Jump to ratings and reviews
Rate this book

El mercader de Venecia / Como gustéis

Rate this book

William Shakespeare (1564-1616) es el máximo autor dramático de la lengua inglesa y de la literatura universal. La absoluta vigencia de su obra demuestra que, por encima de convenciones, géneros o influencias, estaba animada por un profundo conocimiento del alma humana

En El Mercader de Venecia hay un trenzado de antiguas historias: la del judío Shylock y la carne como garante, la de Portia y sus cofres. Como gustéis es casi una comedia pastoril (en ella se descubren indudables ecos de la Diana de Montemayor). Son dos de las comedias más famosas de William Shakespeare.

308 pages, Paperback

Published January 1, 1998

9 people are currently reading
70 people want to read

About the author

William Shakespeare

27.4k books46.6k followers
William Shakespeare was an English playwright, poet, and actor. He is widely regarded as the greatest writer in the English language and the world's pre-eminent dramatist. He is often called England's national poet and the "Bard of Avon" (or simply "the Bard"). His extant works, including collaborations, consist of some 39 plays, 154 sonnets, three long narrative poems, and a few other verses, some of uncertain authorship. His plays have been translated into every major living language and are performed more often than those of any other playwright. Shakespeare remains arguably the most influential writer in the English language, and his works continue to be studied and reinterpreted.
Shakespeare was born and raised in Stratford-upon-Avon, Warwickshire. At the age of 18, he married Anne Hathaway, with whom he had three children: Susanna, and twins Hamnet and Judith. Sometime between 1585 and 1592, he began a successful career in London as an actor, writer, and part-owner ("sharer") of a playing company called the Lord Chamberlain's Men, later known as the King's Men after the ascension of King James VI and I of Scotland to the English throne. At age 49 (around 1613), he appears to have retired to Stratford, where he died three years later. Few records of Shakespeare's private life survive; this has stimulated considerable speculation about such matters as his physical appearance, his sexuality, his religious beliefs, and even certain fringe theories as to whether the works attributed to him were written by others.
Shakespeare produced most of his known works between 1589 and 1613. His early plays were primarily comedies and histories and are regarded as some of the best works produced in these genres. He then wrote mainly tragedies until 1608, among them Hamlet, Romeo and Juliet, Othello, King Lear, and Macbeth, all considered to be among the finest works in the English language. In the last phase of his life, he wrote tragicomedies (also known as romances) and collaborated with other playwrights.
Many of Shakespeare's plays were published in editions of varying quality and accuracy during his lifetime. However, in 1623, John Heminge and Henry Condell, two fellow actors and friends of Shakespeare's, published a more definitive text known as the First Folio, a posthumous collected edition of Shakespeare's dramatic works that includes 36 of his plays. Its Preface was a prescient poem by Ben Jonson, a former rival of Shakespeare, that hailed Shakespeare with the now famous epithet: "not of an age, but for all time".

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
27 (24%)
4 stars
46 (42%)
3 stars
32 (29%)
2 stars
4 (3%)
1 star
0 (0%)
Displaying 1 - 12 of 12 reviews
Profile Image for Andreu Ramírez.
41 reviews
June 11, 2025
- Sentaos, Jéssica. Mirad la bóveda celeste
tachonada con patenas de brillante oro.
Hasta la más pequeña de las esferas que observáis
produce con su movimiento el cántico de un ángel
en suave acorde con querubes de radiantes ojos.
Tal es la armonía de las almas inmortales,
pero, mientras los ropajes de barro y corrupción
las tengan prisioneras, no podremos oírla. -

Em queda pendent la segona obra, "Como gustéis."
Profile Image for cora.
42 reviews3 followers
November 18, 2023
Increíblemente gracioso, dobles sentidos maravillosos, subtramas genial hiladas... por algo hay que honrar al Bardo. Me cuesta no ponerle 5 estrellas, pero el antisemitismo de la obra me hace refrenarme. En cualquier caso, la traducción funciona muy bien y las notas son muy ilustrativas.
Profile Image for Ximena Abrego.
49 reviews
December 6, 2022
mi primera vez leyendo shakespeare, la verdad esperaba no entenderlo, pero hasta me sacó una risita de vez en cuando, mi favorito fue como gustéis, pero el mercader no se queda atrás
Profile Image for Regi.
16 reviews1 follower
January 1, 2022
Shakespeare siempre es un placer. El mercader de Venecia me pareció una obra estupenda, donde uno pasa por toda clase de emociones y sentimientos. Lamentablemente no me pasó lo mismo con Como gustéis
Profile Image for Albaa.
177 reviews
June 28, 2025
El primero no me gustó mucho pero reconozco que el segundo, al modo novela de caballerías con los enamorados en el bosque y todo me ha encantado
Profile Image for ludmirl.
20 reviews
July 13, 2025
Tecnicamente no lo lei porque vi una obra JAJAJJA igual estuvo copado, me divirtió un toque.
Antonio me cae bastante mal igual q basanio, no se me parecen muy sketchy aunq Antonio en la obra q vi estaba bastante bueno😜
Esta bueno el analisis tmb porq tenes mucho para examinar en terminos del espacio, como venecia es el mundo de la ley, el mundo burgués y belmont el mundo del juego, lo lúdico, el amor y el mundo aristocrático.
También esta todo el tema de shylock, no?.... creo q hablamos tanto de shylock en clase q ya no se q decir...😭
#facultad #MOliteratura
Profile Image for Alejandra Garcia.
196 reviews2 followers
April 15, 2023
Sobre el libro:
Sin duda una de las más famosas y mejores obras del dramaturgo inglés, EL MERCADER DE VENECIA se estructura en torno a la anécdota del fracaso de un aval y la sanguinaria reclamación del usurero Shylock, y la relación amorosa entre el noble Bassanio y Porcia, rica y hermosa huérfana. Pese a los tics antisemitas, tributo al espíritu de la época, en que incurre WILLIAM SHAKESPEARE (1564-1616) a lo largo de la pieza y su malevolencia en el episodio más memorable de la misma, el judío Shylock se revela como uno de los grandes tipos shakespearianos y el personaje de más fuste y vigor de la obra. Si las tres parejas de amantes que van formándose a lo largo de ella y que acaban felizmente unidas en el último acto representan el lado amable del drama, para nuestros tiempos son sin duda los personajes del arruinado y derrotado Shylock y de Antonio, “el mercader de Venecia”, tan desdichado al final con su ganancia como el judío con su pérdida, los auténticos protagonistas del mismo.

***********
Review:
Es un libro extraordinario, que refleja todos los aspectos que enreda la cotidianeidad del hombre, invita a la reflexión y al contemplamiento de la persona y sus cuestiones existenciales, todo llevándolo a una categoría que hace que hasta lo más insignificante luzca extraordinario, debido a su léxico y su retórica. Y, en ocasionar, procura hacer las cosas más relevantes de nuestras vidas, como algo absurdo, tan obvio que pensarlas demasiado, no es una pérdida de tiempo pero tampoco es la mejor forma de invertir el mismo. Trata temas como la discriminación, burlándose de la misma, y haciéndola lucir como un comportamiento despreciable en el ser humano; la toma de decisiones, las voluntades, el deseo de poder, venganza, los rencores, lo engañoso de las apariencias, la debilidad del hombre, y el más importante, la justicia. Temas tan del común que se
abordan de maneras precisas, hermosas y enriquecedoras, que hacen que el lector las reflexione más de lo rutinario. Su estructura es sencilla, y es fácil tomar el hilo de la historia, ya que se inicia con cuestiones sencillas para después ir construyendo un argumento mayor, y más fuerte, donde funcionan todos los temas anteriores. Es un texto corto en el que la lectura es fluido, las expresiones poseen un léxico exquisito, y es siempre posible el apreciar la extraordinaria capacidad del autor para desarrollar tan elaborado y profundo argumento, y envolver tantos problemas que al final hace lucir como un completo malentendido. A pesar de que se trata de una comedia, tiene sus toques trágicos, aunque no llega a dar muerte a ninguno de los personajes, sin embargo, los enfrenta a las consecuencias de sus actos, y muestra a los mismos como merecedores de las mismas, y se entregan sin muchos problemas a estas, característico de la tragedia, la representación de las consecuencias como algo imperturbable y que debe ser aceptado. Un escrito verdaderamente maravilloso.
Profile Image for Maitane.
116 reviews
February 20, 2014
"PORCIA.-
Te aseguro, Nerisa, que mi pequeña persona
está cansada de este gran mundo."

"PORCIA.-
Si hacer fuese tan fácil como saber lo que
convien, las capillas serían catedrales y las
cabañas, palacios."

"PRÍNCIPE DE MARRUECOS.-
Pues entonces diga el hado
si soy el más feliz o desgraciado."

"YÉSICA.-
¿Quién sois? Decídmelo para mi certeza,
aunque juraría que conozco vuestra voz.
LORENZO.-
Lorenzo, tu amor.
YÉSICA.-
Lorenzo, sí, seguro que mi amor,
pues, ¿a quién quiero yo tanto? Pero, ¿quién,
sino tú, Lorenzo, sabe si soy tuya?
LORENZO.-
El cielo y tu corazón son testigos."

"PRÍNCIPE DE ARAGÓN.-
¡Adiós, mi amor! Cumpliré el juramento
de llevar con paciencia mi tormento."

"BASANIO [abre el cofre].-
Al no elegir la apariencia
acertaste en la elección.
Tras la feliz consecuencia
no tengas otra ambición.
Si todo esto te agrada
y hallas dicha en el suceso,
acércate ya a tu amada
y acógela con un beso."

"GRACIANO.-
Y desde hoy jamás tomaré a risa
guardar bien el anillo de Nerisa."
Displaying 1 - 12 of 12 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.