Si te sientes perdido, este es tu libro.Cien relatos del autor acusado de brujería (¡sí, en pleno siglo XXI!), centrados en el horror y el vacío de la existencia en las sociedades modernas.En estas páginas se dan cita soñadores despiertos, viajeros astrales y monstruos provistos de garras y una insaciable sed de sangre.Una lectura ideal para los ratos muertos, los viajes en tren y las tardes calurosas de verano. Una diversión maliciosa y honesta al mismo tiempo, que sirve tanto de evasión como de viaje interno, donde encontrarás bocados para todos los gustos.
Vamos con la segunda antología publicada por Joan Márquez Franch y la segunda obra suya que tengo el honor de leer. Sigue muy en la línea de Demonios menores, grandes males que ya reseñé a principios de Septiembre. Y las sensaciones son muy similares a lo que sentí leyendo ésta.
Comentaré muy brevemente los que más destaco del conjunto ⬇
* El justiciero: justicia poética como reza el final de éste perturbador relato.
* Lucas: retazos de la infancia. Entrañable monstruo 😍
* La única forma de dormir: ¿Quién no ha sentido ese impulso alguna vez? ¿O soy yo, que estoy más perturbada de lo que pensaba? 😂😂😂
* La antigua casa: muy inquietante y me ha dejado con ganas de mucho más. Me encantan éste tipo de historias.
* La curiosidad de Elaine: pequeña psicópata en potencia 😍 Una delicia.
* No va conmigo: tan real como la vida misma. Mirar para otro lado y seguir con nuestra vida, sin más.
Son tantos microrrelatos, cien para ser exactos, que es imposible detallar más.
Personalmente los que menos me han gustado son los de trasgos, orcos y demás seres fantásticos. Lo que me gusta es lo horrendo en lo cotidiano, hacer de algo simple en principio algo que te produzca un pequeño escalofrío. Esa vuelta de tuerca que en ocasiones te hace estremecerte.
Muchos de los relatos están cargados de una gran crítica social y reflexiones sobre lo mucho que llegamos a exponer nuestras vidas en las redes sociales. Y hasta temas referentes al bulliyng nos podemos encontrar, con ese halo de misterio que tan bien sabe plasmar Joan.
Sigue así que aquí tienes a una lectora y mil gracias por contar conmigo para leer tus obras ❤📚
Vuelvo a sumergirme en los micro cuentos de Joan y vuelvo a salir de ellos más que encantada. En esta ocasión nos presenta su nuevo libro, también de relatos en los que abundan las historias de monstruos, ogros pestilentes, trasgos y demás personajes residentes de bosques mágicos. Encontramos, como viene siendo habitual y si has seguido sus escritos encontrarás su seña de identidad, una serie de cuentos plagados de realidad. Muchas veces se puede llegar a pensar que lo que no es fantasioso o exagerado o edulcorado no tiene demasiado interés a la hora de leer; pero Joan tiene un don especial que hace que un relato corto contándote que hoy no tienes ganas de ir a trabajar hace que te lo leas con un interés y curiosidad propios de una novela a la que le sigues la pista al asesino de un crimen 😂😂
Así es Joan, hace atractivo lo cotidiano.
Y...tiene una faceta que a mi me gusta mucho y es que es bastante macabro. Tiene algunos relatos con unas ideas tan brutales que tendría material más que de sobra para escribir una novela sangrienta, con muchos detalles y sin pelos en la lengua. Porque si ya lo has leído, sabrás que no se come ninguna palabra. Las cosas por su nombre.
Y ya si hacemos mención a la portada...😍 ¿Puede ser más atractiva? Imposible no quererlo entre tus estanterías.
Joan gracias nuevamente por confiar en mí y gracias por hacerme disfrutrar con tus relatos.
Cien relatos del autor acusado de brujería (¡sí, en pleno siglo XXI!), centrados en el horror y el vacío de la existencia en las sociedades modernas.
En estas páginas se dan cita soñadores despiertos, viajeros astrales y monstruos provistos de garras y una insaciable sed de sangre.
Una lectura ideal para los ratos muertos, los viajes en tren y las tardes calurosas de verano. Una diversión maliciosa y honesta al mismo tiempo, que sirve tanto de evasión como de viaje interno, donde encontrarás bocados para todos los gustos.
Como siempre empezamos agradeciendo al autor, Joan Márquez Franch, que nos enviara un ejemplar del libro a cada una.
El libro tiene 121 páginas, por lo que te lo lees en una tarde y ahora que viene halloween yo os lo recomiendo mucho para esta fecha.
Son relatos super cortos, pero no por esto les hace estar “vacíos”. Me explico. Una de las cosas que me han gustado de estos relatos es que en muy pocas líneas te cuenta toda una historia con sentido. Y yo eso lo valoro muchísimo porque me parece increíble que un autor consiga en veinte líneas crear un mundo, contar una historia, presentar personajes y que todo encaje.
Es cierto que ha habido relatos que me hubiese gustado mucho que se desarrollaran más. Vamos, que leería un libro entero sobre el asunto.
Como vemos en el título el autor nos presenta una serie de monstruos, muy bizarros tengo también que decir, de los cuales algunos me han dejado totalmente traumatizada. Me gustaría pasarme un día por la imaginación de este hombre porque, de verdad, esa mente debe de estar trabajando 24/7.
También he llegado a la conclusión de que muchos de esos monstruos o situaciones son reflejo de nuestros peores miedos, tanto aquí como en el más allá. Parte de ser humano es aprender a vivir con nuestras peores pesadillas hechas realidad.
Que me corrija el autor si me equivoco pero aquí he notado cierta crítica a la sociedad en la que vivimos y en lo que nos acabamos convirtiendo. O esto ya puedo haber sido yo y que la pandemia mundial me esté afectando a niveles fuertes.
Lo único que sé de seguro es que el libro está abierto a muchas interpretaciones. Si lo habéis leído dejad vuestras opiniones por aquí.
-Ce
Por si no lo sabéis ya, me encanta escribir relatos cortos y leerlos.
*Aprovecho para deciros que en Amazon tenéis una antología de relatos en la que uno de mis textos fue elegido en el certamen FTCF de @altavozcultural : “El Tercer Ombligo de Cerbero” (del que nos gustaría hacer una reseña pronto)*
En fin, que me encanta leer relatos cortos como estos. Creo que el famoso dicho de “Las mejores esencias se guardan en frascos pequeños” va muy bien para referirse a este tipo de textos.
Para empezar, el libro es una maravilla. Admito que no me esperaba que me fuera a gustar como me ha gustado. Comparto la opinión de Ce de que hay muchos que me gustaría que hubieran sido más extensos.
Pero son muchos los que me encantaría releer mil veces solo para encontrar algo nuevo o para disfrutar de la lectura.
Otra de las cosas que más me han llegado ha sido la idea de “monstruo” que hay en este libro. Desde lo más literal (Orcos, por ejemplo), pasando por cosas como fantasmas, para llegar a nosotros. Los humanos.
Me encanta esa idea: muchas veces los monstruos son humanos y los humanos, monstruos. Incluso los que menos parecen serlo te pueden pillar por sorpresa.
Siempre valoro mucho que los autores critiquen algún aspecto de nuestra sociedad, sea el que sea.
En fin, que me encanta ese mensaje. De verdad que creo que mucha gente debería leerlo para recibir esta idea y que se quede muy grabada. Además de que estoy segura de que lo disfrutarán.
Os dejo por aquí una lista de TODOS los que me han parecido especiales de alguna manera o que me han llegado más:
El justiciero (p.14) Julius, en el recuerdo (p.19) Tan de repente (p.21) Breve reflexión sobre el poder de una casa (p.24) Un niño llamado Dark Váter (p.55) Tecnofan (p.59) Cuaderno de aire (p.60) El gen familiar (p.63) Un final feliz (p.65) El sendero de la finca (p.67) Manifestaciones probables del demonio (p.68) Seria de justicia (p.70) Señales (sin Mel Gibson) (p.74) Hola de nuevo, Beatrice (p.75) El capitulo perdido (p.77) Petardos en la noche (p.82) Redrum (p.87) Nacer (p.88) Monstruo final (p.90) Noticias del Más Allá (p.98) Cumpleaños de pesadilla (p.100) Primera sangre (p.103) Crisis de identidad (p.105) Dinero (p.120) Os dije que eran bastantes
Adoro que muchos no superen la página, creo que conseguir tensión, misterio o cariño hacia los personajes es muy difícil y más si es en una extensión tan pequeña.
-L
Voy a ser breve, porque como he visto en los relatos de este libro, no hace falta explayarse para que tenga sentido e inspire a otras personas.
Tengo que reconocer ya mismo que no soy una persona que lea muchos relatos cortos como estos. No es que no me gusten o que no me interesen, pero soy más de libros extensos, novelas de 600 páginas que te dejan con ganas de más, te enamoran y te hunden en la miseria. Vamos, que me gustan este tipo de relatos, pero nunca he leído un libro así.
¡Y me ha sorprendido muchísimo!
Para empezar no me esperaba que fueran tan cortitos. La mayoría son de una página, y a veces no llegan ni a la mitad de la página. Y me parece fascinante que algo tan corto pueda contar una historia entera (he tenido que hacerlo para clase y sé que no es nada fácil). Veía que algún relato tenía solo un par de líneas y pensaba que no iba a pasar gran cosa, pero es que en media línea te sorprende y te quedas con ganas de más.
Esa es la otra cosa que quería comentar. Aunque los relatos son perfectos como están, tengo que reconocer que hay alguno que no me importaría que hubiera sido más largo. En concreto el de El Justiciero. Ha sido mi relato favorito (aunque me han gustado muchísimos más pero no me acordé de hacer una lista como L), y creo que habría sido fascinante un libro solo sobre esa historia.
Pero supongo que eso es lo bonito de los relatos cortos, te quedas con la intriga y luego solo puedes preguntarte ¿qué pasará a partir de aquí?
-Ali
Si os interesa leer este tipo de libros, tenemos un sorteo en nuestra página de Instagram: @thebookslayers hasta el próximo domingo 18 (oct. 2020)
¡Hola, querides! Hoy vengo con la reseña de Monstruos extintos de Joan Márquez (johnny_dimoni) editado por Ediciones Arcanas (ediciones_arcanas) 🎉
Quiero agradecer a la editorial por el envío de este gran libro, por la dedicación y el cariño que le ponen a todo 💗
Este libro es una recopilación de microrrelatos entretejidos en un mundo que crea el autor 👌🏼
Muchos de ellos están relacionados y otros no, pero cada uno de ellos encierra una historia particular y llamativa 👀
La obra es un batido de géneros, pero es oscura, mordaz y efervescente, consiguiendo un choque con el lector 🤯
Está atravesada por un halo de chulería que unido al humor ácido y el salvajismo hacen un cóctel explosivo 💥
Es una lectura ágil y rápida, que puede ayudar mucho a relajarnos de las lecturas más pesadas o a un bloqueo 👏🏼
El estilo del autor es muy limpio y las palabras están medidas en su justa y exacta medida en cada microrrelato 🤩
Acompaña mucho que la edición esté súper cuidada, de principio a fin todo tiene su por qué aunque no lo veamos 🤐
Cuando ves la portada y el título de este libro te desconciertas y perturbas y es lo que buscaba el autor 😂
Pero una vez que te introduces en la lectura lo comprendes todo y empiezas a disfrutar de manera exponencial y continua 🖤
Sin duda ha sido una de mis mejores lecturas hasta ahora y deseo leer mucho más de Joan 😍
Puntuación: 🍵 10/10 🍵
Pros: - Es un libro ligero y rápido - La combinación de géneros es muy llamativa - El estilo es retorcido y atrapante - Si te gustan los microrrelatos es tu libro - Si te gusta el humor ácido o la locura léelo - Tiene una edición cuidada y limpia - Das apoyo a un autor autopublicado
Contras: - Si no te gustan los microrrelatos no es tu libro - Si eres una persona súper aprensiva no es tu libro
Autor: Joan Márquez Franch Obra: Monstruos extintos Editorial: Ediciones Arcanas
Un libro de microrelatos diferente. Fácil y rápido de leer, perfecto para los ratos muertos. Si te gustan los libros cortos, entretenidos y fácil de leer este es el tuyo.