À quiconque a déjà participé à une lutte sociale, Carlos Taibo propose ici un tour d'horizon, non exhaustif, des différentes théories anarchistes et libertaires mais aussi de leurs mises en pratique à travers des exemples concrets. Il invite également à en inventer d'autres ou, tout du moins, à les réinventer régulièrement. Carlos Taibo, professeur à l'Université autonome de Madrid, est l'auteur de nombreux livres sur l'histoire libertaire et la démocratie directe. Le présent ouvrage, sorti sous le titre Repensar la anarquia en 2013 en Espagne, a déjà été publié dans plus de 10 pays.
Es profesor de Ciencia Política y de la Administración en la Universidad Autónoma de Madrid,
Es autor de una veintena de libros, en castellano, relativos a las transiciones en la Europa central y oriental contemporánea. Entre ellos se cuentan La Unión Soviética de Gorbachov (Fundamentos, Madrid, 1989), Las fuerzas armadas en la crisis del sistema soviético (Catarata, Madrid, 993), Crisis y cambio en la Europa del Este (Alianza, Madrid, 1995), La transición política en la Europa del Este (Centro de Estudios Constitucionales, Madrid, 1996; en colaboración con Carmen González), Las transiciones en la Europa central y oriental (Catarata, Madrid, 1998), La explosión soviética (Espasa, Madrid, 2000), La desintegración de Yugoslavia (Catarata, Madrid, 2000), Guerra en Kosova. Un estudio sobre la ingeniería del odio (Catarata, Madrid, 2001), El conflicto de Chechenia (Catarata, Madrid, 2005), Rusia en la era de Putin (Catarata, Madrid, 2006), Historia de la Unión Soviética, 1917-1991 (Alianza, Madrid, 2010) y Rusia frente a Ucrania. Imperios, pueblos, energía (Catarata, Madrid, 2014).
En los últimos años se ha interesado por materias más generales, como lo testimonian los libros Cien preguntas sobre el nuevo desorden (Suma de letras, Madrid, 2002), Guerra entre barbaries (Suma de letras, Madrid, 2002), ¿Hacia dónde nos lleva Estados Unidos? (B, Barcelona, 2004), No es lo que nos cuentan. Una crítica de la Unión Europea realmente existente (B, Barcelona, 2004), Movimientos de resistencia frente a la globalización capitalista (B, Barcelona, 2005), Rapiña global (Suma de letras, Madrid, 2006); Sobre política, mercado y convivencia (Catarata, Madrid, 2006; en colaboración con el escritor José Luis Sampedro), Nacionalismo español. Esencias, memoria e instituciones (Catarata, Madrid, 2007; libro colectivo), Voces contra la globalización (Crítica, Barcelona, 2008; en colaboración con Carlos Estévez, libro colectivo), 150 preguntas sobre el nuevo desorden (Catarata, Madrid, 2008), Neoliberales, neoconservadores, aznarianos. Ensayos sobre el pensamiento de la derecha lenguaraz (Catarata, Madrid, 2008), En defensa del decrecimiento. Sobre capitalismo, crisis y barbarie (Catarata, Madrid, 2009), Su crisis y la nuestra. Un panfleto sobre decrecimiento, tragedias y farsas (Catarata, Madrid, 2010), Decrecimientos. Sobre lo que hay que cambiar en la vida cotidiana (Catarata, Madrid, 2010; libro colectivo), Libertari@s. Antología de anarquistas y afines para uso de las generaciones jóvenes (Del Lince, Barcelona, 2010), Contra los tertulianos (Catarata, Madrid, 2010), Estado de alarma. Socialismo de casino, izquierda anémica, sindicalismo claudicante (Catarata, Madrid, 2011), El decrecimiento explicado con sencillez (Catarata, Madrid, 2011; con ilustraciones de Pepe Medina), Nada será como antes. Sobre el movimiento 15-M (Catarata, Madrid, 2011), El 15-M en sesenta preguntas (Catarata, Madrid, 2011), Como si no pisase el suelo. Trece ensayos sobre las vidas de Fernando Pessoa (Trotta, Madrid, 2011), España, un gran país. Transición, milagro y quiebra (Catarata, Madrid, 2012), ¡Espabilemos! Argumentos desde el 15-M (Catarata, Madrid, 2012; libro colectivo), Que no se apague la luz, Un diario de campo del 15-M (Catarata, Madrid, 2012), Repensar la anarquía. Acción directa, autogestión, autonomía (Catarata, Madrid, 2013), En defensa de la consulta soberanista en Cataluña (Catarata, Madrid, 2014), ¿Por qué el decrecimiento? Un ensayo sobre la antesala del colapso (Del Lince, Barcelona, 2014) y El 15-M. Una brevísima introducción (Trifolium, s.l., 2014).