Jump to ratings and reviews
Rate this book

Detendrán mi río: Desarraigo y memoria en un rincón de la España sumergida

Rate this book
La construcción de grandes presas ha desarraigado a millones de personas en el mundo rural y solo en España ha acabado con la vida de cientos de pueblos e innumerables huertas habitadas.

Detendrán mi río cuenta la historia de Cauvaca, una huerta aragonesa que estuvo llena de vida hasta que la inundó el Embalse de Mequinenza. Es la historia de Mercedes, una mujer que creció en el agua y que hoy recuerda con nostalgia el escenario de su infancia. Por estas páginas desfilan vecinos que logran comprar casas y tierras en la huerta de sus antepasados gracias un golpe de suerte, una niña que puede predecir la lluvia con su cinturón de serpiente, obreros que siempre van de paso, un ingeniero estadounidense que muere en el naufragio del Lusitania y un niño catalán que de mayor quiere ser como él, y una campesina ciega que va a conocer el mar porque no sabe que el mar está a punto de venir. Es un libro sobre desarraigo y memoria que aborda un tema universal desde el ámbito local. Pero es también una historia de vidas cruzadas en la que esas pequeñas coincidencias que pasan desapercibidas resultan cruciales en el destino de las personas y los lugares.

Este reportaje antropológico está contado como una fábula de realismo mágico, pero parte de decenas de entrevistas a vecinas y vecinos de Caspe y de sus huertas sumergidas, antiguos trabajadores de ENHER, técnicos, periodistas, historiadores y desplazados por la construcción de presas en Mequinenza, Fayón y otros pueblos del resto de España.

152 pages, Paperback

First published November 17, 2021

3 people are currently reading
434 people want to read

About the author

Virginia Mendoza

9 books59 followers
Virginia Mendoza es periodista y antropóloga. Ha escrito crónicas y reportajes para revistas como Gatopardo, Papel (El Mundo), Viajes de National Geographic, Jot Down, El Español, Verne (El País) Altaïr, Salvaje y Yorokobu, entre otros. Es columnista en Plaza. Es autora de 'Detendrán mi río' (Libros del K.O., 2021), 'Jane Goodall. Una revolucionaria en la investigación del mundo animal' (RBA, 2019)'Heridas del viento' (La línea del horizonte, 2018) y 'Quién te cerrará los ojos' (Libros del K.O., 2017). Además del de Jane Goodall, ha escrito el libro sobre Alexandra David-Néel de la colección Grandes Mujeres de RBA. Ha participado en los libros 'Cien años del genocidio armenio: Un siglo de silencio' (E-ditarx, 2016) y '(h)amor' (Continta me tienes, 2015).

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
44 (30%)
4 stars
66 (45%)
3 stars
28 (19%)
2 stars
7 (4%)
1 star
0 (0%)
Displaying 1 - 30 of 33 reviews
Profile Image for Laubythesea.
581 reviews1,844 followers
August 17, 2022
Hay libros que entran por los ojos y otros por el corazón, ‘Detendrán mi río’ va a por todas: tocó mi fibra más sensible ya con un título que parece un poema, tres palabras capaces de evocar mil historias. ‘Desarraigo y memoria en un rincón de la España sumergida’, ¿podía sonar mejor para mis oídos? NO. Y… como no tener un flechazo con esa ilustración de María Castelló Solbes.
 
En España, cerca de 500 pueblos y poblaciones pequeñas han desaparecido bajo el agua por la construcción de presas y embalses. Los datos no son claros, hay un baile de cifras y una desinformación que ha dejado muchas poblaciones y el desarraigo de muchas familias en el olvido. ‘Detendrán mi río’ recupera la historia de la huerta de Caucava y las poblaciones cercanas que fueron sumergidas en 1967 con la construcción del Embalse de Mequinenza.
 
Virginia Mendoza contactó con varias personas que en su niñez y juventud vivieron en Caucava para reconstruir en la vida allí en las décadas anteriores a la presa, y qué sucedió con ellas después. Para ello, utiliza la historia de Mercedes, cuyas frases sacadas de las entrevistas con la autora encabezan los capítulos. Así, se crea un maravilloso equilibrio entre los testimonios y la bellísima prosa de Virginia, que denota sensibilidad, respeto y documentación en cada frase. Es fascinante sentir que estás leyendo algo así como un cuento, pero donde las aventuras (y desventuras) de los personajes, duelen más, porque son de verdad. Veremos el día a día de una comunidad con el paso de los años, la llegada de avances como el ferrocarril, años buenos, años malos, lluvias, sequías, los amores, los hijos, la guerra civil, la dictadura… desde los ojos de los habitantes de este lugar a los que llegaremos a conocer como nuestros propios vecinos.
 
¿Os imagináis el dolor de tener que abandonar tu hogar? ¿Saber que tu pueblo desaparecerá del mapa? ¿El desarraigo que genera deja de doler alguna vez?
 
Al mismo tiempo que la vida de Mercedes avanza, otros capítulos nos llevan atrás en la historia hasta presentarnos una serie de personas y sucesos que pudieron (o no) haber cambiado el devenir de la historia de Caucava y otros muchos pueblos. Un genial planteamiento de casualidades y “lo que pudo ser” que demuestra una vez más como un suceso (muy famoso y que no os diré) tiene desde consecuencias en la Historia (con mayúscula) y en las pequeñas historias que no salen en los libros. Esta parte, aunque más breve, es el broche perfecto al libro y sirve para invitarte aún más en el impacto de cada acción en la vida de los demás.
 
Un libro que fascinará a aquellos que os gusten las historias cotidianas, sobre vidas de verdad, que te hacen reflexionar y emocionarte. Un libro con una historia recuperada, que pone en valor la memoria, el no olvidar. Una historia que duele, una historia que ahora, al fin, sale en los libros. Este libro una de las joyas de mis estanterías, no os digo más.  
Profile Image for Noe herbookss.
296 reviews185 followers
June 14, 2022
Este es uno de esos libros apenas conocidos, de los que pasan casi desapercibidos entre tantas novedades y campañas de marketing, pero que valen mucho la pena.
Un libro de memorias, de historias reales, de millones de personas que fueron desarraigadas de sus tierras, sus casas, su trabajo, de toda su vida. La construcción de presas y embalses por España hizo que muchos pueblos quedaran totalmente sumergidos bajo el agua, obligando a familias enteras a marcharse dejando absolutamente todo atrás. Desaparecidos. Como si nunca hubieran existido.

Y la autora, en lo que me ha parecido un increíble trabajo de investigación, traslada un montón de datos y testimonios a estas páginas de una forma muy humana, en las que me ha hecho sentir una mezcla de nostalgia, impotencia, indignación y tristeza. A través de la historia de un pequeño pueblo cerca de Zaragoza y sus habitantes conocemos de primera mano cómo fue todo el proceso, cómo lo vivieron y qué supuso para ellos llegar a ver todo lo que tenían completamente inundado.

Virginia lo cuenta muy bonito, lo que podría haber sido un documental o reportaje distante se hace cercano y entrañable. Nos presenta a los protagonistas como en una novela y los sentimos próximos, nos hace ponernos en su lugar y sufrir junto a ellos. Es de esos libros que emocionan, que te dejan con un pellizquito en el estómago y en los que sigues pensando tiempo después de haberlos terminado.

Qué trabajado, qué detallado y qué emotivo. Una forma de hacer de justicia y de dar a conocer una realidad para que no quede en el olvido.
Profile Image for Trusca Pedrusca.
165 reviews12 followers
July 8, 2023
Es el próximo libro que leeremos en el club de lectura
Profile Image for María.
23 reviews11 followers
February 17, 2025
Una manera increíblemente preciosa de contar una historia tristísima.
Profile Image for Ana Pérez.
587 reviews4 followers
June 22, 2022
(4,5)
Precioso. Desde la ilustración de la portada hasta la última página y su ecléctica lista de canciones. Me fascina el uso que hace del lenguaje y su vocabulario plagado de palabras rescatadas del olvido. La autora ha hecho una gran labor de investigación y narrativa, relacionando la Historia con todas esas historias que la van concretando para quienes la viven.
Profile Image for marta.
109 reviews29 followers
June 18, 2023
dosis perfecta de fábula, Historia, antropología y memoria en este libro-reportaje que acertadamente expone el relato de uno de tantos pueblos sumergidos en España
Profile Image for Adri Humo.
42 reviews7 followers
April 25, 2023
Un libro triste por lo que relata, pero alegre por cómo lo hace, mostrando el impulso vital de las personas que aparecen. La manera que tiene Virginia Mendoza de narrar las relaciones entre los habitantes de Cauvaca es bellísima, está repleta de una honestidad tan tierna, sencilla e inocente como la vida misma.
Los capítulos, que son como pequeñas historias relacionadas, conforman una imagen general muy nítida y sensible de lo que aconteció en Cauvaca y Caspe durante la guerra civil y la posguerra. De una escritura fragmentaria nace un relato muy vivo y cercano.
Desde el prólogo me atrapó la belleza con la que está escrito, y no puedo ni quiero dejar de insistir en esto: a pesar de lo dramático de lo que acontece, las imágenes tienen tanta belleza que lo compensa.

PD: este libro es más que una novela, es un proyecto. Tiene una web en la que hay un mapa interactivo con localizaciones e información de lugares sumergidos por la construcción de presas en España. Es esta https://detendranmirio.com
Profile Image for encadapagina.
45 reviews16 followers
October 1, 2023
Un ejercicio de memoria y de justicia social. Este libro recuerda los pueblos que fueron sumergidos en la construcción de embalses en España, y los recuerda a todos centrándose en la historia particular de Cauvaca y sus habitantes. Cuántas veces habré pasado con el coche por un embalse y jamás pude imaginar que ahí debajo quedaron pueblos enteros, casas, ermitas, vidas y sueños.

Agradezco muchísimo la labor de Virginia Mendoza, tanto por la escritura de este libro como por la página web en la que está documentando la España sumergida.

«Nadie quiere llamar ruina a lo que fue su casa»
Profile Image for Ángel Belmonte Rodes.
Author 6 books41 followers
January 13, 2024
Al margen de la necesaria crítica social y el reportaje narrado, lo que más me ha gustado ha sido poder atisbar esas complicadas relaciones sociales entre los habitantes nuevos y antiguos, y los porqués de las decisiones que tomaron unos y otros.
Los puntos de unión entre acontecimientos y la forma de contarlos es bellísima.
Profile Image for Colorao.
37 reviews
February 23, 2025
Cuando uno lee algo sobre su pueblo, no se puede ser muy objetivo. O te encanta o lo odias.

Y en este caso es un libro precioso sobre algo nada bonito.
Profile Image for Maialen Lopez Alvarez.
73 reviews1 follower
December 1, 2024
Detendrán mi rio es una novela que nos relata la gran desconocida historia de los pueblos que fueron anegados en el siglo XX en España. A través de la historia de Mercedes, una Caspolina que vivió la anegación de su pueblo (Cauvaca) en primera persona, se da voz a las miles de personas que se vieron expulsadas de sus hogares y de su forma de vida para favorecer la construcción de presas y obras hidrológicas que en nada les beneficiaron. Las falsas promesas y las futuras compensaciones que generalmente el régimen franquista prometió a todas estas gentes se vieron reducidas a escombros, propiciando en esta multitud la tristeza de lo perdido y un recuerdo amargo de lo que fue su hogar, donde hoy, solo ven agua.

Cauvaca, anegada en favor de la construcción del embalse de Mequinenza por la ENHER.
Río Ebro, Zaragoza, Aragón.
Profile Image for Luiscv16.
226 reviews5 followers
December 12, 2022
¿Por dónde empezar a comentar este libro?
Sólo por llamar a Franco, Paco el Rana, merece la pena comprarlo.
Personalmente, esperaba al menos un poco más de comentarios sobre otros pantanos de España y los pueblos que arrasaron y no solo Cauvaca y su entorno.
Libro que te hace reír, llorar y sentir como casi propio un lugar que no existe ya.
Genial recolección de anécdotas cotidianas de la vida de pueblo y una investigación histórica muy profunda y profesional.
Gran trabajo de Virginia Mendonza, sin duda alguna.
Profile Image for Beatriz.
491 reviews208 followers
December 2, 2021
dicen que cuando una mariposa bate sus alas en el atlántico en el pacífico se crea un tsunami.... lo mismo ocurre en #detendranmirio las fuerzas de dos titanes de hierro, el luisutana y el embalse de Mequinenza, unieron a foráneos y a los habitantes de las huertas en personas que vieron como el agua les arrebató todo.
.
Los sueños siempre nos llevan al sitio al que tenemos que llegar . Virginia Mendoza sabe mucho de eso. El sueño de su abuelo la llevó a Armenia y desde ahí no ha parado por encontrar el sentido por el que mujeres y hombres se asientan en terrenos donde construir su legado familiar. Y es allí en Cauvaca donde nace la historia de Mercedes hace más de noventa años y que tendrá voz en las letras de Virginia Mendoza. Mercedes que te hace reír y poner la piel de gallina a la vez, mujer guerrera y sin miedo, que emuló hasta a #cocodrilodundee, que no dudó en seguir los designios de su padre al fallecer, que supo que su vida, como la de todos los que habitaban las torres de Cuevaca, estaban destinados a un exilio que enaltecia a aquel que se nombró como caudillo de España...
.
Con la vista posada en el recuerdo que dejó el barro y los escombros de una tierra anegada por el agua #detendranmirio es un canto sincero a la vida que tuvo lugar en una España que desaparece, que se hunde, como se hundió el titanic y el luisitana a pesar de tener salvavidas para todos.
.
Profile Image for Miguel Del Yukon.
1 review1 follower
May 25, 2022
Una mirada muy especial de un mundo rural desaparecido, unos personajes vivos que transmiten sus sentimientos de pertenencia a una tierra que ya no lo es. Una manera singular de describir cómo son y los recuerdos de las personas y qué sienten. Un relato que cuenta una realidad y parece una fábula. Un libro necesario para mantener viva la memoria de lo que un día fueron tierras llenas de vida. Un libro para disfrutar leyendo. Una lectura muy recomendable. Gracias Virginia por saber transmitir tan bien estas historias.
Profile Image for Llibreria Altaïr.
13 reviews28 followers
February 9, 2022
📚Llibre presentat a Altaïr!📚

Un treball periodístic profund i commovedor sobre el poble submergit de Cauvaca. El relat periodístic està explicat a partir de la història de la Mercedes, un dona que avui ja té més de noranta anys i que de petita vivia a Cauvaca, fins que la construcció de l'Embalse de Mequinenza va submergir el poble. La Virginia Mendoza és una de les millors periodistes del país i amb aquest llibre ho torna a demostrar. Magnífic.
10 reviews2 followers
February 20, 2022
Un gran trabajo de investigación y reconstrucción de la memoria sobre la construcción de las presas durante el Franquismo y sus efectos sobre los pueblos. Un lenguaje muy bello de la autora y muchas referencias al agua.
Su historia, aunque real, tiene pintas de realismo mágico latinoamericano.
Profile Image for Yoly M.
11 reviews1 follower
September 4, 2022
Un relato delicado lleno de recuerdos y cultura popular. 150 páginas de historias entrelazadas que componen un precioso homenaje a aquellos que perdieron su hogar bajo las aguas.
Profile Image for Dasha.
1,553 reviews19 followers
November 12, 2023
Una novela que está a medio camino entre la narrativa y el ensayo. Yo la definiría como un ensayo que usa el testimonio y la memoria de una familia en particular para contar uno de los muchos casos de pueblos sumergidos españoles y, de paso, pinceladas de lo que supone la migración forzosa.
Es un libro muy corto, incluido en Kindle Unlimited, que merece mucho la pena. Y esa cubierta tan preciosa tampoco hace daño 😍
Destaca la estructura y el estilo narrativo de Mendoza.
Me ha resultado gracioso que la misma canción que me trajo a la memoria esta lectura fuese una de las citadas por la autora en su nota al final. Me apunto la lista de Spotify y seguiré de cerca la trayectoria de Mendoza.

Nunca esos números aludían al sacrificio de los pueblos. No había adjetivos rimbombantes ni aspavientos ni demasiados lamentos, mucho menos cifras, para la cantidad de personas enviadas a la migración directa e indirectamente, mediante la expropiación forzosa, a veces violenta, pero también mediante la destrucción de valles y del modo de vida de quienes vivían en ellos y a su alrededor. No había números para todo eso porque la ausencia de cifras y detalles siempre ha facilitado el olvido de lo que no se quiere recordar.(pág.93)
Profile Image for Naiara.
192 reviews2 followers
January 27, 2023

Detendrán mi río narra la historia de Cauvaca y las huertas de la zona, que quedaron sumergidas por el embalse de Mequinenza, a través de los testimonios de sus habitantes.

Un relato de desarraigo y de casualidades que pueden hacer cambiar el curso de la historia, con un magnífico trabajo de documentación y un equilibrio perfecto entre los recuerdos de las personas que allí vivieron y la delicada prosa de la autora.
Profile Image for Vanessa Gutierrez.
21 reviews3 followers
February 26, 2023
Un libro bonito, que guarda una pequeña historia de la gente de España. La labor de Virginia es admirable, pero el libro no acaba de enganchar. A mi parecer la estructuración del libro no es clara, especialmente en cuanto a personajes. Juega con dos lineas temporales pero a mi parecer no parace que tenga mucho sentido hasta que lees el libro y llegas a los agradecimientos y al motivo de por qué escribio este libro.
Profile Image for Aleix López.
60 reviews2 followers
May 9, 2023
Absolutament cruspit. Ja quan el vaig veure a una llibreria em va captar la seva atenció i llegint-lo m'ha submergit a la seva història.
Una petita història davant una gran obra en pro del progrés que, com passa sovint, no mira què hi ha al territori.

Com diu el llibre "No había números para todo eso porqué la ausencia de cifras y detalles siempre ha facilitado el olvido de lo que no se quiere recordar".
197 reviews
July 1, 2024
Este libro está en medio de una crónica periodística y una novela. Mezcla los hechos reales, con datos nombres, etc. de la creación de la presa de Cauvaca y las historias, sentimientos y reflexiones de sus habitantes.

Es una joya que todos/as deberíamos leer para comprender el sentimiento de desarraigo forzoso porque te echen de tu casa para construir una presa. Esta realidad es muy numerosa aunque no se hable de ella.
Profile Image for Manu Gonzalez.
71 reviews
October 24, 2023
Una visión cercana sobre Cauvaca y sus gentes, su vida cotidiana, y cómo vivieron la inundación de su pueblo por la presa. Está narrado de una manera tierna, casi poética, pero no me ha enganchado. Reconozco que el libro es bueno, pero quizás esperaba otra cosa.
Profile Image for Sara.
10 reviews
December 26, 2024
Lectura rápida y muy recomendable.
Sientes nostalgia por un tiempo que no has vivido y pena por la pérdida de un hogar que no has habitado.
"Nadie quiere llamar ruina a lo que fue su casa, pero no hay otro modo de nombrar lo que se inunda y se derrumba y vuelve a salir a flote."
34 reviews
January 20, 2023
Un libro que se percibe escrito con mucho cariño e investigación. Lectura muy agradable, además hay alguna figura preciosa. Buen trabajo de poniendo voz a la España sumergida.
Profile Image for Miguel.
34 reviews2 followers
May 24, 2023
Lo que más me ha gustado del libro es lo bonito que está escrito. Si me lo he leído es porque descargué un fragmento estaba lleno de frases lindísimas me invitaron a continuar.
Profile Image for Leo.
38 reviews
June 17, 2023
Una preciosa historia sobre un pueblo, de los tantos, desaparecido por los embalses de la dictadura. Historias cotidianas de lo rural y de las vidas. Muy tierno.
Profile Image for Alex.
1 review
February 22, 2024
Tantos hogares sumergidos, pero no pudieron con los recuerdos, con la Memoria. Esa, sale a flote siempre.
Bellísimo libro.
Displaying 1 - 30 of 33 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.