Jump to ratings and reviews
Rate this book

Out in the Open

Rate this book
A searing dystopian vision of a young boy's flight through an unnamed, savaged country, searching for sanctuary and redemption from one of Europe's bestselling literary stars.

A young boy has fled his home. He is pursued by dangerous forces. What lies before him is an infinite, arid plain, one he must cross in order to escape those from whom he s fleeing. One night on the road, he meets an old goatherd, a man who lives simply but righteously, and from that moment on, their paths intertwine.

Out in the Open tells the story of this journey through a drought-stricken country ruled by violence. A world where names and dates don t matter, where morals have drained away with the water. In this landscape the boy not yet a lost cause has the chance to choose hope and bravery, or to live forever mired in the cycle of violence in which he was raised. Carrasco has masterfully created a high stakes world, a dystopian tale of life and death, right and wrong, terror and salvation."

227 pages, Hardcover

First published January 17, 2013

155 people are currently reading
4653 people want to read

About the author

Jesús Carrasco

13 books220 followers
Jesús Carrasco was born in Badajoz, Spain, and now lives in Edinburgh, Scotland. Out in the Open, his debut novel, was a huge bestseller in Spain, published in more than twenty-one countries, and is the winner of many international awards, including the European Union Prize for Literature 2016 and an English PEN award.

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
1,545 (27%)
4 stars
2,486 (43%)
3 stars
1,242 (21%)
2 stars
347 (6%)
1 star
91 (1%)
Displaying 1 - 30 of 807 reviews
Profile Image for Guille.
975 reviews3,147 followers
August 19, 2021
Estamos ante una buena novela, una novela del oeste con alguacil en lugar de scheriff y con cabras en lugar de vacas, pero con el mismo sol implacable y los mismos personajes labrados en dura roca.

A pesar de encontrarnos en un entorno muy de la meseta castellana, la estrategia de la narración recuerda más a Induráin que a Perico Delgado. Tras un primer capítulo que ya te predispone a una gran carrera, entramos en unas etapas de transición, pocas, donde ni abanicos se forman, para, una vez llegados a la ladera de la montaña, encontrarnos ante un ritmo seguro en el fuerte ascenso, sin concesiones, que ya no va a ser abandonado hasta llegar a la meta... o quizás un poco antes; nada de arrancadas ni demarrajes al estilo de Perico, pero que, aun así, te deja con la lengua fuera.

Quizás, y este es un quizás muuuuuuuuuuy grande, por eso mismo, porque no hay cambios de ritmo, pueda dar la impresión de que no hay historia, de que no pasa gran cosa, que esta novela se lo debe todo al estilo, como he leído por ahí. Pues nada más lejos de la realidad. Es innegable que el lenguaje es un valor importante de la novela, ¿de qué novela no?, pero en “Intemperie” hay una gran historia, una historia que consigue mantenerte en vilo, que te llega a estremecer, que te involucra.

En cuanto al lenguaje, bueno, siempre se puede decir aquello de que recupera vocablos ya perdidos, que muestra una gran riqueza, etc, etc. A mí me sobran tantos tecnicismos rurales, pero tampoco puedo decir que me hayan estorbado la lectura.

Por último, me gustaría hacer un comentario a las comparaciones que se han hecho con esta novela. Puedo perdonar la comparación que se hace con La carretera de Cormac McCarthy, algunos aspectos de la trama pueden recordarla, pero la comparación con Delibes sobrepasa mi indulgencia: la descripción del paisaje castellano, su dureza contada con el lirismo que ambos lo hacen -no encuentro otro paralelismo-, no me parece coartada suficiente para compararlos.

En cuanto al final, personalmente hubiera preferido otro, pero seguramente será el preferido por la mayoría.
Profile Image for Jim Fonseca.
1,150 reviews8,380 followers
April 15, 2023
An apocalyptic or dystopian novel that reminds me a lot of The Road by Cormac McCarthy and Sleepwalking Land by Mia Couto, the latter set in Mozambique.

description

SPOILERS FOLLOW

A young boy has fled his home. He is pursued by the local sheriff and has a bounty on his head. His father has sold “his services” to the sheriff. He flees through a drought-stricken region (we assume in Spain because the author is Spanish) where dead crops lie in abandoned fields. The landscape is so flat and treeless he often travels by night to hide. He meets an old goatherd, a man who shows him how to survive on goat milk and by eating roots and rats. The main problem is finding water in the super-parched landscape. They travel for days without seeing another soul.

In a way the setting could be in the future, due to climate change, but it appears that it is in the past when motorized vehicles were new and the only one in town is a motorcycle owned by the sheriff. Others travel by donkey or horse. Because of the bounty on his head, the boy correctly learns that he can’t trust anyone who might befriend him. It’s a world of violence and terror.

I don’t know why this novel held my attention but it did. The young boy suffers as many afflictions as Job: the pursuit, sun that seriously burns his skin, impure water that debilitates him, debilitating thirst, near-starvation, physical bruises, smoke immolation, and others.

description

Jesús Carrasco, the author, was born in Badajoz, Spain, and now lives in Edinburgh. Out in the Open, his debut novel, was a bestseller in Spain, published in more than twenty-one countries, and is the winner of many international awards, including the European Union Prize for Literature 2016 and an English PEN award.

Photo of the Meseta of central Spain from walkingthecaminotogether.files.wordpress.com
The author from www.spainculture.us
Profile Image for Justo Martiañez.
554 reviews232 followers
April 19, 2021
4.5/5 estrellas

Creo que tengo que dejar salir lo que he ido experimentando durante la lectura de este gran libro:

-Escepticismo: ¿Dónde va este niño, qué está haciendo?. No sé si este libro me va gustar mucho.
-Inquietud: Sospechas ¿malos tratos, abusos?
-Miedo: Joder, ¿Cómo va a sobrevivir?
-Respeto: Menos mal que todavía queda gente buena en el mundo.
-Agobio: hambre, sed, sufrimiento, supervivencia.
-Ira: pedazo de hijos de puta.
-Esperanza: que difícil puede ser morir, como se agarra el ser humano a la vida.
-Desesperanza: ¿Tanto remar para esto?
-Venganza: se lo merecían.
-Justicia: no son como ellos.
-Tristeza: bajo las agujas de los pinos descansará.
-Confianza: el futuro no puede ser peor que lo vivido.

Pedazo de libro. Me ha resultado corto. Pero me quedado con las ganas de plantarle las 5 estrellas.
Recomendable.
Profile Image for Bart Moeyaert.
Author 105 books1,915 followers
December 30, 2020
Op Netflix kun je een Noorse rom-com bingewatchen, ‘Hjem til jul’. Ik ben nog niet helemaal door het tweede seizoen, omdat ik een beetje zuinig wil zijn op het prettige gevoel dat de snedige dialogen en de humor en het slimme scenario me geven. Slim, omdat je niet alleen de zoektocht naar de liefde van dertiger Johanne volgt (met alle foute dates en nieuwe inzichten vandien), maar in het verhaal evolueren ook de andere personages op een geloofwaardige manier. De scenaristen houden niet van losse eindjes. Een detail uit de ene aflevering wordt vier afleveringen later mooi opgepikt.

De scenaristen houden ook van boeken, en daarom begin ik eerst over ‘Hjem til jul’. Ik kan niet zo snel een voorbeeld noemen van een scène in een boekhandel uit een Vlaamse of Nederlandse serie. De Noren zetten hun hoofdpersonage tussen de boeken, op zoek naar een kerstcadeau. Schrijver van misdaadverhalen en kinderboeken Jo Nesbø wordt genoemd als een goed idee. Met een mooie editie van de Moomins van Tove Jansson in haar handen herinnert Johanne zich hoe ze werd voorgelezen uit dat boek, en de man met wie ze praat wordt er ineens een stuk leuker door. Dat delen van een leeservaring kan als promootje voor het (voor)lezen wel tellen.

Ik zou wel een paar boeken weten die ik in de boekwinkel zo voor je uit de kast zou halen. Het afgelopen jaar heb ik aan mijn lijstje een paar titels toegevoegd die ik zonder aarzelen aan iemand cadeau zou geven. ‘De vlucht’ van Jesús Carrasco is er één van. Dit adembenemende verhaal over een jongetje dat zijn dorp om een niet gespecificeerde reden is ontvlucht, brengt je niet bepaald in feeststemming, nee. Maar om bij het bingewatchen te blijven: bingereaden zul je, al is dat een veel te lekker woord voor de manier waarop dit boek bij je zal binnenkomen. Heel gezellig wordt het niet onder je leesdekentje bij het haardvuur. Zet je schrap voor honger en stank, verstikkende droogte en voortdurende dreiging en angst. Een verbijsterend en ontregelend debuut.

‘De vlucht’ is uit het Spaans vertaald door Arie van der Wal.
Profile Image for David Hefesto.
Author 8 books54 followers
August 31, 2016
Se trata de una novela dura. Un viaje iniciático a un mundo de dolor y aspereza sin paliativos.
Mucho se ha hablado del estilo del autor; ¿hiper-realista?, sin duda. ¿Sobreescrita?, de ningún modo. Es LITERATURA, con un vocabulario perfecto para la trama que desvela (no se si funcionaría igual de bien en otro tipo de relato). Me ha recordado términos que hacía años que no escuchaba y me ha descubierto muchos otros.
Tal vez, a partir de cierto punto me resultó algo predecible, pero discurrió tal y como deseaba que lo hiciese y por eso le mantengo mis 5 estrellas.
200 páginas de calor, dolor, sed y miseria humana.
Profile Image for محمد خالد شريف.
1,017 reviews1,211 followers
December 11, 2024

رواية "في العراء" للكاتب الاسباني "خيسوس كاراسكو" نجحت أن تجذبني أحداثها ذات الطبيعة القاحلة، وعراء الأماكن، وجشع الأشخاص، وذلك الصبي الذي هرب من قريته سعياً لحياة أفضل، أو رُبما حتى حياة عادية، لا يتم فيها إنتهاكه بأي شكلاً كان، فتبدأ الحكاية بهربه، الذي لا نعرف له أي سبب، وتسير الأحداث بروية وبدقة وصف عالية من الكاتب، الذي استطاع أن ينقل الحكاية بألفاظها، فأضاف لها أبعاداً تجعلك ترى الكلمة، وتفهم المعنى، من دقة الوصف وشفافيته. وتتقاطع رحلة هرب الصبي مع الراعي الكهل، يرعى الغنم والماعز، ويركب حماراً يُساعده على التنقل في العراء الواسع القاحل، عجوز في أرذل العمر، وصبي في بدايته، وكأنهم التقيا ليُكمل العجوز حكايته، ويبدأ الصبي حكايته من ناحية أخرى.

بتقاطع المصائر والتقدم في الأحداث نفهم السبب الحقيقي الكامن وراء هرب الصبي، ذلك المأمور ومعاونيه، ينشر رجاله في الأراضي والقرى المجاورة من أجل أن يعثر على الصبي بأي ثمن، ليس من أجل أن يؤدي واجبه، ولكن لأسباب كريهة، واضحة من ارتجاف الصبي كُلما يتذكر اسمه، أو يسمع عنه، أو يكون بالقرب منه. لتتوالى الأحداث بعد ذلك الذي وصفها الكاتب في نهايتها بأنها وحشية، وفعلاً كانت رغم الهدوء الذي يُنقل بها الحدث، كانت وحشية جداً ودموية، حتى أن الكاتب تغافل قاصداً عن حدث بعينه لأحد الشخصيات، ومُبطناً بالسرد ما جرى له، وتركها لك لتفهمها.

استمتعت جداً برواية "في العراء" وأحداثها الهادئة والتصاعدية حتى تفجرها، بنى الكاتب روايته ببطء شديد، ولكنه ما لبث يتسارع، يتسارع حتى النهاية الرائعة، ورُبما تكون نهاية الحكاية متوقعة، ولكن من قال أننا نقرأ من أجل نهاية الحكاية؟ نحن نقرأ من أجل الحكاية نفسها، وأوكد لك أن الحكاية جميلة مُتعددة الطبقات، مليئة بسرد رائع ودقيق، ومُزينة بترجمة "مارك جمال" الذي لن استطيع تصور جهده المبذول -حتى لو حاولت- في نقل ألفاظ الرواية وكلماتها، إلى لغة عربية رائعة ومُتزنة، والأهم من ذلك أنها ما زالت تُحافظ على روح النص، وطبيعة الأجواء.

بكل تأكيد يُنصح بها، قد تُذكرك بـ"العجوز والبحر" بشكلاً ما، كما ذكرتني.
December 13, 2020
«Μα εμείς... Τι να τους κάνουμε τους βαρβάρους όταν όλα γύρω μας είναι μια βαρβαρότητα; Οι αρχαίοι πολεμούσαν γιατί δεν ήθελαν να χάσουν τον πολιτισμό τους. Εμείς τι έχουμε πια να χάσουμε; Τη λευτεριά μας; Τη χάνουμε και λυτοί. Τη γαλήνη μας; Έχουμε τόσα χρόνια να τη γευτούμε που μπορεί να μας σκοτώσει μόλις τη δοκιμάσουμε. »



Αν η κόλαση υπήρχε θα’ταν ένα πηγάδι γεμάτο φλόγες και μαύρες διψασμένες ψυχές, η άγρια ερημιά υπάρχει και είναι σίγουρα ένας ξερόκαμπος που βρίθει απ’τον εσμό των αθλίων του.
Ο Καράσκο δημιούργησε μια δυστοπική ιστορία ζωής και θανάτου, σωστού και λάθους, τρόμου και σωτηρίας, μια ιστορία που τεκμαίρεται απο την σεξουαλικότητα της παιδικής κακοποίησης σε ψυχή και σώμα και ολοκληρώνεται σαν αρχαία τραγωδία όπως θα του ταίριαζε, ο θύτης δεν γίνεται λίπασμα σε κάποιο πέτρινο και άνυδρο ανθοκομικό νεκροταφείο, παίρνει άλλη μορφή η τιμωρία και η δίαπυρη εξιλέωση του, παρόλο που δεν τη δικαιούται την λαμβάνει σαν δυσοίωνη προειδοποίηση από αρχαία παραβολή που θα έπρεπε να συμβολίζεται ως μια τρομακτική ρεαλιστική απειλή μιας κακοφορμισμένης κοινωνίας.

Η ιστορία φείδεται διαλόγων αλλά βρίθει κινηματογραφικών περιγραφών απόλυτα ρεαλιστικών, κάτι μεταξύ ταξιδιού μέσα απο απο την άγρια ερημιά
της φύσης και καθοδήγησης προς την απολύτρωση μέσα απο ένα ανώνυμο και σκληρό, ατόφιο τοπίο και παλιά αρχέτυπα ταξιδιωτικής περιπλάνησης και βασανιστικών εμπειριών.
Το αγόρι της ιστορίας μας έχει στην καρδούλα του τον τρόμο απο τον βιασμό που αναγκαζόταν επι χρόνια να δέχεται απο κάποιο άτομο με εξουσία, η βία, ο τρόμος για τις καφέ γόπες και τα κοκκινωπά γένια, η ζεστή ανάσα στο σβέρκο του θύματος λίγο πριν τα λαχανιασμένα πάθη της έννομης τάξης, τα οποία ασκούνταν εν γνώσει της οικογένειας του μικρού.
Το" αγόρι "αυτού του μυθιστορήματος είναι ο τέλειος ήρωας. Η καρδιά μου χτύπησε μαζί με την ταχυκαρδία του, στάθηκα δίπλα του στην ίδια σελίδα ζωής, δραπέτευσα, πείνασα, γεύτηκα σάπια και χαλασμένα υγρά και τρόφιμα, ανέχτηκα τη βρόμα του ανθρώπινου σώματος όταν κακοποιείται και μετά απο υπερένταση και άπλετο φόβο. Ίδρωσα, προσπάθησα να συνεχίσω την πορεία με ματωμένα χείλη και δέρμα απο το λιοπύρι, γνώρισα τον γέρο βοσκό, αγάπησα τον μούργο του, μύρισα και έπιασα αίμα, ήπια νερό μολυσμένο και έφαγα ψημένο ποντικό.
Μα έμαθα να ζω, να ελπίζω, να εκδικούμαι όπως πρέπει και να σκέφτομαι πως να επιβιώσω ως άνθρωπος με συνείδηση και αισθήματα.
Το βαθύ θέμα αυτού του μυθιστορήματος είναι ένα ιδιόμορφο είδος ηρωισμού - αυτό του ισχυρισμού, σε έναν κόσμο απογυμνωμένο από την ανάγκη, ενός ανθρώπινου υπολοίπου χάριτος: η επιλογή να καταθέσουμε σε ιδανικά που είναι πιο πολύτιμα από την επιβίωση και ότι υπάρχουν μόνο στην επιβεβαίωση αυτών.
Το να είσαι ανυπότακτος έξω στο ύπαιθρο κοστιζει και ο συγγραφέας αφηγείται την ιστορία αυτού του ταξιδιού σε μια χώρα που πλήττεται από την ξηρασία και διέπεται από βία. Ένας κόσμος όπου τα ονόματα και οι ημερομηνίες δεν έχουν σημασία, όπου τα ηθικά όρια και ψεύδη έχουν αποστραγγιστεί με το νερό. Κάπου εκεί , το αγόρι, έχει την ευκαιρία να επιλέξει την ελπίδα και τη γενναιότητα, ή να ζήσει για πάντα παγιδευμένο στον κύκλο της βίας στον οποίο μεγάλωσε. Προβλέπεται
θανατηφόρο πλαίσιο.
📚📚

Καλή ανάγνωση.
Πολλούς ασπασμούς.
Profile Image for David Carrasco.
Author 1 book119 followers
October 19, 2025
¿Alguna vez has sentido que el mundo entero conspira para borrarte de la existencia?

No hablo de una paranoia de oficina ni de un mal día con tu jefe. No. Hablo de estar ahí fuera, en la nada, sin sombra que te cobije, sin agua, sin nombre. Si no lo has sentido, Intemperie te lo va a explicar. Con una brutalidad seca y sin alardes, Jesús Carrasco no te lleva a una historia: te lanza de cabeza a ella, como si empujar al lector fuera parte de su poética.

Una vez me preguntaron qué novela recomendaría a alguien que cree que la literatura necesita grandes tramas para ser intensa. Contesté sin dudar: Intemperie. Porque a veces basta un niño que huye, un viejo con escopeta y un paisaje donde hasta las palabras se secan. Y sin embargo, duele más que muchas novelas con quinientas páginas y tres giros finales.

La novela arranca con un niño huyendo. No sabemos de qué, ni de quién, ni por qué. Solo sabemos que corre. Que se esconde. Que el suelo quema y el cielo no tiene piedad. Y que un cabrero —personaje que parece haber salido de un mito bíblico resquebrajado por la realidad— se cruza en su camino. Lo demás es supervivencia. Y silencio. Intemperie es un western ibérico y apocalíptico, pero sin el espectáculo: aquí no hay duelos al sol, solo polvo, sed, y una violencia que no necesita gritar para doler.

Y para contar todo esto, Carrasco opta por una prosa seca, casi escuálida, como si cada palabra tuviera que ganarse su sitio. Y lo consigue. No hay adornos innecesarios, no hay pirotecnia. El lenguaje está al servicio del despojo, de ese paisaje árido —físico y moral— que no se nombra pero que se siente en cada página. El narrador omnisciente, sin nombres, sin fechas, sin anclajes temporales claros, construye un mundo que parece fuera del tiempo, donde lo esencial es el cuerpo y el miedo. Y ahí, en esa economía de lo explícito, se encuentra el milagro: el estilo de Carrasco no embellece el horror, lo deja al aire, como una herida sin cerrar.

También los personajes participan de ese despojamiento. No tienen nombre. No lo necesitan. El niño, el cabrero, el alguacil. Son arquetipos, pero no por eso planos. Al contrario, son densos como la tierra seca que pisan. El niño, que podría parecer una víctima más, se revela como un personaje profundamente complejo, cargado de una intuición salvaje que el lector aprende a respetar. El cabrero es uno de esos personajes que, sin decir mucho, lo dice todo. Tiene una dignidad antigua, una sabiduría que no proviene de libros ni discursos, sino del hecho de seguir vivo. Y el alguacil... bueno, el alguacil es el rostro más reconocible de la podredumbre moral, el tipo de poder que se reproduce como las cucarachas: sobreviviendo a todo.

Esta complejidad en los personajes no es un accidente ni una simple elección estilística, sino parte del tejido que conecta Intemperie con ciertas tradiciones literarias que usan el paisaje y la figura humana para expresar aquello que las palabras a menudo no alcanzan. Porque leer Intemperie es como leer a Juan Rulfo después de una semana sin comer. Hay algo de Pedro Páramo en la forma en que el paisaje se convierte en personaje, en esa sensación de mundo abolido donde la esperanza es una palabra vacía. Pero también hay ecos de Cormac McCarthy, sobre todo del McCarthy de La carretera —aunque sin el aliento épico, aquí todo es más primitivo, más seco, más español, por decirlo de algún modo. En Intemperie, el horror no es un cataclismo universal, sino algo cercano, inmediato: el vecino, el padre, el alcalde del pueblo. Esa cercanía escalofriante es lo que convierte la lectura en una experiencia incómoda y profundamente perturbadora.

No es de extrañar, entonces, que la novela también establezca un diálogo con Meridiano de sangre . El alguacil podría tener ciertos ecos del juez Holden, por ese aire de figura siniestra, casi mítica, que representa la brutalidad y el poder absoluto. Aunque Holden es un personaje mucho más ambiguo y aterrador, el alguacil comparte esa aura de "representante del mal", cuya presencia se extiende como una sombra sobre todo lo que toca. La principal diferencia radica en cómo la narración de Carrasco se enfoca en la supervivencia del individuo frente a un sistema de poder, mientras que McCarthy lleva la violencia a un plano casi metafísico.

Carrasco no escribe sobre la violencia: escribe desde la violencia. No la narra como un hecho externo, sino como una atmósfera. El abuso, el silencio cómplice, el miedo como educación sentimental... todo está ahí, pero nunca explicado, nunca subrayado. Es el tipo de novela que no se puede recomendar a la ligera, porque no quiere gustarte. No está escrita para eso. Está escrita para incomodarte, para que no puedas seguir leyendo con el mismo cuerpo con el que empezaste.

Y parte de esa violencia larvada se sostiene en la forma misma en que está contada. La estructura también juega a favor de esa sensación de intemperie narrativa. La historia se despliega de forma lineal, pero sin prisa. Con escenas que a veces duran más de lo necesario, como si el tiempo también estuviera agotado. Y es ahí donde el ritmo —que en otra novela podría parecer lento— se convierte en una forma de resistencia: Carrasco no quiere que te entretengas, quiere que sufras con él. Y lo consigue. Porque no se trata solo del dolor físico, sino de ese otro dolor más sutil, el de haber perdido la fe en los adultos, en los hombres, en las palabras.

Hay libros que no narran, sino que escarban. Intemperie no avanza como una historia: se arrastra como un animal herido por la tierra seca, sin agua, sin consuelo, sin nadie. Lo que cuenta no importa tanto como la forma en que el silencio se convierte en amenaza. La violencia aquí no estalla: fermenta. Quizá por eso hay libros que te explican el mundo y libros que te lo devuelven desfigurado, como un espejo roto. Intemperie es de los segundos. No hay redención, no hay moraleja, no hay paz. Hay polvo, hay sed, un niño que corre. Y un lector que, cuando cierra el libro, descubre que aún sigue con la boca seca.

Una lectura brutal en su sencillez, desoladora sin melodrama, escrita con una sobriedad que duele. Carrasco no busca el aplauso ni el consuelo: escribe desde un lugar más oscuro, más honesto. Y en estos tiempos en los que todo tiene que tener sentido, explicación y recompensa, encontrarse con una novela así es casi un acto de resistencia. O de sinceridad salvaje. Como quien escupe sangre en medio del desierto y sigue caminando.

Y cuando llega el momento de puntuar la novela en Goodreads, donde la puntuación es redonda y no admite medias tintas, uno se debate entre las cuatro y las cinco estrellas. Cuatro quizá porque no hay una complejidad narrativa o estructural al nivel de obras que también podrían merecer el cinco: es una historia sencilla, lineal, con pocos personajes y ambientación acotada. Aunque eso nunca fue óbice, ¿verdad? Cinco horas con Mario , de Delibes, es un cinco estrellas indiscutible y solo hay un personaje y un escenario. O quizá porque puede parecer una novela demasiado contenida, demasiado seca, menos ambiciosa en alcance o profundidad filosófica —aunque esto, en parte, es una ilusión: la profundidad está, pero hay que leerla entre líneas—, sin esos “momentos de lucidez deslumbrante” que muchas veces justifican el salto al 5.

Pero, a pesar de todo eso, me inclino por las cinco estrellas. Porque es una ópera prima descomunal: escrita con un dominio técnico y simbólico fuera de lo común, y que evita caer en grandilocuencias. Eso ya es raro. La voz narrativa es precisa, seca, pero profundamente lírica en su forma de sugerir más que decir. No hay frases de más. No hay concesiones. Eso, en un debut, es casi milagroso. El uso del paisaje como espejo emocional y simbólico es sobresaliente. Y aunque no lo subraya, ahí está todo: la culpa, la herencia, la brutalidad, la infancia rota, la figura del padre ausente. El alguacil como personaje está a la altura de antagonistas como el juez Holden, lo cual no se dice a la ligera. La novela tiene coherencia total entre forma, fondo y tono. Y consigue conmover sin sentimentalismos. Es difícil encontrar una página débil en esta historia.

Así que sí, cinco estrellas. No porque lo merezca en una escala de premios literarios, sino porque hace exactamente lo que quiere hacer, con una ejecución impecable, y porque en su aparente sencillez hay una densidad ética y emocional demoledora.
Profile Image for La opinion lectora.
139 reviews26 followers
August 16, 2025
Desde que empecé a leer esta historia, me vi arrastrada por su atmósfera densa y austera. Carrasco logró sumergirme en un paisaje tan árido y desolado que, casi sin querer, sentía la sequedad del aire y el agotamiento de cada paso que da el pequeño protagonista. La novela no tiene piedad: la historia es cruda, directa, pero llena de una belleza lírica que sorprende en medio de la dureza.
Me agradó, a pesar de que el niño protagonista nunca llega a tener un nombre, lograr sentir una conexión profunda con él. El hecho de que sea un niño que huye sin decir mucho sobre su pasado hace que sea aún más fácil identificarse con su angustia. En su huida, se enfrenta a una batalla constante por la supervivencia, pero lo que realmente lo impulsa es la necesidad de escapar de una violencia imparable y, por encima de todo, la búsqueda de algo que ni él mismo sabe si existe: la libertad.
El encuentro con el cabrero fue otro de los momentos clave. Al principio, este personaje parece ser la figura de salvación, alguien que puede ofrecer protección en medio del caos. Sin embargo, a medida que avanza la trama, descubrí que el cabrero no es simplemente un “buen personaje”. La relación entre él y el niño se construye de manera lenta, casi sin palabras, lo que le da una intensidad peculiar. El cabrero representa, de alguna manera, lo que queda de humanidad en un mundo donde todo parece estar en ruinas.
El paisaje en Intemperie no solo sirve de fondo, sino que se convierte en un personaje por derecho propio. Las descripciones del desierto, del sol abrasante y de la tierra seca no son solo decorados; son reflejos del mundo interno de los personajes, actuando como un enemigo más, como si la tierra misma estuviera tratando de desgastarlos hasta que se rindieran.
El estilo de la narrativa me pareció increíblemente efectivo para la historia que quería contar. La prosa es minimalista, casi fría, pero llena de una intensidad poética, que no te deja indiferente.
Intemperie no es un libro fácil, es una reflexión profunda sobre la resistencia humana, el dolor y la esperanza en un mundo cruel.
Veinte días después de acabar de leer la novela, he visto la película basada en su historia, y me ha parecido buenísima! Hay algunos cambios respecto al libro, pero es dinámica, intrigante, estética, maravillosamente actuada y con una fotografía preciosa.
Profile Image for Argos.
1,241 reviews479 followers
March 30, 2019
Güzel bir hikaye, mükemmel bir anlatım, heyecan seviyesini hep dozunda tutan kurgu...İspanyol yazarın güzel anlatımlı bu kitabını öneririm.
Profile Image for Carme.
450 reviews69 followers
October 27, 2018
Yo creía que no leía historias de miedo. Es gracioso, ¿sabéis?, porque por mi cuenta no hubiese cogido, ni en el mejor de mis sueños (o la peor de mis pesadillas), esta novela. No es sólo porque la portada no me guste - no, no tengo nada en contra de las cabras, pero debéis reconocer que no es muy agraciada la imagen, que digamos -, sino porque no conocía el libro y no sentía la menor curiosidad al respecto. El caso es que a veces alguien lee un libro y te dice "eh, esto es la hostia, léelo y comentamos". Y cumples.
Os contaba que es una historia de miedo. Lo es. No, no hablo de (escribo sobre) cosas diabólicas o momentos creepys. Aquí el problema es que un niño se ha escapado de su casa. Miento. Ha escapado del yugo al que lo sometía su padre y de las atrocidades que tenía que aguantar bajo las manos del alguacil. Asqueroso. Eso me ha parecido. Que un niño pequeño - del que no sabemos la edad, pero al que yo no echaba más de diez u once años - haya tenido que pasar por situaciones tan asquerosas, verse sometido a vejaciones de esa clase... es que no me lo puedo creer. De hecho, la única pregunta que rondaba mi cabeza leyendo el libro era "¿será esto una historia real?". Ojalá que no. Ojalá que sea sólo una obra de ficción.
Sin entrar en detalles, os diré que el título del libro tiene muchísimo sentido. La vida a la intemperie del chico (del cual, además, ni siquiera sabemos el nombre), junto con la única persona que no quiere hacerle daño. Dura, desgarradora y escalofriante. Un libro que hace que aprietes los dientes de rabia y que quieras entrar en la novela para abrazar a esa pobre criatura.
Profile Image for Mark.
Author 35 books621 followers
January 10, 2022
«تساءل عما إذا كان بمقدوره الصفح في تلك الحالة، تساءل عما إذا كانت الشعلة التي أحرقَت نفسه من الداخل سوف تستمرّ في التوهّج حتى بعد أن يعبر القطب المُتجمِّد، والغابات الموحشة، وصحراوات أخرى».
Profile Image for Kyriaki.
478 reviews245 followers
January 4, 2019
Ένα αγόρι το σκάει από το χωριό του και τον βίαιο πατέρα του και για να ξεφύγει καταφεύγει στις απέραντες εκτάσεις γης ταλαιπωρημένης από την ξηρασία. Εκεί, κάτω από τον ανελέητο ήλιο, ξεκινά την περιπλάνηση του, στην αρχή μόνος, στη συνέχεια όμως συντροφιά με έναν γέρο βοσκό.

Η πλοκή είναι απλή αλλά η γραφή του Καρράσκο είναι πολύ δυνατή.
Γλώσσα τραχιά, ωμή, ρεαλιστική. Περιγραφές γεμάτες εικόνες, γεύσεις, μυρωδιές. Ένιωθες τη ζέστη, την ξερή γη στα πόδια σου, τη δίψα, την πείνα, την κούραση. Τον φόβο για τους διώκτες που πλησιάζουν, για το άγνωστο, την αβεβαιότητα για την επόμενη μέρα.

Είναι μια περιπλάνηση με άγνωστο που θα καταλήξει, συντροφιά με έναν επίσης άγνωστο.
Είναι η αφήγηση μιας σχέσης, αυτής του αγοριού με το γέρο βοσκό. Μια σχέση που ξεκινά από την ανάγκη για επιβίωση, με δυσπιστία και χωρίς πολύ εμπιστοσύνη, και καταλήγει μια σχέση με στοργή και καλοσύνη.
Είναι ένα δύσκολο ταξίδι ενηλικίωσης, μια μετάβαση από έναν βίαιο κόσμο σε έναν καλύτερο όπου υπάρχει η ελπίδα.
Για κάποιος είναι ίσως και μια αλληγορία για το καλό, το κακό, τη βία, την παιδική αθωότητα και το Θεό.

Η άγρια ερημιά τον είχε σπρώξει πολύ πιο πέρα απ’ όσα ήξερε και απ’ όσα δεν ήξερε για τη ζωή. Τον είχε φέρει μέχρι το χείλος του θανάτου κι εκεί, καταμεσής σ’ αυτόν τον κάμπο του τρόμου, εκείνος είχε υψώσει το ξίφος αντί να σκύψει το κεφάλι. Ένιωθε πως είχε πιει από το αίμα που κάνει τα αγόρια πολεμιστές και τους άντρες αήττητους.

η άποψη μου και εδώ:
https://wordpress64426.wordpress.com/...
Profile Image for Matías Candeira.
Author 34 books50 followers
April 7, 2013
"El crujir del radio como una mansa pirotecnia ósea".

Intemperie no es una mala novela, en absoluto, pero la prosa es un despilfarro absoluto, impropia de un narrador del siglo XXI. Si de cada acción de un personaje, por mínima que sea, llenas cuatro líneas, más de doscientas páginas de esa guisa acaban por parecer un exceso exhibicionista. Una novela interesante, aunque sobreescrita no se sabe muy bien por qué razón.
Profile Image for Julio Bernad.
473 reviews184 followers
February 5, 2020
El gran boom de 2013. La novela del año. El mejor debut de un autor novel. No vas a poder soltar el diccionario. Huele a clásico. Delibes y McCarthy juntos...

Una poca polla.

Esto es La Noche del Cazador en Las Hurdes: un chiquillo huyendo por un erial de un villano imparable, en lo que es una sucesión de insolaciones, sed, hambre, orines, sangre, sudor, albero y muchos sufrimientos. Si solo por la crudeza y la soledad uno ya se parece a McCarthy, diría que lo han leído incluso menos que yo. Y ya la comparación con Delibes me imagino que es por el entorno rural, porque no se parece ni en lo temático ni en lo estilistico: hay que tener los huevos de acero de barcos para comparar a alguien a Delibes, así, de primeras. Es como cuando para vender ese anodino Harry Quebert, de Dicker, lo compararon con Nabokov por la relación cuasi-pedófila ¿Se puede ser mas superficial, por no decir mentiroso?

Pero bueno, entrando en el libro en cuestión y no en las malas artes del negocio editorial -que no es el lugar apropiado-, la novela se lee bien, en el último tramo engancha por su buen ritmo y no te suelta hasta llegar a un final tan predecible como plano, pero no por ello menos satisfactorio; porque, sinceramente, lo que más lastra a esta novela no es su ritmo o desenlace, sino la historia, poco original y simplona, que si, puede recordarnos en algo a La Carretera de McCarthy, si a esa relación paterno-filial le succionas toda la profundidad y sensibilidad y dejas una cascara vacía con forma de chiquillo y cabrero. Poco importa la sencillez de una historia si se trabajan bien sus elementos, el problema, como he dicho siempre, es que el género post-apocaliptico de hombre contra un medio hostil, siempre huyendo, esta tan trillado que si no se introduce a la historia un elemento original ésta no brillará en ningún momento, porque es otra historia más, de ese montón que solo los mas acérrimos fanáticos del género disfrutaran, aunque luego intercambien los nombres de las historias y las situaciones. En esta novela, Jesús Carrasco ha querido introducir el entorno rural como ese elemento original, pero es que no da para mucho. Si, a veces tienes que detener la lectura para buscar alguna que otra palabra, pero estas situaciones no se dan mucho, y a veces por contexto sabes que o es un apero de labranza o es un tipo de material ¿Aporta eso frescura? Qué duda cabe, da verosimilitud a la historia ¿Aporta originalidad? Pues mire usted, caballero...

He sido muy duro con esta novela, pero no tanto como otros, que fue tal el enfado provocado por lo que ellos crudamente llamaron estafa -prefiero más el nombre de maquillaje deshonesto-. Intemperie no es una novela que te cambie la vida, pero es una buena novela, se lee bien y se disfruta, y sinceramente a un libro, y mas a una opera prima, no le pediría mas. El bueno de Jesús es un hombre joven, que conoce el oficio pero le falta encontrar historias mas interesantes o enfoques mas atrevidos, y considero que las comparaciones a brocha gorda no hacen ningún bien a alguien que puede despuntar mucho en los próximos años. Como corolario, si, recomendaría esta historia, pero solo si después uno se lee La Carretera de McCarthy o El Camino de Delibes, solo para que uno vea que aspecto tiene una historia con olor a clásico.
Profile Image for Libros Prestados.
472 reviews1,028 followers
January 24, 2015
Este libro es duro de verdad, y no te da tregua. Ni por la forma de narrar (muy lírica), ni por el vocabulario (lleno de términos labriegos), ni por el tema. Quiere causar dolor y desazón, y lo consigue. El libro está lleno de imagenes y metáforas muy desagradables que te dejan un muy mal sabor de boca y durante toda la historia deseas que algo bueno ocurra, por muy pequeño que sea, que ayude al personaje principal.

En estructura es un poco como un cuento, como una historia de coming-of-age (que dirían los gringos), pero con un giro tenebroso, con el punto de crueldad que puedes encontrar en la vida real, no en los cuentos.

Es una historia dura, no para todos los públicos, pero recomendable.
Profile Image for Anatoly.
122 reviews66 followers
September 26, 2016
An excellent read that can be read in a single sitting. A dark tale set in unspecified time or place (has a feeling of either a dystopian future or a place and time which resemble the wild west) where a single boy runs from evil man. A Very satisfying debut!
Profile Image for Makis Dionis.
552 reviews155 followers
December 9, 2018
Άγρια η ερημιά του παιδιού θύματος σεξουαλικής κακοποίησης .
Στεγνές κ άνυδρες οι ψυχές των ανθρώπων όταν ο θύτης είναι "ισχυρός".
Άγρια η ομορφιά της αφήγησης
Profile Image for Έλσα.
627 reviews135 followers
April 5, 2019
Ένα ηθογραφικό βιβλίο, ένα βιβλίο επιβίωσης, ένα μάθημα ζωής; Τι είναι η άγρια ερημιά; Για εμένα είναι όλα αυτά.
Στην αρχή το φοβήθηκα λίγο αφού ο συγγραφέας περιγράφει όλες τις κτηνοτροφικές δραστηριότητες. Θεώρησα πως θα με κουράσει.

Αυτό που παρατηρούμε διαβάζοντας το κείμενο είναι πως δε μας δίνει βασικά στοιχεία των ηρώων. Όμως, πλάθει την ιστορία με μαγικό τρόπο. Θέλει να εστιάσουμε κ να αναζητήσουμε στα αίτια της φυγής ενός παιδιού από το χωριό του. Αγνοούμε το όνομα του χωριού, τα ονόματα των πρωταγωνιστών. Γνωρίζουμε όμως, τις ιδιότητες των ηρώων.

Κλειστή η κοινωνία του χωριού, όλοι επηρεάζονται από άτομα που έχουν αξιώματα κ υψηλές θέσεις.

Άνθρωποι που φεύγουν για να ξεφύγουν από κάτι. Δραπετεύουν από τη δυστυχία. Προσπαθούν να σβήσουν τις θύμησες, να σβήσουν τους εφιάλτες τους...

Άνθρωποι που λειτουργούν αυθαίρετα αφού κάνουν ό,τι θέλουν, χωρίς να φοβούνται την τιμωρία, στηριζόμενοι στο κύρος που τους προσδίδει η ιδιότητα τους. Δεν φοβούνται την κρίση ούτε την τιμωρία.

Κάποιες φορές επέρχεται η κάθαρση. Κάποιες φορές όχι. Άλλες πάλι φορές υπάρχουν κ παράπλευρες απώλειες.
Profile Image for Shaimaa.
253 reviews101 followers
June 3, 2024
تُخاطب رواية خيسوس كاراسكو هذه روايَتَي 'الشّيخ والبحر' لهمنغواي و'حينَ ترَكنا الجِسر' لعبد الرّحمن منيف؛ كِلتا الروايتي�� الأخيرتَين تتتبّعان صورةَ الصيّاد الّذي يسعى للفوز بالطريدة. 'في العراء' تتبّعُ صورةَ الطّريدة الهاربة من الصيّاد.

وإن كانت هذه الأعمال كلّها تناقش موضوعات مختلفة تهمّ أدب ما بعدَ الحَداثة وتبعثُ إحساسًا مشابهًا عند القارئ، فإنّ "في العراء" تُراوِغُ القارئ قليلًا، لأَنّ ما كُتِبَ على ظهرِ الغلاف يوحي بحبكة كلاسيكيّة مجترّة كثيرًا – طفلٌ في الصّحراء يجدُ ضالّتهُ في عجوزٍ حكيم يقودُه في رحلته الميتافيزيقيّة... لكن وشيكًا نعرفُ أنّنا في صدد عملٍ أصيل، ووشيكًا نقعُ في شبكة كاراسكو، حيثُ نتوجّع ممتنّين.

"مِن مَوقعه في حفرةِ الوحل، سمع صدى الأصوات الّتي راحت تُناديه، فسَعى إلى تحديد موقعِ كلّ رجلٍ في حدود بستان الزّيتون، وكأنّه يحدّد مواقع الزيزان. [...]. مُستلقيًا على جانبِه، استقرَ جسدُه على هيئة Z داخلَ الحُفرة، حيثُ كاد لا يجدُ مُتّسعًا للحراك. كان يلفّ ذراعَيهِ حولَ رُكبَتَيه، أو يتّخذهما وسادةً، تاركًا ثغرةً متناهية الصّغر ليحتفظَ فيها بصرَّة المُؤن." – هكذا تبدأ الرواية؛ طفلٌ متحلزنٌ في قبرٍ صنعَهُ بيديه؛ أصواتٌ تناديه؛ يتشبّثُ بجسدِه الضئيل، وبصرّةٍ سُرعان ما نعرفُ أنّها لا تحملُ زادَ يومِه.

هذه رواية وصلَ التّجريدَ فيها أقصاه، على مستوى الشكل، الحبكة، والبناء. شخصيّات قليلة بلا أسماء، مكانٌ بورٌ مسطّح بلا تضاريس، حيثُ القرية تُسمّى "قرية"، المدينة "مدينة"، الأرض "أرض"، والعائلة "عائلة". الاقتصاديّة في كتابة الحِوارِ مُذهلة؛ كلماتٌ شحيحة تأتي بالكاد، لكنّها تدفَع بالرواية أميال أميال، وترسُم الشخصيّات مانحةً إيّاها صوتَها المستقلّ. يذكّرني هذا بحكمةٍ لكيرت فونيغت في الكتابة تقول: "إنّ كلّ جملةٍ لا بدّ أن تحقّق أحد أمرَين: إمّا أن تكشِفَ عن شخصيّة، أو تدفَع بالحَدث".

يتذكّر الطفل في بداية الرواية مشهدًا يهيّئ لأسلوب التّجريد الّذي سيتّخذه العمل حتّى نهايته: "تذكّر مجسّم الكرة الأرضيّة المصنوع من الورق المقوّى في مدرسته، تلك الكرة الضخمة الّتي تكاد لا تستقرّ مكانَها من فرط ما يترنّحُ الحامل الخشبيّ. كان يسهُل على النّاظر إليها الوقوف على موقع السّهل، لأنّ اصابِعَ أجيال عديدة من الأطفال راحَت تُبلي النّقطة الّتي تقعُ فيها القرية، عامًا تلوَ آخر، حتّى امّحى البلد بأسرِه، والبحرُ المحيطُ بِه". هذه قصّة تصلُنا بالقَطّارة، منخولةً عبرَ وعيِ الطفل الّذي يهرب من ذاكرتِه؛ مغربلَةً من الزّمن وتفاصيل المكان؛ متعفّفةً عن بسط خلفيّة الشخصيّات أو دوافعها.

لغة الرواية سينمائيّة جدًّا، وتذكّرُني بأعمال المخرِج الإيراني عبّاس كيارستمي، حيث يتركنا المخرج نغرق في المشهد، ثمّ يُظهِر لنا صورة الكاميرا الّتي تلتقطُ المشهد، ليسحَبَنا من الخيال، ليذكّرنا أنّه مجرّد خيال، أو ليلفتَنا إلى أدوات العمل الّتي خلقت المشهد. هذا ما نجح كاراسكو في فعله، يتركنا نغرقُ في سينمائيّة القصّة، حقيقيّتها، ألمها، ثمّ يلفتنا ببراعة إلى حقيقة أنّ القصّة "مَكتوبة".

"بدَت السّماء بلونٍ أزرق في منتهى الدكنة. بينما تراءت النجوم في الأعالي وكأنّها ترصِّع كرة شفّافة. وأمامَ عَيني الصّبي، أزاحَ السّهل عن كاهلِه ذلك الشقاء الذي ما برحت الشمس تذيقه إياه طوال النهار، مطلقًا رائحة الأرض المحترقة والعشب اليابس." هكذا ينتزعُنا السّرد من شاعريّة الجملة الأولى بتشغيل "عدَسة التّزويم" نحوَ عينَي الصّبي. "وعلى مسافةِ شبرٍ واحد من وجهِ الصّبي، يظهرُ وجه راعي الغنَم حاجبًا عنه الشّمس كما يحجبُها القمرُ عندَ الكُسوف" – هُنا يلفتُنا المشهدُ إلى وجه الصبيّ الأغبر، ثمّ يطفئ الكاتب "عدسة التزويم" ونغرقُ مجدّدًا في شاعريّة التشبيه الاستعاريّ الأخير. هكذا نظلّ نتأرجحُ بين الاغماس في العمل وانتشالنا منهُ مرارًا.

طوال وقت القراءة كنتُ أحسّ أنّ القصّة تحصُل في "أرضٍ محروقة"، حيثُ الشخصيّات تتحرّك حتّى النهاية متّخذةً وضعيّة التمترس في الحرب. ولأنّ القصّة تتتبّعُ قصّة طفل فقد كان احساسُ الغرابة موجع، لأنّ الطفل في مكان غير مكانه، يشاغِبُ حياةً أكبر منه، يهربُ من أُناسٍ أمهرَ منه؛ لأنّه متناهي الصّغر، كمخلوقٍ بدائيّ مزجوجٍ في عالمٍ مكتمل الخلق، بخيرِه وشرِّه؛ كطفلٍ لم يختبر الحياة لكنّه في مكانٍ يضطرّ معهُ مواجهة الموت، فهمه، أو محاولة فهمه على الأقلّ.

يرى جيَفًا "رصّعَ الذّبابُ الجروح [فيها] كالأشرطة، راسِمًا ما يُشبهُ الإبتسامة، وجاسَ خلال الجروح المفتوحة، متكدّسًا بعضَهُ فوق بعض، وهو يخيطُ الجراحَ بالعدوى، واضعًا فيها بيضَه." – نواجه معه سخرية المتضادّات، عبثيّة الحياة، وحتميّة الموت. ستجد هُنا جُمجمة "هاملِت"، جحيم "دانتي"، صليب "اليسوع" في الرواية المسيحيّة، وقرية أم "خوان بريسيادو" في رواية بيدرو بارّامو. تستحضرُ هذه الرواية أعمال كبيرة رغمَ أنّ صبيًّا يتصدّرها، ومن هُنا تنبعثُ دوستوبيّة العمل.

هذه الرواية تحكي عن غريزة الهرب واللجوء، عن حتميّة مواجهة الشرّ والتخلّي الغاضب عن البراءة، عن الصّمت الّذي يأتي من واقع أن الكلام لا يجدي كثيرًا، عن الصّبر كأداة حربٍ تجرحُ المُحارب نفسه، عن الحيوانيّة الآمنة في الانسان وعن توحّش الانسان الّذي يدفعه ليجد عزاءه في الحيوان، في البدائيّة المُطَمئنة. "جعلَ يتلمّسُ الجدار من خلفِه باحثًا عن شيءٍ لا يدري لهُ كُنهًا: عن بابٍ لا وجودَ له، عن أمٍّ تمسحُ جروحهُ بلسانِها...". "فاسترخى إلى الحدّ الّذي جعله يستغرقُ في السّبات معانقًا رقبة الحيوان، والبردعة مغروزةً في بطنِه". "عانقَ الصبي رأس الحيوان حينًا، والليلُ يظلمُ من حولِه" – هذه هي اللحظات الحنونة الوحيدة في الرواية.

"مَضى في قلبِ الليل صوبَ الشّمال، وهوَ يُحاوِلُ تجنّبَ الدُّروب."

شخصيًّا، عندما أتحدّث عن الأعمال الّتي ترجمها مارك جمال، أنسى أسماء مؤلّفي الروايات وأكتفي بذكر المترجم. لقد أعاد الأستاذ مارك جمال تفكيري في معايير الترجمة الأدبية وربّما يكون -غيرَ قاصِدٍ- قد أفسَدَ عليّ كثيرًا من الأدب المترجَم. أشكُره لأنّه دومًا ما يتركني مختنقةً إزاء كلمات عاديّة، لكنّه يعرفُ كيف ينتقيها ويصفّها بإيجاز مُتعِب.

صدَعت قلبي هذه الرواية. هُناك موضوع لا بدّ من التّحذير بشأنه لمن يُقبل على قراءة العمل لكن ذكره سيحرقُ الحبكة. يمكن لايّ أحد التواصل معي إن أراد.
Profile Image for Christine Bonheure.
796 reviews297 followers
February 10, 2020
De vlucht deed me sterk denken aan het relaas van papa en zoon in The Road. Maar dit boek vind ik stukken beter. Je leest het verhaal van een jongen – leeftijd en naam onbekend - die op de vlucht is. Waarom hij dat doet wordt pas later duidelijk, en dan nog tussen de lijnen door. De jongen komt een oude geitenhoeder tegen die zich over hem ontfermt. Je krijgt als het ware een apocalyptisch (toekomst?)beeld van een droge, dorre, hete, nagenoeg uitgestorven wereld, waarin je reddeloos verloren bent als je geen water of schaduw vindt. En die elementen worden steeds zeldzamer. Dat gecombineerd met de onmenselijke, immorele en gewelddadige “anderen” maakt het boekje donker. Maar het rijke proza is meesterlijk. Dat de mens ook altijd vindingrijk en weerbaar blijft, tegen alle problemen en gevaren in, maakt de boodschap draaglijk. Graag gelezen.
Profile Image for iva°.
726 reviews110 followers
March 2, 2020
izvrstan prvijenac jesúsa carrasca - roman ceste (pustopoljine), mračne, mučne i tmurne atmosfere. događaji u ovoj priči mogu se nabrojati na prste jedne ruke, sav naglasak je na slikama, na atmosferi, na doživljaju. svaka rečenica dotjerana je do savršenstva. majstorsko djelo.
Profile Image for Dagio_maya .
1,085 reviews342 followers
October 15, 2021
"Le intemperie lo avevano spinto molto più in là di ciò che sapeva o non sapeva della vita."

E' stato per puro caso che questo libro mi è capitato tra le mani.
Calamitata dal titolo: enigmatico mi sono chiesta:
«quali saranno le intemperie a cui ci si riferisce?»

Poi la copertina: una pecora con un collo affusolato, lo sguardo attratto forse dall'abbaiare del cane che guida il suo istintivo disordine.

Labili presupposti che mi hanno condotto ad una lettura di cui nulla sapevo e che mi ha fatto scoprire un piccolo gioiello.

Un bambino che fugge, un capraio che l'accoglie, un uomo in divisa che lo insegue.
Scarso il numero di personaggi che si muovono in una scarna landa dove regna la desolazione:

" Da un lato un filare dalle fronde pallide cresciuto lungo un solco si allontanava dal gruppo principale come una spina nella piana. Dall’altra parte, sul letto secco e pieno di crepe della laguna, si disegnavano linee come isobare di resti vegetali. Testimoni degli ultimi rantoli dello stagno. Rimasugli disidratati di sporcizia, allineati dalle onde e alla fine depositati sul fondo dall’evaporazione. La brezza calda del mezzogiorno strofinava i giunchi tra loro, diffondendo nei dintorni echi di fragili sonagli di legno. Aspre capigliature che si agitavano come vessilli di preghiera, ma senza cavalli briosi, né gioielli, né mantra. Richieste elevate al cielo che, anziché benedizione, parevano invocare il sole per immolarsi con l’aiuto di un vetro o di un fulmine."

La scrittura di Carrasco offre un'antitesi al mondo riarso e sterile.
Il linguaggio adottato è florido e colpisce per la ricchezza d'immagini vivide.
Un'apocalittica siccità ha lasciato dietro di sé case diroccate e una terra ferita e ridotta a sabbia.
Il paesaggio rispecchia l'animo del bambino: lacerato dal vergognoso tradimento del mondo adulto.
La fuga diventa conquista di qualcosa di insperato, ossia, la semplice fiducia ed è anche confronto generazionale.
Il bambino ed il pastore si articolano in modo indefinito perchè questa è una storia universale.

"Il pastore, indebolito dalla crescente secchezza delle sue articolazioni, disteso sotto il cielo inclemente. Il bambino, come un’estensione tonica del vecchio, pronto alle fatiche imposte dalla piana e dalle intemperie
Profile Image for Javier Casado.
Author 16 books93 followers
May 18, 2020
3,5 estrellas. Un libro bien escrito (serían 4 estrellas) que me ha dejado bastante frío (3 estrellas).

¿Por qué me ha dejado frío? Bueno, yo diría que, curiosamente, este es un libro muy frío. Digo curiosamente porque el escenario es un paisaje mesetario abrasador, en un contexto de sequía y con un sol ardiente que es casi otro protagonista más de la historia. También es curioso que lo califique de texto frío cuando lo que en él se narra es desgarrador. Pero, sin embargo, el texto no es emotivo, te deja (o al menos a mí me deja) frío; los personajes no tienen ni nombre, y el lector es como un mero espectador de la historia que no llega a sentirse partícipe de ella. Tampoco sabemos nada de los personajes, de su pasado o motivaciones. Nada. Simplemente se nos presenta el desarrollo de una historia de la que no sabemos el cómo ni el porqué, y ya está. Todo resulta frío, lejano. Con lo cual, aunque se lee bien, el texto no impacta (o a mí no me ha impactado).

En cierto modo, hay cosas en este texto que me recuerdan lejanamente a "Los santos inocentes" de Delibes. Pero muy lejanamente. Porque en este otro libro sí había implicación del lector, y los personajes tenían alma. Sufrías con ellos. Con Intemperie yo he sido un mero espectador totalmente ajeno a los personajes y en cierto modo todo me ha parecido un poco impostado. Desde el lenguaje lleno de términos rurales y arcaicos (una demostración de técnica que aporta poco, desde mi punto de vista, más allá de demostrar dominio del lenguaje por el autor) hasta unos hechos que ocurren sin motivación alguna, que sepamos. Ni lo sabemos ni nos importa, parece querer insinuar el autor: te presento un escenario impactante bien redactado y ya está, ya he cumplido. Pues no, como lector, no puedo sentir que haya cumplido. A este libro le falta alma. Y sin alma, no puedo decir que sea un buen libro, aunque desde luego tampoco puedo decir que sea malo...
Profile Image for Hulyacln.
981 reviews592 followers
March 30, 2019
Çocuk kaçıyor.
Kuraklıktan,açlıktan,onu öldüresiye döven kahyadan.
Çocuk kaçıyor.
Yeni bir hayata dair kalan son damla umuduyla.
Çocuk kaçıyor.
Aklında, evde açlıktan öleceğini düşünüp onu kahyaya teslim eden ailesi.
Çocuk kaçıyor.
Yolda gördüğü yaşlı çobanın ona acımasızlığı öğretmesiyle.
.
Jesús Carrasco, öyle ‘gerçek’ anlatıyor ki. Kanı,suyu,acıyı,iliklere sinmiş korkuyu.
Sona doğru ağlarından kurtulan umudu~
Yazarın ilk eseri olduğuna inanmak ise oldukça güç!
Profile Image for Teresa.
1,492 reviews
March 1, 2017
Um tempo e lugar inóspito não identificados.

Um menino. Um velho e bondoso pastor. Um polícia sinistro.

Uma história de extrema violência. Mas Jesús Carrasco é generoso com o leitor.


Intempérie é um livro muito bom, cujo único pecado é uma primeira parte um pouco repetitiva (excesso de ordenha de cabras e de albardar o burro) que se perdoa rapidamente na belíssima segunda parte.
Profile Image for Rafa .
535 reviews31 followers
February 8, 2013
Una novela a la altura de la gran literatura. Con un vocabulario preciso y lleno de colorido nos desciende a los infiernos en el camino iniciativo de un niño.
Profile Image for Alma.
749 reviews
June 29, 2022
"Entrou em casa e saiu de novo com o cântaro debaixo do braço. Avançou uns metros frente à fachada e deixou o recipiente no chão. De seguida voltou à porta e ali permaneceu enquanto a chuva durou, observando como Deus amenizava um pouco a temperatura do seu tormento."
Profile Image for Cristina.
177 reviews101 followers
August 17, 2024
No tengo la capacidad emocional o literaria para puntuar este libro.

Al principio me costó cogerle el ritmo, pero terminé de leerlo con el corazón encogido.

P.D: al final me decidí a puntuarlo, pero no estoy nada conforme.
Displaying 1 - 30 of 807 reviews

Join the discussion

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.