Rodrigo Rey Rosa is perhaps the most prominent writer on the Guatemalan literary scene. Along with the work of writers like Roberto Bolaño, Horacio Castellanos Moya, and Fernando Vallejo, Rey Rosa’s fiction has been widely translated and internationally acclaimed. His books include Dust on Her Tongue, The Beggar’s Knife, and The Pelcari Project, all of which were translated into English by the late Paul Bowles. In addition to his many novels and story collections, Rey Rosa has translated books by Bowles, Norman Lewis, François Augiéras, and Paul Léautaud.
La obra me parece un ensayo interesante. Cuando vemos las palabras como cosas estáticas, cuando creemos que las palabras son las cosas, cuando las convertimos en árboles, esos que no se mueven y que tienen vida propia, nos volvemos prisioneros de ellas. Ya lo decía Cabral: "cuidemos las palabras porque estamos estructurados en palabras". Me parece interesante la figura que transmite de los hombres, esos que fueron mutilados para evitar que se expresaran y que están programados a hacer lo que consciente o inconscientemente se les induce a hacer. Felices y dichosos los hombres que siguen sus propios designios.
"Cárcel de árboles" de Rodrigo Rey Rosa me ha sorprendido gratamente. Es una novela corta que incita a la reflexión sobre el lenguaje, la dominación y la importancia de la alfabetización, entre otros puntos.
Julio 26, 2017 Le doy tres porque estoy indecisa, esta historia me ha dejado con muchas dudas, tuve que investigar y descubrí que es una historia real lo que me impresionó muchísimo, pero al mismo tiempo pienso que siendo una historia real debió dar lugar a que la misma historia fuera más larga, y tuviera más fundamento, porque según leí en algún lugar de internet, a Rey Rosa le tomó años de investigación, entonces ¿Por qué solo 45 páginas? Si, también leí que que él es cosiderado uno de los mejores entre literatura de cuento corto, pero aún así ¿por qué?
En dos día van a pasar el documental en la universidad (razón por la cual decidí leerlo) espero que conteste más de mis dudas que ni el libro mismo ni el internet me contestaron y actualizaré la reseña.
Agosto 1, 2017
Ya vi el documental, y me quedo con 3 estrellas. Aclaro que, al contrario de lo que yo pensaba, el libro no está basado en una historia real, sino que existe una historia muy similar a algo que SÍ sucedió en Guatemala, lo cual me parece muy peculiar. El documental mismo tenía muchos agujeros en su historia y la única qxplicación que me pude dar es que la corrupción de Guatemala es tan enorme que oculta este tipo de casos. Nadie está realizando una investigación acerca de lo que en realidad pasó allá en el Cerro San Gil, Izabal, entonces lo único que nos queda es tratar de entender este tipo de historias que pertencen a la ficción y pedir que la realidad no sea tan cruda como la ficción para que estas personas puedan tener paz.
Logré conocer a Guillermo Escalón, compañero biólogo salvadoreño y el director del documental, le agradezco mil veces por contar esta historia de mi Guatemala y por exigir a las autoridades a que investiguen estos sucesos.
Lean esta historia, vean el documental y conoceran el punto en el que la ficción y la realidad se vuelven una.
4/5 Me tardé en actualizar este y lo terminé desde la semana pasada. La neta fue una buena lectura, al inicio me confundió muchísimo, sin embargo, todo lo que construye va teniendo sentido conforme más avanzando. El texto del inicio con los pericos parece muy fuera de lugar, pero después cobra sentido y solamente te deja boquiabierto, la manera en la que un ser humano puede llegar a ser tan cruel es sorprendente y sobretodo me parece que nos muestra cómo podemos ser manipulados cómo una máquina por el capricho de alguien de un estrato social "superior" al nuestro. Un desmadre que me dejó pensando en si todo lo que pensamos es propio o simplemente podríamos estar siendo manipulados. Buen texto.
„Creo que mi lenguaje escrito es una versión muy mejorada de mi lenguaje oral. Los dos parecen tener el mismo propósito: el permitirme hablar conmigo mismo; pero con uno, el oral, me parece que el que habla es un ser inferior; con el otro siento que hablo con mi igual, o, a veces, cuando las palabras se siguen fácilmente unas a otras y gracias a ellas concibo ideas nuevas y la forma de mi mundo cambia, es como si hablara con alguien que es mi superior.“
Pínu skrítin lengd á þessari, eins og stutt nóvella eða mjög löng smásaga. Hefði líklega verið sniðugt að kötta út formála og eftirmála til að þétta pælinguna eða þá lengja hana og skrifa skáldsögu. Annars eru ýmsar góðar pælingar hérna um tungumálið og skrif, hvernig maður öðlast meðvitund með því að skrifa.
Quedé en shock! No se como sentirme al respecto, fue una historia que YO quiero creer es completamente ficción, pero muchas veces la realidad supera la ficción, entonces no se bien que creer. Por el momento solo puedo decir que me gustó mucho, aunque hubiera preferido que fuera un poco más extensa, muchas dudas quedaron.