Jump to ratings and reviews
Rate this book

OJO CON LOS MEDIA!

Rate this book
¿Qué pasa en las tripas de los periódicos, de las cadenas de radio y de televisión? ¿Qué hay en el origen de este falseamiento cotidiano de la realidad? Este libro examina con lupa los media franceses y belgas. El proceso de fabricación de las mentiras que elaboran los media es reconstruido y desmontado a la vista de todos, y descubrimos que, sobre cada episodio, sobre el meollo de cada conflicto, hemos sido gravemente manipulados.
Pero ¿podía esperarse otra cosa de una "opinión pública" basada en la información-propaganda?
A partir de la guerra del Golfo y de otros ejemplos (Somalia, Yugoslavia, Perú) este libro nos da las claves para analizar los propios media: las manipulaciones de nuestra prensa y de nuestras TV.
Se convierte así en un manual de autodefensa...
René Dumont, Ramsey Clark, Madhi Elmadjra, Noam Chomsky, Jean Ziegler y otras grandes figuras de la información, lo han considerado un libro muy importante. Gilles Perrault ha dicho de él: "Libro soberbio, inteligente, convincente, que debería incluirse en los programas de todas las escuelas de periodismo. Yo creía saber algo sobre el tema, pero usted me ha revelado muchas cosas. ¡La realidad sobrepasa todo lo que imaginaba!

372 pages, Paperback

Published January 1, 1995

7 people want to read

About the author

Michel Collon

36 books38 followers
Michel Collon is a Belgian writer, and journalist for the magazine of the Marxist Workers' Party of Belgium and for his own website Investig’Action.

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
0 (0%)
4 stars
6 (75%)
3 stars
2 (25%)
2 stars
0 (0%)
1 star
0 (0%)
Displaying 1 of 1 review
Profile Image for Dani Cogal.
107 reviews3 followers
August 9, 2021
Lectura obligatoria, en mi caso, para una asignatura de la Facultad. Muy aprovechable para ampliar el filtro hacia la información hegemónica que nos llega, comprender el funcionamiento de grandes imperios mediáticos, empatizar con la labor (a menudo honesta) de muchos periodistas y alimentar el pensamiento crítico propio. Tal vez resulte una lectura un poco árida si uno no se acerca con bastante curiosidad a estos temas.
Displaying 1 of 1 review

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.