Jump to ratings and reviews
Rate this book

Sentimental Doubts

Rate this book
Sentimental Doubts, here translated into English for the first time by Jessica Sequeira, was iconic Chilean writer Teresa Wilms Montt’s first book. It was originally published in 1917, in Buenos Aires, after the author had left an entire life behind her in Santiago: her husband, her parents, the convent where she’d been confined for supposedly committing adultery, and her two daughters, whom she was forbidden from seeing. In this work, she communicates her “inquietudes”: the racing heart, the muttering mind, the explosion of doubts.

Wilms Montt subverts the religious charge of doubt to turn pain into eroticism, sadness into seduction, doubt into assertion, and there is a great beauty to be found in this restlessness and impressionistic shifting, these temporary glimmers of light on water.

Hardcover

First published January 1, 1917

13 people are currently reading
373 people want to read

About the author

Teresa Wilms Montt

23 books91 followers
Teresa de las Mercedes Wilms Montt, nació el 8 de septiembre de 1893 en la ciudad de Viña del Mar, en el seno de una acomodada familia compuesta por Federico Guillermo Wilms Montt y Brieba, y su señora Luz Victoria Montt y Montt. Dado el contexto social de la época, su instrucción estuvo a cargo de institutrices y profesores particulares. Cuando Teresa tenía 17 años, contrajo matrimonio con Gustavo Balmaceda Valdés. En los años siguientes (1911 y 1913) nacieron sus dos únicas hijas, Elisa y Silvia Luz.

A poco andar el matrimonio, comenzaron las desavenencias entre Gustavo y Teresa, principalmente debido a las molestias del primero ante la personalidad de su mujer, quien había comenzado a frecuentar tertulias y ateneos y se había adscrito a los ideales anarquistas y a la masonería. Gustavo reaccionó resguardándose en el alcohol y el juego; Teresa, por su parte, en su amigo y primo de Gustavo, Vicente Balmaceda Zañartu, El Vicho (al que se referirá más tarde en su diario como Jean). Tras numerosos conflictos conyugales, traslados y cartas de Vicente Balmaceda dirigidas a Teresa, Gustavo Balmaceda convocó a un tribunal familiar, el que decretó su enclaustramiento en el Convento de la Preciosa Sangre, al que ingresó el 18 de octubre de 1915 y del que escapó en junio de 1916 con rumbo a Buenos Aires, ayudada por Vicente Huidobro. Durante su estada en el convento, comenzó a escribir su diario, en el cual consignó sus sentimientos respecto a la pérdida de sus hijas, a su separación de Vicente Balmaceda y las motivaciones de su primer intento de suicidio el 29 de marzo de 1916.

En Buenos Aires, colaboró en la revista Nosotros, en la que también lo hicieron en su oportunidad Gabriela Mistral y Ángel Cruchaga Santa María, entre otros. También, publicó su primera obra Inquietudes sentimentales, un conjunto de cincuenta poemas con rasgos surrealistas que gozó de un éxito arrollador en los círculos intelectuales de la sociedad bonaerense. Lo mismo ocurrió con Los tres cantos, obra en la que exploró el erotismo y la espiritualidad. Dos años después de esta obra, tras viajes a Barcelona y Nueva York, volvió a Buenos Aires y publicó Cuentos para hombres que todavía son niños. En él, evocó su infancia y algunas experiencias vitales, en narraciones de gran originalidad y fantasía.

En la inquietud del mármol se publicó en Barcelona y constituyó una elegía de tono lírico, compuesta por 35 fragmentos, cuyo motivo central fue la muerte. Escrita en primera persona, enfocó su interés en el rol mediatizador del amor de la vida y la muerte. También publicó Anuarí, obra inspirada en un romance que mantuvo con un joven bonaerense que se suicidó. Además, en 1922 apareció Lo que no se ha dicho, en él, se incluyen "Páginas de mi diario", "Con las manos juntas", "Los tres cantos", "Del diario de Sylvia" y "Anuarí".

Luego continuó viaje por Europa, visitando Londres y París, pero manteniendo siempre residencia en Madrid. En el año 1920 se reencontró con sus hijas en París; pero tras la partida de ellas, enfermó gravemente. En esta crisis, consumió una gran dosis de Veronal y falleció el 24 de diciembre de 1921. En las últimas páginas de su diario, escribió: "Morir, después de haber sentido todo y no ser nada...".

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
141 (50%)
4 stars
96 (34%)
3 stars
39 (13%)
2 stars
4 (1%)
1 star
1 (<1%)
Displaying 1 - 30 of 77 reviews
Profile Image for paula lynette.
32 reviews13 followers
December 13, 2021
te quiero mucho teresa wilms montt quiero pegar todas tus palabras en las paredes de mi cuarto
Profile Image for Karl.
3,258 reviews369 followers
Want to read
April 14, 2020
Teresa Wilms Montt was born on September 8, 1893 in Viña del Mar, Chile, into an elite, well-connected family. Her first book, Inquietudes sentimentales, consisted of fifty poems with surrealist features, while her second, Los tres cantos, explored eroticism and spirituality. Both books enjoyed great success in Argentine intellectual circles. In 1918, she moved to Madrid, where she published two works widely recognized by Spanish literary critics: In the Stillness of Marble and Anuarí. Upon returning to Buenos Aires in 1919, she published her fifth book, Cuentos para hombres que todavía son niños. She died in 1921, in Paris, from an overdose of Veronal.

About the Translator
Jessica Sequeira was born in San Jose, California in 1989, and currently lives in Santiago de Chile. Her works include the novel A Furious Oyster (Dostoyevsky Wannabe), and the collection of essays Other Paradises: Poetic Approaches to Thinking in a Technological Age (Zero). Her translations include Adolfo Couve’s When I Think of My Missing Head (Snuggly) and Liliana Colanzi’s Our Dead World (Dalkey Archive).

this hardcover is limited to 70 copies
Profile Image for Facundo Matiaude.
67 reviews13 followers
May 25, 2024
Primero que nada, gracias a las maricas de Goodreads que las vi recomendándose este libro y me lo robé desde las sombras. Sigan a sus maricas locales.

Segundo, tercero y todo: Teresa qué pretende usted de mí. Por ahí leí que la comparaban con Idea Vilariño (cómo se atreven) y desde ese entonces mi mente se empecinó en pensarlas una a traves de la otra. Sí, Teresa tiene esa habilidad suprema de conjurar algo nuevo fresco lindo libre y loca desde las palabras más trilladas y los rincones cotidianos de los días. Pero la sentí más luminosa de alguna manera, con un aprecio salvador por la naturaleza y los afectos (tal vez tengo la vara de la tristeza altísima quien sabe, descúbralo usted mismo). Y más oscura también, cargada de desolación. Y más arrebatadamente surreal y mística.

Como dijo un usuario de esta caverna: "Desfogué mi alma con cada uno de los poemas." Vos sabés que sí Sebastián. Se siente muy así: desfogar por completo las emociones, darle el lugar que se merecen.

"¡Tempestad! Quiero ahogar en tu furor la soberbia del mío."


Also, agregadísimo el libro de Poesía completa de esta señora a mi lista. Nos vemos pronto Teresa.
Profile Image for Alondra.
125 reviews6 followers
September 21, 2025
(3.5)

poemario que inicialmente pensé que eran relatos cortísimos o entradas de diario. en cierto sentido, sí lo son, ya que llevan la melancolía, la pena, el deseo y el amor de Teresa de forma abierta y evidente.

son textos bastante cortos, algunos muy directos, otros profundamente metafóricos. los hay juguetones y rastreros, enamorados y quebrantados. muestran la profundidad de lo que envuelve a la poeta en su momento, casi como un vomitar de sentimientos que cobra forma mientras va a apareciendo.

tiene imágenes muy bellas. en cierto sentido, es como que veo el rostro de Teresa en cada uno de esos poemas. sus ojos afligidos te guían en esta lectura que mezcla la felicidad de vivir con el anhelo constante de la muerte.

dejo algunos versos que me gustaron:

"Una campana impiadosa repite la hora y me hace comprender que vivo, y me recuerda, también, que sufro. / Sufro un extraño mal que hiere narcotizando; (...)".
"(...) y sabes, también, que todo lo que soñé tuvo una realidad desgarradora."
"Vivir quisiera, y en ansia de poseerlo todo... morir quisiera."
"¿Existe, acaso, el amor, o es solo una ansia de reflejarse en otro ser para mejor amarse a sí mismo?"
Profile Image for actuallymynamesssantiago.
314 reviews251 followers
March 27, 2024
Elizabeth Barett Browning walked so she could run so Idea Vilariño could fly.
No me hallo en un momento tan abierto a estas lecturas, estoy más etéreo, es como que la leo y me encuentro pero se desliza y no entra; de todas formas, reconozco que es una maravilla.
Es muy Poemas de amor de Alfonsina (al revés en realidad), incluso el prólogo es el mismo, ambas aclaran que el interés que tienen no es literario, simplemente es algo que surgió. Y por eso se siente tan tan tan vivo. There goes the last tradición gótico-romántica sudamericana.
No sé, simplemente ahora no me hallo, por mi bien y por mi suerte.
Ay dios pero es excelente. Me gustaría sentirla con la intensidad con la que siento somebodykissmeImgoingcrazywalkingroundthehousenakedsilverinthenight

Quiero gritar.
I'll be back.

come on and let the bliss begin
() () () [] [] [] () ()

Gracias por la recomendación Andrés tkm.
Profile Image for Eridani Jara R..
121 reviews6 followers
February 23, 2020
“¡Pobre corazón que aguarda ilusionado! ¿Acaso no es la vida un eterno esperar de algo que nunca llega?...”

Siempre me ha gustado la poesía, pero a veces soy incapaz de entenderla, por lo tanto, prefiero mantenerme lejos del género lírico, por miedo a entender mal lo que estoy leyendo. Sin embargo, esta autora me llamó la atención en el instante en que vi la portada del libro, luego me contaron su historia y quedé fascinada con todo lo que escuché, así que me decidí a leerla.

Con cada escrito en prosa pude sentir cómo me recorría el frío por el cuerpo, los sentimientos, las lágrimas fluían, y es que su narración es sencilla dentro de su complejidad y sus palabras son potentes, a veces lúgubres, a veces tiernas. Es una poeta que me hubiese encantado leer durante mi adolescencia porque expresa muy bien los sentimientos que desbordan el alma, que van más allá de todo pronóstico.

Me encantaría seguir leyéndola, es un modelo de feminismo, de fuerza y de amor propio. Sin duda una persona que debió atravesar incontables aventuras y que escribió con todo el corazón, con cada parte de su ser. Me encanta, sentí una conexión muy especial con cada una de sus frases, realmente me movió.

Profile Image for Nicky.
144 reviews23 followers
March 15, 2024
Este es el primer poemario que leo y fue una buena experiencia. Encuentro que todos los poemas son lindos dentro de su propia tristeza o angustia, que no es solo angustia personal, también por el estado del mundo (la indiferencia y la crueldad).

Pucha que escribe lindo Teresa Wilms Montt. Y que bueno que en los últimos años se ha ido dando a su obra la relevancia que merece :'3

Algunos poemas que me gustaron:

V
Racha de viento helado apagó la lámpara; temblaron las puertas, se abombaron las cortinas; y en el cielo cruzó el relámpago con ruido de torrente.
Con deleite aguardo a la hermana de mi espíritu que viene a desolar la tierra.
¡Tempestad! Pondré mi cabeza descubierta bajo la furia de tus rayos, y me entregaré maravillada al ritmo de tus truenos.
¡Tempestad! Quiero ahogar en tu furor la soberbia del mío.


XXII
Frente a mi puerta pasó una sombra negra con los ojos cerrados y el dedo en los labios.
Desapareció en el recodo del camino.
Cuando retorné a mi alcoba, vi que las perlas de mi collar habían muerto, y que los espejos estaban velados...




Profile Image for Fran.
58 reviews
December 19, 2021
"¿Qué le importa al mundo ver a un sonámbulo de dolor? No les toca el corazón. Más bien se entretienen en mirarlo, como a una curiosidad.
Sólo tienen alma aquellos seres que sufren; sólo ellos pueden comprender los sollozos de otro ser y estrechar, con honda compasión, la mano huérfana de caricias."



Profile Image for Sebastián Silva.
23 reviews
July 2, 2019
Increíble poemario. Desfogué mi alma con cada uno de los poemas.
La poesía de Teresa Wilms Montt me ha calado tan profundamente, que algunos de sus versos formaron y forman parte de mis más fervientes cavilaciones.
Recomendadísimo. Enhorabuena que encontré a esta poetisa chilena.
Profile Image for Nicolás.
41 reviews6 followers
January 24, 2023
Si bien hermoso, absolutamente desolador. La angustia la suelo relacionar con la mente, como si fuese la forma de procesar una idea o momento feo, el que lo contamina todo. Pero aquí es diferente, el dolor nace del corazón y lo permea todo, enfermando el cuerpo, pudriendo el alma.

Espero nunca tener que sentir una desesperación como la descrita aquí. Dudo que vuelva a leer el libro.
Profile Image for Ana.
148 reviews
January 19, 2020
Esta insegurança das mulheres precisa acabar:
Al ofrecer estas páginas al lector, no he pretendido hacer literatura. Ha sido mi única intención la de dar salida a mi espíritu, como quien da salida a un torrente largamente contenido que anega las vecindades necesarias para su esparcimiento.Escribo como pudiera reír o llorar, y estas líneas encierran todo lo espontáneo y sincero de mi alma. 

Amada?!? Voce faz literatura sim, mas o mundo nao estava preparado para você.
Teresa Wilms Montt foi uma escritora chilena e sua vida curta foi muito tragica. Em 1910, casou-se aos 17 anos, teve duas filhas. O marido era alcoolatra e ciumento, ela pediu para separar, foi colocada num convento e impedida de ver as filhas. Por causa disso, tentou suicidar-se pela primeira vez.

Com ajuda de um amigo, fugiu do convento, foi para Buenos Aires, depois ficou perambulando pela Europa até instalar-se em Paris. Apos 5 anos, ela pôde ver as filhas, quando elas foram embora, entrou em depressao grave e se suicidou aos 28 anos.
A escrita e a vida lembra um pouco a Floberla Espanca que viveu na mesma época. As duas tinham sede do infinito, angustia constante, um fim tragico e uma literatura "histérica" (ou de mulheres que nao se conformavam com a vida imposta a elas e se rebelavam):
O meu mundo não é como o dos outros, quero demais, exijo demais; há em mim uma sede de infinito, uma angústia constante que eu nem mesma compreendo, pois estou longe de ser uma pessimista; sou antes uma exaltada, com uma alma intensa, violenta, atormentada, uma alma que não se sente bem onde está, que tem saudade… sei lá de quê! (Florbela)

Solo en el dolor puedo saciar mi sed de infinito. Dolor! Me torturas, pero sin ti no podria vivir (...)
Y vivo por cobardia de morir; y oculto mis llantos porque el siglo no comprendre esos sentimentalismos histéricos. (...)
Existe, acaso, el amor, o és solo una ansia de reflejarse en otro ser para mejor amarse a si mesmo?
(Teresa)



Profile Image for valentina brizuela.
167 reviews
February 21, 2022
"Desearía sentirme bajo el sol, como una cosa pequeña que no sufriera el dolor de pensar, que perfumara de suavidad.
Quisiera esparcirme en las plantas y en las flores, como los colores, como el aroma; y morirme en las corolas mezclada a las partículas de polen para dar alimento a las abejas que fueran a extraer el néctar. (...)
Quisiera... Tanto quisiera yo, que nada tengo..."

Este poemario fue la coincidencia perfecta para mi estado de ánimo actual; la hablante y yo compartimos la morbosa incorporación de la palabra muerte a nuestro repertorio léxico de la cotidianidad. Me gustó mucho la lectura desde una perspectiva ecofeminista, ya que la naturaleza es una constante y se representa como sujeta activa dentro de las imágenes poéticas construidas. Realmente fue un bálsamo leerlo.
Profile Image for Catalina Mendoza.
32 reviews2 followers
June 23, 2022
"Mundo. Si a mis ojos no se les hubiera agotado el llanto, ellos se derramarían para conmoverte hasta formar una vertiente donde tú pudieras apagar tu sed inextinguible de crueldad.
Mundo, si pudiera hacerte comprender toda mi amargura, no vacilaría en partirme el corazón y tirarlo a tus pies.
Pero ya sé que la Piedad es una frase, como sé también que el Dolor es para ti una mentira."
Profile Image for alme.
11 reviews1 follower
March 1, 2023
《 amar quisiera y en un supremo esfuerzo, atravesar los espacios infinitos.
¡amar y morir de amor!
sufrir y doblarme hasta tocar la tierra, como el gajo quebrado de un árbol.
vivir quisiera, y en ansia de poseerlo todo...
morir quisiera 》
December 14, 2024
Nuova poetessa preferita…la sua vita meglio di un romanzo, come si legge dal prologo: “Morendo in gioventù, ha saputo mantenere fino alla fine la purezza dei suoi gesti disparati, preferendo sacrificare il mito della sua vita, quando non poteva più prolungarla, piuttosto che invecchiare grigiamente. Thérèse Wilms Montt era una femmina iridescente, una creatura davvero eccezionale, non fatta per vivere sul nostro piano gregario e opaco. Tutto in lei tenderebbe a muoversi verso una regione più pura e libera, verso un vertice siderale, verso una latitudine inesplorata in cui la sua arbitrarietà, la sua ironia e il suo senso del vivere sontuoso e senza domani avrebbero trovato libero canale. Dotata di una bellezza sorprendente e indimenticabile: i suoi capelli biondi e gli occhi oceanici sottomarini incomparabili! Ha sfoggiato la sua esistenza miracolosa, sontuosa ed esorbitante davanti alle nuvole atomiche di tutta l'America e di tutta l'Europa…”

“Si enmudeciera el globo terrestre y dejara de rodar por los espacios, la fuerza de mi dolor lo haría reanimarse, como se reanimaría el lago muerto, si desembocara en él
un río.”
Profile Image for Fred Rojo.
39 reviews
October 18, 2025
Maravillosamente triste, nostálgico, melancólico.

“Todos llevamos en el espíritu un crepúsculo y una aurora. Mi espíritu es más de la muerte, que de la vida; aspira más a dormir que a estar despierto; se inclina a la tierra donde encontrará su cama.” (XXI, p. 49)
Profile Image for Bonnie.
36 reviews4 followers
December 7, 2022
Sus palabras son preciosas, cautivadoras y desgarradoras a la vez. Hablando del amor, del dolor, de la muerte, de lo efímera que es la vida, cada pieza me cautivó de forma distinta.
Profile Image for celeste .
29 reviews49 followers
August 2, 2024
grito y me asusta el eco de mi voz; es un eco que viene del fondo de mí misma; un eco torturado espasmódico: el eco dolorido de un ser que nunca ha logrado saciar la sed de amor que lo devora.
Profile Image for Paz.
85 reviews4 followers
July 30, 2023
Una obra de arte. Una experiencia estética máxima. Qué genia Teresa. Que ganas de indagar más en su vida.
24 reviews5 followers
January 22, 2022
Quedé muy sorprendida con esta obra, no conocía a la autora pero su historia me convenció de que valía la pena leerla. Con su corta edad escribió cosas muy hermosas, admito que se me caían las lágrimas. Me alegra que este haya sido mi primer acercamiento con Teresa.
Profile Image for Nicole Scavino.
Author 3 books178 followers
April 25, 2020
«¡Naturaleza!
/ Alma que yo siento dentro de mí y que no es mía. Yo te comprendo en tus
enormes y secretas grandezas. / Naturaleza, si eres tan benévola para el que nace grande, ¿por qué no lo eres
también para el que nace miserable?
/ Nada me puedes esconder, Naturaleza; porque yo estoy en ti, como tú estás en mí: fundidas una en otra como el metal transformado en una sola pieza.
/ Eres mía, Natura, con todos los tesoros que encierran tus entrañas. / Mía, tu sangre de lava
que chorrea hirviente en los volcanes; mías, tus flores y tus lagos divinos; mías, tus montañas y valles; mía eres tú, / Naturaleza, porque mis pies han echado raíces hasta
traspasar el globo y te he extraído la savia. / He crecido nutrida de tu savia hasta sentir que mi cabeza se erguía altanera y
miraba al infinito, como al hermano menor del pensamiento.» II

«La sombra de mi cuerpo corre a mi lado y lleva mi inquietud / Grito y me asusta el eco de mi voz; es un eco que viene del fondo de mí misma;
un eco torturado espasmódico: el eco dolorido de un ser que nunca ha logrado saciar
la sed de amor que lo devora.
/ He gritado, como aúlla la fiera, a las montañas, en una explosión de
sentimentalismo que ella misma no comprende» XXVI. «Inquietudes sentimentales», no es un encuentro en simultáneo. He devorado casi todas las lecturas de Teresa Wilms Montt, desde la poesía a «Lo que no se ha dicho». La prosa versística de Teresa busca la libertad, una libertad que para la época de la publicación de este libro era «el sueño sombrío y quebrado del sueño de las mujeres». La libertad es menester, lo alberga absolutamente todo. Teresa fue «castrada», no solo de su libertad y su expresión libre, si no, ver crecer, criar a sus dos hijas. Sumado al suicidio de su amante poeta: Horacio.

__
Para mayor contenido sobre Arte, Feminismo, Literatura, Mujeres visita @lecturasdelabruja en Instagram y www.ladonnabohemien.wordpress.com 🔮
This entire review has been hidden because of spoilers.
Profile Image for Jere..
533 reviews5 followers
September 17, 2021
4☆

Me encantó.
Anuarí me dejó dolido y no lo esperaba. Había leído dos obras más de Teresa pero me quedo con esta y Anuarí.



¿Existe, acaso, el amor, o es sólo una ansia de reflejarse en otro ser para mejor amarse a sí mismo? El amor es la primera fuerza en embrión que rompe la soledad caótica del espíritu; es lo que indica el rumbo, la energía y el nervio del vivir. Pero ¿existe el amor? ¿Qué es, entonces, esa avalancha extraña que invade mi ser causándole tanto mal y tanto bien? Anuarí, dime: ¿qué sensación es esa que experimenta mi alma cuando tus ojos la cobijan con su suave mirar? ¿Oué es eso que, como alas, se despliega para encontrarse con aquello que irradia de ti? ¿Dónde se ha ido mi materia? ¿Por qué toda ella se diluye ante mis ojos que se agrandan en sus ansias, para clavarte en mi memoria, como se incrusta la flecha en el tronco de un árbol vetusto? Anuarí. ¿Es ese, acaso, el amor? Si lo es, entonces, deben amarse mucho las estrellas; las estrellas que se envían mutuamente el destello de sus luces, como tus ojos y los míos cuando se encuentran.



Anuarí, ¿dónde estás? ¿No oyes la oración fervorosa que te dirige mi alma, al borde de su propio abismo? Tú, que eres el genio del bien, ¿por qué no dulcificas mi dolor?
This entire review has been hidden because of spoilers.
Profile Image for Cecilia.
Author 1 book617 followers
November 16, 2020
María Teresa de las Mercedes Wilms Montt fue una escritora e intelectual de corte liberal que falleció a la corta edad de 28 años. Este poemario fue una de sus primeras publicaciones de corte lírico, considerada por muchos como la "ópera prima" de Teresa. Consta de 50 poemas cargados de metáforas, elementos surrealistas, nostálgicos, amor, angustia y desconsuelo.

🌸 "Si me desespero, yo sola me consuelo". 🌸

Pese a dejar un triste rastro en el corazón del lector, cargado de melancolía e intensidad dramática, también nos deja ver un amor profundo y eterno, aquel que lleva a entregarnos por completo pese a ser ya solo recuerdos.

Es ágil de leer pese a usar de momento algunas figuras o metáforas complejas de entender, pese a eso, a medida que lo leía podía entrever a la maravillosa mujer inteligente y feminista detrás de cada verso abriéndonos su corazón.
Profile Image for Francisca  Ivana.
136 reviews4 followers
November 12, 2021
Teresa Wilms Montt murió cuando tenía 28 años. Me llamó la atención su muerte temprana, pero también la madurez escritural que logró siendo tan joven.

Dicen que Teresa escapó de un convento gracias a la ayuda de su amigo Vicente Huidobro, y que una vez en Argentina, pudo desenvolverse con tranquilidad en el mundo literario.

Tuvo una mirada profunda del desamor, de la incertidumbre, y de la inconformidad, lo que la llevó a escribir con una intensidad permanente. Aquello quedó reflejado en estas Inquietudes sentimentales, que además me parecen inquietudes vigentes, aun cuando han pasado casi 100 años desde su publicación.


“¿Existe, acaso, el amor, o es solo una ansia de reflejarse en otro ser para mejor amarse a sí mismo?”

Profile Image for Conisometimes.
24 reviews
February 3, 2018
En la soledad de mi alcoba jamás encuentro
la prueba de que mi existencia sea grata a otro
ser; no hay nada que me diga: "Descansa, que
vives en otro corazón". —
Si lloro mis lágrimas se congelan. Ya saben
ellas que nadie vendrá a enjugarlas. Si me desespero,
yo sola me consuelo, imponiéndome tiránica voluntad.
Y así vivo; siempre inquieta, siempre sola, engañándome con ilusiones que no tengo, como los
niños que juegan con su caballito de palo creyéndolo
de verdad.
Profile Image for Kevo de Trop.
27 reviews
September 13, 2021
Escrito en 1917, éste texto, más que de un poemario, se trata de una bitácora sentimental: un recorrido por el sentir y el pesar de una mujer triste y atormentada. En Inquietudes Sentimentales, Teresa Wilms Montt da rienda suelta a sus emociones más profundas, provocadas en buena medida por el infortunado destino que tuvo que experimentar en vida. Un libro corto, pero con una carga emocional desmesurada.
This entire review has been hidden because of spoilers.
Profile Image for Javi.
15 reviews4 followers
July 31, 2020
A Teresa le tengo gran cariño, de niña conocí su historia quedando marcada en mi memoria como una mujer valiente y extremadamente sensible. Este poemario solo profundiza los sentimientos que ya tengo hacia ella, es una prosa sencilla, que no resulta difícil de entender para quienes no están acostumbrados al género pero no por ello carece de la profundidad de sus emociones.
Displaying 1 - 30 of 77 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.