador, 18 de septiembre del año 96 d. C. Un plan perfecto. Un día diseñado para escribir la Historia, pero cuando todo sale mal la Historia ya no se escribe… se improvisa: una guerra civil, las fieras del Coliseo, la guardia pretoriana, traiciones, envenenamientos, delatores y poetas, combates en la arena, ejecuciones sumarísimas, el último discípulo de Cristo, el ascenso y caída de una dinastía imperial, locura y esperanza, la erupción de Vesubio, un puñado de gladiadores, la amistad inquebrantable, Marco Ulpio Trajano, el mito de las amazonas, una gladiadora, nueve emperadores, treinta y cinco años de la historia de Roma. 18 de septiembre del 96 d. C. Un grupo de gladiadores dispuestos a todo avanza por las alcantarillas de Roma. Nada ni nadie puede detenerlos. Ni siquiera la Historia.Circo Máximo es la historia de Trajano y su gobierno, guerras y traiciones, lealtades insobornables e historias de amor imposibles. Hay una vestal, un juicio, inocentes acusados, un abogado brillante, mensajes cifrados, fortalezas inexpugnables, dos aurigas rivales, gladiadores y tres carreras de cuadrigas. Hay un caballo especial, diferente a todos, leyes antiguas olvidadas, sacrificios humanos, amargura y terror, pero también destellos de nobleza y esperanza, como la llama del Templo de Vesta, que mientras arde, preserva a Roma. Sólo que algunas noches la llama tiembla. La rueda de la Fortuna comienza entonces a girar. En esos momentos, todo es posible y hasta la vida de Trajano puede correr peligro. Y, esto es lo mejor, ocurrió: hubo un complot para asesinar a Marco Ulpio Trajano La legión perdida: En el año 53 a. C. el cónsul Craso cruzó el Éufrates para conquistar Oriente, pero su ejército fue destrozado en Carrhae. Una legión entera cayó prisionera de los partos. Nadie sabe a ciencia cierta qué pasó con aquella legión perdida.150 años después, Trajano está a punto de volver a cruzar el Éufrates. Los partos esperan al otro lado. Las tropas del César dudan. Temen terminar como la legión perdida. Pero Trajano no tiene miedo y emprende la mayor campaña militar de Roma hacia la victoria o hacia el desastre. Intrigas, batallas, dos mujeres adolescentes, idiomas extraños, Roma, Partia, India, China, dos Césares y una emperatriz se entrecruzan en el mayor relato épico del mundo antiguo, La legión perdida, la novela con la que Santiago Posteguillo cierra su aclamada trilogía sobre Trajano. Hay emperadores que terminan un reinado, pero otros cabalgan directos a la leyenda. 

4216 pages, Kindle Edition

Published February 23, 2016

216 people are currently reading
764 people want to read

About the author

Santiago Posteguillo

43 books3,729 followers
Santiago Posteguillo is senior lecturer in English Language and Linguistics at the Universitat Jaume I, Castellón, Spain. He is also president of the European Association of Languages for Specific Purposes, and a member of the Editorial Board of the international journals English for Specific Purposes and Written Communication. His latest publications include Netlinguistics: Language, Discourse and Ideology in Internet (2003) and the recent Spanish Computing Dictionary: English-Spanish, Spanish-English (2004).

Santiago Posteguillo, filólogo, lingüista, doctor europeo por la Universidad de Valencia, es en la actualidad profesor titular en la Universitat Jaume I de Castellón y director de la sede en dicha universidad del Instituto Interuniversitario de Lenguas Modernas Aplicadas de la Comunidad Valenciana.
Santiago Posteguillo ha estudiado literatura creativa en Estados Unidos y lingüística y traducción en diversas universidades del Reino Unido. Autor de más de setenta publicaciones académicas que abarcan desde artículos de investigación a monografías y diccionarios especializados, en 2006 publicó su primera novela, Africanus, el hijo del cónsul (2006), primera parte de una trilogía que continúa con Las legiones malditas (2008).
En la actualidad está trabajando ya sobre la tercera novela de esta trilogía.
Santiago Posteguillo vive en Puçol, en la provincia de Valencia, a pocos kilómetros de la antigua fortaleza púnica y romana de Sagunto.

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
665 (80%)
4 stars
128 (15%)
3 stars
21 (2%)
2 stars
5 (<1%)
1 star
2 (<1%)
Displaying 1 - 28 of 28 reviews
Profile Image for Víctor Jiménez Martínez.
46 reviews
January 24, 2025
Que de todas las ramificaciones que supone la existencia uno quede renegado a un hilo tenue de vida no hace menos valioso el reconocerse a si mismo en su rastro, en sus nudos, en sus entrecruces. Y saberse a uno resultado de un tejido que trenza irremediablemente hacia delante nos proyecta a nosotros como artífices de esas ramificaciones, que por posibles, esperanzadoras. Pero el mismo hilo que nos da rostro es el que se deshilacha con el tiempo inexorable, hasta dejar de nosotros, con suerte, trozos inconexos, pero eternamente humanos. Santiago Posteguillo, con esta trilogía se decide a reseguir y reconstruir el hilo de Marco Ulpio Trajano, primer emperador hispano del Imperio Romano. Y así, vemos no solo una reconstrucción de su rostro y su existencia, pero vemos con y a través de él; vemos uno de sus posibles hilos.

Después de más de 3.000 páginas de inmersión incesante en un mundo de hace 2.000 años era lo justo reseñar la saga como tal. "Los Asesinos del Emperador", "Circo Máximo" y "La Legión Perdida" son los componentes de esta trilogía, cada uno como un bloque encajado en los aspectos más fundamentales de la vida de Trajano como persona y como emperador. Solo en este contexto se entiende que en el primer libro Trajano sea más bien un protagonista en segundo plano, siendo principalmente una novela dedicada a la dinastia Flavia. Así, se puede dar cabida a la construcción temprana del personaje en su origen y su contexto histórico hasta que llega a lo más alto: en parte por falta de información detallada sobre sus años de juventud, sacrificas tiempo con el protagonista de la trilogía a cambio de sentirte partícipe -y comprender la dimensión- de su éxito en ese mundo. En el segundo libro vemos su establecimiento en el poder y su despliegue de capacidades, afianzando el personaje en sus muchas facetas -sobretodo militar- y dotando a sus motivaciones de medios materiales. Y esto hasta el tercer libro, que culmina su historia, su sueño y sus hazañas y lo que quedará de ellas en la immediatez, con una historia paralela que narra una curiosa conexión entre Roma y China, una ficción posible.

La trilogía de Trajano es una obra colosal: por su narrativa, por su estructura, por sus múltiples facetas y versatilidad, y ante todo, por su documentación. Uno siente una enorme gratitud ante la minuciosidad en el apartado histórico y la justificación de las licencias literarias, ya sea directa o indirectamente, en la lectura misma o en sus extensos anexos. Para mí, esto tapa -y me hace entender- otros apartados más flojos del autor, como la narrativa simple con diálogos y tejemanejes algo previsibles; o la insistencia a moverse en absolutos.

La trilogía cubre en total unos 50-60 años de la historia de Roma, a caballo entre los siglos I y II dC, si bien no lo hace ni completa ni linealmente. El autor selecciona una serie de etapas en los que desarrolla la narración de forma detallada, donde propiamente conocemos y vivimos los personajes. A partir de allí, conecta hechos y personajes a través de saltos y flashbacks, a veces con tramas paralelas, de tal manera que lo que podría ser una amalgama de frondosa narración histórica, con el adecuado toque literario, queda como una red con propósito narrativo, que hace querer explorar más la psique de los personajes. Y es en esa extensión donde encontramos la variedad.

El argumento es todoterreno, teniendo partes prominentes de acción militar -con una voz y tensión muy bien llevadas- pero no por ello careciendo de buenas dosis de intrigas palaciegas, desarrollo religioso, arcos amorosos, deportivos e incluso jurídicos. Variedad no solo de estilo, sino también de personajes. Posteguillo construye a un Trajano a través de la gente que influye en su vida: amigos, familiares, políticos y militares. Por lo que a lo largo de los tres libros conocemos en detalle no sólo al emperador, sino a una extensa lista de personajes principales y secundarios -algunos reales, otros ficticios- que, ocupando su debido tiempo y espacio, hacen las delicias literarias del relato: muchas veces independientes del argumento principal.

Teniendo en cuenta que acompañamos a personajes históricos reales en lo que pretende ser un relato fiel a acontecimientos que pasaron -en su mayoría-, es cuanto menos chocante la inclinación a la categorización absoluta en el relato. Es muy fácil detectar la intencionalidad detrás de cada persona, cada acción, cada decisión. Y es fácil porque normalmente es blanco y negro. Trajano es el héroe de la historia, y a partir de ahí tenemos antagonistas descritos como despiadados y amigos completamente bondadosos. A mí parecer, los grises son pocos y ciertamente forzosos. Concilio esto, en parte, con el límite y la exigencia que suponen las fuentes históricas, muchas veces imponiendo una imagen en épocas dónde ese tipo de dualidades simples se ajustaban a los grandes personajes de la historia.

Aún con eso, Posteguillo sabe desenvolverse entre los huecos de las fuentes, hábilmente rehaciendo los hilos -si no los originales, al menos factibles- que nos acercan a lo que(quizás) pudo ser. Y ahí está la magia, en imaginar las posibles ramificaciones que conectan dos trozos de hilo. No solo eso, sino también inventar: tramas, personajes, que nos ayuden a entender aún mejor el contexto y sus personajes. En eso se desenvuelve con maestría.

Después de vivir tan al detalle uno de los personajes más excepcionales de su época, uno queda con un hueco vacío. Con sus más y sus menos, consigues la sensación de acercamiento al personaje real, si bien literario al fin y al cabo, y te vas con la sensación de haber visto el hilo de lo que una vez fueron sus decisiones, sus sueños, sus fantasmas. De haber mirado al rostro, que vuelve a vivir milenios después. Un hueco se llena y otro se cierra, y con ello una época que aún se afana por dejar su huella nos habla a través del presente. Una historia literaria, una literatura histórica y un mimo enternecedor que se lee a cada palabra.
Profile Image for Walter Christian Dörner Tassara.
42 reviews
October 17, 2021
Exepcional texto historico novelado

Creo que esta saga es el mejor o uno de los mejores trabajos literarios escrito por nuestro autor y que versa sobre la vida del 1er emperador de Roma de origen hispánico. Estoy feliz de haber contado con el tiempo y la tranquilidad para leer. Recomiendo esta gran saga literaria sí o sí
Profile Image for Jorge Pérez.
Author 4 books31 followers
September 21, 2021
Asombrosa la pluma de Santiago. Difícil quedarse con uno de sus libros. Sencillamente sublime
6 reviews1 follower
February 24, 2025
Es increíble como tantas páginas te pueden mantener entregado a la lectura durante meses. Vivir Roma desde los ojos de Vespasiano, Tito o Trajano de una manera tan orgánica hace que está trilogía se haya convertido en una se mis favoritas.
Profile Image for Mario Otero.
35 reviews5 followers
July 22, 2019
Espectacular.

Viendo tan grande obra, no es de extrañar la extensa bibliografía que reseña y los siete años de trabajo del autor. Toda una investigación.
Además, en las notas finales, resuelve la duda de cuáles partes son historia y cuáles las partes noveladas, así como las opciones y las libertades que tomó como escritor.

La trilogía tiene un ritmo que no permite detenerse y que es casi cinematográfico: en Circo Máximo, la descripción de las carreras de cuadrigas es tan emocionante como el recuerdo que tengo en la memoria de las imágenes del Ben Hur con Charlton Heston que vi de niño. De hecho, cada "escena" se anuncia con el sitio donde ocurre, lugar y tiempo, de manera que casi parece un guión.
La legión perdida me pareció un poco más lenta que los dos primeros libros, algo más difícil de seguir por el paralelo en el tiempo de las legiones de Craso y Trajano más la "expedición" a Xeres, que en varios momentos me hizo preguntarme para dónde iba esa rama del relato, lo cual, claro, se resuelve al final. Pero es excelente de todas formas.

Finalmente, el autor nos regala un par de lecturas adicionales que considero imprescindible leer, por su contenido y porque el autor ya se sale de la tercera persona que asume durante la obra y relata elementos de su trabajo desde su punto de vista muy personal: Trajano y Decébalo en la Rumanía del siglo XXI de una parte y, de otra, En busca de la tumba de Trajano.
Profile Image for David Llinares.
34 reviews
August 30, 2023
Una vida de leyenda

Me recomendó el libro un amigo hace años. Hablaba con tanta pasión y entusiasmo que me anime a comprar la trilogía entera. Y ahí se quedó, esperando pacientemente en la librería de mi kindle, hasta este año en el que después de otras lecturas llegó el momento de considerar leerla o no.
El número de páginas, de cada libro, para que negarlo, es abrumador y casi me echa para atrás, pero amig@ una vez que empecé no pude parar!
Normalmente alterno entre libros para no obcecarme en una temática y así hice cuando terminé el primer libro, pero no pude hacer lo mismo con los otros dos.
Durante semanas me encontré hablando a otros amigos con la misma pasión y energía que mi amigo (Álvaro un saludo) tenía cuando me lo recomendó.
La sensación de incertidumbre de cuando lees algo tan bueno, entretenido, lleno de historia (s) y aventura (s) es que el siguiente libro sea cuando menos parecido.
Qué suerte van a tener los que empiecen con esta serie
Profile Image for Hiram.
53 reviews
October 25, 2019
Trajano

Es extraordinaria la narrativa histórica, permite al lector trasladarse a esos lugares remotos en la distancia y el tiempo. Las culturas que leemos en esta novela son asombrosas y todo aquello que el autor ha incluido en estos tres libros y que no son parte de la historia, lo único que hacen es llenar huecos que hacen mucho más amena e interesante la lectura, gran trilogía.
21 reviews
July 10, 2025
En una palabra: inconmensurable, está trilogía es un proyecto literario que denota ambición en cada una de sus páginas.

Ya no sólo es historia de Roma, es historia de todo el mundo conocido, sin caer en el dicho de "quien mucho abarca poco aprieta".

El radio de acción es mucho mayor, hay más variedad de escenarios, más cantidad de personajes, más saltos en el tiempo, más tramas y sin embargo todo funciona, instruye y emociona.
Profile Image for Victor Navareño.
19 reviews
January 16, 2025
Esta trilogía sobre el primer emperador nacido en Hispania y uno de los más grandes de la historia de Roma, Trajano, es simplemente increíble.

La forma en que está escrita, los hechos que se relatan, las amistades y traiciones, la épica conquista de La Dacia...

Este libro ha conseguido hacerme reír, erizar mi piel, llorar.... Ha sido sin duda mi saga literaria favorita y recomiendo totalmente su lectura, que es entretenida y amena. Además se aprende un montón sobre hechos históricamente fieles de la época alto imperial y Trajano... Unos libros sublimes que culminan con un final precioso y muy bien cerrado, aunque emotivo.

— Víctor Navareño
Profile Image for Jose Garrido.
Author 2 books19 followers
October 20, 2021
Absolutamente sublime.
É notável como Posteguillo tem fôlego e que fôlego para aguentar o fascínio e a excitação da trama ao longo de três vezes pouco menos de mil páginas!
Muito bom.
Fica-se a desejar que não termine nunca.
Profile Image for Juan.
43 reviews2 followers
September 5, 2023
Excelente trilogia sobre uno de los mas grandes emperadores de Roma. La descripción de las batallas, los personajes, es muy realista. Recomiendo totalmente su lectura, aunque es una saga larga (mas de 3000 paginas)
21 reviews
November 4, 2024
Siempre he estado a favor de explicar la historia con historias. Santiago Posterguillo es un artista que es capaz de trasladarte a ese imperio que goberno el mundo antiguo. Valor, locura, traicion y amor que mas se puede pedir.
3 reviews
March 31, 2025
Como siempre, increíble la trilogía sobre Trajano, Emperador Hispano de Roma. Fácil de leer, apasionante, las batallas son las mejores descritas que he leído nunca. Se lo recomiendo a todas las personas con las que hablo sobre libros. Para mí son un must.
Profile Image for jeuss.
7 reviews
December 26, 2017
Es una trilogía completa muy amena de leer, el autor se toma libertades históricas pero que no estorban o resultan intrascendentes.
Profile Image for Carlosalfredo Rosero.
13 reviews
September 26, 2018
Lo mejor de lo mejor en historia narrativa, un gusto poder leer obras escritas con tanta pasión y mucha dedicación.
1 review
March 13, 2019
Excelente

Maravillosa novela de Posta Guillo. Vale cada página. La trama atrapante se complementa con las notas históricas que separan la ficción de la realidad.
2 reviews
October 14, 2020
Magistral, aunque me gustó mucho mas la trilogía de Africanus, esta saga, al mejor estilo de Posteguillo y su rigor histórico nos captura y nos envía a vivir la antigua Roma imperial.
Profile Image for Leonor.
6 reviews1 follower
May 24, 2022
Me ha encantado, sobretodo el segundo libro Circo Máximo. Santiago Posteguillo te pasea por Roma y sus intrigas, como si estuvieras allí presente.
Profile Image for Miguel Gallo.
92 reviews
February 15, 2023
La historia del primer emperador no nacido en la península itálica, narrada con maestría y muy buena documentación
32 reviews1 follower
May 17, 2018
Libro excelente, una novela histórica magistral.
3000 paginas que desde la primera a la última mantiene la emoción.
La explicación histórica al final de cada libro hacen un cierre épico.
Displaying 1 - 28 of 28 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.