¿Suicido o asesinato? He aquí la urdimbre que mueve la narración. Le corresponderá al policía Rojo Agramante encontrar y armar las piezas sueltas para dejar esclarecido si fue muerte voluntaria u homicidio. Todo parece indicar que a Bertrán — trasterrado en New York por persecución política en el pasado– pero ahora ligado el poder– lo liquidan desde adentro del Estado, ya que supo de la trama de unos colombianos que mataron en las cercanías de las Dunas de Baní, presuntamente vinculados a un esquema de alta corrupción sutilmente conectada con el narcotráfico.
"Los gestos inútiles" de Rey Andújar, novela del subgénero policíaco que, mediante una narración fragmentada, para generar una estructura de puzle, y un lenguaje en conflicto con el inglés, desarrolla una trama de corrupción y narcotráfico que el policía Rojo Agramante intenta esclarecer, chocando con los escollos de la jerarquía militar y los encubrimientos de las altas esferas del mundo de la política; con la ciudad de Santo Domingo, y la cultura y los problemas del Caribe, como espacio.
Un libro diferente, que nos muestra la ciudad de Santo Domingo con personajes muy peculiares. Una historia sobre política, sobre la sociedad, sobre los sentimientos.
Escapar de latinoamerica, la novela. Crónica de un país quebrado bajo el peso de la desilusión. Santo Domingo, una herida que sangra mientras flota sobre el mar. A la vez mirada a una realidad insoportable y recuento de los pasos que desembocarob en ella, hecha con un cinismo que lejos de ser autosatisfecho y onanista, está cargada de ira y tristeza. Lo que más me gustó fue esa forma de conjugar la tragedia nacional e histórica con la personal, que no sólo ilustra su relación con el tiempo presente, sino que le da un aire épico a las historias de los personajes y saca de la abstracción a esos grandes hechos históricos y muestra cómo estos les (nos) penetran de una forma directa y personal. Algunas de las interpretaciones históricas, aunque necesarias, me parecieron un poco superficiales y me imagino que igual sería para quien sepa algo de la historia del país, específicamente aquellas que no involucran a los personajes de la novela, momentos que afortunadamente se encuentran en la minoría. Igualmente no puedo decir que fuera la historia más novedosa. No es nueva la historia de corrupción y desesperanza. No obstante, sí se siente diferente al verla aplicada a RD, sobre todo por la inclusión de personajes y acontecimientos de la vida nacional reciente y contemporánea, y no puedo minimizar la conmoción que produce ver a estos personajes tener que bregar con todas sus turbulencias en medio de (desencadenadas por) todo esto. Además cada desarrollo en la trama da muchísimo gusto, sobre todo por la narrativa discontinua, y cada página está enchumbada de estilo, elegancia, sensualidad y saoco de una forma que hace imposible no querer volver.
continuación de Candela. se notan los años transcurridos entre una novela y la otra, esta claramente policial. el escritor menos cándido. me gustó mucho
El libro me gustó mucho por qué da esa sensación de nostalgia al hablar de cosas de nuestra amada media isla , pero el saltar de una historia a otra te desubica un poco ,en una narración fácil y se emplean palabras muy dominicanas ,lo recomiendo leer , es una bonita lectura
Me agradaron las gelgas dominicanas y los lugares que te hacen recordar, me perdía un poco con los saltos en las historias y las lineas de tiempo pero lo compensa con la historia.