Jump to ratings and reviews
Rate this book

Recordarán tu nombre

Rate this book

En esta novela, Lorenzo Silva narra en primera persona cómo descubrió uno de los momentos más heroicos y trágicos de la historia española, sorprendentemente olvidado por casi todos. Un suceso clave marcado por el antagonismo entre dos hombres. La historia de la sublevación militar en Barcelona el 19 de julio de 1936, del desafío del general Goded a la legalidad republicana y de la decisión del general Aranguren, el máximo responsable de la Guardia Civil, que optó por defender la democracia.


La negativa de Aranguren a colaborar con el alzamiento y su fi delidad a la República forman parte de nuestra historia, pero de una parte muy poco contada. Y el hecho de que este sea uno de nuestros episodios más desconocidos e incómodos lo convierte en uno de los mejores relatos que puede darnos la literatura sobre la guerra civil.


Esta es la historia de un héroe olvidado. Un hombre que fue capaz de anteponer la lealtad y su sentido del deber a las órdenes de quienes acabarían haciéndose con el poder.

496 pages, Kindle Edition

First published May 16, 2017

16 people are currently reading
250 people want to read

About the author

Lorenzo Silva

143 books548 followers

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
30 (14%)
4 stars
68 (31%)
3 stars
79 (36%)
2 stars
25 (11%)
1 star
12 (5%)
Displaying 1 - 30 of 30 reviews
Profile Image for Justo Martiañez.
559 reviews236 followers
June 11, 2020
Lorenzo Silva nos presenta en este libro la vida de un militar poco conocido de la Guerra Civil, quizá porque decidió permanecer fiel al gobierno en Julio del 36 y no pasarse al bando de los sublevados, como cabría esperar por su historial militar y el bagaje familiar conservador que se le presumía.
El episodio clave de la Historia transcurre en Barcelona durante los primeros momentos del levantamiento. Los sublevados mandan al General Goded desde Palma de Mallorca, para apoyar a los militares sublevados y conseguir que triunfe el golpe. Uno de los actores relevantes de estos momentos y que tiene a sus órdenes un importante contingente de hombres es el General José Aranguren Roldán, nuestro hombre, a la sazón jefe de la Guardia Civil en Barcelona.
En contra de todo pronóstico este hombre se pone a las órdenes de la Generalitat y del gobierno y no secunda el levantamiento...¿Qué hubiera pasado si el general Aranguren se hubiera puesto a las órdenes de Goded? ¿Hubiera triunfado el golpe en Barcelona? ¿Con Barcelona en el bando Nacional, hubiera aguantado tanto el gobierno de la República? ¿Hubiera habido Guerra Cívil o esta hubiera sido tan cruenta? Estas son las cuestiones de fondo que nos plantea el autor, así como una narración detallada de los acontecimientos que sucedieron, que a la postre llevaron al fracaso del levantamiento en Barcelona y en toda Cataluña, a la captura del general Goded y su posterior ejecución. Tras el fin de la guerra nuestro protagonista fue capturado y su "traición" no fue perdonada. Se le ejecutó en abril de 1939.
No creo que se trate del mejor libro de Lorenzo Silva, pese al evidente interés de los hechos, la narración se hace tediosa y poco atractiva, creo que con muchas menos páginas se hubiera conseguido lo mismo sin cansar al lector. También aprovecha para contarnos las vivencias de sus dos abuelos tanto en la Guerra Civil como en las guerras de marruecos, como en la posguerra, esto hace un poco más atractivo el libro.
Libro recomendado para muy fans de Lorenzo Silva o para aquellos muy interesados en lecturas sobre nuestra Guerra Civil. Como lectura sin más no se trata de un libro demasiado atractivo. Yo cumplo con los dos requisitos, por lo que le doy un 3.5/5.
Profile Image for La Lectora.
1,544 reviews85 followers
October 24, 2020
El libro es una biografía del general Aranguren, un hombre que se mantuvo fiel a la República a pesar de que sus ideas políticas estaban más cercanas a los sublevados y, al mismo tiempo, un retrato de la sociedad española de la época. No es lo que esperaba y me ha resultado tan aburrido y tan denso con muchísimas fechas y movimientos del ejercito y muchísimas páginas que sobran que soy incapaz de terminarle de leer ,aunque lo he intentado varias veces.
Profile Image for Sonia De la rosa.
451 reviews48 followers
July 1, 2019
*3,5
Audiolibro (Storytel)
Una interesante biografía del general Aranguren, un hombre que se mantuvo fiel a la República, a pesar de que, seguramente, sus ideas políticas estaban más cercanas a los sublevados. Un hombre que ha sido borrado de la historia, primero por los vencedores, y posteriormente en democracia nadie le ha dado su sitio.
Lorenzo Silva no se limita a centrarse en la vida del general, hace un retrato de la sociedad española de la época. Como se fue gestando el golpe de estado del 36. Como los politicos, con su incapacidad de ponerse de acuerdo nos llevo a una guerra.

Este libro no es solamente una biografía de un general de la Guardia Civil, es también la historia de los abuelos del autor.

Es un libro un poco farragoso de leer. Con muchas fechas, movimientos del ejército. No sé si lo hubiera leído lo hubiera podido terminar pero como audiolibro me ha parecido entretenido y muy interesante. Que necesario son los libros de este tipo para darnos cuenta de lo cerca que estamos de cometer los mismos errores.

Me ha gustado recordar a José Aranguren Roldán.

Me gustaría decirte, y me gustaría que hubieras sabido, antes de que te trajeran aquí, que a pesar de todo, de la derrota, de la ignorancia, de la vileza, de la mezquindad, recordarán tu nombre. Lo harán, lo hacen cada día los tuyos, que me han ayudado a escribir esta historia, y para los que eres el faro y el modelo de su conducta. Lo recordarán los que lean este libro, muchos o pocos, eso no importa y es la última razón para su escritura. Lo recordarán también mis hijos, a los que veo ahora ante mí en el cementerio donde reposas, y que no son de tu sangre, pero son de la de otros hombres y mujeres que como tú hicieron lo que debían. Y te recordaré yo, siempre, con la gratitud de haberte conocido
Profile Image for XandreRL.
499 reviews5 followers
June 30, 2019
Excelente ensayo (ligeramente) novelado de una de las historias y figuras menos reconocidas de la Guerra Civil Española como es el General de la Guardia Civil José Aranguren. Su lealtad Gobierno de la República en el intento fallido de la toma de Barcelona es un pasaje mínimamente conocido por una amplia mayoría y que pondría en su justo lugar el papel de parte de la Benemérita en aquellos días. Extraordinariamente documentado y con esa narrativa amable y llevadera tan de Silva, es un placer su lectura.
Profile Image for Bores.
439 reviews16 followers
June 11, 2017
sinceramente había creído que este libro era una novela ambientada en la vida de este hombre José Aranguren que se mantuvo firme en su proclama para con la República el día del alzamiento en Barcelona como mandamás de la Guardia Civil, pero no lo es...
Es una biografía del personaje y eso no era lo que buscaba . He leído un 20% y ya no he aguantado más. No se si más adelante el libro se convertía en otra cosa pero me estaba aburriendo soberanamente.
Profile Image for Guillermo.
Author 3 books5 followers
February 18, 2018
Una lectura muy interesante para conocer a uno de esos personajes de la historia de la Guerra Civil injustamente olvidados. En ocasiones, el ritmo de la novela decae un poco pero en general es una gran lectura.
Profile Image for Alessia Scurati.
350 reviews121 followers
June 27, 2019
Ci sono molti modi di raccontare una storia. La storia di un nome. Il nome di José Arangueren Roldán, comandante della Guardia Civil di Barcellona. Il 19 luglio 1936 Arangueren decide di non rispondere al alzamiento di altri comandanti della Guardia Civil per destituire la Repubblica. Di fatto, Barcellona grazie alla negativa di Arangueren non cadrà nelle mani del generale Goded e la Guerra Civile che doveva essere una guerra lampo diventerà una cosa molto più complicata per il bando dei militari.
Silva racconta la storia di un ufficiale della Guardia Civile nato in Galizia (storicamente uno dei grandi serbatoi di reclute per la milizia) che fa carriera anche grazie a un punto di svolta cruciale nella storia della Spagna: la Guerra in Africa. La stessa dove si fa notare un altro ufficiale gallego della Guardia Civil, tale Francisco Franco. Le due vite, le due carriere sono presentate su piani paralleli. Alla fine, la scelta di Arangueren di rimanere fedele al governo eletto, gli sarà fatale, condannato dagli stessi militari con i quali passava i fine settimana liberi al circolo ufficiali.

Doveva essere una biografia romanzata, nelle intenzioni dell’autore. È una biografia studiatissima, dettagliatissima in tutti i suoi aspetti. Il lavoro di Silva è certosino e la ricostruzione attenta.
Manca solo il piacere del romanzo. Ovvero: è una noia mortale.
Così un romanzo che doveva essere una bellissima storia, e lo è comunque, diventa un mattone indigeribile per l’impostazione annalistica da manuale di storia.
Interessante per capire come una Guerra che doveva essere vinta poteva essere persa, e poi fu vinta in modo inaspettato con a capo della nazione un dittatore che si trovò lì per fortuna (e incidenti aerei sospetti), per scoprire un personaggio, per vedere sotto un’altra luce la Guardia Civil (corpo che ancora oggi in Spagna sconta l’essere stato il nido del golpe franchista).
Se solo ogni battaglia non fosse narrata nel minimo dettaglio cartografico e venisse spogliata di ogni emozione. Scrittura di Silva impeccabile e grande lavoro di documentazione, comunque, questo va assolutamente riconosciuto.
30 reviews
March 14, 2020
Un libro muy humano sobre un personaje que tuvo un papel fundamental en la guerra civil Española.
Sin duda su papel al evitar que triunfase el alzamiento en Barcelona no fue determinante en el resultado de la guerra civil, pero si en qué está pasase de durar unos pocos días a tres largos años.
No quiero decir con esto último nada malo pero si resaltar lo importante qué es conocer la historia del personaje y la repercusión que tuvieronsus actos.
No haber pertenecido a ninguno de los bandos en conflicto y haber cumplido simplemente con su deber, hace que ninguno de los bandos lo reconozca como suyo y haya caído en el olvido.
Un libro profundamente humano.
Profile Image for Contra Inercia.
244 reviews2 followers
June 22, 2022
Lorenzo Silva es un autor magnífico, con el que he tenido la oportunidad de coincidir y al cual admiro por su variedad de registros y por su prosa cuidada. Era obligado para mí hablar, por tanto, de uno de los libros que más han dado de hablar en este año que se nos va y que muchos críticos colocan como uno de los mejores del autor. Más llamativo es para mí cuando, además, estudia un personaje histórico y, especialmente, cuando es desconocido para mí. Hablamos de Recordarán tu nombre, que ya desde el título es una declaración de intenciones.

En el mismo, Lorenzo nos acerca la vida y obra de José Aranguren, guardia civil que hizo carrera en muchos puntos de la geografía española pero cuyo momento clave fue en Barcelona, donde detuvo las tentativas del General Goded de sumarse al golpe militar de 1936, y donde se sumó a la resistencia de la ciudad hasta su toma, siendo asesinado en abril de 1939. Como el autor indica, no hay ninguna placa conmemorativa en la ciudad, ni ninguna calle en su honor. Sin duda, estamos ante uno de esos personajes olvidados por la historia, como tantos otros.

Uno de los primeros puntos que me gustaría destacar de la obra es el estilo que utiliza a la hora de tratar la temática. La narración es más compleja que en El palacio de Petko, aquí reseñada, dado que el público objetivo es diferente y debido a que la temática así lo requiere. Por tanto, aquellos que sólo conozcan del autor aquella novela juvenil, quizá encuentren complicado seguir la narración de este libro. Sin embargo, la seriedad con la que trata a la figura de Aranguren y los sucesos que aquí se destacan merecen una seriedad que el autor ha sabido transmitir.

Otro de los puntos a destacar es la parte de documentación previa que Lorenzo Silva ha llevado a cabo. No es la primera obra en la que Silva se pone manos a la obra con una investigación divulgativa. De hecho, recientemente se publicó su ensayo sobre ETA Sangre, sudor y paz junto a Gonzalo Araluce y Manuel Sánchez, que en 2018 será reseñado en este espacio. Para esta ocasión, Lorenzo Silva se ha encontrado con que pocas fuentes directas tenía, y el relato ha sido reconstruido a través de los testimonios de la familia del fallecido, de los diarios de la época y de fuentes secundarias. Por desgracia, la historiografía de los vencedores no ponen en valor la importancia de aquellos que se resistieron a doblegarse, y ese vacío académico se está llenando ahora. Por lo tanto, el esfuerzo del autor es doble. Ya sabéis que me gusta detenerme en el punto de la investigación que se lleva a cabo, ya que me puede mi vena de historiador. Y aquí os puedo decir que, con las piezas con las que contaba, Lorenzo Silva hace un a crónica veraz de los hechos.

Porque, aunque haya diálogos y aunque el autor deje bien claro cuando está documentando y cuando está elucubrando, lo que está escribiendo se me parece más a una crónica que a una novela. Esto es percepción personal, y de hecho agradezco que el tratamiento sea ese para esta figura. Quizás una novela como tal habría desvirtuado a la figura de Aranguren, quizás no. Pero lo cierto es que merecía una obra que le descubriese de forma pulcra y sin florituras. Un acierto.

En definitiva, este no es un libro más sobre la Guerra Civil. Este no es un escrito en el que nos muestren el desarrollo del conflicto, ni una visión sesgada o partidista de lo que ocurrió. Es una narración neutra, conocedora de la persona a la que va a hacer este homenaje y que es consecuente con sus ambiciones. No esperéis una trepidante historia o un ritmo frenético, porque en este libro no lo vais a encontrar. En cambio, aquí muchos podemos contemplar un excelente ejemplo de cómo llevar a cabo el tratamiento de un suceso/personaje histórico/momento concreto. Muchos escritores de novela histórica podrían aprender un poco. Pero lo más importante es lo que el autor ha conseguido: que el nombre de José Aranguren Roldán nos suene de algo y podamos reconocerle su enorme valor. Ochenta años después, pero ya se sabe: nunca es tarde…
Profile Image for Emilio Garcia.
292 reviews
October 22, 2017
Alguna vez, tomamos decisiones que cambian nuestras vidas, como casarnos, tener hijos, comprar una casa o cambiar de trabajo. Son bastantes más de los que creemos. Suelen ser resultado de una evolución, de un caminar que hemos realizado voluntariamente. Son decisiones buscadas, de las que siempre hemos tenido una vía de escape previa, pero en las que hemos evitado extraviarnos de un destino falsamente inesperado.

Son menos, a veces ninguno, los momentos de la verdad en nuestras vidas. Esos instantes que no buscamos ni esperamos ni podemos esquivar, que ni tan si quiera imaginábamos que aparecerían en nuestras vidas. Disyuntivas vitales de las que no podemos escapar y en las que entran en conflicto nuestros más altos principios. Por ejemplo, cuando chocan nuestras creencias y nuestro deber. Algunas ocasiones, cuando de la decisión pende el destino de otros, quienes se enfrentan a esos momentos pasan a la historia como heroes; en otras oportunidades, se les recuerda como traidores; muchas veces, simplemente se les olvida.

Lorenzo Silva recupera en su libro, una biografía novelada, la figura de un hombre que se enfrento dos veces en su vida a momentos de la verdad, y que sin embargo fue olvidado. Aunque más bien, deberíamos decir que fue borrado, se trata del General Aranguren. El militar fue un hombre profundamente religioso, probablemente cercano a la derecha política. Sin embargo, el puesto que ocupaba y sus principios le empujaron a ser clave en el advenimiento de la II República española y en la resistencia de la misma al golpe de estado de julio de 1936. Como escribe el autor, un hombre Aranguren fue un hombre que es ejemplo que "si bien a veces no pueden evitarse justicia ni crueldad, siempre se tiene ocasión de no suscribirlos".

Vivimos en España momentos de turbulencia. De nuevo, como en 1931 y 1936, hay más de una persona que sin duda se enfrenta a la decisión entre creencias y deber. Es quizás el momento de leer este libro, u otros que relatan la historia de personajes similares que poblaron aquella encrucijada, como el General Escobar. Aunque sea solo para descubrir que no puede existir duda entre creencias y deber. Ser fiel al deber es siempre parte de la creencia de toda persona de bien. Al mismo tiempo, ningún deber puede ir en contra de ninguna creencia central al bien. Lo difícil es saber qué es el bien.

Y por supuesto, el libro excelentemente escrito, como todo lo de Lorenzo Silva
71 reviews15 followers
August 28, 2017
“La sangre no nos condena a ser ni creer nada, pero impone que ciertos asuntos no puedan dejar de concernirnos“ (Pág. 17)
Lorenzo Silva. Recordarán tu nombre. @eddestino

Fue una llamada de teléfono que tuvo lugar tal día como hoy, un 19 de julio, de hace 81 años, en 1936. Y esa llamada se convierte en espita para este libro de Lorenzo Silva que uno abre con la idea de novela y cierra con perfumes de ensayo. El nombre que habría que recordar es el de José Aranguren Roldán, dirigente de la Guardia Civil (el cuerpo vuelve a ser protagonista de una obra de Lorenza Silva) y que, defiende el autor, ha caído en un olvido inmerecido. Esa llamada de 1936 sería su condena, pero también su garantía de honor a la palabra dada y jurada. El libro, que evita el vuelo hacia lo literario (salvo en el fantástico inicio y en el final en el que Silva enlaza la gran historia de España con la enorme historia de su familia), es una nueva mirada sobre la Guerra Civil y los años previos a la contienda. Se adivina detrás una investigación enorme que tal vez habría que haber contenido para ganar músculo literario, pero que así presentada apuesta más por el ensayo, por el registro histórico, con profusión de datos, nombres, citas y documentos (hay pasajes demasiado densos para quien esperara una versión novelada), que ofrecen una nueva y resumida mirada sobre una guerra que tuvo sus héroes olvidados, como el que aquí rescata Lorenzo Silva: José Aranguren.
Profile Image for Geoffrey Fox.
Author 8 books45 followers
December 23, 2017
Reseña analítica pendiente; mientras tanto, os puedo decir que es una biografía novelada de José Aranguren Roldán, el general de la Guardia Civil cuyas acciones contribuyeron a salvar Barcelona y toda Cataluña para la República frente a la insurrección del 18 de julio de 1936. De ella se puede aprender mucho de cómo las experiencias de la guerra en África y especialmente la invasión a Alhucemas (en que había participado Aranguren) formaron las disposiciones y las relaciones entre las generales que luego dirigirían la insurreción, como Mola, Sanjurjo, Goded (que dirigió el ataque en Barcelona), y Franco. También ofrece retratos muy interesantes y hasta sorprendentes de Manuel Azaña y otras personalidades históricas, y de otro héroe casi olvidado de la defensa de Barcelona, Frederic Escofet.
Profile Image for Centaures i marmetines.
79 reviews7 followers
September 14, 2022
Llibre biogràfic que narra la vida del General Aranguren com a home fidel a la democràcia per sobre del que a priori degut al seu alt càrrec de Guàrdia Civil, amic i col·lega de molts dels revoltats i amb una forta convicció religiosa i conservadora. Sabent els perills que pot comportar, els retrets que podia rebre a banda i banda de les dues faccions que s'enfrontaren.

Si bé la intenció i el recull de dades és bo i es nota que ben treballat. El resultat és una narració tediosa, repetitiva que surt del guió establert. Moltes vegades es desvia volent justificar massa vegades que ser Guàrdia Civil no és sinònim ni d'inculte, ni de colpista, etc. fins a arribar a ser abusiu i tot. Esperava molt més del llibre tant per la història que narra com la fama de l'escriptor.
Profile Image for Juan.
257 reviews2 followers
January 22, 2022
Relato del alzamiento militar que derivó en la guerra civil, llevando la historia a la guerra africana donde todos los personajes relevantes pelearon por una misma causa y donde ya se podía intuir quien era quien. En cuanto al levantamiento la historia se centra en Cataluña y la figura central de este relato es el General de la Guardia Civil José Aranguren, que defendió hasta el final ser Guardia Civil, sin posicionarse y eso le llevó al fin de su vida.

No es una novela, tampoco es un libro puro de historia, son las dos a la vez. He aprendido mucho y he resuelto algunas dudas que arrastraba desde siempre

Interesante.
Profile Image for David Antón.
68 reviews3 followers
April 19, 2022
No he podido terminar el libro, lo abandoné en su día y la verdad es que nunca he vuelto a querer retomarlo. Su lectura tiene mucha descripción bélica (apartado histórico que no me llama) y comentario biográfico de personajes, algunos de los cuales son afines al propio autor.

El autor lleva a cabo una obra a medio camino entre la novela y el ensayo sin mucho exito. El libro, por documentado que esté (que no lo pongo en duda), carece del rigor de un ensayo, pero también del dinamismo y entretenimiento de una novela.

A pesar de ser un periodo que me interesa, la obra se me ha hecho demasiado cuesta arriba y no tengo intención de retomarla.
Profile Image for Luiscv16.
226 reviews5 followers
January 18, 2023
Lo empezé con miedo porque no sabía por dónde iba a salir Lorenzo Silva, si por una novela histórica al estilo Carta Blanca, si por una mezcla extraña como Castellano o por un ensayo realista al igual que en Y al final la guerra.
Libro muy interesante sobre una persona clave y prácticamente desconocida para todos. Me gusta como expone los datos, los hechos y las tropelías de todos los bandos de igual manera, y como en este país tenemos una memoria muy corta y selectiva. Además de un montón de datos interesantes que ayudan a entender el desarrollo de la Guerra y los 40 años de dictadura de paquito.
Profile Image for Juan Carlos.
507 reviews18 followers
July 29, 2017
El encabezado del título no se corresponde con el real. No tiene nada que ver esta novela de no ficción de Lorenzo Silva con la serie Mariana de Marco, perteneciente al escritor español José María Guelbenzu. La confusión, pues, es lamentable.
Una vez leído el libro de Lorenzo Silva es evidente que habría preferido que de verdad hubiese pertenecido a la serie de la jueza Mariana de Marco. Es más, me han entrado unos incontrolables deseos de ponerme con uno de estos entretenidísimos casos en los que el novelista Guelbenzu pone en jaque a su personaje ficticio.
Profile Image for Pedro.
20 reviews2 followers
July 27, 2021
Narra la vida profesional y personal del olvidado por ambos bandos General José Aranguren, que el 18 de julio de 1936 se mantuvo leal al Gobierno Republicano y contribuyó a que no triunfará la rebelión militar en Cataluña. Lorenzo Silva describe en detalle la guerra anterior en África donde la vida de oficiales como Franco, Mola, Sanjurjo o Goded se entrecruza con la de Aranguren e incluso con la vida de los propios abuelos del escritor, y posteriormente la participación de cada uno en la Guerra Civil.
Profile Image for Sergio Meroño.
Author 3 books2 followers
July 31, 2021
4,5… en un género tan dado a maniqueísmos, negros, blancos y posicionamientos, está obra recoge lo que creo que fue nuestra traumática guerra civil para muchas personas: vidas cotidianas sin heroicidades ni posicionamientos, arrolladas por un tiempo bárbaro y dramático… los más fáciles de olvidar y los más difíciles de recoger en la necesidad de explicaciones grandilocuentes… muy enternecedor en sus últimos tramos. Obra que puede ser compleja de leer para público no muy afín al género histórico (no novela) pero que, si lo puedes seguir bien se disfruta enormemente
Profile Image for Juanfran.
138 reviews3 followers
September 12, 2017
Historia en la que se nos cuenta desde otra perspectiva como se inicia la Guerra Civil y en la cual se nos habla del General Aranguren, que no es tan conocido por la historia como los generales Franco, Goded o Mola. Totalmente recomendable para conocer la historia desde distintos puntos de vista.
This entire review has been hidden because of spoilers.
Profile Image for Lorenzo.
180 reviews8 followers
November 19, 2017
Buen libro de Lorenzo Silva, muy bien documentado y con una muy buena descripción de lo que realmente pasó antes, en y después del alzamiento militar en España, y de las que pudieron ser las motivaciones de los principales implicados en los hechos narrados. Hasta aquí, todo bien.
No obstante lo anterior, hay três aspectos del libro que creo podrían haberlo mejorado: uno, se echan en falta algún mapa o esquema de Barcelona y del Norte de Africa: se detallan muchas acciones militares en ambas regiones y al poco conocedor de uno o los dos lugares más que información lo que nos genera es confusión; El Segundo tema es que a veces da la impresión de que el autor ha colocado en el libro TODO lo que ha encontrado sobre Aranguren, incluyendo pasajes o reflexiones que aportan poco al libro: quizá 100 páginas menos le habrían venido bien al libro (a veces menos es más); y el tercer aspecto sería la consideración de este libro como una novela: para mi entender, se trata de un libro de historia, o un ensayo (por las opiniones vertidas en el libro por su autor), o una autobiografía (por los capítulos sobre la familia del autor), pero para mí una novela es otra cosa.
Es por todo lo anterior que creo que el libro no ha recibido las excelentes críticas que los libros de mi tocayo suelen recibir. Quedo a la espera del siguiente!.
(Para una reflexión interesante del alzamiento militar de 1936 en Barcelona siempre nos quedará "La guerra del General Escobar", de Olaizola!).
Profile Image for Camilo Alaminos.
53 reviews28 followers
March 10, 2022
El libro de Lorenzo Silva es interesante en cuanto a que, a través de la vida de José Aranguren, te revela la historia de España desde la guerra de África hasta el final d la Guerra Civil.
Según el propio autor, este libro es una novela, y yo no estoy en absoluto de acuerdo con eso. Se trata de un ensayo, y como tal debe leerse, no es una novela, no es una historia de ficción con unos personajes y una trama, es una biografía de José Aranguren con un grado de profundidad bastante alto.
Si decides abordar este libro como un ensayo, la opinión que he escrito al principio es, según mi criterio, válida. Si lo abordas como una novela, se hace por momentos muy muy duro de leer.
Ahí dejo mi opinión.
Profile Image for Lluis.
243 reviews3 followers
August 28, 2023
Para excelente en selectividad. No es tan novela como pretende, pero eso me gusta. Torrente de nombres y fechas. Y gran bibliografía cuyos extractos son retrato del tiempo y del país... no me divierte, no es mi tema favorito.
154 reviews
April 3, 2025
🎧 Libro muy interesante sobre un personaje olvidado por la historia y que se merece un reconocimiento. No esperes encontrar una novela tradicional, pretende ser lo más cercana a la historia real. La forma de narrar dicha historia es espectacular. Me ha llegado, y me ha gustado muchísimo.
Profile Image for Mariano Fontela.
65 reviews3 followers
November 6, 2024
Que en el siglo XXI denomine "protectorado" a la ocupación colonial en Marruecos es como que llame "cruzada" a la guerra civil
Profile Image for Ana Elena Romero.
1,055 reviews
July 23, 2020
Pensé que este libro sería la historia novelada de Aranguren por lo que, pese a no gustarme en exceso la novela histórica bélica, decidí empezar a leerlo.
El libro está muy bien escrito y no dudo que también estará bien documentado, pero no es una novela sino un ensayo histórico.
Sintiéndolo mucho lo he abandonado en la página 100. Le he puesto tres estrellas porque reconozco el mérito de Silva como escritor, si bien lo prefiero como novelista; pero sobre gustos, no hay nada escrito...
Profile Image for Pepelu Fernández.
Author 4 books33 followers
September 13, 2021
Necesario. Un poco "sobrepersonal", para mi gusto. Muy interesantes las partes sobre la guerra de Africa.
774 reviews
Read
August 1, 2017
Como todo lo que escribe este autor, es bueno, Aunque el dice que se trata de una novela, mas bien parece la biografía, posiblemente novelada de un general de la Guardia Civil, fusilado después dela guerra, porque le tocó estar en la zona republicana y fue coherente con su respeto a la legalidad republicana.
Se trata del general Aranguren, gallego como Franco, con vidas paralelas en bastantes cosas, que le toco ser el máximo responsable de la Guardia Civil en Barcelona cuando el General Goded intentó sublevar a las fuerzas de la zona y se encontró con la negativa de Aranguren lo que claramente complicó la evolución de la guerra.
Aunque puede tener aspecto noveleros, creo que se ajusta bastante a la verdad histórica y cuenta con bastante detalle las epopeyas de los militares en las guerras con Marruecos, que prácticamente fue el lugar donde un importante numero de altos militares de nuestra guerra civil, hicieron sus respectivas carreras.
Si se lew puede poner un pero, en algunos miomentos, me parece un poco tendencioso, por lo demas bien.
Displaying 1 - 30 of 30 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.