Duas das primeiras sagas do Mercenário Tagarela! Wade Wilson e seu parceirinho de aventuras Fuinha saem numa busca mundial por dinheiro, animação e muita carnificina só para serem perseguidos pelos mais diversos inimigos! Uma figura misteriosa do passado de Deadpool quer vê-lo morto. Ninguém pode deter o Fanático... porém nosso herói (Herói? Será mesmo?) pode lhe cansar os ouvidos! E Black Tom quer acabar com a graça do Comediante Carmim. E mais: outros membros do Programa Arma X em participações especiais. E a beleza de Siryn vai deixar o Mercenário Tagarela sem palavras. (Deadpool: The Circle Chase 1-4, Deadpool: Sins of the Past 1-4)
Fabian Nicieza is a writer and editor who is best known as the co-creator of DEADPOOL and for his work on Marvel titles such as X-Men, X-Force, New Warriors, and Robin.
His first novel, the Edgar Award-nominated SUBURBAN DICKS, a sarcastic murder mystery, is on sale now from Putnam Books.
The Dicks will return in THE SELF-MADE WIDOW, coming June 21st.
Este volumen contiene las dos primeras series limitadas con las que el personaje se ganó la colección propia. Más soso, con guiones anodinos y un dibujo que es puro ovillo, carente de pericia narrativa. Este cómic es noventero a más no poder, y como tal, un auténtico peñazo. Pistolones, cuerpos sobredimensionados, posturas imposibles a doble página y mucha acción en una maraña de líneas indescifrable. Está claro que Joe Kelly es quien mejor ha sabido identificar la naturaleza del personaje y cómo explotarlo. Masacre es puro esperpento, una parodia continua que encuentra su esencia en la exageración, en elevar al cuadrado el carácter de Spiderman y el poder mutante de Lobezno. Sólo se le saca rendimiento desde el buen pulso, sin pasarse ni quedarse corto. Quedo a la espera de que alguien sepa profundizar en la naturaleza del personaje, en la contradicción interna de su comportamiento (es carne de psiquiatra, un Joker limitado a la verborrea porque quiere jugar con los buenos), y lo presente envuelto en un dibujo que al menos haga las situaciones distinguibles.
En realidad, lo calificaría con un 3'5 (aunque yo nunca le doy mucha importancia a la nota, sino a lo que digo).
Tenía muchas ganas de empezar a leer este personaje, pues me fascina. Sin embargo, la primera historia ha sido demasiado caótica y hasta algo aburrida, con muchos personajes que no me importaban, aunque acaba asentando las bases de uno de los grandes dilemas del personaje: su voluntad por volverse mejor persona.
Por otro lado, la segunda historia (el segundo volumen, supongo que lo puedo llamar), ha estado mucho mejor. Hay una trama más sólida que conecta con eventos pasados y que desarrolla la relación de unos personajes con Deadpool, además de tener momentos muy guays.
Como quejas que añadir, el dibujo me chocó mucho al estar yo acostumbrado a otro mucho más... ¿simple? ¿No tan cargado? Aun así, hay páginas en donde se intentan hacer varias cosas a la vez y queda mal, perdiendo el impacto de la escena o haciéndola ininteligible a veces (esto pasa más en la segunda historia, en realidad). No creo que pase nada por añadir más paneles.
Ah, y, por supuesto, algunos comentarios machistas por parte de Deadpool. Pero, bueno, supongo que era la época...
Por lo demás, está bastante bien y la última historia me ha dejado con un mejor sabor de boca. Tengo ganas de ver qué hace el personaje en próximas entregas, y más teniendo en cuenta el siguiente título de la colección.
P.D: GRACIAS por el hecho de poner un prólogo explicando lo sucedido en las anteriores apariciones de Deadpool antes de conseguir su propia serie. ¡Gracias!
Este recopilatorio incluye la primera cabecera de Deadpool. Con un argumento sencillo a más no poder, el ritmo fluctúa entre momentos de sencilla intriga, acción frenética y algo de "relleno" (tanto el guión de Nicieza como el de Waid). En lo que respecta al dibujo, es puro Marvel de los 90: manierismo barroco, composiciones arriesgadas y un tanto confusas, líneas gráciles y escenas dinámicas (en exceso, diría yo). Algo muy de su época, para bien y para mal. Para entretenerse y disfrutar, sin pretensiones.
Primer tomo de una nueva colección dedicada a editar material inédito en castellano, con la sola excepción de este mismo volumen, que reúne en un solo libro las dos primeras miniseries del personaje.