¿Eres de los que saben que la clase política, empresarial y económica no representa ni beneficia al resto de los ciudadanos? ¿De los que piensan que la crisis económica es en realidad una crisis de consciencia y de valores? Y en definitiva, ¿de los que sienten una necesidad de cambio personal? Si es así, enhorabuena. Todavía conservas la capacidad para pensar por ti mismo, todo un logro contemporáneo. Y no es para menos. Nuestra existencia se edifica sobre una sociedad que nos condiciona para pensar y comportarnos de una determinada manera. Esta es la razón por la que la mayoría de nosotros lleva un estilo de vida individualista y materialista, orientado a saciar nuestro propio interés. Sin embargo, el trabajo, el consumo, la imagen y el entretenimiento no consiguen llenar nuestro vacío interior. De ahí que tarde o temprano padezcamos una crisis existencial, a partir de la cual muchos dejamos de engañarnos a nosotros mismos, reconociendo que nuestra vida carece de propósito y sentido. Es entonces cuando sentimos la necesidad de cambio y la motivación de conocernos mejor. Lo que está en juego es nuestra libertad para descubrir quiénes somos verdaderamente, dirigiendo nuestra vida hacia el bien común. Esta es la esencia de la responsabilidad personal.
De una forma amena y sencilla, Borja Vilaseca, periodista de El País y director del Máster en Desarrollo Personal y Liderazgo de la Universidad de Barcelona, nos da las pautas de este proceso de cambio orientado a vencer los miedos que nos impiden construir una existencia más plena y con sentido.
Me ha encantado su lectura amena y entretenida. El autor hace un buen análisis de la situación actual de nuestra sociedad y pone en perspectiva nuestro lugar en el mundo. Lo he recomendado a varias amistades y todas están entusiasmadas leyéndolo.
Me gustó mucho como el autor aborda el paradigma actual de la sociedad, en el que hemos crecido y desarrollando necesidades encaminadas a un vacío cada vez mayor y, paradójicamente, depredando el mundo en el que vivimos. Por ello, a través de una reflexión metafísica, nos da herramientas para evolucionar y cambiar el modelo del pensamiento por medio de la sabiduría, energía y práctica. En la medida en la que tengamos una misión y visión de lo que realmente queremos hacer en la vida y generando una consciencia del poder que tenemos para cambiar el entorno con responsabilidad social y ecológica, en esa medida vamos a encontrar la felicidad, sin apegos y sin carencias. El reto al alcance de todos es La Paz.
Llevo ya un tiempo disfrutando y verificando con mi propia experiencia las aportaciones que tan generosamente Borja Vilaseca está haciendo a esta sociedad, y este libro es un buen compendio que resume con acierto el cambio de paradigma que inevitablemente está forjándose hoy en día.
Me ha gustado mucho la forma en que reflexiona y nos hace reflexionar sobre los seres humanos como grupo y como individuos, y cómo expone de manera sencilla un sin fin de herramientas que podemos utilizar en nuestro día a día para ser ese cambio que deseamos ver en el mundo.
Yo por mi parte estoy poniendo todo mi esfuerzo por usar todo el conocimiento a mi alcance para que mi propósito de vida esté sin duda orientado al bien común, lo que me ha dado una paz y una sensación de bienestar que cuido y alimento con cariño día a día.
Un libro súper necesario para escuchar lo que quizá no queremos oír. Me quedo con todo el libro, pero sobre todo, con el final: “No olvides que los grandes cambios siempre vienen acompañados de una fuerte sacudida (…) No es el fin del mundo. Es el inicio de uno nuevo”.
También me guardo estas reflexiones que se quedan tatuadas en mi cabeza 🙃
“Toda la paz que encontrarás en la cima de la montaña es aquella que trajiste contigo al llegar.”
“Lo que das, te lo das. Lo que no das, te lo quitas.”
“Las personas que están tan locas como para pensar que pueden cambiar el mundo son las que lo hacen.”
Y para terminar, “no vivas para ser alguien conocido, sino para ser alguien que valga la pena conocer.”
This entire review has been hidden because of spoilers.
Es un libro que dice verdades como puños sobre nuestra forma de pensar y vivir individualmente y en sociedad.
Hace reflexiones sobre cosas que, en mi opinión, cada uno de nosotros ya sabemos pero nos da miedo afrontar y que por eso no pensamos en ellas, no queremos creer en ellas y no escuchamos a quienes hablan de ellas.
Reflexiones que no queremos escuchar porque nos haran ver que en el fondo somos iguales que los demás, que nos estamos montando una gran pelicula de ciencia ficcion en nuestras mentes y que en el fondo, ser humano, es bastante sencillo. Pero aceptar eso sería tener que dejar de quejarse y dejar de hacernos las víctimas (con lo que nos gusta!) y hacernos responsables de todo lo que sentimos, hacemos y nos ocurre.
Borja Vilaseca expone estos temas de una manera muy simple, con ejemplos y metáforas fáciles de entender que hacen la lectura muy amena (siempre que te gusten este tipo de libros claro).
*No le doy la 5a estrella porque no es un libro que me haya tenido enganchadisima de la noche al día, nada más.
“Suelta la vida que planeaste para dejar entrar la que te está esperando”
Me ha gustado mucho, al principio se lee de manera más fluida aunque después se hace un poco más denso. Creo que está bien para irlo leyendo poco a poco. Tiene muy buenas reflexiones que te hacen plantearte nuevas cosas si estás en un momento de cambio.
Mucho mejor de lo que esperaba, pero aún así es un tocho insufrible. Casi me parece sorprendente que alguno de los que hayan reseñado bien el libro, lo haya leído completo
Me ha llegado en un momento ideal esta lectura. Análisis de la sociedad actual. Anima a replantearse situaciones y patrones que seguimos por inercia. Lectura amena.
Este libro es tan sutil y tan llevadero como cualquier otra charla de Borja. Profundiza en la conciencia, en la vida diaria, en el tiempo y en lo obvio que más de la mitad del tiempo no lo es para todos. Vale la pena!
Me parece un libro sumamente interesante y disruptivo que cuestiona nuestra forma de vivir, creencias, comportamientos. Propone un nuevo paradigma, a través del cual podemos vivir una vida sin sufrimiento, con aceptación y liberando nuestro potencial. Me gustaron mucho las frases que hay en cada capítulo.
Es un libro revelador acerca del mundo en el que vivimos. Trata temas sociológicos, espirituales, económicos, psicológicos, etc. Te ayuda a cuestionarte como persona y como individuo que habita en el mundo.
Desde mi punto de vista, desearia que en cada apartado profundizara un poco mas y que en otras partes no se repitiera tanto, pero aún así es un libro que merece la pena leer y releer las veces que hagan falta.
¿Qué camino de vida escoges? O, ¿cuál han escogido para ti?
No he parado de subrayar este libro. Borja consigue con esta lectura poner en perspectiva tu status quo y así llega a hacerte cuestionar tus decisiones y creencias.
Lo recomiendo 100%. Ha conseguido cambiar mi percepción de muchos ámbitos de mi vida a través de una lectura interesante e informativa.
Un libro que molesta leer porque te obliga a pensar y replantearte muchas cosas. Me ha encantado, y quiero volver a leerlo ya que imposible retener tanto de un tirón