Al terminar la secundaria, Rigo decide que debe descubrir si su padre existe o es solo un retrato colgado en la sala de la casa. Un revés insospechado lo hace caer en el Consejo Tutelar para Menores, donde conoce a don Polo...
Ha escrito cuento, novela, literatura infantil y juvenil, y guiones para cine y televisión. Estudió Derecho en la UNAM. Ha sido coordinador de talleres de creación literaria y lectura para la UNAM, el Instituto Nacional de Bellas Artes, la Universidad Iberoamericana, la Asociación de Escritores de México, Sogem, Casa Lamm, Universidad del Claustro de Sor Juana y de talleres por Internet para Televisa y las librerías Un Lugar de la Mancha; secretario general de la AEM y jefe de redacción de la revista Punto de partida. Parte de su obra ha sido traducida al inglés, alemán y griego. Becario del FONCA en el programa de Apoyo a Jóvenes Creadores, en la especialidad de novela, 1998; Creador con Trayectoria del FOECA-Guerrero, 1999; y artista seleccionado para el programa Artes por todas partes de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal, en 2002 y 2004. Artista residente en Colombia 2001, Yucatán 2002, Canadá 2003 y Austria 2006, por el FONCA y los gobiernos de esas entidades. Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte desde 2011.
3 días y 179 páginas después. Una relectura que tenía pendiente desde hace muchos ayeres, y que necesite cubrir cuando este libro casi casi milagrosamente regreso a mi.
Creo que el enfoque de este libro es totalmente para jóvenes, y de hecho yo lo leí como a esa edad, recuerdo que tuve otro tipo de sentimientos. Pero la calificación es meramente porque la trama se siente muy acartonada en muchos aspectos. Y que hay algunas situaciones que tenían para explotar un poco más.
Si creo que es un libro que puede impactar en los jovenes para que vean como todo puede cambiar de un momento a otro.
Me gustó el ritmo, y en si mismo es entretenido. Los personajes también suenan acartonados, pero la historia es lo mejor que tiene. Cuántas dudas acerca de Jitania.
No le doy 5 estrellas, porque creo que la historia daba para más paginas. Pero me parece realmente perfecto el ritmo, la narración y la historia en general. Realmente vale mucho la pena.
Esta historia se trata de Rigo, un chico que al terminar la secundaria parece no tener ningún plan para el futuro, hasta que se le ocurre ir a buscar a su padre. La narración nos lleva del presente en el cual Rigo está en el Tutelar para menores donde recibe terapia como parte de su estadía; al pasado en el momento que tomó sus cosas y fue en busca de su padre.
Evidentemente me identifiqué con Rigo en el asunto del padre ausente y crucé los dedos para que él tuviera un final feliz: no fue exactamente lo que me esperaba el encuentro entre padre e hijo pero sí me dejó satisfecha la reacción del adulto.
Mi personaje favorito es don Polo, el psicólogo encargado de darle terapia a Rigo, no solamente le ayudará al chico, sino que en el proceso volverá a sentir que su investigación tiene sentido y él también cambiará su vida.
Una historia sobre cómo una sola decisión puede alterar hasta el futuro más incierto, sobre creer en uno mismo y sobre la familia.