Jump to ratings and reviews
Rate this book

Lua Vermelha: As Energias Criativas do Ciclo Menstrual como Fonte de Empoderamento Sexual. Espiritual e Emocional

Rate this book
Em Lua Vermelha, Miranda Gray resgata a sabedoria do sagrado feminino para mostrar às mulheres modernas como elas podem voltar a aceitar a sua natureza cíclica e se reconciliar com todos os aspectos da feminilidade. Explorando arquétipos da menstruação e da condição feminina contidos na simbologia de mitos, lendas e contos de fadas, a autora oferece métodos e exercícios práticos para você entrar em sintonia com o seu ciclo menstrual, e assim impulsionar sua criatividade, viver sua sexualidade plenamente e aceitar as mudanças naturais do seu corpo e da sua vida.

298 pages, Kindle Edition

First published May 1, 1994

618 people are currently reading
3796 people want to read

About the author

Miranda Gray

69 books47 followers

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
562 (32%)
4 stars
592 (33%)
3 stars
396 (22%)
2 stars
147 (8%)
1 star
54 (3%)
Displaying 1 - 30 of 186 reviews
Profile Image for Coloma.
234 reviews
May 13, 2018
Me hubiera gustado haber leído este libro hace veinte años, la verdad...

Que si qué asco, que si menuda desventaja, que si no vayas a la playa, que no te laves el pelo, que no hagas mayonesa que se corta... (Y mil gilipolleces retestinadas más). Escóndela, avergüénzate, no hables de ella si no de forma despectiva y como desgracia humana por ser desgraciada-mujer y, por supuesto, nada de comentarla con el sexo superior-opuesto, no vaya a ser que se asusten y se mueran de angustia. Que sea un tabú, como una traición o una desgracia innata que debemos sufrir miserablemente.

¡Pues no, señoras! Cada fase de nuestro ciclo (no sólo la que corresponde al sangrado) tiene ventajas y situaciones únicas de las que podemos aprender y sacar partido. Las mujeres (y los hombres) de la antigüedad lo sabían, y así las aprovechaban y las disfrutaban.

Pero ya se sabe, amigas, una vez más, el cristianismo siempre jodiendo todo lo que toca.

Abrid la mente, empoderaos aquí también y leedlo; sed vírgenes, madres, brujas y hechiceras. Disfrutad vuestro ciclo en lo disfrutable y vuestra energía ⚡♀️

"Eres mujer y tu fuerza radica en el hecho de que no eres constante, pues el ritmo del cambio es el ritmo del universo" 💜
Profile Image for I. Mónica del P Pinzon Verano.
229 reviews86 followers
March 29, 2021
Tres estrellas que bien pudieron ser dos; eso estuvo sujeto a mi sentido de gratitud, supongo. En Luna roja, Miranda Gray intenta explicar la relación entre el ciclo menstrual y las fases de la luna; algo que no es nuevo para mí ni para los grupos originarios, es un conocimiento ancestral. El libro arranca con un mosaico de mitos en forma de historia de formación que resulta bastante infantil e innecesario (por no decir que me resulta antipático). Luego, ella explica cada una de las fases lunares y cómo estas se relacionan con el ciclo menstrual, las que a su vez rotula con un arquetipo: virgen, madre, hechicera y bruja. No sé si todo empieza cojeando para mí cuando no me siento reflejada en las actitudes que tienen las mujeres, y los hombres, con la menstruación que ella presenta en el libro. Yo crecí y vivo en un medio machista: mi familia a su modo, y aunque no es la que más, es machista, estudié una carrera y pertenezco a un gremio machistas, el país en el que vivo es machista, el estado colombiano es machista, el dogma religioso que heredé es machista, pero no por ello rechazo mi periodo, ni me siento en desgracia y nunca ha sido un tabú en el medio en el que me desarrollo; incluso a veces me siento como un personaje, el de “la mujer que habla de su periodo”.

Leí el libro porque quería encontrar una explicación profunda y detallada de la relación de la luna con el ciclo menstrual y poco de eso encontré. Me parece que el libro se alimenta de reiteraciones y de mucho relleno (aquí diríamos carreta, mucha carreta) eso sin decir que los arquetipos son unos intervalos (sí, intervalos más que personajes) tratados de forma arbitraria y superficial. Y es que el libro es superficial a tal punto, que hay un apartado en que ella sugiere no rechazar el dolor y por ende no ingerir analgésicos, una indicación que desconoce la diversidad de experiencias que viven, vivimos muchas mujeres. Es que las mujeres no tomamos analgésicos por flojas, hay dolores tremendamente fuertes, que me parecen tan validos como los dolores que tenemos muchas mujeres con patologías (dolores provocados por patologías, no por rechazar el periodo o por ponerse un tampón) sin ir muy lejos, hace poco casi termino en urgencias porque el dolor fue tan intenso que no lo pude controlar con una sobredosis de analgésicos y relajantes musculares y, además, me impedía respirar bien; quiero aclarar que tengo 40 años y desde la primera menstruación tengo dolores fuertísimos, y tomar pastillas no me hace menos consciente de mi periodo ni menos berraca. Es cierto que Miranda Grey no puede contemplar todas las situaciones femeninas, pero con solo hacer mención de estos casos hubiera sido amable e incluyente.

En definitiva, no me encontré con el contenido de este libro y me parece que no se pierden de mayor cosa si no lo leen, aún cuando esté escribiendo estas líneas en el mismo momento que lo haría Miranda Gray.

Y pues la gratitud de las tres estrellas, se traduce en dos cosas:
1.Me inspiró a prestarle atención a mi periodo y a las fases de la luna. He empezado a hacerle seguimiento gracias al ejercicio del diario, y he logrado identificar un par de cosas en mí.
2. Me ha ayudado a permitirme estar inactiva en esos dos o tres días en los que el periodo me mantiene en cama. Ya lo entiendo y lo acepto, porque generalmente a una se le exige ser productiva siempre; no hay incapacidades ni excusas para no producir durante el sangrado, no importa tu estado, hay que trabajar y continuar y, creo que eso hace que me mantenga exigiéndome todo el tiempo y el reposo en esos días era algo que me producía conflicto. Bueno, mientras pueda trataré de vivenciar mi periodo como el cuerpo me lo pida, así el estado o las leyes no le permitan esa licencia a las mujeres, con que nosotras lo aceptemos y nos la demos cada vez que podamos, será un buen comienzo.


Profile Image for Isa Lot.
241 reviews61 followers
November 13, 2019
Un libro del que la gente habla maravillas y lo recomiendan y la verdad es que no me ha gustado nada. Dinero tirado. Crea una "nueva mitologia" empalagosa que para mi realmente no satisface lo que soy como mujer. Recuerdo que cuando era adolescente leía libros así y alucinaba, pero hoy en día esas mitologias de doncella, madre, anciana, etc, esos arquetipos que no encajan totalmente bien, porque en realidad idealizan fases de nuestra vida, como por ejemplo la vejez, que no es todo sabiduria (a veces mas bien lo contrario), ya no me convencen.
Profile Image for Awenydd Orchantra Faeryn.
133 reviews22 followers
February 23, 2014
A cohesive collection of stories, exercises, and information with a mingling of ancient and modern wisdom for the understanding of the cyclical nature of womanhood and what it means for you physically, mentally, creatively, emotionally, sexually, energetically and spiritually.

I loved this book! I was drawn towards learning more about the aspects of my menstrual cycle outside of just the biology of it, and this book was so wonderful in doing just that! I now have a much deeper connection and view of my bleeding, as well as the other phases (before ovulation, during ovulation, before menstruation and during menstruation). I learned so much from this book, and the exercises were incredible! I've never had such intense and vivid visualizations before the ones I found here, and with the awareness of the energies of each phase I've found my magic, art and lifestyle greatly enhanced. I like the idea of the moon dials and can't wait to begin traditions to pass on to my future generations. This book is one I will be referring to often in my life, as well as passing its teachings, and its content on to my children, and any other women who are yearning to feel the sacred connection in depth! It fills me with longing for ritual and community with other moon sisters and mothers! I highly recommend this book!

(Review featured on www.evolvingthread.com )
6 reviews
January 23, 2021
"Limpiar la casa, hacer la comida y poner la lavadora son todas expresiones de las energías creativas femeninas".
No, Miranda, no, hacerte cargo del espacio en el que vives no está en la esencia femenina, es cubrir las necesidades básicas que necesita una persona en su día a día.

Libro que cae en esencialismos peligrosos que sustentan y reproducen los estereotipos de género de una forma no demasiado sutil.

Conocer los cambios que se producen en el cuerpo durante los ciclos menstruales es importante y necesario pero no por ello es necesario caer en magufadas.
Profile Image for Tonkica.
729 reviews145 followers
August 16, 2021
„Sve je prirodno – ti si svoj vlastiti ritam i tvoj osobni ciklus je onaj koji moraš razumjeti i prihvatiti.“ - Potpuno se slažem i žao mi je što mi ova knjiga nije dospjela u ruke kada sam imala 20 godina.

Ocjena nije bajna jer mi je na momente knjiga bila zamorna i naporna, a onda i dosadna. Nije me uspjela previše zainteresirati nakon jako dobrog i zanimljivog početka. No, to je subjektivno.
Profile Image for Zyssa.
31 reviews2 followers
August 2, 2020
Un libro de calidad literaria más que dudosa, con reiteración de ideas a lo largo de todos sus capítulo. Un pastiche de ideas místicas y antropológicas hechas venir al pelo. Visión extremadamente occidental (o incluso anglosajona) y que, aún hablando de las mil maravillas de ser mujer, hijas de la tierra y diosas del todo, deja entrever también algún tinte machista (la relación entre las energías creativas y el cuidado del hogar es de traca).
Profile Image for Marimar Pamplinas.
14 reviews
September 11, 2022
Creo que no se puede decir si el libro es bueno o malo, más bien cada persona decidirá si le gustó y si el planteamiento resuena con sus creencias e ideas.
Aunque sí consideró que no deja espacio para la diversidad y, siendo un libro pensado para quienes menstrúan, es posible que muchas personas menstruantes no se sientan identificadas. De cualquier modo la intención es buena y ayuda a entendernos mejor como seres cíclicos.
Profile Image for Elisa.
122 reviews38 followers
November 17, 2016
Un libro utile per le donne che hanno problemi a convivere con vari aspetti della loro femminilità, che aiuta a valorizzare i propri punti di forza e a non farsi intimidire dalle proprie debolezze. Un'esaltazione della donna, delle sue energie creative e connessioni naturali, senza per questo aver bisogno di demonizzare l'uomo.
Profile Image for Analia.
754 reviews
December 26, 2021
2/5⭐

🤨🧐"La mejor expresión de la fase de la Madre es el cuerpo, así que probablemente sientas la necesidad de liberarte de la ropa por completo y solo lucir joyas sobre tu piel; evidentemente no es una idea recomendable para ir a trabajar o cuando las temperaturas son extremadamente bajas, pero si tienes la oportunidad de caminar sin ropa dentro de tu casa o por el campo, o sencillamente desnudar tus pechos y dejar que el sol y la brisa los acaricie, hazlo como expresión de la apertura de tu ser a la naturaleza y a las energías creativas de la vida."

En serio?🙄🤦🏻‍♀️

Opinión:

Decidí leer éste libro porque luego de meses (por no decir años) lo veía siempre en la vidriera de una librería que está a 45km. Y siempre me daba curiosidad porque hablo de algo que nos sucede a nosotras las mujeres. Pues...lo seguí ignorando pero como si fuese poco meses atrás lo ví en el estado de WhatsApp de dicha librería como diciéndome:"léeme". Ok. Lo leí en digital. Si me encantaba me lo compraba. No me convenció. Lo único que rescato es el aprendizaje y que tenemos que aceptar de nuestra menstruación con sus ciclos lunares y nuestros estados emocionales. El relato "el despertar" lo tomo con pinzas porque hay algunas cosas que no son creíbles; los cuentos clásicos que cita, entre ellos Blancanieves, también, con pinzas y hasta ahí no más, te acepto. No todo pasa por nuestra menstruación y hoy en pleno 2021 no sé, no puedo aceptar vernos las mujeres como brujas hechiceras, sacerdotisas,etc. No sé. Está bien aprenderlo pero es época pasada, no nos quedemos en nuestros ancestros, que está bien aprender para sanar viejas heridas, pero vivirlo hoy así?NO. Y tampoco aceptar la menstruación como un sufrimiento y hacerme víctima de dicho estado normal. No.

Me resultó interesante el concepto de las diosas porque solo conocía algunas de nombre. El concepto de "serpiente" solo rescató algunas cosas para no tener una imagen temible de dicho animal . Lo demás elijo quedarme mil veces con el de Sigmund Freud que es creíble. Luego la autora explica la símbolo de la mariposa, el unicornio (por Dios 🤦sin palabras) y demás animales. Inmediatamente lo relacioné con la new age. Cuidado con eso.

Como tampoco me creo lo de Eva, la manzana y la serpiente y las tres cosas vinculado a la menstruación para luego echarle la culpa a la iglesia católica de no hablar de éstos temas y tildarlo de tabú. Sí, existió una época en que la mujer era rechazada cuando estaba con sus días. Pero la Biblia es simbología y no solo refiere a lo sexual. No sé, no nos quedemos echando la culpa al pasado. 

El capítulo 4 explica la influencia de la luna, lo me pareció interesante. Aprendí cosas que no sabía. Luego los otros dos capítulos que le siguen y con los que finaliza el libro no me gustaron nada.

Conclusión: la autora nos dice que al menstruar considerémonos diosas con poderes 🙄(estoy siendo sarcástica). Ni ánimo para levantarme tengo en esos días y querés que me crea diosa?nah🙅🏻‍♀️
Profile Image for Luisa Ripoll-Alberola.
284 reviews58 followers
March 22, 2024
Le doy una estrella aunque bueno, alguna cosa sí que he aprendido y sacado en claro (el tema de que muchos cuentos como Blancanieves o La bella durmiente tuvieran origen en relatos sobre la menstruación, el ciclo de la luna blanca/roja y las energías de cada fase).

Me di cuenta hace un par de períodos de que mi concentración y mi creatividad son súper cíclicas en mi vida, y quería estudiar la relación de estas fluctuaciones con mis fases del ciclo menstrual. Vi este libro en casa de Mey y se lo pedí. Sin embargo, me pareció una narrativa súper cuestionable, altamente misógina y tránsfoba (del palo "las mujeres son irracionales, intuitivas, brujas, por tener el ciclo menstrual" what). También muy centrado en la reproducción.

Creo que la construcción de nuevas narrativas agénero sobre la menstruación tiene que pasar por explicar que es un modo del cuerpo de autorregularse, de autorregularlo todo (no solo la reproducción), y canalizar la curiosidad por el ciclo a conocer cómo afecta a la persona que lo vive según sus propios intereses (por ejemplo, el ejercicio físico, las emociones, etc).

De todos modos, bueno, no ha estado mal leerlo, siento que he aprendido lo básico, y sé que mis lecturas no van a parar aquí (aunque espero que las próximas sean un poquito más empíricas). Las partes más cuestionables me las he saltado directamente, y he ejercido la lectura de una forma muy crítica y consciente en todo momento. Esa distancia con el texto me ha permitido no enfadarme y extraer lo poquito que se podía aprender de él.
Profile Image for Naty.
58 reviews24 followers
July 19, 2020
Creo que es un buen libro para empezar y conocer las bases espirituales (como arquetipos, fases, diagramas lugares). Me parece que aporta buenas cosas en ese sentido, pero en algunos momentos tiene un discurso muy de autoayuda/consejo que no me termina de cerrar. A lo largo de la lectura, la autora ofrece una serie de visualizaciones/ meditaciones, hay que tener cuidado con esto porque algunas son muy new age(se re van de mambo). Miranda incurre en algunas contradicciones, tal vez propias de su contexto histórico, pero si bien reivindica una visión feminista, muchas veces termina cayendo en los mismos esquemas y roles patriarcales que la sociedad nos ha asignado como femineidades. Otra cosa producto también del momento en que se escribió: es binarista y súper hetero.
En conclusión, aporta una mirada espiritual interesante sobre el ciclo menstrual y da unas puntas copadas para pensar, pero hay que tomarlo con pinzas y examinar. Estaría bueno que haya una reversión de esto ayornado a la actualidad, tomando algunos de los conocimientos espirituales pero con una mirada más amplia y mucho más integral de la salud/conciencia menstrual.
Profile Image for Mónica Cordero Thomson.
550 reviews85 followers
September 28, 2018
Que la luna ejerce una influencia sobre el planeta es innegable: las mareas, sobre la salud humana (suicidios, violencia, partos,..).
Antes de leer este libro nunca me pare a pensar que extraña coincidencia que el ciclo lunar y el femenino coincidan en número de días ¿casualidad? Después de leer este libro no pienso así. El libro explica las causas y sus resultados de esta relación tan especial que tenemos con nuestro satélite.
Profile Image for Menuliete.
91 reviews7 followers
April 10, 2021
Raudonasis mėnulis yra tarsi mažoji „Bėgančios su vilkais“ sesutė, kuriai, mano nuomone, kažko trūksta.

Nors knyga nėra stora (220 p.), skaitėsi gana lėtai. Galbūt dabartiniame gyvenimo etape tiesiog nesutapo mano ir „Raudonojo mėnulio“ laukai. Ateityje bandysiu knygai suteikti dar vieną šansą, bet šiandienis įvertinimas yra toks, koks yra.

Recenzija: http://minimaliai.lt/raudonasis-menul...
Profile Image for Susana Díaz.
140 reviews14 followers
March 11, 2024
Me ha gustado bastante, y me hubiera gustado leerlo y conocerlo recién comencé mi ciclo. Es que chicas, hay que escucharnos, hay que prestarnos atención y estar en sintonía con nuestro cuerpo.

En ocasiones lo encontré un tanto repetitivo. Pero bien, sé me será de gran utilidad.
Profile Image for zaba.
11 reviews
November 2, 2012
Amazing! stories and symbology and dreams came to me through connecting even deeper with my moon cycle and sexuality.
Profile Image for Rocío Del Milagro.
258 reviews2 followers
June 11, 2021
Alguna información interesante, pero no me termino de convencer del todo.
Profile Image for Laura Cunha.
543 reviews34 followers
August 26, 2019
https://leiturasdelaura.blogspot.com/...

SPOILER FREE

Quem segue o meu blog com afinco já percebeu que eu tenho uma tendência de ler coisas sobre o feminino e sobre religiões menos comuns, por assim dizer. Lua Vermelha estava na minha lista de leituras há tempos. Como o livro Mulheres que dançam com os lobos (que ainda não li, está na lista também), ele está meio que na moda no meio dos círculos de mulheres.

O livro trata de um assunto bastante tabu mesmo entre mulheres: a menstruação. A questão abordada é a natureza cíclica dos hormônios femininos, que, como os primeiros calendários do mundo, em qualquer parte do mundo, não me deixam mentir, é diretamente conectada com a lua.

Antes de mais nada, preciso de uma salva de palmas para Miranda Gray, que poderia ter escrito um livro muito bonito e bastante vazio sobre as fases da lua e as fases do ciclo menstrual. Mas ela foi muito, mas muito além disso. O livro tem lá as suas partes mais, digamos, esotéricas, mas ele foi muito bem pesquisado e bem fundamentado, em especial nas questões ligadas à mitologia e aos contos de fadas. Sim, as personagens femininas dos contos de fadas.

Foi aí que a autora me ganhou. Depois de todo o trabalho de coleta, estudo e ressignificação que ela fez com esse material, não dá para ignorar as conclusões e as sugestões que ela faz. Um trabalho realmente muito bom, profundo e de grande beleza e importância no mundo machista e misógino que vivemos. Kudos.

Agora só preciso ler tudo o mais que essa mulher publicou, algo me diz que vai valer muito a pena.
Profile Image for Texturas.
286 reviews6 followers
October 20, 2021
El contenido del libro, de lo que trata, me ha parecido muy interesante (mucho) pero no la manera en cómo lo hace. Se me ha hecho tremendamente pesado.

Es maravilloso descubrir las repeticiones y similitudes que se dan en nuestro cuerpo a lo largo de ciclos de 28 días (o un poco más), así como la relación entre estos ciclos y las fases de la luna.
Me ha gustado mucho ver cómo en cada una de nosotras hay unos patrones que se repiten mes a mes en distintas fases, aptitudes y cualidades que destacan unos días y otras que se esconden para luego volver a brotar con más fuerte.
Y que estos ciclos tienen una gran relación con la luna y sus fases.

Pero también reconozco que me ha aburrido mucho cómo lo cuenta. Todo lo de los arquetipos me aleja del contenido real, esas historias o mitología me provoca cierto rechazo (no soy amante de los pequeños cuentos e historias, sino más de explicaciones directas y actividades prácticas). La anciana, la joven... seguro que a otras personas les encanta este tipo de narraciones, pero a mí no me conecta en absoluto.

Así, el contenido es interesantísimo y creo que todas deberíamos ser más conscientes de nuestras fases para entendernos más y funcionar mejor en nuestro día a día. Pero la verdad es que me resulta más enriquecedor y entretenido leer en internet las características de cada una de las fases y sus rasgos/actitudes predominantes, que se me han hecho muy pesadas...
Profile Image for Gabrijela.
35 reviews4 followers
December 23, 2020
I feel so lucky to finally learn about pagan traditions and folklore knowledge regarding menstrual cyclic nature. This book offers an illuminating insight into our individual journeys through phases of menstrual cycles. The author identifies four female goddess archetypes that correspond to each menstrual phase. The idea is that we embody different female archetypes as we advance through our menstrual phases. I, for one, was so perplexed to realise how much I was out of tune with my own body and nature. This book could be valuable to other women who, like myself, fail to identify, navigate, and accept our cyclic nature. Ideally, the book should be accompanied with guided meditations and imagery. Good luck!
Profile Image for Dani Vaca.
117 reviews25 followers
December 21, 2019
2.5 en realidad

Ok, este libro se me hizo muy pesado, claro que hubieron partes que me causaron bastante interés, en algunos punto estuve de acuerdo con lo que se plantea, y fue interesante aprender sobre como era visto todo el tema de la menstruación en otras culturas, pero a pesar de todo ello el libro fue muy cuesta arriba, incluso muchas partes me llegaron a aburrir, en especial aquellas que se iban muy por lo espiritual (lo cual es raro considerando que soy politeísta).
En fin, diría que es un libro pasable y ya.
Profile Image for Lidia Rosa.
494 reviews
May 14, 2019
Regular. Al principio bastante bien, estaba haciendo los ejercicios que proponía, aprendiendo del ciclo y de la mujer, pero ha llegado un momento que repetía tanto las mismas cosas y se cosas que todavía no he experimentado que me ha aburrido muchísimo y saltado cosas ... Creo que es de los que cuando lo necesitas lo lees y te vale ciertas partes, nose, quizás más adelante cuando una parte de mi vida sea diferente y lo lea aprendere de eso mejor....
Profile Image for Marion.
12 reviews13 followers
May 30, 2023
Everyone should read this book ! Women as men. It explains so many things about women and their cycles. I never felt this much connected with my body, and the moon, and the world itself, than I am now that I've read this book.
Profile Image for Marta.
42 reviews4 followers
May 2, 2021
Una fantasia personale superficiale e stereotipizzata, basata sull'interpretazione in salsa fantasy della mitologia anglosassone.
Si salva giusto lo spunto di prendersi tempo per sé e approfondire la conoscenza del proprio ciclo mestruale, tutto il resto è harmony.
Profile Image for Susan Crozier.
14 reviews
January 13, 2014
An insightful introduction and resource on the female cycles with practical excersises and thoughtful insights.
Profile Image for Drululu.
1,178 reviews98 followers
April 27, 2019
La parte espiritual ha sido too much for me.
Profile Image for Eglė Vė.
24 reviews2 followers
January 7, 2022
Pirmasis ezoterinis leidinys, iš pradžių skaitytas atsargiai, po to suvalgytas, kai nusiaudė paralelės į „Bėgančios su vilkais“, Marijos Gimbutienės idėjas, graikų mitus. Knygą rekomendavo pora žmonių, kuriems simpatizuoju, ir tikrai nelikau nusivylusi, nieko panašaus apie menstruacijas nesu skaičiusi. Mintis sugrįžti prie šaknų ir pergalvoti šiandien įsigalėjusio linijinio laiko įtaką mūsų gyvenimui paveikė. Moterims siūloma įsiklausyti į savo prigimtį ir pabandyti gyventi cikliškai, pagal mėnulį (iš čia ir mėnesinės!). Išsamiai aprašoma, kaip susidaryti savo individualų laikrodį pagal fazes, kaip svarbu atidžiai jį stebėti, užsirašyti būsenas ir kt. Manau, kad iš to gali išeiti įdomus eksperimentas! Racionalumo epochoje toks neracionalus skaitinys žadino manyje daug kūrybinio polėkio ir skatino permąstyti nekvestionuojamus dalykus, išjudinti visuotinai priimtų tiesų pamatus ir atsiverti naujai patirčiai. Nors daug ką galima priimti kaip nesąmones, bet būtent jose gali slypėti labai daug užgniaužtos sąmonės.
Profile Image for Amira.
51 reviews8 followers
December 28, 2024
Habría querido que me hubiera gustado más. A ver, el libro está bien y creo que si fuera lo primero que escucho/leo del tema, me habría fascinado, o si no hubiera leído maravillas de este libro-clásico y la “necesidad” de leérselo si o si, sin expectativas… pues me habría impresionado más. El libro está bien, insisto, pero a lo mejor lo recomendaría más para gente que quiere empezar a leer o interesarse por otras perspectivas sobre el ciclo menstrual, la creatividad etc. Si ya te has ido “formando” sobre estos temas con otros libros, podcast, artículos, vídeos, lo que sea… pues igual se te queda corto, como que dice mucho pero le falta más concreción o fundamento en lo que dice o desarrollo… algo. Aun así creo que el libro tampoco tiene desperdicio, algo sacas seguro. Entiendo la novedad que supuso en su día y si lo analizas desde ahí el libro se merecería más puntuación, pero desde el punto en el que lo leo yo pues… aun así quería verlo por mi misma, claro.
Profile Image for Cinty Herrejón .
117 reviews4 followers
April 1, 2018
Creo que todas las mujeres deberían leerlo para descubrir el lado bonito de su menstruación y su vínculo con la luna. Y dejar de ver nuestro ciclo como algo molesto y doloroso.
Profile Image for Marina Albacar.
38 reviews
August 22, 2025
no l’acabaré crec. fa alguns points interessants però cau en alguns conceptes que m’han grinyolat… en tot cas no està malament llegir alguna cosa relacionada amb el cicle :)
Displaying 1 - 30 of 186 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.