Una intensa historia de amor como tantas otras, narrada en primera persona, desde el momento en el que Claudia está a punto de perder su vida a causa de un fatídico accidente. Le habla a Ismael, el gran amor de su vida, que será quien deberá decidir el duro momento en el que desconectar las máquinas que mantienen en este mundo a Claudia. Ella, un alma entre este y el otro mundo, recordará su historia, la de ambos... esos momentos importantes que marcaron su vida. Una historia íntima y muy especial. Un regalo para el alma que te hará valorar aún más, cada segundo de tu vida.
"Recuerda cada uno de los días de tu vida. Pero para eso, trata de hacer algo importante. Trata de cambiar esos minutos estirado en el sofá sin hacer nada, por un paseo a orillas del mar. Contempla siempre que puedas un amanecer. Coge tu cámara y fotografía las estrellas. No ahorres, viaja. Conoce mundo. Camina sin rumbo por ciudades desconocidas. Piérdete. A veces es la mejor manera de encontrarse. Observa la magia y el misterio de la luna y no te escondas de los rayos del sol. Báñate en las frías aguas de invierno sin miedo. Y ríete siempre que puedas, aunque no tengas motivos para hacerlo. Siente la arena mojada en tus pies y el tacto de las piedras en tus manos. No tengas miedo a ensuciarte y cuando un día amanezca nublado, ten el valor de dejarte el paraguas en casa y corre bajo la lluvia. O baila, canta... da igual que piensen que estás loco. Vive. Vive porque no sabrás que día dejarás de hacerlo"
Lorena Franco ha conseguido seducir a más de 300.000 lectores de todo el mundo. Con más de 20 títulos publicados, entre ellos sus conocidos thrillers con Editorial Planeta: “El último verano de Silvia Blanch”, cuyos derechos audiovisuales ha adquirido la productora Zeta Studio, “Todos buscan a Nora Roy”, “Los días que nos quedan” y “El lugar donde fuimos felices”, Lorena fue finalista en el Premio Literario de Amazon en 2016 con “La viajera del tiempo”, uno de los libros más vendidos en Amazon España, Estados Unidos y México, al que le siguieron más viajes en el tiempo como “Perdida en el tiempo”, “La memoria del tiempo” y “El club de medianoche”.
En 2022 vuelve a ser finalista en el Premio Literario Amazon Storyteller con la novela "El escondite de Greta", el 9 de noviembre de 2022 regresa Alex Duarte ("El último verano de Silvia Blanch") en "El vacío que dejas" y el 11 de enero de 2023 publica su vigésima quinta novela: "600 noches después", un thriller irresistible ambientado en Nueva York.
Una novela cortita, cuyo mérito radica en ser bastante emotiva ante el sufrimiento por la pérdida de un ser querido. Mientras la protagonista se encuentra hospitalizada por un accidente de tráfico y al borde de la muerte mientras espera que la desconecten de los instrumentos que la mantienen viva, recuerda los mejores y peores momentos junto a su pareja que, absolutamente destrozado, espera junto a su cama el temido desenlace.
Otra sensación que me queda es que el desenlace de la historia es una especie de “castigo” para Ismael, por una decisión que tomó en algún momento de su vida junto a Claudia.
Por lo demás, es una suma de frases y argumentos del estilo “vive cada día de tu vida como si fuera el último” que, de tanto repetirlos, se hacen bastante cliché y, a pesar de las pocas páginas, la lectura termina cansando un poco.
Imposible que no te salga una lágrima, o al menos que no se te haga el clásico nudo en la garganta, removiéndote todos los sentimientos, sobre todo al ver la manera como es contado el libro. Un recuerdo de una bella historia de amor interrumpida y acabada bruscamente por un accidente letal. El mensaje fuerte que nos da al leer estas pocas páginas es el disfrutar cada instante de tu vida, hasta la cosa más mínima, porque después puede ser tarde. Juega, sueña, ríe, conversa, enamórate, ama intensamente, perdona... tan sólo Vive y siente lo que haya que sentir.
un libro realmente conmovedor! una historia súper triste, el final me hizo llorar. nos deja como enseñanza que debemos vivir la vida lo mejor posible todos los días, no callar los sentimientos ni dejar pasar las oportunidades porque realmente no sabemos hasta cuándo estaremos con los seres amados.
Una historia que debió emocionarme y conmoverme más, pero no lo logró. Quizá porque al ser una remembranza no hubo nudo, ni clímax: se sabía el final desde el primer párrafo. Por momentos estuvo tan llena de clichés que me dieron ganas de dejarla, pero era tan corta, que decidí terminarla.
Y el libro no es malo, tiene sus detallitos para pensar pero son tan repetitivos que cansaban. En fin. No me resulta memorable y ni siquiera tengo ganas de saber si quien se quedó encontró de nuevo el amor.
He leído ya algo más de una docena de libros de Lorena Franco y, por resumir la experiencia de alguna manera, podría decir que para mí son una especie de zona de confort (por qué no admitirlo, una suerte de placer culpable también). Las expectativas al respecto son bastante realistas: pasaré unas cuantas horas en una historia ficticia, por lo general sencilla y muy cinematográfica, que me permitirá abstraerme y, a veces, llevarme de propina un giro especialmente sorprendente o un personaje que me acompaña más allá de la lectura. Por el resto, y con total sinceridad, poco más que añadir, cumple sin aspavientos.
Dicho esto, en esta novela se palpa la inexperiencia de la pluma de su autora. En su estructura y desarrollo se atisba lo que años más tarde desenvolverá con mayor soltura; hay ciertos giros y clímax muy característicos en su producción y que sí, supongo que forman parte de lo que estoy llamando «zona de confort». A lo que voy es que en esta novela («de las primeras») se me han quedado cortos algunos aspectos básicos. Siento que no he conocido a los personajes a pesar de tener pasados bastante impactantes en algunos casos (Barcelona está mejor descrita que ellos) y que la concepción que la protagonista tiene del amor (tema principal) es muy naíf e ingenua, tierna como solo puede serlo en la piel de una adolescente, pero un tanto inverosímil después de ciertos acontecimientos que atraviesa…
Sin duda es una historia que gustará a los jóvenes más románticos (de los de algodón de azúcar y cartas de amor dobladas mil veces), pero que no se quedará en el corazón del lector experimentado más que para orbitar sobre ciertos aspectos un tanto incongruentes de la trama.
Me gustaría fantasear con que esta novela se trata de un borrador con potencial. Por suerte, Lorena Franco es una ávida y prolífica escritora que aún tiene mucho con lo que sorprendernos.
Esta lectura me ha hecha polvo y a la vez es como una colleja que te dice :”Espabila!!!”. Un libro muy tierno, tremendamente intenso, se lee de una sentada y merece muchísimo la pena... Está narrado en primera persona y cronológicamente describe la historia de un amor, con sus soles y sus nublados, y con una mágica pluma que te traslada insitu a los acontecimientos. Esta escritora me a sorprendido gratamente y ha superado con creces mis espectativas.
2.5 Fue algo difícil calificar este libro, no creo que sea lo peor que haya leído pero no sé acerca a nada que me haya gustado.
Tiene muchas frases bonitas, pero muy rebuscadas. Fue súper ligero y fácil de leer porque es muy corto, y creo que por eso no siento que fuera tan malo, pero está lleno de clichés, y cosas que no me convencen. Le pongo esa calificación porque en sí no está tan mal pero no lo recomiendo.
Si bien la premisa desde el inicio es: Claudia esta a punto de morir y narra su vida a partir de que conoce a Ismael y quien tendrá que tomar la última decisión de su vida: cuando desconectar al amor de su vida, siempre guarde la esperanza de un plot💔
Durante la historia, 𝗖𝗹𝗮𝘂𝗱𝗶𝗮 va creciendo y aprendiendo sobre el amor y las consecuencias que este puede traer. Esta muy lejos de ser un personaje triste. Tuvo una fortaleza enorme y se permitió sufrir cuando debía hacerlo, para después volverse a levantar. Te deja muchas lecciones de vida, más de las que espere si soy honesta.
𝗘𝗹 𝗿𝗼𝗺𝗮𝗻𝗰𝗲... Miren, yo ame, pero no me esperaba ESA parte. Creo que algo se rompió en Claudia y en mi cuando ESO ocurrió. Este acontecimiento hizo que le bajara .5 estrellas, no me lo podría creer. Y no, no es infidelidad, relax. Lo que vino después fue muy lindo y hubiera preferido que las cosas se quedarán así, pero obviamente la autora tenía que hacer sufrir más a Claudia ((':
A pesar de todo, te quedas con tanto y te encariñas con cada uno de los personajes. Si, es triste, pero por la forma en que Claudia relata su vida, te deja ese reconocimiento de "Vivió bien su vida, cada momento a válido la pena y se fue contenta, fuera de culpas al haber aprovechado los instantes como si fueran los últimos"
Ay no, juro que mientras escribo esto me entró la nostalgia y llore jajaja 💔
⚠️𝗦𝗣𝗢𝗜𝗟𝗘𝗥 ⚠️ Pude con todo. La mamada que le hizo Ismael, la primera perdida de su hijo, como cuenta su Transtorno alimenticio, incluso con su muerte, pero lo último fue la bala que cruzó mi pecho. "Estoy embarazada, y estoy segura que esta vez si hubiera funcionado" ME LLEVA LA CHINGADAAAAA, DUELEEEEEE. ESA parte me dejó destruida, en el piso, con ganas de acariciar mi garganta con una cuerda. Ay no, que triste me hace sentir eso. No perdono.
Anyways, muy lindo todo. Quiero leer más de la autora, por lo que veo todos son libros tristes jajaja, pero me gusta lo que me hace sentir.
3.5⭐️ Es un libro muy sencillo y súper corto. Una historia que podría decirse triste y trágica, pero a la vez hermosa, que me ha sorprendido bastante. La narrativa de Claudia en primera persona es mágica, logra transmitir y enseñarte lecciones de la vida. Que por poco subrayo todo el libro jeje.
Primer libro que leo de esta escritora. Y espero poder leer algunos otros más.
Este libro es un relato de 100 páginas. Me gusta mucho esta autora. En este caso, el libro trata de una chica que está en coma, enchufada a unas máquinas para vivir. Ella ve a su chico sufrir y trata de consolarlo... En este relato, recuerda su historia de amor: cómo se conocieron, lo que sintió, los momentos que pasaron juntos, los viajes... Su vida en común. Ella lo único que quiere es que él vuelva a ser feliz. El libro pasa en un día. Hasta el final del libro no sabemos qué ha pasado para que ella esté en esa situación. Me gusta la autora y para mi, es recomendable.
Es una historia muy emotiva, creo que no será sensacional para quienes no han vivido una pérdida tan grande (ojalá la vida libre de esa batalla a muchas personas). A mí me conmovió profundamente y sí, aunque tiene muchas frases y la repetición de "vive tu vida como si fuera el último día" también tiene palabras de ánimo para quienes lo necesitamos. Pensar que la muerte no es el fin, que si hay vida hay esperanza.
Un libro corto, autoconclusivo, en el cual vives a través de los ojos de Claudia, donde te enseña varios escenarios de su vida, buenos, tristes y malos. Esta más decir que al final me causó mucha pena, ya que volvía a estar con Ismael. Este libro te enseña a no desperdiciar las oportunidades que te da la vida, a arriesgarse y no pensar en el que hubiera pasado si lo hubiera hecho.
Sentí que era muy repetitivo a veces, poco realista y simplemente no me convenció. Al menos es corto y tiene partes rescatables, especialmente en el séptimo capítulo.
Esta historia para empezar es muy cortita, menos de 200 de páginas pero considero que son las paginas necesarias para que sucediera la magia.
Con esta historia no llore, no me lamente, no pasó nada, más que dejarme una sensación extraña en el corazón.
Al inicio pensé que sería algo como “Si Decido Quedarme de Gayle Forman” (otra historia asombrosamente magnifica), y si bien sigue la misma línea que esta historia, no son para nada similares. Esta historia es madura, es perfecta, es imperfecta y todo.
Tenemos en la historia a Claudia, Ismael y otros personajes más. Si bien son los protagonistas de la historia, no hace que sean entrañables o indispensables; porque en esta ocasión lo que importa en si es la historia, es lo que transmite, lo que te enseña, lo que quiere dejarte conforme avanza el libro. Y eso es lo mejor de todo.
En esta historia tan corta aprendí tanto y me transmitió más que muchos libros “motivacionales” o de “empoderamiento” que he leído.
La autora hizo magia, porque sabe cómo tomarte de la mano y guiarte a lo largo de esta travesía. Está narrado en primera persona y es Claudia quien te lleva a los momentos de su vida en los que aprendió muchas cosas y la hicieron más fuerte.
Te hace ver que hay tantas situaciones en la vida que te tumban y te desgarran el alma, sin embargo ese no es el final, tienes que salir y seguir y si está lloviendo, disfruta de la lluvia, baila en la lluvia, de tal modo que cuando llegue el final tu estarás feliz, sonreirás porque disfrutaste.
El libro aunque sea corto toca temas muy fuertes y densos pero aun así la autora logra hacerlos tolerables. Es como que te partiera el corazón y estuviera a un lado de ti y te dijera, tranquila, esto pasara, esto no es todo… sigue leyendo.
No se simplemente como transmitir o explicarles lo que es este libro. Este libro podría decir que es PERFECTO, no te aburre, no es empalagoso, es fuerte, es elegante, lo es todo.
Muestra la etapa de las personas, muestra esas etapas del amor, de la vida, de la familia, del trabajo. Tiene todo.
Algo que me gustó mucho es como la autora dejo ver y le dice a todo el mundo “Hey, perdonar a tu pareja y darle una segunda oportunidad, no es malo. Siempre y cuando sea lo que tú quieres, sea lo que quieres después de amarte a ti primero y ver el panorama completo”
No puedo dejar pasar ese final, no lo esperaba para nada, no me pasaba por la mente, no lo veía venir, eso me daño la mente y el corazón.
Hay personas que no necesitan estar en nuestra vida tanto tiempo para marcarla.
Realmente recomiendo este libro, creo que todas las personas deberían de leerlo. Hay muchas cosas que este libro deja de aprendizaje. Dense el regalo de leerlo.
Ufff, esta novela me llegó al corazón... Es una novela que, desde el primer momento, te envuelve en una historia de amor tan profunda como desgarradora. Narrada en primera persona, la voz de Claudia nos guía a través de un relato íntimo y conmovedor, mientras se encuentra en un delicado limbo entre la vida y la muerte. Este libro es más que una historia de amor; es un recordatorio poético de la fragilidad de la vida y de la importancia de vivir cada segundo con intensidad y propósito.
Lorena Franco ha logrado crear una conexión emocional inmediata con el lector, haciendo que cada recuerdo de Claudia, cada emoción que siente por Ismael, su gran amor, sea palpable y sincera. La narrativa se siente como una carta de despedida, pero también como un homenaje a los momentos que realmente importan en la vida: esos instantes que marcan nuestra existencia y que nos definen como personas.
A lo largo de la novela, la autora nos invita a reflexionar sobre nuestras propias vidas, sobre la necesidad de no postergar nuestros sueños y de abrazar cada pequeño detalle que la vida nos ofrece. 🌅✨ Es un llamado a vivir con pasión, a disfrutar de las cosas simples y a no temer a lo desconocido. En cada página, "Quédate conmigo" nos recuerda que la vida es un regalo que debemos atesorar, y que el amor verdadero, aunque a veces sea doloroso, es una de las experiencias más enriquecedoras que podemos tener.
Esta historia es un viaje emocional que te va a dejar con el corazón en la mano, pero también con una sensación de gratitud y aprecio por la vida que llevamos. Una lectura que, sin duda, resonará en tu corazón y te acompañará mucho después de haber cerrado el libro. 📚❤️
Esta es una historia de amor corta en donde Claudia donde se le está escapando la vida, habla con su amado Ismael. Donde con cada cosa que cuenta la protagonista nos transmite sus sueños, alegrías y miedos. Caminaremos junto a esta pareja y habrán momentos que se nos aflojarán los sentimientos. Una historia que es para empatizar y reflexionar sobre la vida. Se lee súper rápido y es increíble que bien está escrito para hacerte sentir emociones alegres y tristes. Al final quedé con el corazón arrugado pero vale la pena leerlo y con esta primera impresión de la escritura de la autora me motiva a leer más libros de ella.
Esta lleno de frases lindas pero la historia y la manera en que lo cuenta la protagonista se me hace muy dramático. Hay frases y pensamientos que parecen archivados de algún momento en la vida de la escritora y da la impresión que los usó de relleno.
Me gustó ese mensaje de vive la vida y persigue tus sueños, pero considero que lo repitió mucho que se hizo predecible.
Siento pena por el pobre Ismael, decidió "mal" y lo condenaron a un final triste. Y luego a la protagonista con dos perdidas una tras otra y de vuelta a lo mismo pero con un desenlace tan triste.
No me encantó, pero creo que tiene párrafos muy emotivos que vale la pena subrayar.
Estoy indecisa sobre si darle 5 o 4... Lorena Franco logro capturarme y enamorarme definitivamente con esta historia corta, la manera en la que nos cuenta esta hermosa y fugaz vida es tan cautivadora que te hace olvidar el inevitable final. Me encanto, me enamoro, me impresiono la forma en que te narran esto, es como si el personaje principal te susurrará en el oído todo lo que vivió y lo feliz que fue, se siente casi casi como una fabula con una moraleja genial al final, aunque, no logre empatizar ni sufrir por la protagonista, casi me siento como una perra insensible sin sentimientos porque este libro no removió ni un poco mi endurecido corazón de piedra...
Hubo varias cosas que me gustaron de esta novela corta incluyendo la poesía intercalada entre cada capítulo. La en idea general de la historia también me pareció muy interesante.
Lo que en mi opinión faltó fue darle más dimensión a los personajes principales. Sentí más conexión con Lucas y hasta con algunos otros de los personajes secundarios que con Ismael. Tratándose de una novela más larga, esto tal vez me haya impedido terminar de leerla, pero para ser una lectura que se puede completar en un par de horas me pareció muy buena. Me quedo con la impresión de que a la autora se le ha de dar bien la poesía.
UnEs una historia cortita y conmovedora. Sin embargo habían muchas partes que parecían cliché forzado y muy repetitivo. Lo que me hizo continuar con la lectura fue que me sentí identificada con algunas partes de la historia.
Una lectura corta, emotiva, intimista, de relato de sentimientos. Un libro que conmueve, aún así, el relato no tiene nada de original, es la historia de una pareja, sus amores y desamores, donde desde el principio ya se conoce el final.
El 3 que le he dado es más por la narración que por la historia que es hermosa. . La historia nos da a conocer a Claudia, una chica que tuvo que quedarse en Barcelona para el verano. Es feo por el calor que hace, eso dicen. . En esta ciudad conoce a Ismael, un chico que estaba pensando que sabor de helado comer. Y ella le recomienda uno y se enamoran. . Aunque no soy fan de los instalove, este me pareció hermoso y más de como está contada la historia. . Claudia está muriendo y ella, desde su pensamiento, nos muestra su historia con Ismael y como se enamoraron y como ella sufre un accidente que la deja donde está. . Creo que la forma en la que está narrado no es tan fácil de leer. Pero lo que sí siento es que es audio libro puede ser una buena opción de lectura. . Alex, si ves esta reseña. Muchas gracias por recomendarme este libro, fue mucho para mi.
Si quieres un libro que te rompa el corazón, este es el indicado, una gran historia de amor que parece será para toda la vida, un destino trágico que dejará un corazón roto, y un corazón que ya no late más
I was telling my boyfriend how I wanted to practice my Spanish a bit because I felt like I was struggling a little to read it and he recommended this short novel:
Quédate Conmigo stirred something in me that went beyond language it made me reflect deeply on love, time, and how we often take for granted the moments we assume will last forever. Franco’s writing didn’t just tell a story; it made me feel the weight of human connection, and how fragile and fleeting life can be when love is involved.
The novel is filled with themes that made me pause and think about the power of memory and the impact of those quiet, intimate moments we share with the people we care about most. It reminded me how we often overlook the importance of the present, as if we always have more time. The emotional weight of the story crept up on me slowly, making me appreciate how love shapes every aspect of who we are and our choices, our pain, and our happiness.
What really made the experience richer for me was the act of reading it in Spanish. Having to slow down and savor each word not only helped me with the language but also deepened my emotional connection to the story. The rawness of the emotions came through even more strongly, as I felt the beauty and heartbreak in every sentence. It’s the kind of book that leaves you quietly introspective, making you want to hold your loved ones just a little tighter. Franco’s writing left an imprint on my heart, making this far more than just a way to practice Spanish it became an emotional journey.