Jump to ratings and reviews
Rate this book

El poder de poder: Mujeres construyendo Latinoamérica

Rate this book
12 reglas para adueñarte de tu destino. Prólogo de Indra K. Nooyi

Las directivas de PepsiCo Latinoamérica, Paula Santilli y Mónica Bauer, y el coach de negocios Marty Seldman, nos enseñan las 12 reglas del poder para crecer al interior de una organización, lograr tu máximo potencial y alcanzar el é

1. Conoce la dinámica de poder

2. Detecta el peligro y protégete

3. Usa tu poder, no lo regales

4. Crea y aprovecha tu red

5. Entérate de tu reputación

6. Enfócate en el sistema de evaluación

7. Promociónate con la audacia adecuada

8. Aumenta tu valor en tu organización

9. Mejora tu presencia ejecutiva

10. Protégete del sabotaje y la marginación

11. Practica el egoísmo saludable

12. Controla tu agenda y tus compromisos

Este libro de coaching ejecutivo busca empoderar a las mujeres para que accedan a posiciones clave y, desde ahí, detonen círculos virtuosos que potencien el desarrollo de las mujeres que las rodean, el de sus familias y el de sus comunidades.

¡Aumenta tu poder con estas reglas, destapa tus sueños y sé parte del efecto multiplicador para transformar Latinoamérica!

167 pages, Kindle Edition

Published February 28, 2020

19 people are currently reading
101 people want to read

About the author

Monica Bauer

28 books

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
26 (40%)
4 stars
27 (42%)
3 stars
9 (14%)
2 stars
2 (3%)
1 star
0 (0%)
Displaying 1 - 8 of 8 reviews
Profile Image for Indra Nooyi.
Author 4 books25.1k followers
Read
June 10, 2021
Women are still constrained from reaching their full potential in many parts of the world, but this look at what it takes to support women’s success – specifically in Latin America – is invaluable. I commend Marty Seldman and my former PepsiCo colleagues Paula Santilli and Mónica Bauer for writing this inspiring book. Once we envision a future where every woman has the same opportunities as every man, we can work each and every day to make it a reality. And if we can do that, then we’ll not only have an impact on our own careers and workplaces, we’ll have an impact across Latin America and beyond.
Profile Image for Andrea Perez.
20 reviews
July 9, 2020
Es un buen libro, que, desde mi punto de vista, sirve para el desarrollo profesional no sólo de una mujer si no de cualquiera. De manera interesante y con datos bien fundamentados describe como el talento de las mujeres cada día toma más fuerza dentro de las organizaciones.

Dentro de los aspectos buenos: información de fuentes confiables, las 12 reglas de Marty Selman son sin duda aspectos que deben cuidarse dentro del desarrollo profesional y para mí, una base sobre la cual deben actuar tanto líderes como talentos. Algunas de esas reglas son bastantes obvias y nada desconocidas, no se descubre nada nuevo, pero te ayuda a definir el camino sobre el cual te diriges a la meta deseada a través del material didáctico y conceptual que presentan. En mi opinión un libro al que puedes regresar en cualquier momento (y no necesariamente desde el inicio) para obtener un consejo o tips para afrontar algunas situaciones laborales.

Lo no tan bueno, las historias de las protagonistas, son buenas, algunas de ellas interesantes y dignas de admiración, sin embargo, la mayor parte se narra de manera tan práctica que pareciera que lograron sus metas de manera fácil o inmediata. Tratan de ponerlas de ejemplo o inspiración, lo cual no está mal, pero generan la percepción de que, siguiendo fielmente las reglas o comportamientos de estas mujeres, entonces puedes alcanzar el objetivo. En lo personal creo que cada quien se enfrenta a una organización con filosofías distintas, con líderes de diferentes personalidades y valores que hacen que el crecimiento profesional de cada persona sea muy distinto en cada caso.

En general un libro que recomendaría sobre todo a mujeres que van iniciando su carrera, empiezan a emprender un negocio o bien se han visto envueltas en alguna situación poco inclusiva, de discrimacion o machista.
Profile Image for Su Romero Valladares.
4 reviews
July 12, 2020
Si ellas trabajan se nota. Y si no, también.

12 reglas básicas para inspirarnos a desarrollar nuestra carrera profesional, sintiéndonos cómodas en posiciones de liderazgo. Si bien el nicho principal somos las mujeres, todos pueden ponerlas en práctica.
Profile Image for Regina Aramburu.
3 reviews3 followers
August 28, 2020
Muy orgullosa de formar parte de una organización con líderes que fomentan el empoderamiento de las mujeres.

"Tú eliges. Tú tienes el poder, el poder del poder."
Profile Image for Monserrat Maruri.
27 reviews
September 5, 2021
Es breve y te da claves específicas y estratégocas para alcanzar grandes metas dentro de lo laboral. Te empodera.
3 reviews
December 3, 2020
Súper recomendado

El libro que debe leer toda mujer que está comenzando su carrera profesional y cómo debemos apoyarnos entre mujeres y si se puede ser exitosa y tener una familia
Profile Image for Yam Herrera.
163 reviews12 followers
June 9, 2021
El poder de poder, mujeres construyendo una Latinoamérica es un libro escrito por Paula Santilli y Mónica Bauer, dos altas ejecutivas de Pepsico LATAM, basándose en los 12 consejos del coach ejecutivo Marty Seldman .

En él nos ofrecen consejos para alcanzar y ejercer posiciones de poder a mi nivel empresarial, nos muestra los sesgos de género a los que nos enfrentamos a las mujeres y aquellas creencias limitantes que tendemos a tener muy arraigadas las mujeres latinas (esa parte de gustó mucho porque normalmente este tipo de libros nos hablan de mujeres norteamericanas o europeas).

En capítulos breves nos brindan historias que ejemplifican el consejo, luego la explicación del mismo y finalmente vienen ejercicios para llevarlo a la práctica.

Este libro lo estoy discutiendo en el círculo de lectura de mi empresa (lo cual elevó mucho mi experiencia) y me sorprendió lo vigente y relevante de los consejos (a todos los niveles corporativos) por ejemplo:

- Autopromocionarte
- Formar redes
- Identificar y conseguir aliados - Conocer tu reputación y gestionarla positivamente
- Ejercer el poder adaptándolo al tipo de liderazgo individual, sin temor.

Lo recomiendo mucho para hombres y mujeres que estén iniciando sus carreras o que quieran llevarla a un segundo nivel, está muy enfocado a la vida empresarial pero bien puede adaptarse a emprendedores y al ejercicio profesional en general!
Displaying 1 - 8 of 8 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.