¿En qué momento nos conocimos? ¿Dónde habré dejado las llaves? ¿A quién me recuerda esta canción? ¿A qué hora era la reunión?
Algunas veces nos gusta echar la vista atrás para recordar momentos vividos, días especiales y personas que ya no están pero que, allí donde estén, nunca querrás olvidar.
Otras, en cambio, nuestra mente nos hace retroceder a justo todo lo contrario: a momentos que no quieres recordar, días que desearías no haber vivido y a personas que ya no pintan nada en tu vida.
Ahí, acurrucados y almacenados en nuestro cerebro, admiran el paso de nuestra vida.
Nuestros recuerdos, buenos o malos, nos van convirtiendo en todo lo que somos.
José Ángel Gómez Iglesias (1984) o Defreds. Es uno de los autores más reconocidos de la nueva ola de poesía que ha alcanzado un imprevisible éxito a través de las redes sociales.
El libro es de tapa blanda y está dividido en cinco partes que juegan con el título del libro: "Lugar de nacimiento de tu madre", "Comida favorita", "El primer colegio al que fuiste", "Nombre de tu primera mascota" y "Nombre de tu mejor amigo en el colegio". Al final de todo aparecen pequeños relatos y microcuentos, algo ya característico de los libros del autor.
Una vez más me ha encantado leer a Defreds. Su sencillez es la clave de todo ya que es capaz de potenciar cualquier sentimiento con sus textos y hacernos sentir identificados.
"Hay personas que son cactus e incluso así te mueres por abrazarlas".
Entre los textos de este libro, además de añoranza, amor y desamor, hay algunos que tratan temas también muy interesantes como "Insecto de internet" que está centrado en los haters de las redes sociales.
"Todavía hay mono, le apetece criticar sin tener idea de nada. Ahí se siente el rey social".
Una vez terminado el libro es inevitable que pase por mi cabeza aquel "Casi sin querer" que tan lejos queda ya del Defreds actual. El autor ha madurado mucho desde entonces y sus inquietudes y preocupaciones son bien distintas, algo que se plasma en cada una de sus obras. El tiempo pasa para todos.
En resumen: leer un libro de Defreds es saber que no te va a decepcionar porque siempre conectas con sus textos. Madurez y amplitud en la temática de sus textos son la clave de este libro y de los últimos. Ya son siete y, sin embargo, solo puedo pensar en el octavo. Recomendadísimo.
El último libro de Defreds me ha resultado bastante más flojo que los anteriores.
Dentro de la sencillez de su prosa poética esperaba encontrar una gran carga emocional.
El título "Recordar Contraseña" es muy sugerente, invita a la retrospección y a volver la mirada hacia el pasado, pero el autor pasa de puntillas sobre este tema.
En cuanto a la lectura, como siempre ágil y perfectamente escrito. Sin embargo, y en vista del mimo y cuidado que puso en su libro anterior "Sempiterno", este se me ha quedado muy corto. Casi no he podido saborear sus palabras y me ha resultado complicado empatizar.
Independientemente de esto, sigue siendo uno de mis escritores de prosa poética favoritos.
(3,75⭐️) Por fin puedo decir que he conectado de verdad con Defreds. Siempre notaba que me faltaba algo pero en cambio entre las páginas de su último libro he logrado encontrar pedacitos de mi.
Si algo tiene Defreds es que no es para todo los gustos. Si andas buscando poesía cuidada olvídate porque aquí encontrarás todo lo contrario. En su lenguaje sencillo y a la vez tan real encontrarás situaciones en las que es posible que te sientas identificado inevitablemente.
Al final como en todos sus libros encontrarás esa pequeñas frases que él llama “Microcuentos” que estoy segura que alguna de ella la podrás utilizar en algún momento de tu vida. Una de mis partes favoritas.
Si buscas algo real, espontáneo, sin florituras pero al vez que consiga emocionarte, Defreds es una apuesta segura.
“Nuestros recuerdos, buenos o malos, nos van convirtiendo en todo lo que somos”.
Defreds nos sumerge en un universo de sentimientos y emociones a través de un conjunto de relatos que hablan de recuerdos, de amor y de miedos. Una invitación a pensar sobre la vida, todo aquello que pasa y cómo nos sentimos al respecto.
✔️ Puntos fuertes: estilo sencillo y directo, relatos breves y fáciles de leer, la sensibilidad de los textos, la invitación a reflexionar sobre uno mismo y la vida.
❤ Te gustará si: buscas una lectura ágil, textos breves y de reflexión, o si te gusta el estilo personal del autor.
Defreds tiene el talento de escribir magia y revolver nuestros sentimientos. Me he sentido tan llena y comprendida con sus poemas que no tengo palabras para poder expresarlo bien. Lo que busco siempre en la poesía es sentirme identificada con ella y que me ayude a coser algunas heridas, y este poemario lo ha conseguido.
“Nuestros recuerdos, buenos o malos, nos van convirtiendo en todo lo que somos”.
Un libro super cortito que se lee en un suspiro. Cada poema transmite diferentes sentimientos que harán que reflexiones sobre tu vida. Me ha gustado mucho la forma de escribir del escritor, que al ser sencilla es preciosa. Estoy deseando poder leer más libros del autor😊
El último libro de @defreds es "Recordar contraseña" y leerlo ha sido, una vez más, una delicia para mis sentidos. Con esa sencillez característica de sus textos, con su ternura y su manera de expresar sus sentimientos con palabras sinceras, ha vuelto a conmoverme.
Es un placer disfrutar de sus microcuentos o relatos de varias frases que engloban tanto en tan pocas palabras. Sin duda, es la parte que más me gusta de sus libros.
Nunca me cansaré de darle una oportunidad porque no defrauda. Te cautiva con sus expresiones, con sus sentimientos y sensaciones. Con su manera de ver la vida, de sentirla.
Y las ilustraciones de este libro son sencillas pero intensas y contundentes. Con mensajes concisos y cautivadores.
En definitiva, un libro lleno de amor, sentimientos, cariño y honestidad.
"Cuando algo te entra directamente por el corazón, se convierte en inolvidable. Un libro. Una canción. Una frase. Un momento. El primer piel a piel con tu hijo. Una mirada Y sí, una persona."
El propio autor comienza diciendo que no es poesía. Efectivamente, no es poesía. Es como una sucesión de situaciones con las que te puedes sentir más o menos identificado. No está mal, aunque creo que el narrador está demasiado enamorado. Mucho amor y desamor en estas páginas que a mí concretamente no me llaman tanto. Conclusión, lectura ligera y reflexiva, pero que no es poesía, ni cuenta en sí una historia, eso sí, habla de momentos para recordar.
"No he pasado páginas, pero tampoco caben más tachones." Si incondicional me encantó, "Recordad contraseña" me ha enamorado. Las palabras de Defreds siempre llegan a los más profundo de mi ser, pero este libro se me ha antojado más especial. En cada página se puede palpar el amor y el dolor con el que ha estado escrito, pues hay algunas frases que son demoledoras. Me ha gustado que se plasme tanto lo bueno como lo malo, la vida no es de color de rosas y hay que aprender a entenderla y vivirla. Cómo siempre, el autor me ha dejado con ganas de más y me encantaría que sus libros fuesen más largos para poder seguir disfrutando de sus frases. Es un libro que recomiendo leer con calma, disfrutando de cada palabra y memorizando las sensaciones que dejan en tu cuerpo. Defreds tiene una pluma que hay que saborear, no devorar.
Cuando compras un libro al azar, como Recordar contraseña, puede pasar estas cosas. Yo iba buscando un libro que no encontré y acabé comprando uno de Virginia Wolf y este de Defreds, pensando que compraba un libro de poesía. Había oído hablar sobre el autor, pero me equivoqué totalmente esperando encontrar versos y rimas.
Lo he escuchado en audiolibro y menos mal que era corto porque no he llegado a conectar ni con la voz, que es la del autor, ni con la forma de narrar del mismo ni con lo que se contaba ni con cómo se contaba.
Como bien dice el autor, no es poesía. Narra situaciones en las cuales puedes sentirte o no identificado y se queda en eso simplemente. Lo he sentido muy repetitivo, un círculo que hace hincapié en el amor y desamor.
Varias situaciones y textos se me hacían repetitivos, cosas que en un par de páginas anteriores ya me sonaba haber leido. La contraportada me hizo entender que el interior trataría el tema de los recuerdos y la memoria, y solo un par de paginas hablan de ello. No es lo que esperaba.
'Porque algunas veces el amor es para siempre. Porque algunas veces te quedas tranquilo sabiendo que lo has dado todo. Y aquí abajo, el todo era compartir momentos.'
(reseña extraída de mi blog @nymmynbooks) No era en absoluto lo que esperaba encontrar en un libro de escritos reflexivos. Dicho esto, no quisiera que esta reseña se viera como una reseña de hate inmotivado, ya que en todo momento es una opinión única y exclusivamente personal. Simplemente, este no es mi tipo de lectura.
Lenguaje: Encuentro que, para como se publicitaba, la prosa utilizada no tienen ningún tipo de atractivo. Una cosa es escritura sencilla, y otra es escritura vulgar; de hecho, le llegué a comentar a Myn que usar palabrotas tiene su sentido si se emplea para resaltar una emoción, para darle un propósito que complete la emoción del relato... En este caso, se usa un lenguaje hablado que no es para nada de mi agrado.
Puedo entender, hasta cierto punto, que haya personas que sientan predilección por expresiones cotidianas y anodinas, ya que no se necesitan tampoco palabras grandilocuentes para que el escrito sea bueno, pero considero que sí hace falta que se refleje la intencionalidad de esa sencillez (cosa que no he sentido).
Estructura: Sobre el conjunto, no se puede captar la agrupación propuesta por el autor con claridad. Los temas se entremezclan, y no se puede observar ningún patrón de conexión entre estos; quizá ha sido por mi desinterés, pero he llegado a la conclusión que los titulares de las partes simplemente seguían el título del libro.
Al principio me molestaba no ver esta organización, pero a medida que avanzan las páginas tampoco ha sido tan destacable y supongo que me he ido olvidando.
Emotividad: En cuento a lo que me han transmitido los escritos, he marcado algunos que considero que me han llegado por encima de los demás. Son reflexiones que en algún momento me he planteado y que plasmados en una hoja de papel, proviniendo de los pensamientos de otra persona, confirman las preocupaciones y sentimientos y te hacen sentir más humano y comprendido.
Considero que es bonito dejar testimonio de tus recuerdos, y compartirlos con el mundo, aunque me ha resultado un tanto curioso que el autor use de manera tan personal sus experiencias. No sabría si destacarlo como bueno o no, pero me ha llamado la atención esa transparencia con el público.
Conclusión
En Recordar Contraseña se recogen experiencias que bien podrían darse en la vida de cada persona, y hacen honor a su premisa de que la vida son recuerdos. Entiendo el público que Defreds tiene, porque sus escritos son bastante mainstream, y es fácil que puedas sentirte representado y sentir esa conexión con lo que relata.
No obstante, no es una lectura de la que pueda disfrutar y no creo que vuelva a darle una oportunidad al autor dado que no hay nada que haya mostrado que me haga querer volver.
La forma de escribir de Defreds me fascina, este es el primer libro que leo de él y seguro que no será el último.
“Hay personas que son cactus y aun así te mueres por abrazarlas”
Su pluma es sencilla y sus poemas te llegan de una manera que parece que lo ha escrito para ti.
Eres algo así
Eres como algo que no se puede explicar con palabras. Algo así como los segundos previos al primer beso. Justo ahí, cuando se van cerrando los ojos.
El libro está dividido en cinco partes, los títulos de cada parte hacen referencia a el título del libro: "Lugar de nacimiento de tu madre", "Comida favorita", "El primer colegio al que fuiste", "Nombre de tu primera mascota" y "Nombre de tu mejor amigo en el colegio". Al final de todo aparecen pequeños relatos, microcuentos, y dos bonus track. Algo ya característico en los libros de Defreds.
“Ojalá poder volver a abrazar a alguien que se fue para arriba”
Entre sus poemas encontraremos: miedos, soledad, amor, desamor, de lo cotidiano de la vida.
“No sé cómo pretendías que encajáramos si me mezclabas con piezas de otros puzles”
También destacaría las tarjetas con frases y dibujos las cuales me han encantado.
“Es inevitable que siempre esté dispuesto para todos, aunque casi nunca esté nadie para mi”
En definitiva, leer a Defreds es una apuesta segura sus textos no te dejan indiferente. Solo os tenéis que dejar llevar y todo fluirá.
Recordar contraseña es el octavo libro de Jose Andres Gomez, que se divide en cinco partes que hacen juego con el titulo del libro: "Lugar de nacimiento de tu madre", "Comida favorita", "El primer colegio al que fuiste", "Nombre de tu primera mascota" y "Nombre de tu mejor amigo" los poemas en los cada capitulo son variados, o sea no se organizan por temática o algo así. Después de los capítulos el libro tiene una sección de 103 microcuentos y dos bonus track que según leí es una costumbre del autor. La edición es bastante sencilla y tiene ilustraciones de Almudena Palacios.
Este libro, que ha sido un regalo de alguien especial en navidad me ha hecho enamorar totalmente del autor, su poesía sencilla y sutil me cautivó, he dejado el libro con un montón de post it porque sentía que demasiados poemas son situaciones en las cuales estuve en el pasado. Que es este el prefacio del libro los recuerdos que permanecen con nosotros queramos o no, y los momentos que quisiéramos recordar por siempre y fugaces se nos escapan de la mente. No creí que me gustarán tanto los poemas y pudiera conectar con muchos de una forma genuina. No son solo "frases bonitas" el autor de una forma audaz simple toca temas agudos, como: La perdida, el duelo, el desencuentro, el alzheimer, y el nacimiento de su bebé Valentina, pero, lo hace de una forma tan natural que hace al libro un poemario maravilloso y real. Poesía al alcance, poesía con la que seguro te identificas. Eso diría yo que es el libro.
Juraría que el libro que hoy os traigo es uno de los más especiales que tengo en mi estantería, ya que llego a ella de la mano de mi querida Irene, en una visita que hicimos a La casa del libro, en mi viaje express a Albacete para sorprenderla por su cumple. Ya solo por las manos de las que vino el libro sabía que me iba a gustar, a eso se le sumó también que hacía tiempo que tenía curiosidad por leer a Defreds (y ya sabéis que yo para este tipo de lectura soy muy puñetera, solo me gusta leer autores en concreto), así que en cuanto llegue a Barcelona, empecé con el libro.
Y se ha convertido en un problema… porque ahora quiero todos sus libros en mi colección. La forma de escribir que tiene me pareció supercercana y tan fácil de leer, que como te despistes te lo has terminado en un suspiro, aunque prometo que intente racionármelo para que me durara más tiempo y poder seguir disfrutándolo.
Trata temas tan diferentes (abandono animal, bullying, drogas o accidentes de coche… por poner varios ejemplos) y todos tan perfectamente que apenas puedo escoger favoritos. Por cierto, en muchos de amor y desamor consiguió emocionarme, por la forma en que lo trata. Aunque como os digo es difícil escoger favoritos, sí que algunos me llegaron muy hondo… si pasáis la imagen, os comparto varios de ellos. Y como punto final tenemos la parte de los microcuentos… que me parecieron preciosos y confirman la facilidad que tiene este autor para decir mucho en pocas palabras.
No es poesía ni novela, si tuviera que definir este libro con una palabra sería sentimientos, porque es lo que transmite página tras página. Habla de lo cotidiano y a la vez excepcional que pasa por la vida de cada ser humano, amor, desamor, decepción, amistad, infancia...situaciones con las que cualquiera puede identificarse, porque como digo, este libro es sentimientos y toca todas esas emociones que hemos experimentado en algún instante de nuestra vida.
Me ha encantado como todo lo que el escribe, pero si que no he sentido esa chispa como la sentí con Casi sin querer las casi 40 veces que lo he leído. Sin duda una buena lectura muy amena y rapida, pero un pelin más floja que las anteriores. Mi parte favorita, como no, los microcuentos 😍
Este libro transmite tantas emociones, alegría, tristeza, nostalgia. Me encantó que venga con postales de las ilustraciones que hay dentro del libro. La portada llama mucho la atención. Lo recomiendo mucho. Sé que lo volveré a releer. 💜
No me esperaba que tantos poemas, tantas palabras, me hicieran sentir identificada. No me habían gustado mucho otros poemarios del autor, pero este he de decir que me ha sorprendido gratamente