«Este es un libro que no acepta resúmenes. No forma parte de los títulos que tachas y vas a otra cosa. No es un trofeo, ni un manual de procedimientos. No es una tesis, ni un texto académico. Si tu intención es pasar por él sin dejar que él lo haga por ti, no servirá de nada. El dinero lo podrás recuperar, pero te advierto que el tiempo se habrá ido para siempre. Su belleza no está en las palabras que yo escribí, sino en las que tú generes con él. Está compuesto de mil pedazos míos, trozos sueltos de mi alma y de mi carne: un alcázar edificado con todas las piedras que me han lanzado, una diadema confeccionada con las perlas que he recibido. Hallarás soledades y alegrías, anhelos y zozobras, inquietudes y esperanzas, clamores y murmullos. No fue fácil desprenderme de ellos». —Daniel Habif
Inquebrantables reúne y expande los mensajes de inspiración y motivación más populares que han tenido el mayor impacto y que representan mejor a Daniel Habif como orador motivacional.
Le di la oportunidad a este libro sin saber casi nada del autor y es porque este año decidí leer o en este caso en específico escuchar más audiolibros de superación o crecimiento personal y ya que estaba en eso me salió en recomendación, así que dije “¿por qué no?”
Y les voy a explicar porque NO 🤦🏻♀️ Comenzó bien, como todo libro de este género, hablaba mucho sobre tratar de ser mejores, perder el miedo y arriesgarnos, luchar y esforzarnos por nuestras metas, no compararnos, trazarnos bien lo que queremos lograr, etc., tal como cualquier (o caso la mayoría) libro de crecimiento. Debo decir que sí estaba tomando en cuenta algunos consejos, como por ejemplo no minimizar nuestro trabajo, darnos nuestro valor, tomar ejemplos para seguir adelante sin compararnos y ok. Pero llegó un momento casi a mitad del libro donde realmente me replantee si debía leerlo o no.
Comenzó a tratar de imponer su forma de pensar, y esto lo sentí por su forma de expresarse bastante pesada, el que no podemos aceptar a las personas por ser de cierta manera (y fue bastante claro con las cosas que él no aceptaría) y que ellos no pueden pedir aceptación porque no lo merecen. Aquí solo daré un ejemplo y es “si no eres DETALLISTA con tu pareja, no le pidas que te quiera” pero, hay personas que realmente no lo son y está bien, muestran su amor de otra manera, esto fue lo primero que me desconcertó. Luego comenzó a criticar a las personas que se estancan y dejan de vivir por “simples problemas”, que nada es tan grande como para no seguir y que solamente son excusas, que quien no lucha no merece nada. ¿AHHH? Realmente ahí afuera, en todo el mundo, hay personas que están pasando por situaciones muy difíciles y eso los frena a seguir con su vida, va más allá de solo decir “olvídalo y ya, sino no mereces seguir”, realmente no me pareció que tocara así ese tema.
Lo dejé por unos días pero me propuse a terminarlo para darle una opinión y me costó MUCHÍSIMO terminarlo, realmente me estaba poniendo un poco molesta y me quedé a 30min de terminar el audiolibro porque no pude seguir. Al final el libro se vuelve bastante repetitivo y aburrido, las mismas frases en diferente orden para llegar a los mismos consejos que ya había dado en la primera mitad de libro.
Probablemente no sea un libro para mi, no lo sé. Pero no sería uno que recomendaría, y eso que cuando comienzo este tipo de libros siempre trato de hacerlo con la mente abierta, sin predisposiciones, que me aporten sin yo realmente esperarlo y este libro no lo logró.
He de decir que desde el principio me perdió, pero aún así dije "vamos a leer lo que nos tiene preparado estas letras" pero conforme iba leyendo, sentía un hartazgo por cada página que avanzaba.
4.5 es mi calificación! Los libros de superación no son mis favoritos, sin embargo este me ha gustado mucho. Es un libro que pretendo releer a lo largo de mi vida.
No soy creyente de los libros de superación. Pero tiene un estilo literario que te atrapa que se hace personal. Una forma directa de conectar con el lector.
Empezó muy bien y terminó MUY mal: incongruente, sesgado, contradictorio y prejuicioso Teniendo el potencial para ser un libro que ayude a muchas personas a ser mejores con muy buenas ideas universales (virtudes), terminó contradiciendo su mensaje inicial dedicando el capítulo final -y varios mini capítulos- contra cualquiera que no piense como él (especialmente Católicos) y dice no identificarse con ninguna religión. No era necesario irse -contra- otros cristianos, sobraba y quebró su propia propuesta. Empezó con la bandera de “amor a todos, ser optimistas y no juzgar” y acabó “juzgando, fragmentando y odiando (literalmente)” a los que no se suben a su tren… Último mensaje de su libro “no le hagas caso a nadie que te diga que estás mal”... wow… Qué pena.
Le doy sólo dos estrellas porque se habla de mucho pero al mismo tiempo de nada, es una gran discurso pero al final tiene muy poco contenido. Te dice lo mismo pero con diferentes palabras. No hay nada nuevo en este libro es uno más del montón. Parecer ser diferente pero al final te lleva al mismo lugar.
Un libro para querer que te sientas mal por el y sus batallas y sus sufrimientos. Un libro lleno de redundancias. Le di infinidades de oportunidades y solamente no podía. Lo terminé muy a mi pesar. No es un libro para todos.
Más bien un 4.5🌟, sólo hay una pequeña cosita en la q no estoy totalmente de acuerdo, pero aún así me voy a tomar un tiempo para analizar el porqué no estoy de acuerdo con eso 😅.
Una obra que vale la pena haber leído o escuchado alguna vez en la vida. La autoevaluación como ser humano en el transcurso del libro es inevitable. Me gusta el tono en que Daniel Habif logra plasmar las palabras: un tanto poético.
Mis puntos en contra son el uso excesivo de la figura de "dios" como eje central para cumplir todo lo que nos propongamos. No soy creyente, pero tampoco vivo peleado con la religión; creo que debe ser decisión de cada persona el creer o no. Pudo haber usado las cartas de "espiritualidad" o "un poder más allá de lo comprensible" para no herir susceptibilidades con sus comentarios.
El último punto en contra trata de sus tropiezos al usar el modo "subjuntivo" del español. No pude evitar fijarme en ello en al menos tres ocasiones.
Si, es un libro de auto ayuda , que te dice lo que dicen todos los demás: "Depende de ti", pero de una forma un poco brusca, es como una cachetada que te dice : "Date cuenta que se te va la vida, y no la estas viviendo como mereces hacerlo". Me gusto mucho el capitulo donde habla del fracaso, muchas veces no hacemos nada en la vida, no nos atrevemos a salir de esa falsa zona de confort, por el miedo a fracasar y eso está realmente mal, fracasar es parte de la vida, del proceso y ese temor no debe de paralizarnos, si no seguir intentando.
Hace un tiempo recibí este libro de Daniel Habif, personaje que había visto en algunos programas de televisión y en conferencias que ayudan a la gente a sentirse mejor consigo mismas y con todo lo que las rodea. También sabía que tiene un canal de YouTube porque algunos de mis contactos comparten sus videos en facebook, pero no le había puesto atención a su trabajo y me he llevado una grata sorpresa.
Siempre he pensado que los libros de autoayuda o de superación personal tienen algo bueno que aportar a quien decide leerlos. De cualquier lectura podemos sacar un aprendizaje o un beneficio y con inquebrantables, no es la excepción. Vamos a encontrar muchas frases motivacionales en cada inicio de capítulo y una guía personal que podrás llevar a la práctica mientras lees. La edición que me envió la editorial vino acompañada de una taza, pegatinas y una pequeña libreta, aprovecho para dar las gracias a Harper Collins por el envío del ejemplar.
Si bien es cierto que Inquebrantables aborda temas muy trillados que hemos leído una y otra vez en otras libros, tales como el perder el miedo, el tratar de ser mejor persona, el no conformarse, el luchar para cumplir nuestras metas, sueños y objetivos. Además de un sinfín de consejos para elevar nuestra autoestima y creer en nosotros mismos, entonces, ¿vale la pena leerlo? Sí, porque este libro lo vas a ir escribiendo poco a poco, te darás cuenta de tus errores, analizarás tus pensamientos y valores. La manera en que transmites el amor a los demás y también, a ti mismo. Tu relación con los demás y muy importante, con Dios.
Saben que me gustó mucho, que este libro es muy espiritual. Para ser inquebrantables necesitamos cuidar nuestra mente, nuestro cuerpo y algo que en ocasiones la mayoría dejamos de lado, nuestro espíritu. Necesitamos equilibrar estos tres aspectos para llevar una vida plena, feliz y tranquila. Definitivamente es una lectura que inspira y si este libro llegó a ti por alguna razón, no dudes en leerlo. No hagas caso de los comentarios de otras personas que critican y juzgan este tipo de lecturas, no todos tienen las ganas ni el tiempo o la capacidad de aprender nuevas cosas, mucho menos de alimentar su alma o la mente. Prepárate para autodescubrirte y para ser inquebrantable.
Por cierto, en la plataforma Storytel podrán encontrar el audiolibro narrado por el mismo Habif, lo estuve escuchando y la experiencia es mucho mejor, si en el libro la lectura es ágil, amena y amigable, en este formato lo es aún más. Si tienes la oportunidad de “leerlo” de esta forma, no lo pienses mucho y hazlo…
Comenzo muy bien el libro, fui haciendo anotaciones de lo más importante, empero poco a poco me fue aburriendo el libro.
Siento que quizo abarcar muchísimo y revolvió muchas cosas, soy seguidor de él en redes sociales, y me agradan más sus videos cortos que este tan largo y aburrido libro.
Yo siempre dije que leer libros de autoayuda “no era lo mío”, pero es que Inquebrantables NO es un libro de autoayuda donde te dicen que debes hacer hacer para ser feliz o estar mejor.
Inquebrantables es un libro que el lector va a escribiendo poco a poco. Daniel Habif lleva al lector por un viaje de autodescubrimiento de autoconocimiento y de sanación mental y espiritual.
Durante las poco más de 300 páginas del libro, Inquebrantables invita a lector a analizar su forma de vivir, su forma de pensar, su forma de amar, su forma de liderar, de convivir consigo mismo, con los demás y con Dios para entender que no es como empiezas el día, sino como lo terminas.
No se si las sensaciones que yo tengo al haber terminado de leer este libro sean las mismas que hayan tenido otras personas, pero si se que Inquebrantables es uno de esos libros que todos debemos leer, si nos gusta la lectura o si no, con inquebrantables harán un viaje por su vida, sus sueños, sus miedos pero sobretodo descubrirán que así no lo crean, ustedes, también son INQUEBRANTABLES.
Lo que hace diferente a este libro es el estilo del autor esa sacudida que te da donde dice que para poder cambiar debes de actuar, no existe otra salida. Pero por momentos se siente un poco autoritario y pesadas sus líneas. Cuando lo leí en agosto de 2020 me tocó muchísimo porque estaba viviendo un momento de transición, sin embargo ahora estoy viviendo un momento diferente de mi vida así como ya he leído muchos libros de la misma línea y ahora ya no siento tanta conexión con este libro. Recomiendo este libro sí estás pasando un momento difícil de tu vida y necesitas un coach para reflexionar. Sí has leído muchos libros de autoayuda probablemente este libro no te encante mucho. ~Sé sabio en los errores y humilde en los aciertos, amate en la oscuridad y no te encandiles con la luz~
Aunque tiene buenos ejercicios y algunos consejos prácticos, el libro es increíblemente repetitivo; cambia un poco el orden de las palabras y usa sinónimos, pero dice exactamente lo mismo.
Otra cosa que me costo mucho es qué pasa de un lenguaje increíblemente rebuscado y dominguero a usar un tono súper poético, rayando en el fanatismo religioso, para que acabe diciéndote “carnal”... Me resulto imposible conectar con el autor porque no se cual de las cuatro voces es él en realidad.
mmmm no. Sinceramente me gustó mucho el inicio y uno que otro consejo, pero en lo demás lo encontré bastanteeee aburrido y bien repetitivo, además de que hay demasiadas cosas con las que no comparto su opinión y que él intenta imponerte de cierta forma todo lo que intenta decir a lo largo de todo el libro. Pero tal vez solo soy yo y, este no es mi género literario definitivamente
[3.8] It’s a good self-help book with reflection exercises. The only thing is that the author writes/talks too much (in my opinion) in a poetic/metaphoric manner that’s just not my cup of tea.
Compré este libro hace 4 años en formato electrónico, me deje llevar por el boom del momento. Llevo 4 años intentando acabar de leerlo, pero es que no me engancha. Opte por abandonar la lectura
Que hermoso libro, sin lugar a dudas lo necesitaba. Recomendable totalmente. No somos santos ni perfectos, somos inquebrantables.
Me desafía Me esfuerzo y él me dice Perdona Quiero seguridad, y él no me promete nada Tengo miedo, y él me dice Sigue Quiero tranquilidad, y él me Solivianta Dudo, y él me dice Confía Quiero madurar, y él me trata como a un niño Busco riquezas, y él me dice Despréndete Quiero brillar, y él me pide orar escondido Fabrico planes, y él me dice Déjalos Quiero ser jefe, y él me manda a servir Me angustio, y él me dice Tranquilo Quiero esconderme, y él libra por mí Hablo de paz, y él me dice Dispara Quiero mandar, y él hace que lo obedezca Saco mi espada, y él me dice Ríndete Quiero el cielo, y él me lanza a la tierra Creo que soy bueno, y él me dice Mejora Quiero volver, y él me incluye en la diáspora Me acuesto a dormir, y él me dice Despierta Quiero claridad, y él me escribe metáforas
Es un libro entretenido, fácil de leer y entender. Tiene muy buenos ejercicios que nos ayudarán a sobrellevar algunas situaciones o al menos a intentarlo. Me gusta que hable sobre Dios, ya que también yo soy religiosa pero eso no implica que la force, es solo que te habla sobre su fe y te invita a profesar tus creencias. Sin duda, lo recomiendo.