"No hay nada en el mundo que yo admire me guste y me conmueva más, que una mujer bonita hermosa sexy atractiva guapa exquisita rica o qué sé yo". El poeta y artista visual Claudio Bertoni –ganador en dos oportunidades del premio de poesía del Consejo Nacional del Libro– nos propone en Chilenas un recorrido poético y visual cargado de brutal honestidad. El volumen contiene cien fotografías y dos poemas inéditos del autor, además de poemas publicados anteriormente.
Estudió en el Liceo Alemán y luego ingresó en la facultad de Filosofía de la Universidad de Chile,1 que abandonó pronto, después de conocer a la poetisa y artista Cecilia Vicuña, que se convertiría en su pareja por varios años. También realizó estudios de Música en el Conservatorio Nacional. A principios de los años setenta, se dedicó a la música (fue percusionista de Fusión, primer grupo de jazz-rock chileno), la fotografía y a la escritura.
Pasó algunas temporadas becado en Estados Unidos (1964, American Field Service en Denver; 1993, Beca Guggenheim). Vivió asimismo en Europa (adonde viajó con Vicuña en 1972), principalmente en Londres y París (1972-76). Precisamente en Gran Bretaña, en 1973, publicó su primer libro, El cansador intrabajable.1
Ha realizado importantes exposiciones fotográficas en el Museo Nacional de Bellas Artes de Santiago (1995 Peligro a medio metro; 1998 Desnudos en el Museo) y participado en muestras colectivas en Alemania, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Gran Bretaña, Holanda, México, Portugal y Suiza.
Es uno de los primeros chilenos que tradujo a Charles Bukowski.2
Vive en Concón desde que regresó a Chile, en 1976.3 Hoy graba sus creaciones, y continúa escribiendo en su diario.
Acabo de leer, ver, este libro. Estoy un poco en shock. Es una apología al acoso, a la violación. Si antes era aceptado hacer poesía sobre el cuerpo de la mujer como objeto, ahora es una aberración. Este libro se quedó atrapado en su pasado machista misógino y estoy pensando si sacarlo a la luz del fuego feminista, porque vaya que cada una de sus letras y encuadres son evidencia suficiente para hacerle una funa. Esperen que todavía no termino, ya vuelvo.
¿Cómo es posible que hayan publicado algo así? Este libro contiene fotos reales de acoso callejero, incluidas niñas escolares, menores de edad que no deben pasar los 13 años... Sin mencionar que los "poemas" son en extremo morbosos y explícitamente pedófilos.