Descubre a 25 supercientíficas que cambiaron el mundo y demostraron que ¡las chicas son de ciencias!
#ChicasDeCiencias
¿Sabes cuántos descubrimientos científicos debemos a las mujeres?
Aunque en los libros de historia parezca que las ciencias son cosa de hombres, de eso nada: desde Agnodice, la primera médica conocida de la historia, hasta Rosalind Franklin, la química que descubrió la estructura del ADN, pasando por VeraRubin, la astrónoma que vio lo que nadie veía, las mujeres han sido pioneras en ciencias desde el inicio de los tiempos. Y aun así, ¿podrías nombrar al menos a diez chicas guerreras que lo petaron en el mundo de las ciencias?
Si no puedes, tranqui. Aquí tienes 25 ejemplos de supercientíficas que demuestran que las chicas y los laboratorios son una buena combinación.
¡Qué libro tan precioso! Me encantó el tono en el que se narraban las vidas de cada una de estas 25 chicas de ciencias que la Historia ha borrado un poco de sus libros. Y es que en Las Chicas son de Ciencias realmente se habla de mujeres que, visto desde hoy, fueron tremendamente importantes en descubrimientos como el ADN, la penicilina, la materia oscura, el bosón de Higgs y muchísimo más.
¡Y qué decir de las ilustraciones! Son el complemento perfecto. Me fascinaron <3.
ME HA ENCANTADO. Un libro MUY NECESARIO y que me ha descubierto a mujeres increíbles. Dice mucho de nuestra educación lo invisibilizadas que hemos estado siempre, porque jamás había oído hablar de la mayoría de las mujeres que salen en este libro y eso es algo que hay que empezar a cambiar. Estudio filología y muy poquitas veces, podría contarlas con los dedos de una mano, se menciona a una mujer escritora. Lo mismo paso en la ciencia y en todos los campos y me parece una vergüenza. Este tipo de libros nos hace abrir los ojos y conocer más de nuestra propia historia. Después de esto espero poder hacerme con "Las chicas son guerreras", un libro de esta misma colección para conocer a muchas más mujeres increíbles.
Uno de mis propósitos para 2020 es leer más libros distintos, es decir, quiero salir de mi zona de confort general. Como es un propósito muy amplio, decidí matizar un poco: son muchos los tipos de libros distintos los que me gustaría conocer, por supuesto, y meterlos a todos en el mismo cajón desastre puede ser, de hecho, desastroso. Por ello, una de las categorías que he delimitado dentro de este grupo son los libros, no tanto de feminismo en sí (un tema sobre el que me gustaría leer y conocer más, por supuesto), sino de figuras femeninas que, por desgracia, siguen siendo desconocidas. Tengo varios ejemplares que pueden encajar para permitirme llevar a cabo este propósito, entre ellos Las chicas son de ciencias. Un libro dinámico y precioso que, con un aire coloquial y despreocupado, hace un recorrido por la historia de la ciencia, desde los primeros avances médicos de la antigua Grecia, hasta los códigos informáticos del siglo XX. Destacando hitos importantes en el desarrollo de diferentes campos de la ciencia moderna, en los cuales el papel de la mujer fue fundamental. En concreto, el papel y la importancia que el trabajo, los ensayos y estudios, y la inteligencia o creatividad con la que muchas mujeres aportaron, descubrieron, inventaron o contribuyeron de alguna forma. Mujeres que, en muchos casos, han pasado desapercibidas o incluso fueron eliminadas de los libros de historia, en favor de sus compañeros masculinos (y las que no sabremos…). Algunas incluso me han sorprendido, porque aun conociendo el apellido (algo normal en ciencia, ya que, por ejemplo, los estudios científicos o papers se publican con el apellido del/de la investigador/a) siempre había dado por hecho que se trataba de hombres… Y resulta que siempre fueron mujeres. En definitiva, Las chicas son de ciencias es un libro educativo, a la par que entretenido, curioso y distendido que, aunque trata de forma somera el desarrollo de la ciencia desde una perspectiva femenina, me parece muy buen punto de partida para lectores jóvenes especialmente. Un libro con anécdotas curiosas e ilustraciones cuidadas y hechas con cariño, que le hacen ganar valor con cada una de sus páginas. Totalmente recomendado.
Muy completo e interesante, no le puedo sacar ningun fallo. Una pequeña biografía muy completa y un diseño e ilustraciones preciosas. Lo compré para regalarlo a una amiga y lo ojeé, pero me enganche y, como veis, lo he leído entero.
Libro muy necesario para conocer como han luchado muchas mujeres que han estado silenciadas durante demasiado tiempo,nunca olvides que eres capaz de hacer cualquier cosa.
Creo que este libro es superimportante, me encanta que rescate las historias de científicas que no siempre son muy reconocidas. Sí encontré a veces que el lenguaje no era el ideal, siempre puedes usar ridiculez en vez de estupidez, ¿no? Lo voy a guardar para prestarselo a muchas niñas =)
Por supuesto que mi favorita fue Stephanie Kwolek, la creadora del Kevlar =)
Hola a todos! Hoy os traigo un libro que me ha encantado. Este, es de esos libros que tienes que leer, para culturizarte, aprender y descubrir cosas super chulas y muy curiosas. Tanto hombres como mujeres deberíamos tener constancia de lo que se cuenta en este libro, ya que ambos somos iguales, y así nos lo hace ver este libro.
Este libro nos cuenta la historia de veinticinco científicas que destacaron en diferentes campos, aportando conocimientos sin los que hoy en día, no tendríamos muchas de las cosas que tenemos. Este libro nos ayuda a entender, que ambos somos iguales, igual de inteligentes, de sabios, de tenazas, de persistentes y de genios.
Antiguamente (por suerte las cosas han cambiado un poco) la mujer tenia como objetivo en la vida casarse, tener hijos y ser ama de casa. Menos mal, que a lo largo de la historia nos hemos topado con mujeres tenaces, valientes y decididas que dijeron basta y persiguieron sus sueños, logrando cosas increíbles.
Con este libro, he mejorado como persona, he descubierto cosas que no sabia, he conocido a mujeres increíbles de las que me siento tremendamente orgullosa, no porque sean super listas, que tambien, sino por su valentía, sus ganas de demostrar que si que valían, que el género femenino es igual de capaz que el masculino. Todas de algún modo han aportado su granito de arena para ayudar con sus descubrimientos tanto a hombres como a mujeres.
La forma en la que esta narrado el libro, me ha encantado. No tiene filtros, y en algunos momentos me he reído de la ironía de la escritura y del sarcasmo con el que juegan los autores. Es un humor muy parecido al mio y me ha encantado. Como ya digo el libro cuenta con una pluma genial. Se tratan términos con los que igual no estamos muy familiarizados los que no somos científicos pero en todo momento de explican todo. Por ultimo, comentar que el libro tiene una edición preciosa. Cuenta con unas ilustraciones increíbles así como toda la edición, del mismo estilo y muy acorde.
En resumen, este es un libro fabuloso, increíble y muy pero que muy necesario. Lo recomiendo encarecidamente ya que es una lectura super interesante, divertida, y como ya digo necesario. Cada día damos un pasito más hacia la igualdad de género y libros como este ayudan mucho.
Libro del Club de Lecturas Nocturnas. Ya habíamos leido "Las chicas van donde quieren" y a los niños les había gustado mucho. La estructura del libro es perfecta para leer cada noche, como si fuera un cuento, la vida de mujeres que han destacado como científicas. Las historias son amenas, están muy bien contadas y son atractivas para los peques (las mías tienen 8 y 11 años). Este, además de diversión y de inculcarles el valor de la igualdad, les ha descubierto como la ciencia ha avanzado a golpe de inspiración y capacidad, pero sobre todo de dedicación y esfuerzo. Y gracias a mujeres que tuvieron el coraje de romper sus techos de cristal. Así que ellos contentos porque se han divertido en ese ratito de calma antes de dormir, y yo satisfecho porque lo que han escuchado además de aficionarlas a la lectura les ha aportado valores y conocimientos.
Me gusta muchísimo esta colección. Absolutamente necesaria y bien planteada. La parte visual, con las ilustraciones, el modo en que está todo hilado y de más... Una maravilla. Deberían estar en todas las bibliotecas y casas de peques de nuestro país.
Tercer libro que leo este mes sobre mujeres pioneras, también parte de una colección ("Las chicas son..."). Este libro destaca a muchas mujeres que no conocía y la forma de contar sobre su trabajo es muy amena y didáctica. Los dibujos también acompañan de muy buena forma los textos, siendo muy dinámicos y sin llegar a una caricatura extrema. De los tres libros que componen (Las chicas son guerreras y Las Chicas van donde quieren) esta serie hasta ahora, es el que más me gustó (tengo pendiente "Las chicas son guerreras").
Creo que es necesario que mas personas intenten de leer este tipo de libros porque siempre nos han contado la historia desde un punto de vista masculino y las mujeres se les han dejado en el hogar sin hacer nada. En este libro, me dio cuenta de los grandes aportes a la ciencia que hicieorn las mujeres y nosotras nunca nos dimos cuenta por la falta de educacion tanto en las escuelas como en las universidades sobre estas mujeres. Me encanto el contenido.
Me enamoraron las ilustraciones Es un libro muy bonito que aprendes bastante y te sorprendes de averiguar que estas mujeres fueron responsables de cosas de nuestro día a día o descubrieron cosas que aprendimos en el colegio pero nunca mencionaron que fue gracias a ellas
Es un libro simpático y necesario que nos descubre a varias mujeres que hicieron descubrimientos sin los cuales nuestra vida sería muy diferente.
El lenguaje empleado me hace pensar que está orientado a niños y adolescentes. Algunas expresiones me parecían fuera de lugar, pero, yo no soy el público objetivo así que supongo que llegarán bien a su objetivo.
En cualquier caso, es un libro muy entretenido y lo recomiendo a cualquiera que quiera indagar un poco más en la historia de la ciencia.
un libro que me parece super interesante a la par de necesario e importante. La historia a dejado de lado a las mujeres y en este se recopilan la historia de 25 que dijeron grandes cosas por la ciencia, desde descubrimientos a hacernos más accesible poder estudiarla. El libro ilustrado, de la misma “colección” que Las chicas son guerreras, yo no lo tengo aún, pero espero poder hacerme muy pronto con él. Las chicas son de ciencias salió a la venta hace dos días, por eso creo que hoy es el día perfecto para hablaros de este libro, ya que, además, mañana 11 de febrero es el día internacional de la mujer y la niña en la ciencia. Si me seguís en Instagram igual visteis el unbooking del libro, creo que ahí quedó super claro lo enamorada que me quedé de la edición. Para los que no lo visteis, es un libro en tapa dura con una maquetación preciosa y en todas las páginas hay detalles ilustrados, todas las científicas están ilustradas y es que los dibujos ¡son una pasada! Y lo que voy a decir a continuación, igual os suena un poco raro, pero sé que no soy a la única a la que le gusta el olor a libro nuevo y este huele genial.
La forma en la que está escrito es muy fresca y divertida. Tiene comentarios muy ingeniosos que me han sacado más de una sonrisa. Además, un detalle que me ha gustado mucho es que sintetizan en una frase el lema de la científica y un pequeño consejo que deberíamos aplicar a nuestra vida. Yo he tardado bastante en leerlo, y es que, aunque el libro tiene la letra grandecita y es cortito, no supera las 115 páginas, lo he leído en la maravillosa época de exámenes (nótese la ironía). Yo lo que he hecho ha sido leer 2-3 científicas antes de irme a dormir, que además así me motivaban lo inspiradoras que eran para seguir estudiando mi carrera, que es de ciencias.
En resumen, este libro yo creo que es muy necesario y además atemporal. Creo que perfectamente lo podría leer alguien de 8 años como de 50 y encantarle. Tiene mucho que enseñarnos y además lo hace de una forma muy bonita gracias a las ilustraciones. También decir que me parece un regalo perfecto para todas esas chicas que quieren hacer una carrera de ciencias o simplemente porque les gustan las ciencias ya que seguro que es una gran motivación.
Curiosamente, aquí he aprendido muchísimo más que en "Las chicas son guerreras", ¡la cantidad de mujeres que han hecho grandes cosas que hoy en día sus ciencias e inventos son cruciales en nuestro día a día y yo sin saber nada! Es IMPACTANTE, mujeres que deben estar en los libros de texto de Ciencias de las escuelas y ni se mencionan sus nombres, es que yo alucino. Es un libro importante y crucial que hay que leerlo para que las personas seamos conscientes de la ignorancia y marginación que estamos haciendo en la sociedad, aunque cada vez somos más quienes abrimos los ojos, eso es bueno. Un defecto que necesito soltar es que he echado en falta a muchísimas mujeres científicas que conozco que han hecho cosas gloriosas para la ciencia. Espero que en un futuro hagan una publicación sobre "Las mujeres son de ciencias Parte 2", porque hay muchísimas que debemos dar a conocer y descubrir, y sobre todo homenajear.
En cuanto a la edición, lo mismo con "Las mujeres son guerreras", preciosa y con ganas de volver a echar un vistazo tras verlo en la estantería, llamándote.
Este libro me ha gustado muchísimo. No conocía a ninguna de las mujeres de este libro, lo que demuestra que, o una de dos, soy bastante inculta, o dos de dos, la sociedad y la historia no les ha dado la importancia que se merecen. Yo apuesto por las dos opciones. Este libro me ha hecho conocer mas a fondo algunos descubrimientos que, sin ellos, mucha gente hubiera muerto, o sucesos hechos por mujeres, que sin ellos muchos esdevenimientos históricos no hubieran sido posibles. Además de eso, te lo cuentan de una manera muy cercana, que te anima a seguir leyendo. Y ya ni hablemos de el libro y la edición en si, que es precioso. 100 % recomendado.
Que hermoso. Me encanto todo. Creo que quedo perfecto para leerlo en Marzo (por el 8M) Es un libro que te muestra otro lado de las ciencias que no nos habían mostrado y ver como además de ser científicas también fueron grandes guerreras que rompieron los estereotipos que estaban impuestos en su época; y nos dejaron un mensaje muy importante "Las mujeres somos tan buenas como los hombres" así como a luchar por aquello que nos apasiona y no darnos por vencidos. Y las ilustraciones ¡están hermosas!
Además de mostrarnos de nuevo a 25 mujeres para inspirar a las niñas de hoy a hacer cosas impresionantes sin dejar que nadie les diga nunca que no están capacitadas para hacerlo, este libro nos enseña muchas cosas de ciencia. En el libro se explica qué descubrió cada una de estas chicas de forma totalmente comprensible, por lo que acabamos sabiendo un poquito más de ciencias al terminarlo. ¡Eso lo hace el doble de bueno!
Es un gran libro que narra brevemente la vida de 25 científicas, desde el siglo lV a.C hasta 1977, tiene muchos datos interesantes al igual que descubrimientos muy importantes para la historia, es un libro más niños y jóvenes deberían leer, tiene unas ilustraciones grandiosas de Nuria Aparicio que le dan mucha vida al mismo. Estas grandes mujeres lograron realizar esto en épocas en donde era difícil para ellas por su sexo y en algunos casos su color de piel, en lo personal, me gustó que los autores (Irene Cívico y Sergio Parra) incluyeran un poco de lenguaje técnico para explicar algunos temas, así la experiencia del libro no se acabó al terminar de leerlo ya que pude investigar a estas científicas y sus logros.
Las protagonistas de esta colección me han parecido fascinantes, he descubierto muchas cosas que desconocía. Sin embargo, la forma de escribir, aunque fuera dirigido a un público más joven, me ha hecho poner los ojos en blanco unas cuantas veces y la imagen que tenía siempre en mente era esta
Las ilustraciones son hermosas y las historias son inspiradoras. Ojalá más personas lean sobre estas mujeres y encuentren motivación para seguir sus sueños sin importar las condiciones adversas. Lo que no me agradó del todo es el lenguaje utilizado con algunas anotaciones o comentarios que considero fuera de lugar y que en mi caso, considero que restaban en lugar de sumar.
5 ⭐ Muy inspirador! pero no puedo evitar pensar en cuanto sufrieron estas mujeres.
Creo que la igualdad de genero se alcanzará cuando esto libros ya no tengan propósito, sin contar también con que las mujeres podamos alcanzar las mismas oportunidades siendo igual de mediocres que un hombre promedio.