¡Los engranes de una nueva revolución cósmica han comenzado a girar y finalmente su estruendo se hace escuchar!, ¡ya no existe político o empresario que pueda acallar las voces que buscan libertad!
A medida que los hechos se producen, sin embargo, el problema demuestra ser más grande de lo esperado, por su parte la princesa Anselý quien creían era el principal enemigo, busca retomar el poder que alguna vez fue suyo, mientras aquellos oprimidos y olvidados por la federación comienzan por su parte a alzar su voz.
Atrapados en este conflicto nuestro atormentado capitán Maliseche Pagtukod se ve obligado a enfrentar su pasado en compañía de su fiel compañera Melindai quien por su parte debe elegir como enfrentara su destino y así desentrañar los secretos mejor guardados del universo.
El momento de la batalla esta pronto a comenzar ¿Qué bando elegirás?
The gears of a new cosmic revolution have begun to turn and finally its noise is heard! There is no longer a politician or businessman who can silence the voices that seek freedom!
As the events occur, however, the problem proves to be larger than expected, meanwhile Princess Anselý who believed she was the main enemy, seeks to retake the power that was once his, while those oppressed and forgotten by The federation begins on its part to raise its voice.
Caught in this conflict, our tormented captain Maliseche Pagtukod is forced to face his past in the company of his faithful companion Melindai who, for his part, must choose how to face his destiny and thus unravel the best kept secrets of the universe.
The moment of battle is about to begin. Which side will you choose?
De nombre natural Javier Cuevas Castillo (1990) oriundo de la ciudad de La Serena y de carácter nómada, cumplida la mayoría de edad cambia en una primera instancia el norte por la capital, posteriormente decide radicarse durante doce años en la ciudad de Valparaíso y luego trasladarse al archipiélago de Calbuco el cual tras algunos años abandona para volver al norte, esta vez a la región de Antofagasta.
Javier comienza su incursión en la literatura de manera íntegra el año 2014 organizando diversas instancias literarias en calidad de charlas, talleres y presentaciones, subsiguientemente el año 2016 junto a otros amantes de la literatura, funda y preside la corporación literaria sin fines de lucro «Tinta Negra» instancia de apoyo integral para diversos escritores que buscaban ayuda tanto en formación, como en asuntos legales.
Habiendo terminado su periodo a la cabeza de dicha corporación, el año 2018 presenta en la feria internacional del libro en Guadalajara, su primera novela publicada, «Maliseche – El Despertar» bajo el pseudónimo de «Jesús Todemun», obra perteneciente al subgénero de la ciencia ficción «raypunk» siendo así su obra, la primera novela de su género tanto en México como Latinoamérica.
Ya iniciada su nueva etapa literaria el año 2020 presenta en la feria del libro en la ciudad de La Serena el segundo tomo de su saga titulada «Maliseche – El Renacer» consolidando así esta, como la primera saga de su género en Latinoamérica, sin embargo, a pesar de su entusiasmo, debido tanto a contingencias mundiales y pandémicas, su segunda obra durante aquel año, solo tiene el placer de ser lanzada de manera física, con las claras restricciones de volver a ver el mundo exterior de maneras ocasionales y con todas las medidas sanitarias correspondientes, a pesar de esto, Todemun decide no rendirse sino más bien aceptar la nueva era y darle la bienvenida con una obra que siente es tiempo que vea la luz, lanzando de manera digital en la 8ª versión de la feria del libro USS (Universidad San Sebastián) «Valpunk 2127» novela independiente y autoconclusiva que mantiene la línea punk que el autor buscaba trabajar, siendo esta su primera novela «Cyberpunk» ambientada en un Chile futurista y distópico; con el tiempo y sobreponiéndose a las contingencias de salubridad mundiales, una nueva obra sale a la luz en la 36º Feria del Libro de La Serena durante el año 2022 «Crónicas Mang – Volumen I» libro de cuentos ilustrados ambientados en el género «Grimdark» en colaboración de la ilustradora «Ánima Red» expandiendo así el universo de la saga Maliseche. Tras explorar el mundo de la ilustración y retomando el gusto por aquel cyberpunk con sabor latino, en pleno 2023 se introduce como guionista con su primera novela gráfica de la mano de los ilustradores «Gastón Blankov» en dibujos y «Nihil» en colores dando así vida a «Temu 2069» obra que además explora tintes de cyberchamanismo y biopunk; Sin embargo, durante el periodo 2024 Todemun toma una pausa en la publicación de sus obras, para dar pie al proyecto «Kaneda», sello especializado en la ciencia ficción de la editorial peruana «Speedwagon» donde ejerce como director del mismo ayudando y apoyando diversas publicaciones de múltiples autores latinoamericanos; Comenzando el año 2025, retoma su pluma y buscando un cierre en sus obras cyberpunk publica en la Feria Internacional del Libro en Lima, la antología «Taytacha» donde la ciencia ficción y la idiosincrasia Latinoamérica se mezclan en busca de redención.
Genial!, Nada mas que decir, es una Lectura bastante rápida, divertida, llena de misterios e intrigas, cada ves que volteas la página te vas sorprendiendo con los personajes y los acontecimientos que van ocurriendo lo que te llena de ganas de continuar página tras página.
Gracias Jesús por llevarnos a lugares inimaginables! Espero el tercer libro.! <3