Se une a Poesía Portátil la voz de Anne Sexton, una de las poetas más importantes de la poesía norteamericana del siglo XX.
Anne Sexton convirtió su vida en materia poética. Fue pionera en la lírica confesional y abrió así el camino para otras escritoras que admiraban su exposición cruda de la intimidad y un tratamiento de temas considerados tabú, para la escritura en general y para una mujer en particular. La sinceridad vital que caracteriza su obra pone al descubierto pasión y dolor. «Poemas y solo poemas me han salvado la vida», decía, aunque finalmente no fuesen suficiente para evitar que a los XX años se quitara la vida. Esta selección, a cargo de Luna Miguel, bordea la sexualidad femenina y la violencia hacia el cuerpo de las mujeres.
ENGLISH DESCRIPTION
Anne Sexton, considered one of the most important voices of twentieth-century North American poetry, joins the Flash Poetry Series.
Anne Sexton turned her life into a poetic subject matter. She was a pioneer in confessional lyrics, thus paving the way for other writers who admired her crude display of intimacy and her usage of subject matters considered taboo for writers in general, and for a women in particular. The vibrant sincerity that characterizes her work exposes passion and pain. "Poems and only poems have saved my life," she would say, even if they weren't enough to prevent her from taking her own life at age twenty. This selection made by Luna Miguel, encompasses female sexuality and violence against women.
Anne Sexton once told a journalist that her fans thought she got better, but actually, she just became a poet. These words are characteristic of a talented poet that received therapy for years, but committed suicide in spite of this. The poetry fed her art, but it also imprisoned her in a way.
Her parents didn’t expect much of her academically, and after completing her schooling at Rogers Hall, she went to a finishing school in Boston. Anne met her husband, Kayo (Alfred Muller Sexton II), in 1948 by correspondence. Her mother advised her to elope after she thought she might be pregnant. Anne and Kayo got married in 1948 in North Carolina. After the honeymoon Kayo started working at his father-in-law’s wool business.
In 1953 Anne gave birth to her first-born, Linda Gray. Two years later Linda’s sister, Joyce Ladd, was born. But Anne couldn’t cope with the pressure of two small children over and above Kayo’s frequent absence (due to work). Shortly after Joy was born, Anne was admitted to Westwood Lodge where she was treated by the psychiatrist Dr. Martha Brunner-Orne (and six months later, her son, Dr. Martin Orne, took over). The original diagnosis was for post-natal depression, but the psychologists later decided that Anne suffered from depression of biological nature.
While she was receiving psychiatric treatment, Anne started writing poetry. It all started after another suicide attempt, when Orne came to her and told her that she still has a purpose in life. At that stage she was convinced that she could only become a prostitute. Orne showed her another talent that she had, and her first poetry appeared in print in the January of 1957. She wrote a huge amount of poetry that was published in a dozen poetry books. In 1967 she became the proud recipient of the Pulitzer Prize for Live or Die (1966).
In March 1972 Anne and Kayo got divorced. After this a desperate kind of loneliness took over her life. Her addiction to pills and alcohol worsened. Without Kayo the house was very quiet, the children were at college and most of Anne’s friends were avoiding her because they could no longer sympathize with her growing problems. Her poetry started playing such a major role in her life that conflicts were written out, rather than being faced. Anne didn’t mention a word to Kayo about her intention to get divorced. He knew that she desperately needed him, but her poems, and her real feelings toward him, put it differently. Kayo talks about it in an interview as follows: “... I honestly don’t know, never have known, what her real, driving motive was in the divorce. Which is another reason why it absolutely drove me into the floor like a nail when she did it.”
On 4 October 1974 she put on her mother’s old fur coat before, glass of vodka in hand, she climbed into her car, turned the key and died of monodioxide inhalation. She once told Orne that “I feel like my mother whenever I put it [the fur coat] on”. Her oldest daughter, Linda, was appointed as literary executor and we have her to thank for the three poetry books that appeared posthumously.
No sé si estoy más cautivada por la figura polémica de Anne Sexton que por las propias imágenes de sus poemas. Si hubiera que escoger bando entre alguna de las dos amigas, creo que yo sería team Sylvia Plath. Creo. Aun así, esta pequeña antología me ha parecido de las mejores de la colección. Mis poemas favoritos: Para mi amante al volver junto a su esposa y La bella durmiente.
La influencia de Anne Sexton en la poesía confesional escrita por mujeres está presente como un gigante sacado de esos cuentos de hadas que la autora versionaba en sus poemas para hablar de abuso sexual, incesto o adulterio. Después de leer el artículo A Daughter's Story: I Knew Her Best (1991) en el New York Times, tengo la imperiosa necesidad de comprarme la biografía de Middlebrook y las memorias de su hija Linda.
Tus margaritas han llegado el día de mi divorcio. Llegan como pescado amarillo redondo, succionando con amor en el coral de nuestro amor. Aún esperan, en su corto tiempo, como pequeños úteros medio nacidos, medio asesinados, delgada y suave espina. Saben que están a punto de morir, pero respiran como prematuros, dentro y fuera, sobre la mesa de mi cocina.
"Hubo un robo. Tanto me han dicho. Fui abandonada. Eso lo sé. Fui obligada a marchar atrás. Fui obligada a seguir adelante. Me pasaron de mano en mano Como un plato de fruta. Cada noche me clavan en el sitio Y me olvido de lo que soy."
Una introducción perfecta al universo de Sexton. Se me ha hecho demasiado corto y eso es bueno porque significa dos cosas: 1. La poesía de Sexton me ha gustado 2. Me lanzo a leer su poemario completo (es caro, así que mejor comprarlo si estás segura de que te va a enamorar).
Sus versos son salmos que acarician el alma. Musicales. Reivindican lo innombrable. ✨️
"Y me convertí en una mujer que aprendió su propia piel y cavó en su alma y la encontró llena".
¡Qué gran descubrimiento! ¿Y qué me decís de la contraportada?
"¿La vida es algo que se representa? ¿Y de lo que todo el mundo se quiere uno librar? Además cada uno te grita: Cállate. No es de extrañar. A la gente no le gusta que le digas que te va mal y tener que ver entonces cómo enfermas con esa carga."💔
Si tuviera que escoger, me quedaría con los poemas "El beso" con el que encabezaba este poemario y que me encogió el corazón, y con "La fractura". No leído ni recitado nada igual antes 🥹💌.
Siempre creeré que todo pasa por algo y que los libros nos encuentran en el momento indicado. Este ha sido uno de ellos.
"Mi boca florece como un corte. Me han agraviado todo el año, tediosas noches, solo brutos codazos en ellas y cajas delicadas de pañuelos gritando ¡Llorona, Llorona, estúpida!"
Éste poemario llegó como un botiquín de primeros auxilios caído del cielo. Un autorregalo nunca dolió y sanó tanto al mismo tiempo.
Destacar "El beso", "En celebración de mi útero", "Cuando el hombre entra en la mujer", "La balada de la masturbación solitaria" y, por supuesto, "La muerte de Sylvia", por el que me he puesto en evidencia llorando en el transporte público.
Qué bonita es la poesía. Qué grandes somos las mujeres. Qué inmensas son las palabras.
No conocía absolutamente nada de esta bruja, sin embargo, me conquistó con sus mensajes sin censura, su crudeza, lo perturbado que te hace sentir con sus metáforas y la resignificación de cada tabú que toca. Sin duda una gran sorpresa, espero leer más de ella pronto. - En esta segunda lectura, quiero destacar los siguientes versos. "¡Ladrona! – ¿Cómo te has metido dentro, te has metido abajo sola en la muerte a la que deseé tanto y tanto tiempo, en la muerte de la que dijimos que la habíamos superado,"
"y la sepultura de su herida – para la sepultura de su pequeña roja herida viva – para la pálida bengala vacilante bajo sus costillas,"
Vamos a ver. Yo creo que ella es una buena escritora, pero no fue para mi. No me puedo identificar con sos poemas, alguno que otro me llamó la atención, pero la mayoría simplemente no era para mi.
«Cada una de ellas en mí es un pájaro. / Golpeo con todas mis alas. / Querían sacarte de un corte pero no lo harán. / Dijeron que eres inmensurablemente vacío, pero no es así. // Dijeron que estás enfermo para morir, pero se equivocaron. / Tú cantas como una colegiala. / Tú no estás desgarrado. // Dulce peso, en celebración de la mujer que soy / y del alma de la mujer que soy / y de la criatura central y su deleite / canto para ti. Me atrevo a vivir. / Hola, espíritu. Hola, cáliz. / Sujeta, cubierta./ Cubierta que contiene. / Hola a la tierra de los campos. / Bienvenidas, raíces. // (...) // Eso cantan muchas mujeres juntas: //
Dulce peso / en celebración de la mujer que soy / déjame llevar un chal de tres metros, / déjame tocar el tambor por las de diecinueve años, / déjame llevar vasijas para las ofrendas / (si ese es mi papel). / Déjame estudiar el tejido cardiovascular, / déjame examinar la distancia angular de los meteoros, / déjame chupar en los tallos de las flores, / (si ese es mi papel). / Déjame hacer ciertas figuras tribales / (si ese es mi papel). / Por esta cosa que el cuerpo necesita / déjame cantar / por la cena, / por los besos, / por el adecuado / sí.» En celebración de mi útero
A miras del #8M no podría hablar de otra lectura, y de nadie más que mi inicio como lectora: Anne Sexton. Leer a Sexton para mí es volver a la infancia; volver a ese territorio llamado: mi sangre, mi cuerpo como espacio y lienzo propio; sumadas a una especie de autoidentificación con la poesía. Está claro que Anne Sexton al ser leída en infancias puede ser un debut brutal como lectora inicial. No obstante, a mí me trajo algo más: «Hasta ayer mi cuerpo era inútil. / Ahora se está rompiendo por sus picos y esquinas. / Está rompiendo las prendas de la vieja Mary, nudo a nudo / y mira – ahora está todo invadido por esos rayos / eléctricos. / ¡Zumba! ¡Una resurrección!» El beso
__ Para mayor información sobre esta lectura sobre la autora, o sobre otras lecturas visita @lecturasdelabruja, donde hablo más allá de libros y poesía y libertad. O en www.ladonnabohemien.wordpress.com hago más hincapié de estas apreciaciones literarias. 🔮
This entire review has been hidden because of spoilers.
«El amor está empezando a morir, justo ahora estamos en el proceso. El vacío proceso. Veo dos muertes, y a los dos hombres caminando pesadamente hacia la morgue de mi corazón, y aunque aparté uno del testamento en el tribunal hoy y susurré en sueños y cumpleaños al otro, ambos murieron como olas rompiéndose sobre mí y me estoy ahogando un poco, pero siempre nado entre las almohadas y las piedras del rompeolas. Y aunque tus margaritas son una muerte indeseada, camino a través del olor de su cáncer y reconozco el pronóstico, su carga de pérdida... Digo ahora, diste lo que pudiste».
Me ha encantado. Estas ediciones son una gran introducción para los autores. En este caso, he de decir que me arrepiento un poco de no haberme lanzado directamente a leer su obra completa, paradójicamente. Esta edición es como rozar con el pie para comprobar la temperatura del agua, pero hay autoras como Anne Sexton que son un chapuzón de agua fría, que te regalan ese efecto casi de cortocircuito o de reseteo. Es una autora que no te traiciona si te lanzas a leerla de golpe. Evidentemente, así lo haré.
He encontrado a una amiga. Nunca nadie jamás fue tan brutal como Anne Sexton. Ojalá haber podido estar en las clases de Robert Lowell con ella y Sylvia. Dios mío, a la próxima me pillaréis leyendo su poesía completa, qué buenísima es. Qué buena, qué buena, cómo he llorado. La separación es uno de los poemas de amor más bonitos que he leído nunca
Es muy corto ( me lo leí en media hora ) pero madre mía, esta chica estaba muy, muy triste y era listísima. Me parece increíble escribir tan bien sobre lo triste que estás:( pero lo siento mucho por ella
Buen libro para conocer y leer por primera vez a Anne Sexton. Estaba leyendo "Caliente" de Luna Miguel en un viaje, entré a una librería y me di de cara con esta edición de poemas seleccionados por esta escritora. Sentí que una energía divina que me estaba gritando que lo comprara. Me cuesta leer poesía, pero aún así me obligué un poco a hacerlo. Sexton es un universo propio. Me gustaron especialmente "El beso", "Cuando un hombre entra en una mujer","Para mi amante al volver junto a su esposa" y "La muerte de Sylvia".
Leí estos poemas y sentí que la traducción no fue la mejor, incluso tomé nota de qué palabras y conectores eran más acertados. Cuando eso pasa, es muy difícil continuar la lectura sin un prejuicio respecto al traductor. Me queda un sabor amargo. No sé si realmente leí lo que Anne quiso transmitir. Me permito dudar.