¿Nuestra posición dentro de la secuencia de hermanos influye toda nuestra vida? ¿Cómo puede ser que el hijo mayor se desarrolla completamente diferente al segundo, a pesar de que tienen los mismos padres? A quien nace como primogénito se le abren oportunidades únicas con esta posición entre los hermanos -sin embargo también se le plantean miedos y retos especiales. Jirina Prekop desea sensibilizar a todos hacia la particular suerte de los primogénitos.
“ Hace algunos años habría escrito este libro más bien por venganza, y eso a pesar de qué mi hermana primogénita nunca me hizo algo malo a propósito. Más bien intentaba ser buena conmigo. Mi dolor provenía de mi creencia de qué yo era la hija, menos querida “.
“ Súbitamente pude ver la implicación en la que se vio involucrada mi hermana, por su posición como primogénita “.
Nunca me había topado con un libro que hablara sobre el hijo primogénito, eso creo, y me pareció interesante. La dra Jirina Prekop nos platica desde la perspectiva de hija segunda, mujer y terapeuta, lo que vivió y asumió como su historia de vida, al darse cuenta en su consulta y estudiando mas, se adentra en lo que conlleva la posición de ser el primero en los hermanos y la familia.
Buena opción y como dije, interesante conocer la perspectiva de los hermanos en la familia.
Una visión clara y reveladora sobre la educación de los hijos. La salud mental de un ser humano tiene raíces que muchas veces pasamos por alto.
La relación entre hermanos a los ojos de los padres termina por ser determinante para el desarrollo individual y familiar. Es una lectura sencilla de seguir, no se requiere ser profesional de la salud para comprenderlo.