Seúl, 2018 La fama no entiende de heridas, de secretos o de culpa. Taecyeon acaba de regresar del servicio militar obligatorio y sabe que, en cuanto se descubra, su vida volverá a ser un caos frenético de flashes y trabajo. Aunque no sabe si quiere seguir siendo el idol que brillaba en el escenario con su grupo Indomite. ¿Qué pasa si el rey ha regresado, pero ya no quiere el trono? Un corazón roto puede ocultarse de muchas maneras. Macarena lo esconde detrás de una gran sonrisa y de una decisión inesperada: viajar a Seúl para trabajar en el estudio de moda de su amiga Song justo cuando comienza la Fashion Week. El chico que ya no toca el violín. La chica que sabe dibujar mapas. Soju y promesas a la orilla del río Han. ¿Qué sucederá cuando puedan contar los segundos que separan sus mundos?
Historia preciosa con una latencia adecuada para que dos personas rotas se recompongan y puedan mirar hacia adelante. Me ha gustado mucho tanto Tayceon como Macarena, ambos intentan hacer lo correcto para no sufrir sin embargo el corazón va por su cuenta y es imposible frenarlo. Todos los personajes tienen su lucha interior para encontrar su lugar en el mundo y pararse a pensar qué es lo que quieren y es en ese momento cuando el amor les abre los ojos. Ha sido un deleite la narración, la ambientación y esa contención en los sentires que tan bien escribe Natalia.
Qué bonito viaje a Seúl y qué delicia de historia nos regalan estos protagonistas. Estupendos los protagonistas y estupendos todos porque cada uno de los personajes que aparecen tiene su qué. L Qué bien sabe Natalia adentrarnos en la cultura asiática (no podré olvidar nunca al MARAVILLOSO Sr. Kimura de Aunque sueñe con tu nombre). Qué bien descritos y escritos los sentires y la contención que tienen estos hombres. Estupenda la ambientación y el gran paseo por Seúl y su cultura. Os la recomiendo.
Una preciosa novela que gira en torno a personajes rotos, a los que la autora mira con una ternura infinita. Todos ellos (tanto los protagonistas como los secundarios) están llenos de heridas y no saben cómo recomponerse. Van a tientas, huyendo del dolor y de sí mismos, sobreviviendo bajo sonrisas que no les llegan a los ojos y temblando cada vez que alguien se acerca demasiado. Dan ganas de adoptarlos a todos y colmarlos de felicidad.
La historia de Taecyeon y Macarena nos permite adentrarnos en un mundo muy distinto del nuestro, del que la autora muestra sus luces y sus sombras. De la mano de Macarena, una chica española recién llegada a Seúl, descubrimos una ciudad llena de belleza que se convierte en el tercer protagonista del relato, y también la forma de vida y las costumbres de una sociedad muy distinta a la nuestra, en la que la tradición y la familia tienen un peso indiscutible. Con Taecyeon, nos adentramos en el universo del k-pop para descubrir una industria que encumbra rápido a chicos muy jóvenes y con mucho talento, los exprime y los desecha en cuanto su estrella empieza a decaer.
La autora escribe con delicadeza y ternura, de manera pausada, lejos de la trepidante narración que nos ofreció en La heredera kitsune, adaptándose así al mundo que refleja en esta nueva historia.
De los libros que he leído hasta ahora de Natalia Sánchez Diana, lo que más me gusta son sus personajes contenidos, tanto orientales como occidentales. Cómo sus sentimientos y pasiones nos llegan sin grandes aspavientos, pero se muestran tan profundos como cualquier dramón. Otra de las razones por las que está escritora es un valor seguro es por la ambientación de sus novelas, lo bien documentadas que están. Es un placer conocer culturas, países y paisajes diferentes. Corea del Sur no había llamado nunca mi atención, pero ahora ya está en mi órbita. Gracias!!!
«Bienvenida a Seúl, amiga. ¿Estás preparada para amar esta ciudad?»
Con esta frase es recibida nuestra protagonista Maca por su mejor amiga Song al iniciar la novela y desde ese momento ya se te instala una especie de burbujeo en la barriga que te anuncia las maravillas que vas a vivir junto a sus personajes.
La historia de Maca y Taecyeon es de aquellas que se cuelan poco a poco en tu corazón y es imposible no enamorarte de ella.
Entre hilos, sedas, música y redención viajamos a través de las páginas con una narración coral que nos ayuda a conocer, no solo a los personajes principales, sino también al resto que conforman la trama.
En especial me ha gustado descubrir desde los ojos de los protagonistas algunos rincones de Seúl, las costumbres y los pequeños guiños a los kdramas y al kpop (la autora dejó en su Instagram un post con las canciones que le acompañaron mientras la escribía y me ha encantado escucharlas a la vez que lo leía).
Otro detalle muy importante a subrayar es la magnífica documentación en cuanto a la moda coreana y al mundo de los idols.
Si no conoces nada de Corea del Sur es una buena oportunidad para adentrarte en esta cultura y si, como yo, eres una apasionada recién llegada a esta maravilla, te la recomiendo encarecidamente porque no dejas de sonreír cada vez que entiendes un guiño o expresión.
Estamos ante un libro de segundas oportunidades, Maca y Taecyeon son dos personajes rotos que se van reconstruyendo a medida que se van conociendo, uno es la cura del otro.
Maca se va de Madrid a Seul donde vive su amiga Song que le ofrece trabajo como diseñadora, le ha ocurrido algo bastante fuerte que le hace salir corriendo hacia adelante, (lo bueno es que estamos bastantes páginas sin saber que es lo que la ha roto) Taecyeon es un cante de éxito que también le paso algo traumático que le hizo alistarse voluntariamente en el ejercito, ahora esta devuelta en la ciudad y sabe que le espera si jaula de oro, esta perdido pero Maca que es experta en mapas le ayudará a encontrar su hogar.
La pluma de Natalia esta llena de sentimiento, te hace oler, ver y sentir, casi podía tocar las telas , ver las luces y oler el café, ademas que nos muestra mucho de la cultura coreana cosas que yo por ejemplo por no ser fan de los dramas no tenia ni idea.
El pero que le pondría es que me hubiera gustado mas salseo, mas amor.. pero es un pero pequeño.
El libro nos cuenta la bonita historia de Macarena y Taecyeon. Ambos se encuentran en Seúl, capital de Corea del Sur, donde deberán aprender a superar el pasado que ha dañado a cada uno y decidir qué camino deben seguir entre telas, unas botellas de soju y muchas promesas.
Sin abusar de demasiada información, Natalia nos sitúa en una rica ciudad con su cultura, y permite a aquellas personas que no sepan mucho de esta cultura poder situarse.
La química de los personajes es instantánea, pero nos encontramos con un enemies to friends to lovers, y un slow-burn que muchas veces es culpa de Song, la hermana de Taecyeon y mejor amiga de Macarena.
Para aquellas personas que hayan visto algún kdrama, este libro os gustará (solo que tiene besos de verdad).