Jump to ratings and reviews
Rate this book

De kleur van stilte

Rate this book
16 juli 1936, Canarische Eilanden. Een dood is het startschot voor de militaire opstand en de Spaanse Burgeroorlog.

20 juli 1969, Rabat, Marokko. In de tuin van een herenhuis vieren kunstenaars en mensen uit de Franse modewereld de maanlanding. Een moord zal onopgelost blijven en een gezin kapotmaken.

Helena Guerrero is een internationaal succesvolle schilder. Haar werken zijn hyperrealistisch en staan bekend om de schaduwen die op het doek bepaalde mysterieuze episodes uit haar verleden lijken te weerspiegelen. Na vele jaren van vervreemding zorgen een bruiloft en een e-mail dat er weer wat contact komt in de familie. Helena krijgt een doos die haar moeder voor haar dood heeft gevuld met foto’s en documenten over allerlei gevoelige onderwerpen, zoals de moord op haar zus Alicia in 1969. Samen met haar partner, Carlos, reist Helena naar Rabat. De prachtige tuin bij het oude huis herbergt schaduwen van het verleden en de verschrikkelijke antwoorden op vragen die haar hele leven hebben beheerst.

475 pages, Paperback

First published May 4, 2017

76 people are currently reading
1650 people want to read

About the author

Elia Barceló

118 books314 followers
Elia Barceló (Alicante, 1957) es escritora y profesora de Literatura Hispánica y Escritura creativa en la Universidad de Innsbruck, Austria, donde vive desde 1981.

Con sus últimas novelas (El vuelo del Hipogrifo, El secreto del orfebre, Disfraces terribles en la editorial Lengua de Trapo y Corazón de Tango en 451 Editores, Las largas sombras en Ambar), traducidas o en proceso de traducción a una docena de idiomas (como el inglés, alemán, neerlandés, francés, italiano, noruego, sueco, danés), está obteniendo un considerable reconocimiento internacional, sobre todo en Alemania y Holanda. También ha publicado novelas para jóvenes, numerosos relatos y un ensayo sobre Julio Cortázar.

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
686 (35%)
4 stars
814 (42%)
3 stars
331 (17%)
2 stars
59 (3%)
1 star
21 (1%)
Displaying 1 - 30 of 284 reviews
Profile Image for Justo Martiañez.
559 reviews236 followers
November 11, 2023
4.5/5 Estrellas

No me suelen gustar demasiado los libros de historias familiares, de secretos inconfesables, que acaban siendo desentrañados por las generaciones futuras en una catarsis de revelaciones que permiten situar todas las piezas del puzle. Piezas que, hasta ese momento, no tenían explicación por si mismas. Este libro está tan bien escrito que me ha encantado.

Me ha gustado la prosa, la ambientación, la estructura narrativa, intercalando el momento presente, con viajes a determinados momentos del pasado y con documentos epistolares. Todo está sabiamente integrado y la historia te atrapa de tal forma que no puedes soltar el libro, aunque las claves de la trama van a ser desveladas antes de un final, quizá no demasiado brillante. Se lo perdonamos a la autora, a la vista del libro que nos ha brindado.

Los personajes también son estupendos, con empaque, con personalidad, cada uno de ellos aportando mucho al conjunto del libro. Desde el padre franquista anclado en el pasado y sus valores, inamovible en su código de conducta, hasta su hija artista, que ha huido de todo y de todos, para romper con un pasado que la persigue y la acaba alcanzando. Entre ambos hay un gran elenco de personajes que contribuyen, todos ellos, a que le haya salido un libro redondo.

Que no, que no voy a contar nada de la trama. Sólo puede decir que me ha sorprendido muy gratamente en un estilo que no suele ser de mi agrado y que, al que no lo haya leído, le va a gustar seguro.

Lo único que no entendido demasiado es el tema ese de las "constelaciones", no se que tipo de pseudoterapia es, pero lo que está claro es que a mi no me van a ver en una de ellas.😂😂
Profile Image for Marian.
990 reviews214 followers
July 17, 2017
Apasionante.- Es la primea vez que una protagonista me resulta tan desagradable y la historia me enamora.- Un libro que me encantó.-
Profile Image for Bea .
93 reviews39 followers
September 14, 2017
Me ha encantado! He tenido muy poco tiempo para leer, pero he disfrutado mucho con esta historia. Me ha gustado como la autora va enlazando la historia del pasado con la del presente y como al final lo resuelve todo! Una joyita de novela!
Profile Image for Amy .
264 reviews240 followers
February 28, 2018
4.5 stars.

Review in my account bookstagram
Review in my account bookstagram

A mi me encantan las historias de ficción histórica y contemporánea, porque siento que dichas obras abarcan mucho más. Seré honesta, me gusta leer sus opiniones sobre los libros que leen y recomendaciones, pero tengo muy poco tiempo para dedicarme a leerlos, así que cómo terminé leyendo este libro cuando tengo otro par en proceso es toda una anécdota 🙈.

Por cosas de la vida y Carlos Ruiz Zafón (mi autor favorito), una seguidora me respondió a las historias que también le encanta el autor y que había iniciado un libro titulado El color del silencio. Digamos que, no sé que me impulso a descargar el fragmento de dicha obra al kindle esa misma noche, pero el resultado más o menos se resume a 4.5 de puntuación 😁.

De entrada diré que la autora toma elementos y personajes reales de la historia española para esta historia que va contada en contada en 3 tiempos: justo antes del golpe de Estado de Franco e inicio de la Guerra Civil española, finales de los 60 en Rabat con el asesinato de una mujer que genera el destrozo de su familia y en la actualidad donde tenemos a la protagonista.

Helena guerrero es una artista española reconocida mundialmente por las sombras que invaden sus cuadros y que nadie ha podido explicar. Vive atormentada durante muchos años por el asesinato de su hermana que no tuvo solución, y en la actualidad 3 sucesos la hacen regresar a Madrid, episodios que la hacen reordenar su pasado y futuro: una terapia poco usual, la boda de su nieta y un correo electrónico de su distanciado cuñado que le darán pistas para descubrir qué sucede realmente con el asesinato de su hermana Alicia en Rabat, Marruecos.

La historia pinta muy bien, de hecho yo en la primera noche me leí un 30% del libro porque la historia te envuelve y atrapa, dónde uno se encuentra junto a la protagonista queriendo saber más y más. Si tiene sus puntos negativos, son pocos, la parte histórica fue poco entendible para mí, pero en general fue un libro que me gustó de principio a fin 😍.
Profile Image for Maricarmen Mar.
71 reviews43 followers
July 26, 2017
¡Maravillosa! Una delicia de novela.

De la mano de Helena -una protagonista un poco peculiar, pero con la que conectas enseguida- iremos descubriendo los secretos de su familia y en la que encontraremos amor, odio, venganza y asesinatos sin resolver.

Tiene su parte histórica también… la época anterior a Franco, Guerra civil y Posguerra. La novela está narrada magistralmente por la autora (narrador omnisciente) en varios planos temporales. El pasado es la época histórica y el presente es la época actual de la protagonista.

Con una ambientación, escenarios y descripciones magníficas la autora nos pasea por Madrid y Rabat (Marruecos) e incluso Valencia... y yo que soy de esta tierra me ha encantado y sorprendido, ya que pocas novelas que he leído se inspiran en Valencia.

Una novela que conforme vas leyendo va a más. Se abren un montón de tramas, subtramas y muchas incógnitas que resolver. Te enteras de un montón de cosas que no imaginas. Estás en una época, no quieres acabarla, pero quieres ir enseguida a la siguiente para ver cómo continúa la anterior; es decir, que la autora sabe mantener la intriga conforme avanzas la novela para ir desvelando poco a poco los misterios sin resolver y que cuando llegas al final ves que es simplemente extraordinario.

Anoche la terminé y es una de esas novelas que no quieres acabar porque estás disfrutándola, saboreándola y que una vez terminada sabes que tienes que dejarla reposar porque nunca la olvidarás.

Os la recomiendo sin lugar a dudas. Posiblemente sea mi novela de este año 2017 y por todo esto y más mis 5 estrellas.
Profile Image for Maika.
286 reviews92 followers
December 16, 2022
Una novela entretenida sin más, es lo que me ha parecido. Ante las apabullantes opiniones que había leído esperaba una novela GRANDE dentro de su género y nada más lejos de la realidad.
Novela narrada en tres espacios temporales en los cuales se nos va a contar la vida familiar de los Guerrero-Santacruz, con sus claroscuros, donde Helena (en la actualidad) será la encargada de clarificar lo que pasó con sus ancestros: el asesinato de Alicia como eje principal; mediante cajas 📦 llenas de fotos, diarios y demás recuerdos y la inestimable colaboración de su pareja Carlos. ¿Descubrirán quién la asesinó?.

Aunque la novela sí me parece que está bien escrita, personalmente no he conseguido empatizar ni con la historia ni los personajes, y ya la resolución final me ha parecido anodina.
Creo que se pierde en extremo en detalles y se alarga en demasía (500 páginas) a mi modo de ver no eran necesarias para descubrirnos los entresijos de la Familia.

En resumidas cuentas, si te gustan las historias de amor, mezcladas con diferentes contextos históricos/políticos y algo de misterio, esta es tu novela.
Profile Image for Ana Cristina Lee.
761 reviews395 followers
January 3, 2021
Elia Barceló es una autora muy popular y que tiene muy buenas reseñas en GR, pero por alguna razón yo no acabo de conectar con su estilo. Tal como me ocurrió con otro libro suyo, Las largas sombras, empecé este con interés por el tema y la situación, pero se me fue haciendo cansino y al final tenía ganas de acabarlo. Quizá las casi 500 páginas son el problema, ya que para mi gusto la historia se alarga artificialmente.

Como suele suceder en las tramas de secretos familiares ocultos, la narración va saltando entre distintos marcos temporales: de 1936 en las islas Canarias a 1969 en Rabat y Madrid en la actualidad. Toda la parte de la vida de la familia en Marruecos en los años 60 es interesante y refleja el ambiente de manera atractiva. Pero los personajes no me han acabado de gustar y sus acciones me han parecido poco verosímiles.

Con todo, no es una mala novela, está llena de giros folletinescos y es entretenida y fácil de leer.
2,75
Profile Image for Origen.
162 reviews79 followers
February 8, 2019
Creo que nunca voy a atreverme a escribir una reseña de una obra de Elia Barceló. Por varios motivos, pero sobre todo porque me va grande.

Solo voy a decir una cosa: me gustaría poder tener siempre a mano un texto de Elia, da igual el tema, aunque sea un texto sobre la cría del Escribano Palustre en cautividad. Me gustaría tenerlo simplemente para poder leerla y entrar en ese estado de tranquilidad y de desconexión total que me produce. Ojalá pudiera leerla, además, en la Mora. Excelente historia.
Profile Image for Mª Carmen.
844 reviews
July 19, 2022
Preciosa, emotiva y bien contada. Hasta se le perdona la resolución del caso un tanto de aquella manera.
Profile Image for Rosa Dracos99.
694 reviews55 followers
January 17, 2020
Este es el segundo libro que leo de esta autora, y no será el último. Me gusta como escribe, su prosa, sus descripciones, sus tramas.... y, sobre todo, sus personajes.
En este caso tenemos como protagonista a Helena, una pintora de fama internacional, española, pero nacida en Marruecos y, en la actualidad, afincada en Australia.
Ya tiene 68 años y una serie de circunstancias, la llevan a volver a Madrid. Por una parte, la boda de su nieta (a la que apenas conoce) y por otra, la preparación de una exposición. Mientras está allí, con su actual pareja, Carlos, se enfrenta a sus temores, y a sus recuerdos. Mediante flash-backs a los tiempos pasados, la autora nos va revelando lo que sucedió con los padres de Helena en los años anteriores a la Guerra Civil Española; y a la propia Helena, en Marruecos, el día en que el hombre pisó por primera vez la Luna. Todo ello fue lo que la llevó a distanciarse de todo y de todos.
Me ha fascinado la personalidad de Helena, totalmente coherente a lo largo de toda la obra. Es una mujer fuerte, autosuficiente, que se ha labrado su vida a su antojo, prescindiendo de casi todo, incluso de sus sentimientos... a los que se ve obligada a enfrentarse. También debe afrontar el reencuentro con la familia, con su hijo, con su cuñado y recongraciarse con los recuerdos de sus padres.
Aunque Helena es la protagonista principal, la autora también describe muy cuidadosamente los personajes de su entorno, especialmente en lo relacionado con el pasado.
Otra faceta a destacar es la cuidadosa descripción de los paisajes, de los ambientes, de las ciudades. Te hace sentir que estás allí, sobre todo cuando habla de la vida de la familia en Marruecos. Te dan muchas ganas de conocer el jardín de la villa en la que vivían, que parece de cuento de hadas.
La trama, con alguna sorpresa inesperada, me ha atrapado totalmente.
Muy recomendable.
Profile Image for Renee.
46 reviews6 followers
August 10, 2017
Me ha encantado la novela. Está muy bien narrada, a un ritmo que te atrapa y te va dosificando la resolución del misterio sin dejar ni un solo hilo colgado. Una lectura excelente. Historia bien ambientada, que alterna pasado y presente, y que mantiene un buen ritmo de principio a fin.
Profile Image for Rosa María.
231 reviews50 followers
April 4, 2020
https://misgrandespasiones-rosa.blogs...


Helena Guerrero comienza siendo un personaje bastante frío y distante, altivo, tanto que se hace hasta desagradable y cae mal. Después con el devenir de la historia y conforme ella va reencontrandose con su pasado y comienza a comprender el por qué de muchas de las cosas que ocurrieron, parece que cambia, lo que no significa que pase a convertirse en un personaje adorable, sino que simplemente deja de destacar su lado negativo y es como se convierte en un personaje bastante plano. Creo que se debe a que la primera parte de la novela está contada desde su punto de vista, y hacía el final es su compañero Carlos el que se implica más en la historia y el que nos habla sobre ella.


"Cada ser humano es un espíritu enorme encerrado en un cuerpo muy pequeño que envejece muy deprisa, en círculo familiar ridículo, en círculo de amistades diminuto... y nadie sabe nada de nadie. Nadie. Sabe. Nada. De nadie. ¿Me oyes? Ni quiere saber. Porque saber duele. Duele y hace que se te caigan al suelo los altos castillos que habías fabricado al querer a alguien. Cuanto más sabes de alguien, menos puedes idealizarlo."



"El problema era que no quería escribirle, que detestaba hacerlo, que no tenía paciencia ni la había tenido nunca para poner sus palabras por escrito una tras otra; aparte de que, una vez escritas se quedaban así, congeladas en ese orden y con esa lógica, atrapadas en la sintaxis, fosilizadas para siempre. Y todo lo que no había sido escrito no contaba, no existía, desaparecía para siempre."

Es un libro fácil de leer y que invita a continuar leyendo, quieres saber que pasó, quién mató a Alicia y cual fue el motivo. En la narración se intercalan los dos tiempos en los que se desarrolla la trama con el añadido de pequeños capítulos en los que se va describiendo lo que hay en las cajas que la madre de Helena le legó, lo que ayuda a interconectar las épocas e ir encontrando las respuestas a los enigmas del pasado.



"Narrar recuerdos, cuando no hay más que un narrador, es escribir ficción. El pasado se inventa, tú lo sabes."


El papel de la mujer en la sociedad y su evolución a lo largo de la historia reciente; la familia y sus secretos (porque siempre los hay); el amor, en sus múltiples facetas, que es capaz de sacar lo mejor y lo peor de nosotros; la deslealtad y la traición; la envidia y el egoísmo; el rencor y los malentendidos, y lo que éstos pueden influir en las decisiones que tomamos en la vida; el paso del tiempo, la vejez y lo difícil que resulta asumirlo, sobre todo a las mujeres y, en especial, a las mujeres que se saben bellas... Son algunos de los temas que se plasman en esta obra.


"Esa perplejidad de darte cuenta casi de golpe de que eso ha sido todo, de que apenas te queda futuro, sobre todo si lo comparas con la cantidad de pasado que hay detrás de ti; esa desagradable sorpresa de saberte vieja, por muy joven que te sientas por dentro. Te habrás dado cuenta ya de que ese tipo de "revelaciones" -me refiero a lo de mirarte de refilón en un espejo y no reconocerte por unos segundos en esa anciana que te devuelve la mirada- viene como un relámpago, no poco a poco como uno supone de joven que le sucederá."


"A partir de cierta edad las mujeres empezamos a producir más testosterona y nos volvemos más masculinas. Así asquirimos muchas de las cualidades de vuestro sexo que antes nos habrían avergonzado."

Si bien el asesinato de Alicia, la hermana de Helena, y el intento de descubrir quién lo cometió y por qué, es el hilo conductor de esta novela, hay muchos más interrogantes que irán aflorando a la par que se desarrolla la investigación y que contribuirán a la resolución del misterio, que si bien es algo decepcionante, por las expectativas que se crean durante su lectura, si confluyen en un todo sin dejar hilos sueltos por explicar.


"Alicia era la muerta y los muertos ya no pueden decepcionar a nadie. Los muertos se quedan para siempre congelados en sus virtudes, en los recuerdos más luminosos, mientras que los vivos cambian, evolucionan, toman decisiones, se separan, se alejan, te abandonan."


En general es una buena novela de misterio, con pinceladas históricas, ágil y muy bien escrita, con reflexiones interesantes y que deja buen sabor de boca y ganas de continuar leyendo a esta talentosa escritora.



"Los seres humanos tenemos la absurda necesidad, especialmente cuando se acerca el final, de encontrar la coherencia en nuestra vida, de comprender la lógica de nuestras acciones, de cerrar círculos."
Profile Image for Arantxa.
112 reviews31 followers
August 6, 2017
Totalmente enganchada hasta el final.
Una historia familiar que abarca casi la totalidad del siglo pasado hasta la actualidad. Vamos conociendo la historia de esta familia de la mano de Helena, la protagonista, que en un ir y venir en el tiempo se va enterando de su historia junto a los lectores.
Solo le pondría un pequeño pero y es que en ningún momento del libro me he podido imaginar a la protagonista con la edad que la autora nos señala.
Muy recomendada
Profile Image for Pili.
649 reviews
June 26, 2018
No es ni el género ni la temática que suele captar mi interés (de hecho, admito que es el tipo de libro que evito a consciencia tras leer la contraportada) pero éste me lo recomendó una amiga "de fiar" con quien coincido en gustos (y exigencias). ¡Lo gocé! La estructura, la congruencia de los personajes a lo largo de los sucesos y el avance hacia la resolución del misterio a base de pequeñas revelaciones en varias líneas de tiempo hicieron que buscara cualquier momento para seguir leyendo.
Profile Image for Verena Hoch.
191 reviews23 followers
January 21, 2021
Das ist das erste Buch (und bestimmt nicht das Letzte), das ich von Elia Barceló gelesen habe. Es ist eine Familiengeschichte mit historischen Hintergrund, aber auch ein Krimi, in dem Helena versucht den Mord an ihrer Schwester Alicia vor 40 Jahren aufzuklären. Dazu hat ihr ihre Mutter zwei Kisten voller Dokumente und Fotos hinterlassen.

Helena ist in der Gegenwart eine berühmte und eigensinnige Malerin, die sich von ihrer Familie abgesondert hat und erst zur Hochzeit ihrer Enkelin zurück nach Spanien kommt.

Die Geschichte geht von ca. 1935 bis in die Gegenwart (2017 Erscheinungsjahr des Buches) und wechselt immer zwischen Vergangenheit und Gegenwart. Es ist wie ein Mosaik, immer bekommt man ein weiteres Puzzlestück der Geschichte, so dass sich erst am Ende des Buches das ganze Bild vervollständigt. Ich mag solche Bücher, in denen sich die Geschichte langsam entwickelt und viele Fragen offen bleiben und erst nach und nach beantwortet werden.

Schauplätze der Geschichte sind hauptsächlich Valencia, Madrid und Marokko und ich habe einiges über die Geschichte Spaniens und der Franco Diktatur gelernt.
Profile Image for María José.
41 reviews3 followers
July 1, 2017
Me ha encantado. Lo que cuenta y cómo lo cuenta. Felicidades a la autora
Profile Image for Ava Campbell.
Author 13 books66 followers
August 27, 2017
Es curioso lo que me ha pasado con esta novela, me ha parecido excelente, magistral a ratos, pero un par de detalles y el final no me han acabado de convencer. La novela comienza con la asistencia de la protagonista, Helena Guerrero, a una "constelación". El toque levemente esotérico de esa actividad me ha resultado un poco ajeno al realismo narrativo de la novela. Ese toque enlaza de alguna manera con la propuesta sobre gemelos separados al nacer; y con eso y lo relativo a la resolución del asesinato, ya tenemos los elementos que me han dejado un poco chafada. Porque en general, la novela es buenísima, el ritmo alto, la caracterización de Helena psicológicamente interesante, las descripciones de la Mora atractivas, y todo aparece perfectamente engarzado en un tiempo histórico cercano, pero que no se impone a la historia. Pero resolver de esa manera la trama del asesinato (un personaje que apenas aparece, del que no sabemos casi nada) no me ha convencido.
En cualquier caso, la historia atrapa, el ritmo es tan ágil que no puedes dejar la narración, y a pesar de esos detalles que evitan la perfección, es una novela recomendable 100%
Profile Image for Ainhoa.
178 reviews
September 16, 2023
Me encantó. No podía dejar de leerlo. Es la historia de Helena, una pintora que vive en Australia pero cuyo pasado está marcado por el asesinato de su hermana en Marruecos en 1969. Cuando visita Madrid en el presente para la boda de su nieta se reencuentra con varios personajes de aquella época que irán desvelando diversas circunstancias de la noche del asesinato y al mismo tiempo averiguará la historia de su padre y los secretos que escondía el matrimonio de sus padres. El personaje principal es bastante arisco y no me cayó bien de primeras pero poco a poco me fui encariñando con ella y la verdad es que me gustó mucho el libro.
Profile Image for Ariannha.
1,377 reviews
June 6, 2021
“Resulta estúpido que un solo instante en la vida sea capaz de cambiarlo todo…”

Con este libro, “El color del silencio” me inicio leyendo a esta autora, que quien tan buenas críticas he leído.

Helena Guerrero, nuestra protagonista, es una artista de renombre internacional radicada en Australia, y vive marcada por hechos del pasado que se ven reflejados a través de las sombras que invaden sus cuadros. Y es que mientras el mundo miraba la luna y esperaba expectante que el hombre por fin llegara a poner un pie en ella, su familia quedó destrozada para siempre.
La boda de su nieta Almudena, la obliga a regresar a Madrid, y enfrentarse a la familia y al pasado, y al regalo que le ha dejado su madre tras su fallecimiento: una caja llena de recuerdos, que le van a permitir investigar poco a poco todos los secretos familiares, y al fin las respuestas a sus interrogantes.

A través de un narrador omnisciente conoceremos los distintos puntos de vista de la familia Guerrero Santacruz, además de varios personajes secundarios, para tratar de llenar los espacios en blanco, conocer sus secretos, y cómo cada uno vivió los hechos y se enfrentaron a la culpa de sus actos. Además, cambiaremos entre varias líneas de tiempo y espacio, desde los años treinta hasta la actualidad, desde Valencia a Marruecos; y enmarca momentos importantes de la historia de España.

Lo mejor de la novela además de su trama principal es la ambientación, descrita con minuciosidad y una exquisitez absoluta, fácilmente te vez transportada al exótico Marruecos, con descripciones maravillosas enmarcadas por su luz, sus colores, su singular mercado y el olor del mar.

Todos los personajes están muy bien perfilados, desde los principales hasta los secundarios. Pero no he podido empatizar en ningún momento con Helena, a pesar de entender que es un personaje complejo y de muchas aristas, no es amable, ni encantadora, sino más bien bastante borde, pero este detalle, no me restó potencia en la narración.

¿Qué más me ha fallado? La base de la investigación del asesinato y la rápida resolución final, cuando llevamos todo el libro desentrañando qué pasó. Además hay hechos que se narran desde el padre, y del cual no se están tomando de diarios o cartas, y se me han quedado en el aire. Sin embargo es una buena novela de saga familiar con un muy buen contexto histórico.

Definitivamente, “El color del silencio” es un drama familiar que busca desenmascarar los secretos, engaños y descubrir un asesino, por muchos años silenciado.

“Todo el mundo supone que es el único que tiene secretos, que los demás son almas cándidas, seres sencillos que viven solo en la superficie mientras que uno es el único capaz de doblez, de profundidades que tiene que esconder de los que le rodean.”
Profile Image for Santiago Gª Soláns.
884 reviews
August 8, 2017
3.75/5

Me encanta la definición que la propia autora da en las páginas de la novela: Esta historia es como tener entre las manos todas las teselas de un mosaico y tener que ir montándolas poco a poco, colocándolas en su sitio correcto, para ir descubriendo una imagen de la que se tiene la idea general, pero no de los detalles más concretos, y quizá el resultado final no sea precisamente el que se tenía en mente de antemano. Centrada en el realismo, y dejando a un lado la vertiente fantástica de muchas de sus obras anteriores, Barceló ofrece aquí una historia dolorosa que se dilata en el tiempo, saltando desde la actualidad al pasado en diversos momentos de la Historia de España, y Marruecos, en el siglo XX. Una mujer que, sin desearlo de inicio, se embarca en un viaje a la memoria para exorcizar los demonios, las sombras, que le acompañan desde hace mucho tiempo, desde que su hermana fuera violada y asesinada en Rabat, donde entonces residía la familia, el día que la humanidad llegaba por primera vez a la la Luna. Un crimen que nunca pudo terminar de aceptar o comprender, y dejó su vida marcada por la culpa. Una tragedia que rompió a su familia y marcó para siempre su vida, al menos hasta el día de hoy. Se inicia así una narración que aúna una saga familiar a la intriga de una investigación criminal —totalmente amateur, no es una novela de detectives—, con un trasfondo histórico cercano y certeras reflexiones sobre la memoria, el paso del tiempo, la edad y todos los hitos de una vida que modelan la personalidad, sobre el arte o algunas de las injusticias sociales de nuestro país que siguen, hoy como ayer, produciéndose.

Reseña completa en Sagacomic:
http://sagacomic.blogspot.com.es/2017...
Profile Image for Jorge Ibarod.
33 reviews5 followers
February 9, 2025
Maravillosa historia narrada de forma insuperable.

Decidí leer algo de Elia porque para este año me he propuesto leer mas autoras nacionales y quería empezar por ella porque... Bueno, porque es de mi pueblo (a veces tomo decisiones basadas en cosas aleatorias, no me juzguéis).

Pues creo que he acertado completamente. Qué preciosidad. Qué descubrimiento. Me encanta la forma de escribir de Elia.

Y mira que es un género completamente alejado de lo que suelo leer, aunque precisamente por eso me ha servido para desconectar un poco de sagas de fantasía muy largas.

La trama, la peripecia, está muy bien hilada. Tiene giros que no me han sorprendido mucho, pero no me importa. Es de esos libros que "viaje antes que destino" (guiño, guiño). Pero qué pluma tiene la autora. Qué forma tan preciosa y simple de escribir y atrapar al lector.

Por otro lado, la protagonista es uno de esos personajes grises con los que es fácil sentirse identificado. Además de odiarla y amarla al mismo tiempo. El resto de personajes también están muy bien contruidos.

Por último, la forma en la que conecta la trama y los personajes con eventos y personajes históricos reales me ha parecido magistral.

En definitiva, chapó, paisana.
Profile Image for Ignacio.
1,420 reviews301 followers
June 21, 2017
Me ha gustado mucho esta historia de intriga donde Elia Barceló vuelve a mostrar su cuidado a la hora de dar forma a la narración. Primero con una estructura donde hábilmente mezcla diferentes planos temporales que guían al lector por los secretos inconfesables dentro de una familia. Segundo por los matices de su protagonista, una mujer de éxito con carácter, y todos los personajes que la rodean. Y tercero el esmero a la hora de construir la figura de un narrador que jamás juzga los hechos, permitiendo que estos hablen por sí mismos. Todo un acierto porque algunos son terribles y la manera de exponerlos ahonda en su efecto. Además el diálogo que se establece entre diferentes momentos de la vida de varios personajes y la historia reciente de España es elocuente. Quizás la resolución tiene detalles un poco traídos por los pelos e incluye demasiadas secuencias de gente contándose cosas que aparecen en documentos. Pero supongo que es lo que ocurre cuando te enfrentas a esa caja de zapatos llena de cartas y diarios que aparece medio escondida en un armario cuando haces limpieza en casa de tus padres.
Profile Image for Javier Miró.
Author 13 books641 followers
March 1, 2018
Llegué a este libro buscando una historia de fantasía o ciencia ficción con magia y sucesos extraños, y me encontré con narrativa histórica, drama y suspense. Y me encantó. Una trama perfectamente armada, unos personajes reales como la vida misma (pese a pertenecer a entornos nada comunes para la mayoría) y un misterio que parece que siempre puede ir un poco a más. Escrita con maestría. Cinco estrellas obvias.
Profile Image for Patricia.
200 reviews67 followers
July 26, 2019
Elia Barceló lo ha vuelto a hacer. De verdad, toda mi admiración a esta autora... Las largas sombras fue una de mis mejores lecturas del año pasado, y esta novela no se queda atrás para nada. Me ha mantenido enganchada, la trama está súper bien hilada y tiene muchísimo contenido interesante. Además, la forma de narrar de la autora, con saltos al presente y al pasado, me ha vuelto a conquistar. Recomendadísimo.
Profile Image for Moni.
158 reviews56 followers
June 3, 2017
Una delicia de novela, donde iremos de la mano de Helena, una artista peculiar y algo rancia, descubriendo los secretos de su familia. Contada en dos tiempos, una en la época de anterior a Franco, y otra en el momento actual. La narrativa de la autora es extraordinaria y nos envuelve sin darnos cuenta. Me ha gustado!!
Profile Image for  PameFer.
328 reviews86 followers
June 10, 2018
En realidad 4.5 La historia es buena y engancha desde el comienzo, pero a la mitad del libro ya sabía de qué iba todo y hubo algunos momentos en que la trama parecía forzada e incluso difícil de creer. De todas maneras me gustó mucho a pesar de que la protagonista se me hizo insufrible.
Profile Image for Montaña.
250 reviews5 followers
February 10, 2019
Que pena me da que este libro no cubriera mis expectativas.Helena me ha caído fatal y además el empeño de la autora en describirnos a una mujer de setenta años como si tuviera la mitad me ha desubicado.Su abandono familiar no lo he entendido y tanta mezcla de tramas me ha superado.
Displaying 1 - 30 of 284 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.