Jump to ratings and reviews
Rate this book

Bioygrafía: Vida y obra de Adolfo Bioy Casares

Rate this book
«Un biógrafo es una especie de detective», dice Silvia Renée Arias en la introducción de esta obra. Pues ella, tras una exhaustiva investigación, dio con el material necesario para escribir sobre el origen y la historia familiar de Adolfo Bioy Casares; los miedos y deseos de la niñez; su pasión por los caballos y los perros; los desafíos de la juventud; los primeros textos, la amistad con Jorge Luis Borges y los trabajos en colaboración; la vida entre el campo y la ciudad; su afición por los deportes; las lecturas, los amigos, las mujeres; el vínculo con otros escritores y el amor con Silvina Ocampo; el romance con Elena Garro; los hijos, las pérdidas afectivas y los triunfos literarios.
La autora –que ha publicado dos libros sobre Bioy Casares y mantuvo con él una amistad entrañable– construye esta Bioygrafía a partir de la lectura detenida de textos autobiográficos y entrevistas, la obra de Bioy y sus recuerdos personales. El resultado es un libro apasionante sobre uno de los más importantes escritores del siglo XX en lengua hispana.

360 pages, Paperback

First published April 1, 2016

2 people are currently reading
24 people want to read

About the author

Silvia Renée Arias

2 books2 followers

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
3 (18%)
4 stars
4 (25%)
3 stars
9 (56%)
2 stars
0 (0%)
1 star
0 (0%)
Displaying 1 - 4 of 4 reviews
Profile Image for Carlos.
779 reviews28 followers
October 21, 2023
Desde luego, conocer datos ignotos para quien esto escribe (como los hijos fuera del matrimonio, la "ruptura" de la amistad con Borges por la Kodama, al estilo de Yoko Ono y el cuarteto de Liverpool, etcétera) resulta interesante, pero este documento no tiene rasgos sobresalientes. Es una obra bien hecha, bien documentada, y es todo.
Profile Image for Óscar Llorente.
84 reviews
July 18, 2020
Espléndido trabajo de Silvia Reneé Arias, que nos acerca a la vida y al amor por la misma y por la literatura de, junto con su gran amigo Borges, el más grande escritor argentino que he tenido el placer de leer jamás.
BIOYGRAFÍA con mayúsculas.
Profile Image for Roberto González.
61 reviews3 followers
December 14, 2019
Una vida ilustre e interesante, Bioy no deja de ser uno de los escritores más prodigiosos del siglo pasado, su vida y pasos por más memorables se presentan en esta crónica de Silvia Arias.
Profile Image for Patricio Cuevas.
1 review13 followers
July 6, 2016
El peso del reconocimento se lo llevará siempre Borges y Bioy Casares estuvo casi siempre a la sombra. Pero tuve la fortuna de entrar hace muchísimo tiempo a sus libros con La Invención de Morel, precisamente porque Borges lo había prologado. Desde entonces agarro lo que esté al alcance, porque además sus títulos son tímidos y singulares, un poco la expresión de esa personalidad afable, mesurada y suspicaz.

Esta Bioygrafía permite entonces corroborar ese carácter, y resulta, creo, una estupenda puerta de entrada de uno de los escritores más gravitantes de habla hispana y el menos reconocido en medio del invento editorial del boom. No sirve tanto para los conocedores, quienes saben a ciencia cierta que cada cuento o novela suya son la expresión de su personalidad: por lo mismo, esa transparencia hace al trabajo de Sylvia Renée Arias algo predecible. Yo pequé de inocente en el hecho de querer saber más qué había detrás de mis libros favoritos de Bioy y no tanto en las circunstancias de su vida. Situé con precisión, sin embargo, la cadena de la obra y encontré un par de cosas que merecen mi atención.

En cualquier caso, el texto provée, con pasajes como éste:

"De (Benjamin Constant) leyó Adolphe, un libro de apenas ciento veinte páginas que le pareció 'espléndido'. (...) A Bioy le gustaban este tipo de obras donde prevalecían los razonamientos inteligentes. Y si la biografía de Constant lo seducía por su apasionamiento, por su desenfrenado amor por las mujeres y la literatura, y porque compartía con él la idea que el escritor había apuntado en su diario ('No puedo tomar decisiones importantes porque tengo un íntimo sentimiento de la brevedad de la vida'), el personaje de Adolfo no podía menos que subyugarlo: el tema de esa novela -testamento amoroso, autobiografía sentimental en la que muchos ven la historia de amor de Constant por Madame de Stäel- no es otro que el desamor".
Displaying 1 - 4 of 4 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.