¡Algo está pasando en el colegio! ¿Quién puede estar detrás de este misterio? Ayuda a Swift y Brainy a resolver el caso y superar la misión, siguiendo las pistas. ¿Conseguiréis la medalla de superatención?
Actualmente se detecta un gran número de casos de dificultades atencionales, ya sean relacionadas con un Trastorno por Déficit de Atención (TDA/TDA-H) o simplemente por falta de entrenamiento. Tanto para unos como para otros, la lectura de libros adaptados a la edad y con una lectura sencilla, puede suponer un gran beneficio. Si además se le añaden actividades orientadas al entrenamiento específico de estas dificultades, el desarrollo de las mismas se potencia de forma exponencial de una forma amena y divertida.
Los autores de este librojuego son Rafa Guerrero y Carolina Laguna. Rafa es Licenciado en Psicología Clínica y de la Salud por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Doctor en Ciencias de la Educación y experto en Psicología Educativa. Máster en Psicoterapia Breve. Experto en trauma y EMDR. Experto en TDAH. Carolina es neuropsicóloga infanto-juvenil, licenciada en Psicología con tres Masters. Es especialista en Altas Capacidades, Trastornos del Espectro Autista, Déficit de Atención con o sin Hiperactividad y control de esfínteres.
Este libro proporciona a través de una historia cercana e interactiva, el entrenamiento ideal para desarrollar diferentes habilidades neuropsicológicas, cognitivas y emocionales. El lector adquiere el gusto por la lectura gracias al lenguaje claro, sencillo y divertido que se presenta, y a través de los siguientes elementos: •Introducción del lector dentro de la aventura como un personaje más: los protagonistas se dirigen de forma directa al lector y le hacen intervenir.
•Numerosas actividades y acertijos: amenizan la historia y marcan el orden a seguir en la lectura.
•Saltos de página a lo largo del libro: evitan la sensación de avanzar con lentitud en la lectura.
•Temas variados y de interés para los niños: preocupaciones, problemas y moralejas útiles al rango de edad al que va dirigido.
•Entrega de una “medalla” tras finalizar el libro: acredita la adquisición de cada superpoder para generar la sensación de avance y mejora.
Rafael Guerrero Tomás es licenciado en Psicología Clínica y de la Salud por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Doctor en Educación. Máster en Psicoterapia Breve. Experto en TDAH, trastornos del aprendizaje y problemas de conducta. Experto en Psicoterapia Breve con niños y adolescentes. Experto en Clínica e intervención en trauma.
Ha trabajado durante varios años como orientador de un colegio concertado de la Comunidad de Madrid. Ha ejercido de psicólogo en el Centro de Atención a la Diversidad Educativa (CADE). En la actualidad es director de Darwin Psicólogos y profesor de la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Además, también imparte clases en el Grado de Psicología y en el Máster de Atención a la Diversidad y Apoyos Educativos del Centro Universitario Cardenal Cisneros perteneciente a la Universidad de Alcalá de Henares. Es profesor del Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). Autor del libro “Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad. Entre la patología y la normalidad” (2016) y “Educación emocional y apego. Pautas prácticas para gestionar las emociones en casa y en el aula” (2018).
Miembro de la Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia (SEMPP). Miembro del Instituto para el Desarrollo y la Aplicación de EMDR (IDAE).
Es colaborador habitual del periódico El País. Conferenciante en congresos nacionales e internacionales. Formador de profesores y padres en numerosos colegios y centros educativos de España.
Últimamente la literatura infantil está inundando mis estanterías, y a pesar de que yo ya soy muy mayor para ella estoy aprendiendo un montón. La verdad es que este tipo de libros los ves de otra manera y hasta considero que aprendes mucho más de ellos cuando eres adulto que cuando eres niño.