Jump to ratings and reviews
Rate this book

Vidas vulnerables

Rate this book
Amores prohibidos, vidas trizadas, seres atados a sus frágiles conciencias: Fabrizio Cardini, Claudio Álamos, Arturo Bossard, Videncio Fuentes... Cada uno de los protagonistas de estos doce relatos descubre la fractura de su existencia y el destino que conlleva su propia vulnerabilidad. Desde los jardines del Bóboli a los matorrales del Santa Lucía, estos relatos avanzan con implacable precisión: su propósito es desactivar la imagen externa que proyectan los personajes para penetrar en su tumultuoso mundo interior.

“La primera vez que leí un cuento suyo lo hice por curiosidad y no pude dejarlo hasta el final. El suspenso te engancha desde el principio en sus relatos. Hace tiempo que no leía cuentos tan bien narrados”. Roberto Bolaño

246 pages, Paperback

First published January 1, 1999

17 people are currently reading
101 people want to read

About the author

Pablo Simonetti

14 books73 followers
Estudió en el Instituto de Humanidades Luis Campino; en 1984 se tituló de Ingeniero Civil en la Universidad Católica y posteriormente obtuvo un máster en Ingeniería Económica de la Universidad Stanford.
A partir de 1996, se consagra a la literatura y ya al año siguiente gana el concurso de cuentos de la revista Paula, con el que se ha convertido en el más conocido de sus relatos, Santa Lucía.
En 1999 publica en Alfaguara su primer libro, Vidas vulnerables, una recopilación de cuentos que obtuvo la Mención Especial del Premio Municipal de Santiago y que incluye el premiado por Paula. Su primera novela, Madre que estás en los cielos, sale en Planeta en 2004 y se convierte en un éxito de ventas en Chile que ha sido traducido a varios idiomas. Después han aparecido las novelas La razón de los amantes (2007) y La barrera del pudor (2009), esta última en Norma.
El 11 de abril de 2011 debutó como presentador de un microprograma de literatura en CNN Chile denominado Letras Privadas, en el que el entrevistado comentaba un libro de su elección. El programa salió hasta fin de año y en él Simonetti entrevistaba todas las semanas a tres personas: cada lunes, miércoles y viernes se emitía un nuevo capítulo de Letras Privadas.
A fines de 2011, Simonetti firmó contrato con Alfaguara para publicar su nueva novela en 2012, sello que reeditará también sus tres anteriores. Al respecto, Simonetti explicó: "Luego del término con Norma, empecé una negociación con las grandes editoriales, Random House, Planeta y Alfaguara, y ahí salió este reencuentro, que me da mucho gusto. Siento que Alfaguara lo está haciendo muy bien en Chile, en el resto de Latinoamérica y en España. El compromiso es publicar todos mis libros en estos lugares".

Colabora en los medios de prensa más importantes del país, entre ellos los diarios El Mercurio y La Tercera, con artículos sobre los más diversos temas y participa en programas culturales de radio y televisión.

Ha confirmado su homosexualidad ante los medios y en su sitio oficial tiene una sección sobre derechos sexuales. En medio de la discusión para la extensión de derechos a parejas homosexuales, Simonetti se presentó ante la Comisión de Constitución del Senado de Chile defendiendo el derecho a permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo.Es uno de los que instituyeron la Fundación Iguales, que busca "la plena igualdad de derechos de la diversidad sexual" y, como uno de sus voceros, ha participado en los debates del proyecto de ley de Acuerdo de Vida en Pareja. "Nuestra finalidad es trabajar por la igual dignidad de todas las personas en Chile y el reconocimiento legal del amor", dice Simonetti.

Entre sus actividades académicas, ofrece un taller avanzado de narrativa y dicta charlas en diversas universidades, bibliotecas, seminarios y ferias del libro, tanto en Chile como en el extranjero. Ha sido miembro del jurado de diversos concursos literarios.

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
51 (23%)
4 stars
75 (33%)
3 stars
66 (29%)
2 stars
25 (11%)
1 star
4 (1%)
Displaying 1 - 25 of 25 reviews
Profile Image for ☽ Sono sempre vissuta nel castello Chiara.
185 reviews298 followers
April 21, 2018
Ci sono eventi che hanno il potere di cambiarci, di sconvolgerci, sono i momenti catartici dell’esistenza, e spesso sono questi momenti a spaventarci di più. Simonetti (scrittore cileno) non ha pura, mette a nudo, espone le debolezze e scava a fondo nelle vite. 12 racconti che vedono molto speso un uomo di fronte al suo lato più nascosto, il più debole. Viene raccontata la parte di se che i protagonisti evitano di affrontare, e quando succede le conseguenze sono spaventose ma liberatorie. Racconti quindi che parlano di rivelazioni, ma anche di tenerezza, amore, paure, amicizia, incontri, perdita. Mi ha veramente stupito la capacità di entrare nell’intimo di questo autore, la sua scrittura è così diretta, onesta...reale. Ogni storia obbliga a volerla finire, c’è sempre un evento che muove la narrazione e costringe a continuare, rendendo viva la lettura. L’unica pecca forse a volte è l’ingenuità di alcune storie (un po’ scontate?) ma perdonabile.
Profile Image for fdifrantumaglia.
208 reviews49 followers
March 19, 2018
Le #ViteVulnerabili nate dalla penna di Simonetti si condensano in dodici racconti, di lunghezza variabile e ritmo avvolgentissimo. L'evento che dà il là al racconto è nella maggior parte dei casi qualcosa di assolutamente normale, al massimo di comune. Proprio quella cosa che ma sì, dai è successo a tutti, che cosa vuoi che sia. Invece no.
Leggi la recensione completa sul blog:
http://illunedideilibri.it/vite-vulne...
62 reviews
January 2, 2025
Encontré tan aburrido Vidas Vulnerables de Pablo Simonetti que no puedo decir mucho, salvo que es un set de varios cuentos que narran experiencias límites de personajes mayoritariamente santiaguinos, de clase media alta cuyos momentos críticos dicen relación con el trabajo, la familia, la fidelidad y la muerte.

Los cuentos tienen un punto en común: introducen sin problemas en el espacio y el tiempo, presentan a los personajes decentemente, plantean el problema y gozan de un punto casi adrenalínico en el desarrollo de los hechos, no obstante, el final es un corte seco, frío que deja un sinsabor al lector. Me pareció pensar en la mayoría... "y para este desenlace leí tan entusiastamente". Un dejo de insatisfacción y decepción a pedir de letras.

Debo aclarar que la alusión de vulnerabilidad que indica el título de la obra no dice relación precisamente con la arista social o material de la palabra, sino con la vulnerabilidad del ser o estar, más que del tener. Seres puestos en encrucijadas límites de sus vidas, que deben tomar decisiones rápidas y vitales cuyas consecuencias marcan un punto de inflexión ya que luego de tomadas no hay vuelta atrás. Son justamente esas experiencias las que muestran a los personajes desnudos frente a un espejo que les refleja, inmisericorde, lo vulnerable de sus vidas, fuera de los escudos y las apariencias.

No resalta en vocabulario. El ritmo de la narración carece de manejo porque no sabe llegar al final sino abruptamente. Desequilibrio en las voces, aquellas que narran en primera persona singular son masculinas, mientras que para la historia de las mujeres siempre se narra en tercera persona singular. También hay un desequilibrio en cuanto al origen social de los personajes, pareciera ser que en los escenarios que plantea el autor no existiera la pobreza, el hambre, la crueldad.
Profile Image for Eustachio.
703 reviews71 followers
December 28, 2022
In queste storie Simonetti raccoglie stralci di vita, con il sottile filo conduttore della vulnerabilità del titolo che lega tutti i personaggi. Nonostante qualche finale d’impatto, non sono racconti indimenticabili che puntano a lasciare il segno: alcuni descrivono piccoli momenti apparentemente trascurabili, come l’attrito nella coppia in vacanza a Firenze protagonista de Il giardino di Boboli; altri un imminente punto di rottura, come la voce narrante di Santa Lucía che fa una passeggiata nella zona di cruising nonostante le proteste della moglie.
Molti suoi protagonisti sono sotto pressione, quasi sul punto di esplodere, torturati da un’ossessione che li porta a cadere nel ridicolo, come il giocatore di bridge di Finale di finale disposto quasi a tutto pur di vincere la finale e guadagnarsi il rispetto dei suoi pari, o il banchiere di Senza pietà che fa delle avance a un nuovo dipendente, o il traduttore italiano di Peter Faraday convinto che per rendere la voce dell’autore che sta traducendo debba diventare lui. Questo ridicolo non suscita scherno, però, solo commiserazione.
Profile Image for Bardo 彡.
157 reviews6 followers
August 9, 2020
Tiene cuentos muy interesantes pero algunos otros que no pudieron atraparme en lo absoluto. El título del libro me orilló a pensar en que, quizás, los cuentos tratarían temas más personales y relevantes dentro de la sociedad pero me desconcertó un poco encontrarme con que en la mayoría de los cuentos (por no decir en todos) los personajes son de clase media-alta o alta y sus vidas realmente no son tan vulnerables. Ese aspecto me dejó un pequeño mal sabor de boca pero aún así creo que el autor tiene mucho talento para contar historias cortas.

☆ Santa Lucía
☆ Bodas de oro
☆ Amor virtual
☆ Peter Faraday
582 reviews48 followers
January 8, 2024
Cuentos sobre diversos individuos, algunos con un final más feliz, otros con un final mucho menos agraciado. Si se puede decir que tienen un tema en común, podría ser mala comunicación: todos los protagonistas tienen algún problema y no son capaces de decirlo claramente a los otros, en algunos casos porque de plano no pueden decirlo sin repercusiones, pero en otros casos es porque les cuesta demasiado. Muchos de ellos también son obsesivos, lo que suele mover gran parte de la trama en los cuentos.
En general son bastante buenos. También sirve como introducción al estilo del autor (aun cuando sus novelas suelen ser un poco más serias).
Profile Image for Miguel Núñez San Martín.
27 reviews
July 11, 2017
Como siempre un agrado leer a Simonetti, me gusta su forma de narrar, sabe exponer detalles de los protagonistas de una manera discreta. Me hubiese gustado un libro completo sobre algunas de las historias, cada relato es muy distinto entre sí, pero en cada uno se presenta un protagonista, cuestionándose a si mismo, su estilo de vida o llevando su existencia al límite. Mis favoritos fueron: "Santa Lucía", "Final de finales", "Desde el silencio" e "Impar".
Profile Image for Daniel Ruiz.
26 reviews1 follower
January 19, 2023
La fragilidad de los personajes de estos 12 cuentas queda rápidamente expuesta a través de una ágil y muy fluida forma que Simonetti tiene para describir los complejos universos de la antología. Me parece un libro magnífico, sin estridencias, perfecto para entretener, hacer gozar e inspirar. Puerta de entrada a los siguientes trabajos del chileno, a quien lo he tenido en el radar por mucho tiempo.
21 reviews
January 13, 2025
Varios de sus relatos me gustaron, otros no lograron engancharme tanto.
Pero hay algunos como Santa Lucía, El baile, Sin compasión y Amor virtual fueron muy conmovedores por la carga emocional de las situaciones relatadas.
Profile Image for Silvia Viñuales.
111 reviews12 followers
December 12, 2020
Cautivador y sorprendente, sin perder nunca la sensibilidad. El mejor libro de relatos breves que he leído.
4 reviews
April 11, 2024
Vidas vulnerables o vidas atadas a las apariencias, vidas sin salir del closet?
490 reviews2 followers
July 29, 2024
Insufrible.
No me creo que le gustase a Bolaño como pone en la portada.
Profile Image for Pedro Monardes.
378 reviews14 followers
July 30, 2021
Una serie de cuentos con personajes un tanto patéticos, pero muy reales. Personajes que llevan consigo ciertas características que los reviste de mucha humanidad. Al parecer es una característica de Pablo Simonetti la creación de personajes que íntimamente reflejan cierta sicología que los hace precisamente vulnerables, como los describe el título de la colección.
Profile Image for Minerva.
14 reviews1 follower
April 21, 2012
Talvés podría decir que se trata del Jaime Bayly chileno dado que produce relatos de una sencillez y a la vez de una intensidad incríbles, con una sordidez que refleja claramente la vulnerabilidad de los seres humanos por el simple hecho de ser tales, y con una capacidad de creear cuentos que duran tan sólo unas pocas hojas, pero que fácilmente podrían a llegar a ser la historia de un libro entero.
A pesar de todas esas similitudes con Bayly, me parece que su más grande diferencia con él y que a su vez es lo que yo diría que este libro tiene por mayor característica, es el hecho de que aún cuando narre historias de gran vulnerabilidad y silencioso dolor humano es que logra hacerlo con una sutileza y una elegancia tal, que lo lleva a ser una bella forma de demostrar los miedos, las insertidumbres, y los desaciertos de personajes que hacen lo que hacen desde su dolor y no desde la maldad intrínseca que algunos creen posee nuestra especie. Y por cierto, es mucho menos grosero e irreverente que Bayly también.

Recomendable ;)
Profile Image for Felix Gomez.
311 reviews74 followers
January 22, 2016
I found this book to be very easy to read; most of the stories were really interesting and well developed.
I now only have one more book left to read from this author and this one proves he has yet to dissappoint me. I even think some of the stories could have led to something bigger, but I really liked that it seemed like a well-rounded set of stories, some of which had some very surprising twists and or endings.
Profile Image for Maria Reyero.
25 reviews11 followers
December 10, 2012
Some of the short stories where compelling. Others where just looking for a niche-based exposition.
Profile Image for Libardo De La Cruz.
12 reviews1 follower
November 8, 2015
Me pareció una buena colección de pequeñas historias muy bien descritas. La mayoría te absorbe en su contenido.
Lo recomiendo.
Displaying 1 - 25 of 25 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.