Jump to ratings and reviews
Rate this book

Journey Back to the Source

Rate this book
The short story itself, in English

Unknown Binding

First published January 1, 1944

4 people are currently reading
447 people want to read

About the author

Alejo Carpentier

213 books523 followers
Writings of Cuban author, musicologist, and diplomat Alejo Carpentier influenced the development of magical realism; his novels include El siglo de las luces! (1962) and The Kingdom of This World (1949).

Alejo Carpentier Blagoobrasoff, an essayist, greatly influenced Latin American literature during its "boom" period.

Perhaps most important intellectual figure of the 20th century, this classically trained pianist and theorist of politics and literature produced avant-garde radio programming. Best known Carpentier also collaborated with such luminaries as Igor Stravinsky, Darius Milhaud, Georges Bataille, and Antonin Artaud. With Havana, he strongly self-identified throughout his life. People jailed and exiled him, who lived for many years in France and Venezuela but after the revolution of 1959 returned. He died in Paris, but survivors buried his body in Havana.

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
267 (39%)
4 stars
191 (28%)
3 stars
161 (23%)
2 stars
39 (5%)
1 star
22 (3%)
Displaying 1 - 30 of 49 reviews
Profile Image for Rocio.
266 reviews4 followers
June 18, 2019
No me gustó esa manera tan barroca de narrar la historia, en la que usa muchos adjetivos, la mayoría en desuso, para describir las cosas.
Profile Image for Lu Monteblanco.
144 reviews31 followers
July 3, 2019
Una hermosura. Un viaje en el tiempo, desde la muerte hacia la juventud y luego a la infancia, en el que hombre protagonista y casa viven de forma paralela su existencia, y juntos vuelven a la semilla, a la tierra.
Un lenguaje barroco, complejo y no por eso deja de ser bello.
Profile Image for Catupecita .
180 reviews21 followers
August 27, 2022
"El padre era un ser terrible y magnánimo al que debía amarse después de Dios. Para Marcial era más Dios que Dios, porque sus dones eran cotidianos y tangibles. Pero prefería el Dios del cielo, porque fastidiaba menos."
Profile Image for sputnik.
183 reviews23 followers
May 23, 2022
creo que la experiencia de audioescucharlo le quitó puntos que se pueden percibir mejor en la lectura. En un inició no entendía cuál era el hilo hasta como la mitad, de ahí comienza la magia.

le daré otra oportunidad pero esta vez en físico.
Profile Image for Marlen Leiva.
150 reviews48 followers
Read
June 10, 2018
Debo admitir que no me gusta mucho este escritor, y que lo leí por obligación, no por gusto.
Me parece complejo de entender, tuve que leer dos veces o hasta tres viaje a la semilla para comprender que el relato retornaba al principio de los tiempos.
Quizás en algún momento me gustará.
Profile Image for Encarni Prados.
1,369 reviews104 followers
June 1, 2019
No voy a negar que la narrativa de Carpentier me ha gustado mucho y leeré algo más suyo. Pero, en este caso, quizás SI debería haber leído la sinopsis primero, quizás así habría entendido la historia. Lo he acabado porque era corto y, como he dicho, me ha gustado su forma de escribir, pero lo que contaba me parecía un poco raro, en fin, no descarto releerlo cuando pase un tiempo para ver si el relato es bueno y la equivocada soy yo.
Profile Image for Esperanza.
163 reviews38 followers
July 2, 2021
Carpentier tiene una manera exquisita de narrar las historias, si que es un autor con una escritura particular, pero lo que más amo de él es la familiaridad que siento con sus obras, como describe y hace que todo se sienta tan único y caribeño, mágico. Esa forma tan mágica de contar historias, todo este viaje desde la muerte a la juventud del protagonista ha sido interesante. AMÉ LA AMBIENTACIÓN Y LO BIEN QUE ESTA RETRACTADO.
Profile Image for Raquel Fernández.
202 reviews12 followers
July 9, 2024
¿Conocéis a Benjamín Button? Pues con esta información ya podéis encaminaros más a gusto a por este clásico, porque os juro que hasta que alguien no me lo mencionó yo estaba con cara de pan. Comentado y leído con las chicas de #clasicosflash , me ha encantado, y ha sido un acierto total. No había leído hasta ahora a Carpentier, y ojito con la imaginación que tiene (tenía) el señor!

Las descripciones que te va haciendo a medida que el personaje principal va "encogiendo" son increíbles, detallando aspectos muy concretos que te ayudan mucho más a hacerte idea de lo que está sucediendo. Me parecía que la capacidad de detalle minucioso en esta narración fue un punto clave para conseguir un éxito de historia. ¿Os apuntáis a por un clásico?
Profile Image for Kico.
219 reviews4 followers
December 27, 2018
Fascinante cuento, una minibiografía del revés; un viaje, literalmente, hacia atrás con el estilo único, barroco, complejo y musical del creador de Lo real maravilloso. Me lo comería, si yo fuese termita.
Profile Image for Luciana Rojas.
72 reviews5 followers
April 1, 2021
Al final volver a la semilla es el fin inevitable de un principio.🌞
Wow, que libro tan ambiguo, de la buena manera. Sin embargo, tiene en un principio un lenguaje demasiado barroco, que si bien entiendo su uso, convirtió este cuento en un lectura tediosa. Me gusta mucho la cantidad de perspectivas y mensajes que pueden brotar de esta obra. Carpentier muestra una manera muy peculiar de escribir y demostrar su “real maravilloso”. Otro punto débil de la obra está en la época escrita, Carpentier no podía permitirse nombrar ciertas cosas y a pesar de que ahora sea algo terrible, antes lo puedo entender, la sociedad cambia. Y por último quería resaltar lo bien que utiliza el tiempo, sin necesidad de mencionarlo lo moldea de una manera mágica.
Profile Image for Pianobikes.
1,361 reviews65 followers
July 2, 2024
“El sol viajaba de oriente a occidente, y las horas que crecen a la derecha de los relojes deben alargarse por la pereza, ya que son las que más seguramente llevan a la muerte” ~ Viaje a la semilla de Alejo Carpentier.

Diferente y breve, pero sobre todo diferente, es el relato que hemos leído esta semana en #clasicosflash. Comienza con un hombre sentado que está viendo cómo desmantelan una casa en ruinas cuando de pronto los hechos comienzan a suceder al revés y la casa comienza a cobrar su cuerpo y forma anterior. En ella vive un hombre, el marqués de Capellanías, don Marcial a quien acompañamos en su vuelta en el tiempo, a su semilla primigenia.

Me ha encantado y sorprendido a partes iguales por cuanto no me parece nada sencillo la forma de escribir un relato al revés. ¡Ojo, no se trata de un relato que te va detallando hechos pasados en un orden cronológico como estamos habituadas! No, los hechos suceden al revés y eso es lo que me ha resultado más sorprendente.

La verdad es que como curiosidad os lo recomiendo totalmente. No os dejará indiferentes, sobre todo por cuanto si el tiempo discurre hacia delante no sabemos cuán dilatada será nuestra existencia pero si discurre hacia atrás, siempre conocemos el límite.
349 reviews19 followers
August 1, 2025
“Viaje a la semilla”.
Alejo Carpentier escribió la novela en 1944, y muchos la consideran una de las precursoras del realismo mágico.
La historia nos transporta a la Cuba del siglo XIX, más específicamente a la muerte de don Marcial y a cómo fue su vida; además, vemos que su casa va cambiando, junto con los muebles y sus pertenencias.
Se dice que el autor la escribió en una sola noche, de un tirón. Nunca antes había leído a Carpentier, pero me gustó mucho la manera en la que incluye el realismo mágico en la novela. La recomiendo.
1 review
Read
September 20, 2021
Qué maravillosa manera de contar una vida en reversa en un lapso de 12 paginas, apenas a la mitad uno se da cuenta de lo que ha estado sucediendo y vuelve para confirmarlo.

sin embargo no había necesidad de ser tan snob Carpentier ...
"Contrariando sus apetencias, varios capiteles yacían entre las hierbas. Las hojas de acanto descubrían su condición vegetal. Una enredadera aventuró sus tentáculos hacia la voluta jónica, atraída por un aire de familia."
Profile Image for Natali Funes.
48 reviews
May 12, 2023
Es interesante cuando se comprende la forma narrativa.
Antes de eso me resultó muy poco atractivo y difícil de entender.
Una vez que se comprende el mecanismo de narración usado por el autor, se disfruta a niveles inesperados. Parece una película, podemos observar cada imagen y seguir su desarrollo.
Recomendable:
-Si te cuesta un poco intenta investigar un poco sin llegar a los spoilers.
-Si sos avanzado, nada que decirte, prepárate para ver un corto cinematográfico de altísima calidad.
Profile Image for Anabel Murillo.
Author 2 books8 followers
April 5, 2020
He leído el cuento y simplemente no puedo creer que haya sido creado en una noche. La complejidad de las descripciones, el uso de tantos signos, la atmósfera, la construcción de la historia. Sin duda Miguel Ángel Asturias era un genio.
Profile Image for Felipe Machuca-Contreras.
10 reviews1 follower
August 20, 2022
Un cuento complejo barroco con múltiples iconografías, mensajes, lecturas; a momentos prosa poética con construcción de imágenes llenas de símbolos. Una historia íntima que trasciende su propia escritura. Un intenso relato que da para reflexionar desde demasiadas aristas.
Profile Image for Karen  Kling.
68 reviews2 followers
November 2, 2023
El libro va de atrás para adelante. Si no sabes esto creo que es inentendible.
Es súper corto
Me tocó leerlo dos veces y sin embargo siento que no lo entendí ..
Se supone que es un librazo, no sé si lo recomendaría
This entire review has been hidden because of spoilers.
Profile Image for starina.
4 reviews
November 24, 2024
Una experiencia increíble, de los mejores libros que leí. Aún sabiendo el final desde el inicio, de igual forma te genera la ingenua ilusión de que "terminará" de forma distinta. Todo un rollo. Recomiendoooooo. >__<
Profile Image for Alberto Loredo.
81 reviews13 followers
June 25, 2018
Una manera de narrar al que estoy muy poco acostumbrado a encontrar. Sin duda atrapante en su propio estilo descriptivo.
Profile Image for Pilar Mishkin.
45 reviews3 followers
December 8, 2018
Hermoso y poético. Un cambio de perspectiva sobre la vida y la existencia que no deja indiferente.
1 review
April 28, 2022
Una interesante forma de narrar una retroceso en el tiempo.
This entire review has been hidden because of spoilers.
Profile Image for Mejix.
451 reviews9 followers
May 2, 2024
Me encanta conceptualmente pero ese lenguaje denso es extenuante. No se como interpretar ese emperifollamiento.

Unas 3.5 estrellas.
Displaying 1 - 30 of 49 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.