Los humanos tenemos la extraña manía de hacernos preguntas. Muchas. Todos los días. Pero a veces, por más que lo intentemos y aunque no nos guste admitirlo, no solo no encontramos las respuestas, sino que ni tan siquiera sabemos dónde ir a buscarlas. ¿O es que nunca os habéis preguntado por qué saltan chispas cuando metemos un metal en el microondas?
Sin embargo, la verdadera pregunta es esta: ¿dónde están las respuestas? Pues en la ciencia, ¿dónde si no? El problema es que la ciencia a veces se convierte en algo oscuro e ininteligible, y por mucho que googleemos nuestras dudas, no hay quien entienda los resultados. Tranquilos, tenemos la solución. Jordi Pereyra, autor del blog y canal de YouTube «Ciencia de Sofá», nos resolverá todas las dudas en Respuestas sorprendentes a preguntas cotidianas.
Como teníamos que leer un libro de divulgación científica que quisiésemos para una asignatura del máster me decanté por este debido a su premisa, aparentemente atractiva. La decisión de plantear cada capítulo en preguntas que cualquiera se haría independientemente de su grado de conocimiento científico funciona muy bien, y los conceptos que se tratan en cada uno sirven para enlazar con el siguiente capítulo (en la mayoría de los casos). De todos modos, hay veces que el libro se puede volver un poquito denso por la cantidad de información que se suelta de golpe. Eso sí, para futuros lectores, este libro trata fundamentalmente fenómenos relacionados con la física y química. Yo como biotecnólogo he echado en falta algún capítulo relacionado con la biología, o aunque sea haberse explayado un poco más en las partes en las que se le hace alusión.
Ciertamente una serie de preguntas muy interesantes sobre cuestiones de física, astronomía y química que son contadas por Jordi Pereyra de una forma ampliamente entendible y veraz. Quizás el lenguaje es algo simple si es para lectores más avanzados en el tema ciencia
Ese recurso seudo literario de "la voz cursiva", (especie de auto troll para preguntarse y burlarse de si mismo) estoy seguro que el autor pensó que era simpático. Se equivocó, lo único que hace es arruinar la narración. Parecía interesante el libro, pero me aburrió.
Es un libro de divulgación muy entretenido e interesante, me gusto mucho y no lo conocía como YouTuber, sin duda muy recomendable desde secundarias a mi parecer.