Jump to ratings and reviews
Rate this book

El mercader de libros

Rate this book
Hubo un tiempo en que los libros podían descubrir nuevos mundos, tambalear los dogmas más sagrados y cambiar el curso de la Historia.

Esta novela es un viaje a los años siguientes a la invención de la imprenta, cuando un mercader de libros emprende la búsqueda de un misterioso ejemplar que ha sido robado de la mayor biblioteca de Occidente, creada en Sevilla por el hijo de Cristóbal Colón.

Año 1517. El joven Thomas atraviesa la incipiente Europa renacentista huyendo de su pasado. Son los años siguientes al descubrimiento de América y la invención de la imprenta, un periodo de profundos cambios que han supuesto el fin de la Edad Media. La curiosidad que siente por el Nuevo Mundo, cosechada en sus múltiples lecturas, le llevará hasta España, donde comenzará a trabajar con un mercader de libros.

El encargo de localizar un ejemplar envuelto en un halo misterioso le conduce hasta Sevilla, una próspera ciudad que sirve como enlace en el comercio con las Indias y que alberga, entre sus murallas, la biblioteca más importante de Occidente, creada por el hijo de Cristóbal Colón y llamada la Colombina. Será precisamente allí donde Thomas descubra que alguien ha robado el libro que él busca y, por alguna razón, tiene mucho interés en que nadie lo encuentre.

Hubo un tiempo en que los libros permitían descubrir nuevos mundos, tambalear los dogmas más sagrados y cambiar el curso de la Historia. Luis Zueco nos sumerge en los albores de la bibliofilia y nos traslada, en una perfecta unión de rigor histórico y trama trepidante, a una época en la que la palabra impresa podía ser el arma más peligrosa.

608 pages, Hardcover

Published March 12, 2020

185 people are currently reading
2049 people want to read

About the author

Luis Zueco

23 books173 followers
Luis Manuel Zueco Jiménez (Borja, Zaragoza, 2 de julio de 1979) es un novelista, historiador, investigador y fotógrafo español. Además, es vicepresidente de la Asociación de Amigos de los Castillos de Aragón) y Director del hotel con encanto Castillo de Grisel y copartícipe de la restauración del Castillo-Palacio de Bulbuente

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
681 (31%)
4 stars
906 (41%)
3 stars
445 (20%)
2 stars
113 (5%)
1 star
22 (1%)
Displaying 1 - 30 of 292 reviews
Profile Image for Tote Cabana.
398 reviews49 followers
March 29, 2020
Si tuviera la mitad de las páginas y no redundara tanto en los mismos temas y las mismas situaciones para mi habría sido un 5 estrellas. Me encantó la ambientación, la trama y las travesías del protagonista, aunque tampoco es que conecté mucho con el, me pareció que le faltó un poco de profundidad al chico. Al principio encantada con las aluciones a la Odisea y la Iliada pero a cada dos por tres la misma cita o la misma comparación le quitan la gracia, al igual que los encuentros amorosos del chico, todos iguales... que falta de imaginación!!!
Profile Image for Ariannha.
1,366 reviews
October 3, 2021
3,5


“Hubo un tiempo donde los libros cambiaron el curso de la historia; una época en la que se descubrían nuevos mundos, donde se formaban inmensos imperios y la razón se abría paso frente a los dogmas más sagrados”.

Primer acercamiento que tengo con Luis Zueco. Este libro llamó especialmente mi atención por ser “es un homenaje a los libros”, según las palabras del propio autor.

“El mercader de libros” nos relata el paso de la Edad Media al Renacimiento, donde el hombre es el centro del mundo, el Nuevo Mundo ha sido descubierto y los libros son la clave del progreso, gracias a la imprenta.
Por tanto, los libros son un protagonista más de esta novela, y son parte fundamental de la vida personal y profesional de nuestro protagonista, Thomas Babel; quien se ve en la necesidad de huir de Augsburgo y su pasado, para atravesar una Europa convulsa, en una época donde la palabra impresa podía ser peligrosa.

Lo primero para decir es que me costó un poco meterme de lleno en la historia, porque me pareció que hubo mucho preámbulo antes de meternos de lleno a la trama principal, y con mucho me refiero a más de 100 páginas. A partir de allí entramos de lleno en una novela con mucha historia, realismo, aventura e intriga.

Está escrito en tercera persona con una pluma sencilla y cuidada, en la que abundan las descripciones y los diálogos, así como reflexiones interesantes sobre el poder de la palabra escrita. Definitivamente se disfruta de una lectura interesante, entretenida y ágil.
Me ha gustado que a lo largo de la novela tenemos muchas referencias a lecturas clásicas que evidencian las muchas reacciones humanas aplicables a todo tiempo, pasado y presente.

En los personajes encontramos una mezcla equilibrada entre ficticios y reales, están muy bien desarrollados y son creíbles. Por supuesto a Thomas será a quien más conoceremos, entenderemos y viviremos cada situación.

En definitiva, es una novela histórica bien narrada, que nos muestra lo interesante y complejos que fueron los primeros años tras la creación de la impresa y el descubrimiento de América; con algunas páginas de más.

“Los libros han cambiado el mundo en más ocasiones de las que imaginamos. Sin los libros, cada generación estaría condenada a repetir los mismos errores que sus antepasados, solo los libros nos separan de la barbarie”.
Profile Image for Lola Escriba Quijada.
215 reviews15 followers
June 8, 2021
El libro prrsenta a su protagonista, al cual le pasa algo y tiene que huir de su ciudad. Recorre Europa. Es el año 1517 son tiempos de muchos cambios. Aparece la imprenta. Los libros empiezan a verse más entre la sociedad. Ya no están solo en las bibliotecas de los ricos. Aparecen las ideas de Erasmo de Rotterdam. También es el contexto del descubrimiento de América.
El libro esta muy bien narrado, con mucha naturalidad, gran talento. Se nota que el autor se lo ha currado y mucho. El lector podra encajar perfectamente en el mundo creado por el autor y viajar a esa época de cambios y viajes.
Profile Image for Maria.
159 reviews8 followers
August 5, 2020
Se me ha hecho un poco tedioso y simple ...lo
Profile Image for Mar.
244 reviews56 followers
October 14, 2020
El mercader de libros de @luiszueco es lo primero que leo del autor y desde ya sé que no será el último.
📚
"𝐇𝐮𝐛𝐨 𝐮𝐧 𝐭𝐢𝐞𝐦𝐩𝐨 𝐞𝐧 𝐪𝐮𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐥𝐢𝐛𝐫𝐨𝐬 𝐩𝐨𝐝í𝐚𝐧 𝐝𝐞𝐬𝐜𝐮𝐛𝐫𝐢𝐫 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐨𝐬 𝐦𝐮𝐧𝐝𝐨𝐬, 𝐡𝐚𝐜𝐞𝐫 𝐭𝐚𝐦𝐛𝐚𝐥𝐞𝐚𝐫 𝐥𝐨𝐬 𝐝𝐨𝐠𝐦𝐚𝐬 𝐦á𝐬 𝐬𝐚𝐠𝐫𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐲 𝐜𝐚𝐦𝐛𝐢𝐚𝐫 𝐞𝐥 𝐜𝐮𝐫𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚."
📚
Cualquier historia que hable de libros siempre llama mi atención. Y cuando vi la portada sentí que este libro escondía una gran historia... Y no me equivoqué 😍
📚
Thomas Babel es nuestro joven protagonista y con el que viviremos grandes aventuras en la búsqueda de un misterioso ejemplar que ha sido robado ni más ni menos que de la Colombina. La mayor biblioteca de Occidente, creada por el hijo de Cristóbal Colón.
📚
Esta novela ambientada en el Siglo XVI, nos llevará de viaje desde Amberes hasta Sevilla, pasando por lugares tan mágicos como Gaztelugatxe. Desarrollada en los años posteriores al Descubrimiento de América y a la invención de la imprenta nos encontramos con una historia maravillosamente bien documentada. Que no os engañe el hecho de que sea una novela histórica, porque es mucho más que eso. El amor por los libros que te transmite desde un primer momento te cautiva y consigue que no puedas dejar de leer. Las descripciones son una maravilla y la trama me ha encantado. Una lectura fascinante y que enriquece aún más la historia de los libros. Recomendadísimo!!!
Profile Image for David Rojas.
183 reviews21 followers
May 1, 2020
Lo leí para el Club de Lectura. Una porquería: repetitiva, cualquier dato que aparece en el libro es motivo de un comentario por parte del narrador sobre la historia de los libros y para repetir mil veces como cambió la imprenta el mundo -necesitaba mostrar el autor que sabía un montón de datos. Una historia llena de situaciones inverosímiles, un personaje que siempre es salvado en el último momento o que de casualidad se encuentra con quién necesita -justo se encuentra con su novia de la infancia al otro lado del mundo y en el momento en que esta tiene problemas con su marido, "es el destino". Así de tontas son las cosas que pasan en esta novela. Y si nos metemos con la visión endulcorada que muestra de la invasión europea a nuestras tierras... Hasta te quieren convencer de que una llama sacada del altiplano y encerrada dentro de una carreta era feliz. Por suerte al final se cansó de escribir y en veinte páginas lo hace casar, tener hijos y otros menesteres al protagonista. El comerciante de libros aparece después de un tercio de libros; le hubiera puesto "el joven que es traicionado una decena de veces y no espabila" que era más acertado.
Profile Image for Francinett Cruz.
491 reviews13 followers
April 27, 2024
Este se convierte en mis lecturas top 😍✨️
esta es la historia de Thomas, un joven lector al que la vida no le sonríe mucho, pierde a su madre a temprana edad, su padre aunque trata de darle todo, no es suficiente y tras una serie de acontecimientos DESAFORTUNADOS, el debe irse de su hogar, dejar todo por su vida, pero será capaz de incluso, dejar al amor de su vida?
y así comienza esta travesía, que estará llena de altos, bajos, amor, desamor, amistades, lealtad y deslealtad, HAY DE TODO, hasta nos instruyen en como nace un Mercader de Libros y como la imprenta fue parte importante del nuevo mundo...

Fans de Zafón, y de la novela histórica, por favor denle una oportunidad 🙏
Profile Image for Marta entre libros.
359 reviews43 followers
June 20, 2022
No suelo leer mucha novela histórica, a pesar de que disfruto mucho con su lectura. En esta ocasión he viajado hasta el siglo XVI, justo después de la invención de la imprenta, invento que cambió el devenir del mundo, como bien recalca el escritor en su novela.
📚
Thomas Babel por vicisitudes de la vida, emprende un viaje que le lleva desde su Ausburgo natal a Sevilla, pasando por Amberes. Conoceremos de primera mano el trabajo en las primeras imprentas y cómo hasta ellas llegaban libros "prohibidos" y eran los impresores los encargados de que todos los libros se pudieran imprimir.
📚
Por otro lado, Thomas recibe el encargo de encontrar un libro, lo que le meterá en una intriga que dura años y años.
📚
He disfrutado mucho de la ambientación que nos propone el autor, que ha realizado una magnífica labor de documentación. Ha sido un placer conocer esa esplendorosa Sevilla punto de enlace de Europa con el Nuevo Mundo.

Sigue leyendo en
https://www.instagram.com/p/Cb4fA2aO-...
https://martaentrelibros.com/2022/04/...
Profile Image for Yolandagranada .
250 reviews13 followers
April 24, 2020
Una preciosa historia en homenaje a los libros. En torno a la invención de la imprenta en el siglo XVI, conoceremos la vida de Thomas, un chico ingenuo y amante de los libros, hijo de cocinero, que tiene por sueño viajar a la isla de las especias, aventuras y desgracias le esperan en el camino. Os lo recomiendo 👌🏼😊
Profile Image for Isabel Freitas  Sensacoes_no_papel .
136 reviews21 followers
August 1, 2021
A primeira coisa que me atraiu neste livro foi a capa. Sim eu sei que "não se deve julgar um livro pela capa" mas, esta é difícil de resistir.

Depois ao ler a sinopse, passa de difícil a impossível porque, esta aventura extraordinária do Thomas nos leva através da história e da importância dos livros para a humanidade.

Como ele é obrigado a fugir
da cidade onde vivia e como chega a Mercador de Livros.

Se juntarmos a tudo isso o mistério de um livro desaparecido e, tudo o que acontece a quem o procura...

Este livro leva-nos a uma viagem pela história, o início da imprensa e de como os livros mudaram a vida da humanidade. A constituição da primeira biblioteca e o conhecimento dos diversos livros existentes até então.

Já se imaginaram a viver antes da invenção da imprensa?

"O Medievo acabou no dia em que um homem humilde, um comerciante ou um artesão, pôde ir a uma livraria na sua cidade e regressar a casa, sentar-se junto à lareira e ler na sua língua um livro como a Ilíada de Homero".

A meu ver é um livro imprescindível a quem como nós "não vive" sem livros
5 reviews
August 15, 2020
Una mezcla casi perfecta de historia, aventura, amor e intriga, buena ambientación, buenos personajes que nos hacen vivir dentro de sevilla en el XVI.
Quizás algo lento en su desarrollo, hubiera estado mejor expandir mejor el final, que me parece corto y demasiado rápido.
Lectura perfecta para la época veraniega.
Profile Image for J.A. Franco.
Author 1 book29 followers
November 18, 2021
Hacia tiempo que no me pasaba: he tenido que dejar el libro del aburrimiento (página 450). Y eso que era ahí cuando empezaba a ponerse interesante... si un libro necesita casi 500 páginas para engancharte, está mal diseñado. Eso es así.

Voy a intentar resumir lo que, a mi parecer (y obviamente desde un prisma totalmente subjetivo), me ha transmitido esta lectura:

Las conversaciones, desde el principio del libro, rozan lo absurdo. El protagonista parece vivir una vida apasionante y llena de aventuras pero que, tal y como se narran y se desarrollan, da la sensación de querer meter todo de forma atropellada. Un personaje no puede vivir, en un periodo tan corto de su vida, una historia tan compleja con cada uno de los personajes con los que se encuentra. En la página 50 está en una ciudad desempeñando x tarea, enamorado de una joven, y 50 páginas después está en otra ciudad, a cientos de kilómetros (aún siendo el siglo dieciséis), viviendo con otros personajes totalmente distintos, con el poso y la mirada de quien ha vivido mil batallas e historias.

No.

Es ficción, sí, pero si intentas meter 100 historias en 100 páginas este es el resultado: ninguna es creíble y no llegas a engancharte con ninguna porque cuando empiezas a introducirte ahí, el personaje ya está yendo hacia otro lugar. Las historias, bajo mi punto de vista, hay que desarrollarlas y dejar que cuajen en la mente del lector, sobre todo cuando se pretende conseguir una evolución del personaje y no hay saltos temporales que permitan apoyarse en la experiencia y vivencias del mismo.

Por otro lado, el protagonista que no alcanza ni la mayoría de edad, se encuentra con adolescentes de su época (donde escaseaba la capacidad de lectura que tenía todavía gran parte de la población) con las que entabla conversaciones que rozan lo filosófico. No tiene ningún sentido. Las niñas (porque sí, todavía son niñas, igual que él) con las que "tropieza" a lo largo de la historia son siempre inteligentes, hermosas, capaces de cualquier propósito por imposible que éste fuera y son heroínas medievales que bien podrían llamarse Juana de arco o Ana Bolena.

Como punto a favor diré que ellas eran, sin duda, los personajes más interesantes de la historia.

En definitiva, creo que el escritor ha intentado meter 100 historias en 600 páginas desarrollando la historia de un personaje sencillo y plano al que simplemente "le ocurren cosas".
Profile Image for Maral.
290 reviews71 followers
May 1, 2020
No he leído nada de este autor y leer novela histórica no es lo que más me atrae en el mundo, aún así me pongo con ella. En las primeras páginas, me encuentro una historia en la que veo posibilidades de que me atrape, el lenguaje es sencillo, parece ordenada y bien escrita, no de forma magistral, no, bien escrita, de esas lecturas que te lees con fluidez.
Conozco a Thomas y me voy a la edad media al norte de Europa, en la época de Maximiliano I y viajo con el durante el reinado de Carlos I. Este joven al que inusualmente le regalan una corona de laurel en un partido de futbol, en el que juega con dos de las familias de banqueros más influyentes de la época empieza a despertar mi simpatía. Todo su periplo empieza a partir de ahí. Una aventura en la que recorre ciudades huyendo de unas acusaciones infundadas, y en las que la buena suerte ( esto es lo que menos me gusta de este libro porque le resta credibilidad ), le acompaña en toda su aventura. Se ganará la vida de diferentes modos pero en general su pasión son los libros, oficio al que se dedicará a veces legalmente y a veces no tanto. Después de aprender el oficio de la impresión de libros, en una de las librerías más importantes de Europa, y de repetir un frustrado intento de huida con otra mujer, desde Augsburgo dando un pequeño rodeo por Italia y Suiza llega a Amberes, paseamos por sus calles, olemos su puerto y somos partícipes de las transacciones más importantes de la época, de la lana de castilla, del tabaco del nuevo mundo...de allí huye a España la atraviesa de norte a sur ... y acaba en Sevilla... de la que acabará yéndose para cumplir su sueño.
Zueco nos traslada a la época posterior al descubrimiento de américa por Cristobal Colon, nos sumerge en el reinado de Carlos I, y nos cuenta detalladamente las anécdotas de una Sevilla que no parece tan diferente ( el menos en los tópicos que el utiliza ) a la de hoy en día. Una Sevilla demasiado pequeña en la que todo se sabe. Nos hace un recorrido literario por los clásicos griegos, nos relata la historia de amor de Abelardo y Eloisa y otros resúmenes de clásicos griegos, y repetitivamente a lo largo del libro nos intenta convencer de que los libros son la salvación de la gente, que son el valor añadido de una sociedad. La cultura debe ser asequible para todos los públicos y no solo estar al alcance de unos pocos. Esa historia lineal de fondo de Thomas toca el luteranismo y a Erasmo de Rotterdam, a la santa inquisición y a sus prácticas.
La segunda parte del libro, transcurre en la residencia de Hernando Colon y su maravillosa biblioteca. Es en este lugar donde correrá las mayores aventuras topándose con personajes buenos y otros que debiendo ser malos, el autor no consigue trasladar bien a la historia esa maldad.
Es un libro que creo que no le queda detalle histórico de la época sin tocar además de las anédotas más importantes de las historias propias de los sitios por los que viaja el protagonista. Durante toda la lectura, considero que es un libro bonito, que la historia me gusta, aunque le falte realismo debido a esa descripción un tanto azucarada de los eventos y las desventuras del protagonista. Pero la novela tiene un problema y es que el autor se repite una y otra vez en sentencias, e incluso en hechos, que te descolocan y piensas, ¿pero esto no lo he leído ya antes?. Se excede con los detalles, no avanza con la historia principal ya que la fuerza a participar en la época histórica de un modo poco creíble. El protagonista no vive la época histórica, no, participa de ella de un modo un tanto forzado. El libro está tan repleto de datos y de detalles literarios que es casi imposible hacer una reseña concisa de todo lo que te puedes encontrar en él.
Si te gustan los libros que narran al detalle las historias con descripciones exhaustivas, este libro es perfecto.
This entire review has been hidden because of spoilers.
Profile Image for Montserrat Esteban.
1,365 reviews22 followers
September 14, 2024
Libro histórico pero con suspense, intrigas y secretos. Me encanta porque empieza sobre todo con la búsqueda de un libro pero nos van enseñando cómo ha llegado la imprenta y cómo comienza todo
Profile Image for Patricia Gámez  Upaya.
138 reviews4 followers
November 10, 2023
Me encantó la historia y la visión de la conquista desde los españoles, como la vivieron, que se decía.
Profile Image for Maytedusa.
70 reviews3 followers
March 28, 2020
El mercader de libros para mi ha sido una gran sorpresa, es un libro con una historia que está ambientada en el siglo XVI ,pero aun siendo otro siglo tan diferente al nuestro, hay muchas escenas y momentos de la historia que sorprenden con vivencias que son realmente parecidas a las que podamos vivir nosotros en determinadas situaciones de nuestra vida cotidiana.
El gran protagonista de esta historia hace un peculiar viaje desde Alemania hasta Sevilla, viendose sorprendido por momentos en los que le toca vivir todo tipo de peripecias y circunstancias realmente sorprendentes y peculiares, la mayoría de ellas estaran relacionadas con el incipiente mundo de los libros impresos .
En esta historia se mezcla aventura y misterio ,es una lectura que te tiene en vilo ya que cuando crees que todo va encaminado por un camino ,de repente no es así y todo da un giro tremendo,me ha gustado bastante la verdad pensé que se me haría mas largo y pesado debido a su cantidad de páginas pero no ha sido así ,ya que con el me he entretenido bastante y solo puedo decir que es una gran historia, que merece ser leida y para mi es muy recomendable.
Profile Image for Carlos Magdaleno Herrero.
231 reviews48 followers
Read
December 14, 2021

Hubo un tiempo en que los libros podían descubrir nuevos mundos, tambalear los dogmas más sagrados y cambiar el curso de la Historia.

Tiene mucho mérito escribir un libro tan entretenido, bello y cautivador usando de eje central los comienzos de la imprenta.
El protagonista central es un joven alemán que es todo inocencia, candidez y ansias de aprender.
La trama nos hará viajar por media Europa con unos tiempos muy pausados, pero que para nada hacen la lectura lenta o farragosa.
En su aventura en torno a las pesquisas por descubrir un misterioso libro Thomas se verá inmerso en la Sevilla de principios del siglo XXI con todo lo que significaba como centro neurálgico de los viajes al nuevo mundo.
Para finalizar, muy sorprendido por el descubrimiento del personaje real de Hernando Colón.

En definitiva, un libro muy virtuoso, muy trabajado que te engancha de principio a fin, con un final para mí gusto demasiado cortado a hacha.
Profile Image for Ana Elena Romero.
1,055 reviews
March 31, 2020
Aburridisima novela histórica la que parece que el autor no sabe muy bien cuál es la trama de la misma, ya que va dando vuelcos intermitentes en diferentes direcciones sin acabar de concertar ninguna.
La he abandonado cuando llevaba un cuarto de la misma, por su escaso interés.
Profile Image for Eugenio.
146 reviews4 followers
March 16, 2021
Me ha gustado mucho. He leído esta novela en un grupo de lectura y lo hemos disfrutado mucho. Aprendes una barbaridad sobre la época, descubres asuntos de los que no teníamos ni idea y también disfrutas con la trama. Tiene una trama muy atrayente, trepidante y misteriosa. Muy recomendable.
517 reviews11 followers
July 17, 2021
Me encantan las novelas donde viajamos con un protagonista a diferentes sitios y vivir con él grandes aventuras.
Si habéis leído el médico de Noah Gordon O el sanador de caballos de Gonzalo Giner, os encantará viajar con Thomas, El protagonista de este libro.,
Profile Image for Mayte Coello.
71 reviews
November 25, 2021
Uno de mis libros favoritos de este año!

Es una novela histórica muy bien narrada que nos cuenta la vida en Europa durante los primeros años de la conquista de America. Es un homenaje a los libros y a la gran influencia que estos han tenido a través del tiempo.

Excelente y súper entretenido.
Profile Image for Andreu Purroy.
587 reviews29 followers
August 19, 2020
Principios del siglo XVI, todo gran viaje comienza en los libros, libros que, gracias a la invención de la imprenta, ya no son exclusivos de los monasterios y de la nobleza.
Acompañando a Thomas, hijo de un cocinero de Augsburgo, que tiene que huir de la ciudad cuando acusan falsamente a su padre de envenenar a un noble, viajaremos por Europa, primero hacia el lago Como y después y después hacia Amberes donde el joven entrará a trabajar en una imprenta, donde entra en contacto con los primeros “humanistas”, aunque no olvida su pasión por viajar al nuevo mundo y a la isla de las especias. De Amberes va a Sevilla único puerto desde el que se puede viajar al nuevo mundo, y por el camino conoce a Alonso, mercader de libros que le cambiará la vida.
La novela refleja magistralmente la sociedad de Sevilla del siglo XVI, sus costumbres y su forma de vida, como comenta el propio escritor, le otorga tanta personalidad que parece un personaje más de la historia.
Muy bien documentada, y rigurosa históricamente (excepto en el anticipo de la boda de Carlos V en un año), de lectura fácil y amena, que atrapa al lector.
Para que fuera una novela redonda, en mi opinión, el final tendría que ser más lento, sorprende un poco si lo comparas con el gran desarrollo de la historia en Sevilla, y el giro amoroso al final es quizas, demasiado inesperado.
Al igual que la trilogía medieval (el castillo, la ciudad y el monasterio), es una obra muy recomendable
Profile Image for lasnovelasdenaiara.
995 reviews85 followers
October 24, 2020
Ya sabéis que para mí no hay nada mejor que una buena novela histórica. En El mercader de libros he podido encontrar esos detalles que tanto me gustan: una buena historia y una maravillosa ambientación.
.
A través de las aventuras de Thomas Babel nos adentraremos en una época extraña: un siglo en el que tras el descubrimiento de América y la invención de la imprenta, los cambios se suceden a gran velocidad. También es una época marcada por el poder de la Inquisición. Con la ciudad de Sevilla como eje del mundo, el sueño más compartido será viajar a esas nuevas y desconocidas tierras.
.
Si hay un pero, es que en algún momento la historia se me ha hecho un poco repetitiva en lo referido a los amoríos del joven Thomas. Aún así, es un personaje que me ha encantado: aunque ha de huir injustamente de su país natal, eso no hace que se rinda y luche por buscar una vida mejor con todas las dificultades que eso conlleva.
.
Por lo demás es una novela que entretiene y que sorprende con dos giros finales inesperados.
Profile Image for Samantha Teruel.
235 reviews4 followers
May 4, 2024
Me encantó! Toda la trama está basada en los libros y cómo afectan en la vida del protagonista.
Esta muy bien documentado con información de esa época y el autor le puso su toque de misterio que atrapa desde la primera página .
Profile Image for Mientras Leo.
1,730 reviews202 followers
December 8, 2021
Esperaba más de Zueco, al que ya he leído en otras ocasiones pero que ahora se me hizo lento en muchos tramos.
Profile Image for Nicole Rodriguez.
277 reviews3 followers
April 13, 2024
"Todo gran viaje comienza en los libros."

Vaya aventura la vivida con este libro, desde la invención de la imprenta, la creación de la mayor biblioteca de occidente, reencuentro del amor verdadero, los sueños conseguidos, perfecta iniciación para continuar leyendo a Luis Zueco
This entire review has been hidden because of spoilers.
Profile Image for Laura.
282 reviews23 followers
November 30, 2024
Historia que sigue la vida de Thomas, sus amores, viajes, amistades... y de fondo, el auge de los libros tras la invención de la imprenta. Aunque me gustan este tipo de historias, en algunos momentos se me ha hecho algo pesado.
3⭐
Displaying 1 - 30 of 292 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.