Por primera vez en un solo volumen, todas las novelas de la serie protagonizada por la periodista Ana Martí: Don de lenguas, El gran frío y Azul marino.
Barcelona, 1952. Ana Martí, novata cronista de sociedad de La Vanguardia, encontrará en el encargo de cubrir el asesinato de una conocida viuda de la alta burguesía la oportunidad de demostrar su talento en una ciudad sofocada por la dictadura.
Maestrazgo aragonés, 1956. El invierno más frío que recuerda el país no será obstáculo para que Ana, ahora reportera de un popular semanario de sucesos, viaje al remoto pueblo de Las Torres para cubrir el oscuro caso de una niña en quien han brotado los estigmas de la Pasión.
Barcelona, 1959. Mientras la Sexta Flota norteamericana permanece fondeada en el puerto, un marinero es asesinado en un antro del Barrio Chino en lo que, a primera vista, no parece más que una reyerta arrabalera. Pero, una vez más, la perspicacia de Ana será fundamental a la hora de esclarecer un asunto plagado de medias verdades.
Trilogía de los años oscuros, posiblemente la serie de novela negra más coherente de los últimos tiempos, nos ofrece un vívido retrato de la agria realidad de la España de la década de los cincuenta, un extraordinario fresco de unos años y una sociedad recreados con tal maestría que permanecerán para siempre en el imaginario del lector.
Rosa Ribas Moliné nació en 1963 en El Prat de Llobregat, Barcelona. Estudió Filología Hispánica en la Universidad de Barcelona, en la que se doctoró con una tesis sobre los viajeros alemanes a América en los siglos XVI y XVII, publicada en el año 2005.
Desde 1991 reside en Alemania, en Fráncfort del Meno.
Entre 1995 y 2005 fue lectora de español en el Instituto de Lenguas y Literaturas Románicas de la Universidad de Fráncfort, donde desarrolló una intensa actividad docente e investigadora en los campos de la lingüística aplicada y la didáctica de la lengua, fruto de la cual son numerosos artículos y el manual ¿Cómo corregir errores y no equivocarse en el intento?, escrito en colaboración con Alessandra d’Aquino Hilt.
En 2005 comienza su a trabajar como profesora titular de Estudios Hispánicos Aplicados en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Heilbronn; puesto que abandona en 2008 para dedicarse de lleno a la escritura.
Su primera novela, El pintor de Flandes, se publica en 2006; es una novela histórica ambientada en el Madrid del siglo XVII e inspirada en el cuadro "La degollación de San Juan Bautista" atribuido a Bartholomäus Strobel, que se encuentra en el Museo del Prado.
Con Entre dos aguas en 2007 inició la saga protagonizada por la comisaria hispano-alemana Cornelia Weber-Tejedor, cuya acción tiene lugar en Fráncfort. La segunda novela de la serie, Con anuncio, fue publicada en 2009. La tercera, En caída libre, se publica en 2011. La serie ha sido traducida al alemán, con una gran acogida por parte del público.
La detective miope, ve la luz en 2010; es su cuarta novela y recoge las peripecias de una investigadora, Irene Ricart, que acaba de salir de un hospital psiquiátrico, donde estuvo ingresada a causa del shock producido por el asesinato de su marido y su hija. En el hospital ha desarrollado una teoría, basada en la teoría de los "6 grados de separación", a partir de la cual quiere descubrir al asesino de su familia.
Además de su labor como traductora, colabora como editora y lectora para la editorial alemana Edition Reichenberger.
He leido los dos primeros. En el primero vemos la sociedad de la postguerra y la autora incide sobre todo en las grandes dificultade que tienen las mujeres por conseguir la independencia y ser autosuficientes. La segunda es brutal. Descendemos a los confines de la sociedad. Milagros, santinas, creencias religiosas... todo dominado por los grandes, guardia civil, alcalde e iglesia. Merece la pena. Me queda el tercero.
4,5 estrellas. Esta trilogía me ha mantenido entretenidísima durante una semana. El hecho de que esté ambientada en los años cincuenta es uno de los incentivos que me llevó a empezar a leer, porque es una época de nuestra historia oscura y de la que yo sé poco. En cuanto a las novelas en sí, son novelas negras donde la ambientación y la crítica social están muy presentes, de forma inmersiva, haciendo que el lector se integre en la época y en esa España de vencedores y vencidos. No son novelas sangrientas como las de Carmen Mola o Gómez-Jurado, se basan más en las investigaciones de Ana Martí, la periodista, y de Isidro Castro, el policía gallego. Resumiendo, son novelas altamente recomendables, de fácil lectura y disfrute. Al menos lo han sido para mí.
Compuesto por 3 partes : Don de Lenguas, El Gran Frío y Azul Marino.- El hilo conductor es la periodista Ana Martí que brega en una Barcelona bajo el Yugo de Franco y por otro lado con las discriminación social por ser una mujer joven y soltera que ejerce de periodista. En una época en que eso era un pecado casi mortal. He leído varios libros ambientados en esa época y aún me sorprende los oscura y lúgubre que era. Ana Martí es una luchadora, siempre buscando la forma de ejercer su profesión, en la mejor forma posible. Un libro realmente recomendable en especial para las mujeres que hoy se quejan de que las discriminan. Hoy en un lecho de rosas comparado con esta época, aunque esto disguste a muchas feministas acérrimas.
Ana Martí me llevó de la mano por una Barcelona en la década de los 50’s cuya oscuridad se ilumina con esta periodista dueña de un enfoque y gran olfato que logra hacer “la chamba” de la policía que, por supuesto, como sucede hasta hoy, no deja de “saludar con sombrero ajeno”. Mi favorito azul marino .
El primer libro de la trilogía no me encantó, pero cada uno que seguía leyendo me gustaba más que el anterior. Al final me he ido enganchando a los personajes y me ha dado pena que se terminara...
Me han gustado mucho los tres libros, con una trama coherente y un bonito fondo, porque a mí los libros que están dando tumbos para dar emoción, como que no.
Una novela fantástica. 100% recomendable. Esto sí que es saber escribir. Toda la trilogía que todo buen amante de la buena literatura y de la novela negra debería leer.