Introducción profunda y amena, a través de la filosofía y el cine, a algunas de las principales cuestiones éticas de todos los tiempos: el amor, la felicidad, el azar, la falta de voluntad, el presentimiento de la muerte, etc. Desfilan por estas páginas tanto los filósofos clásicos (Sócrates, Platón, Kant, Nietzsche, etc.) como otros más actuales. Ensayo ameno con ejemplos, sacados de las grandes películas clásicas y actuales, previos a las reflexiones filosóficas. La combinación de imágenes de películas y meditación filosófica ayuda no solo a entender mejor la filosofía sino también a amar más profundamente el cine. Es un libro original, ameno y que profundiza en la filosofía y el cine. El autor es un experto en la materia; es catedrático de filosofía.
La scrittura è scorrevole, comprensibile, concetti filosofici complicati spiegati con la maggiore semplicità possibile. L'autore, insegnante di Filosofia allo IES di Cerdanyola (Barcellona), per realizzare questo lavoro ha preso a prestito una serie di film esemplificativi di differenti concetti filosofici tra cui metapreferenze, sottoprodotti, appetiti faustiani, amor fati,rendendoli accessibili ad un pubblico non solo di cultura universitaria. La capacità di analizzare sotto punti di vista insoliti film conosciuti in tutto il mondo ne stimola la visione (per chi non lo avesse ancora fatto) o comunque una rilettura per chi ne fosse già avvezzo. L'idea interessante è quella di aver utilizzato un mezzo masticato dalle persone comuni per parlare di contenuti filosofici poco conosciuti, avvicinando, o tentando di farlo, all'affascinante e complessa disciplina di Platone.
He aprendido tanto que desearía comprarlo para poder marcarlo enterito con post-it y corazones. Fue lectura obligatoria del instituto pero me alegro de haberlo escogido. Es una brillante introducción tanto al cine como a la filosofía, que en ningún momento es demasiado teórico o aburrido. No tengo nada más que decir, dadle una oportunidad.