Sean Donaldson tiene un gemelo que no podría ser más diferente a él, una vida en la que no faltan chicas y su puesto como titular en el equipo de fútbol de la universidad de California. Mucha diversión y pocas complicaciones. Hasta que una desconocida se cuela en su piso y se atrinchera en su dormitorio huyendo de quién sabe qué. Desde ese momento, la chica aparece y desaparece a su antojo, metiéndole en un lío diferente cada vez que se presenta por sorpresa. Poco a poco, sin que apenas se dé cuenta de ello, la curiosidad por descubrir quién es y por qué se muestra tan esquiva despertará otra clase de sentimientos en él. Mientras ella lucha por mantener una de sus pocas reglas, la de no acercarse demasiado a nadie, Sean tendrá que decidir si, además de dejar que se cuele en su apartamento, permitirá que lo haga en su corazón. Establecer distancia es en ocasiones solo una forma de protegerse, una amistad el prólogo de algo mucho más profundo, y el amor la prueba de que, a veces, el destino nos obliga a perderlo todo en tan solo un segundo.
Victoria Vílchez nació en Santa Cruz de Tenerife, aunque en la actualidad reside en Madrid. Licenciada en Biología por la Universidad de La Laguna; más tarde descubrió, sin embargo, que su verdadera pasión era contar historias y acabó cambiando definitivamente las ciencias por las letras. Desde entonces no ha dejado de escribir, y hace ya varios años que se dedica en exclusiva a ello.
Cuenta con más de veinte novelas publicadas de género juvenil, new adult, fantasía y romance contemporáneo, entre las que se encuentran Solo tres citas y… una mentira, Cada estrella de mi cielo y Un linaje oscuro, la bilogía «Quiéreme» o las series «Una estación contigo» y «Antes de», con cuya primera entrega obtuvo la nominación a Autora Revelación en los premios Rosa Romántica’s 2013, y el premio Rosa Romántica’s a Mejor Novela Juvenil Romántica 2014 con la segunda.
Recientemente ha publicado la trilogía «Las crónicas de Ravenswood», y próximamente llegará a las librerías «Un compromiso mortal», la primera entrega de una biología romantasy inspirada en el mito de Hades y Perséfone.
Cuando no está frente al teclado, disfruta del tiempo libre con su hija, leyendo o devorando series y películas. O bien charlando con sus lectores a través de las redes sociales y hablando de sus personajes como si fueran personas de carne y hueso. Adora el verano y no se lleva nada bien con el frío, así que siempre que puede se escapa a su tierra en busca de su dosis de sol, arena y sal.
Me ha gustado mucho como termina la historia de Sean y Olivia. Ese giro que no me esperaba y que le da más dramatismo y profundidad a la historia. Un acierto aunque buscara reírme 😅. La pena es que sea taaan corto. Siempre más. Pronto reseña completa en www.lanarradora.com
Todo Mi Otoño Parte 2 continua narrando la historia de Sean y Olivia y lo hace inmediatamente despues de el final de la primera parte.
Esta continuacion es un poco mas emocional y sentimental que su antecesora, con eso no digo que sea densa o lenta de leer sino que en esta novela se narran ciertas escenas mas serias, mientras que en la primera parte todo tenia un aire mas ligero.
Todo Mi Otoño es una bilogia sencilla, dulce y entretenida que recomiendo sinceramente, puede que no llame demasiado la atencion pero te aseguro que entre sus paginas encontraras una historia genial.
P. D : Espero que la autora se anime a escribir la historia de Cam, me quede con ganas de conocerlo mas.
Una novela cargada de emociones, transmitiendo mucha ternura en cada frase... Me ha encantado la relación de Sean y Liv, su apoyo y la unión entre ambos. Respecto a la prosa de la autora... ¿qué decir? Pues que es maravillosa y que transmite muchísimo. En esta novela te vuelves a encontrar con los protagonistas de la historia anterior y estoy deseando conocer la historia de Cam, ya que es un personaje que me ha enamorado por completo.
Me ha gustado mucho; sobre todo, me ha sorprendido. El personaje femenino es algo diferente y Sean es más tierno de lo que parece :) Es cierto que el final tiene un trago difícil, pero estoy deseando conocer más al otro gemelo.
Me ha encantado a pesar de esos momentos de bajón. La pareja que forman es preciosa y he disfrutado mucho conociendo un lado de Sean que no habíamos visto antes. ¡Totalmente recomendado!
3.5/5 Esta segunda parte me ha gustado un poco menos que la primera la verdad. Hay algunos acontecimientos que me parecen innecesarios para la trama de la historia y esta termina de una forma muy abrupta, lo que me hace querer leer la tercera parte de esta serie de libros porque quiero ver como afrontan el acontecimiento que pasa al final, sobre todo con cierto personaje.....
El final de la primera parte me dejó en ascuas así que, en cuanto tuve esta 2ª parte, la devoré en unas horas. Aquí conoceremos un poquito más a Olivia y el por qué de su reacción al final de la 1ª parte. Sabremos qué ocurre con Sean y si al final su historia con Liv llega a buen puerto. Sean... Ay Sean... Me conquistó desde el primer momento y en esta parte final me ha enamorado! Además la familia Donaldson pasará por un momento que va a afectar a todos los chicos y que será el punto de partida de la historia de Cam (que esperemos que no tardes mucho en escribir, Victoria ;-) ) Si "Más que un verano" me gustó, "Todo mi otoño" no se queda atrás! Recomendadísima esta serie.
La historia se vuelve más sentimental y muy emotiva que la primera parte, cosa que me ha encantado ❤ Hasta el momento Sean y Olivia son mi pareja preferida. El final fue un cierre agridulce, realmente no esperaba ese giro en las últimas páginas pero me he quedado fascinada.
Esta segunda parte me ha encantado más que la primera si cabe. He subrayado medio libro!! y la historia engancha muchísimo. Los personajes son muy profundos y me han encantado
La pluma de Victoria Vilchez es maravillosa, con su naturalidad y frescura te lleva a vivir la historia en lugar de leerla, por lo que tal acumulación de dolor entre sus páginas se hace complicado de asimilar pero muy interesante. Él no sabe lo que quiere, ella lo tiene clarísimo, ambos se engañan y a ninguno le van a salir las cosas como espera pero el camino será muy interesante...
La relación de este par es intensa y entrañable, dos amigos que se sienten atraídos el uno por el otro pero que ninguno hace nada por remediarlo, si, creo que eso lo resume bien.
Me ha encantado ver a Sean caer rendido a los pies de una chica, tras Más que un verano, tenía ganas de ver al hermano juerguista hacerlo y Victoria me lo ha dado, porque el chico cuando cae lo hace con todo, de eso no hay duda.
Olivia me ha sorprendido por todo lo que se guardaba, sobre todo me ha dejado flipi el momento confesión, la realidad que esa niña ha tenido que vivir y asumir es escalofriante, dolorosa y hace su actitud comprensible.
Vale, he devorado esta historia. Que bonito, hacia tiempo que no pasaba. Este libro ha tenido tantas emociones, una historia preciosa de amor y muchas lecciones de cómo sobrellevar el dolor. Me ha emocionado mucho, el primero fue muy adorable y esta segunda parte ha sido más emotiva y triste, pero a la vez muy bonita.
Mira que en el fondo me ha gustado la historia y los personajes, y que la pluma de la autora a la hora de contar historias de amor me encanta, pero estos libros en particular se me han hecho muy cuesta arriba en la primera mitad, tanto que he tardado meses en poder terminar la historia de Sean y Liv.
Pero bueno, con muchas ganas de poder seguir con Cam y su historia 👏🏽
En este libro vamos descubriendo todo lo que guarda Olivia en su corazón y la entendemos su forma de precder un poquito más. Amas a Sean todo el tiempo
Me ha gustado mucho más esta segunda parte que la primera, y eso que la anterior dejo el listón muy alto. Precioso, lleno de frases y reflexiones para recordar.
Estoy deseando leer libro de invierno. Por las pinceladas que ha dejado Victoria, esa historia promete mucho.
Esta segunda parte confirma la gran pareja de Liv y Sean, como se complementan el uno con el otro y en los momentos felices como en los tristes son un mutuo apoyo
Se sigue leyendo de maravilla y tiene un final totalmente inesperado, al menos para mí. Es cierto que me ha sobrado un poco de drama, pero aún así me ha gustado mucho
Como dije antes y me quedé corta, Liv es una cobarde y egoísta, a eso hay que añadirle perra fría sin corazón. Largarse sin más en el momento en que lo hizo... Bueno sencillamente no se lo perdono. Punto.
Sean, a pesar de su fachada de Don Juan, es un malvavisco suave y esponjoso por dentro, y creo que me enamoré de él.
Veremos cómo va el libro del gemelo responsable Cam, porque me parece el más aburrido de los hermanos Donaldson
Hacía mucho que no sufría tanto con una lectura. Es difícil resumir todo lo que he sentido con esta historia en palabras, porque yo misma me he puesto en la piel de ambos protagonistas y ha sido doloroso hasta para mí. Sin embargo, aunque es una historia dolorosa, también es muy dulce y está repleta de amor y humor en su justa medida, por lo que no puedo evitar recomendarla. Con respecto a la narración de la autora, no he podido evitar reparar en que abusa mucho de la construcción "apenas sí...", e incluso en ocasiones me sacaba un poco de quicio, porque podría encontrarla en dos oraciones seguidas. Pero, bueno, cada uno tiene su estilo y sus gustos :P
Amé esta historia y la verdad, es que no me esperaba ese plot 💔. Me gustaría haber conocido un poco más del final, pero supongo, que la historia de Cam nos relatará esa pequeña parte que quedó inconclusa. Entiendo también por qué desde el comienzo me gustó más Sean que su gemelo, pero estoy ansiosa de adentrarme en el tercer libro y descubrir más de sus personajes, con los que no he parado de identificarme. Deseosa de seguir bebiéndome, digo leyendo, a Victoria Vilchez: ¡sus letras no han hecho más que enamorarme 😍🫀✨!
Me ha gustado, se me ha hecho demasiado corto y para mi gusto podría haber ahondado más, pero oh señor, que me manden un Sean para mí. En realidad 3,5⭐️
“Siempre hay un amor que nos marca, no tiene que ser el primero o el más largo, pero sí suele ser el más intenso. A veces, con el paso del tiempo, ni siquiera recuerdas con exactitud los rasgos de su cara o el tono de su voz, la manera en que reía… pero no eres capaz de olvidar lo que te hacía sentir, cómo tu cuerpo se estremecía, el latido acelerado de tu corazón o lo agitada que se volvía tu respiración cuando vuestras pieles se rozaban. Años después, si el destino decide unir vuestros caminos de nuevo, al verla todo vuelve a estar ahí.” Wow esta segunda parte me ha encantado y estoy muy emocionada por leer la historia de Cam...Ese epílogo me ha dejado🤯 No sabía muy bien si me terminaría gustando incluso más que la primera parte pero mis dudas se disolvieron una vez haber pasado las primeras hojas.La relación de Liv y Sean es preciosa y me encantó que pudiéramos ver un poco de la vida de Aria y Max.Adoro la pluma de Victoria,no me cansaré de decirlo;escribe de una forma tan ágil y hermosa que se te olvida incluso que estás leyendo.¡Tiene un don! No tengo más que recomendarles esta increíble saga dado que estoy completamente segura quedarán fascinados al igual que yo.