Han pasado tres años desde que Victoria viajó a Inglaterra para casarse con el aristócrata que su padre había elegido para ella. Convertida ahora en una joven viuda, su único deseo es regresar a Madrid para reencontrarse con los círculos literarios y periodísticos que frecuentaba antes de su infeliz matrimonio. Sin embargo, antes deberá pasar algunas semanas en la explotación minera de Riotinto, en Huelva, para solventar unos asuntos de su familia británica.
UN PASADO IMPOSIBLE DE OLVIDAR
Victoria se establece temporalmente en la colonia de los propietarios de las minas, donde la lujosa vida de la comunidad inglesa contrasta con las miserables condiciones de los trabajadores. Será ahí donde el destino le depare dos sorpresas: el inesperado acercamiento de su cuñado Philip, un apuesto médico marcado por su vocación de ayudar a quienes le rodean, y la reaparición de Diego, el periodista con quien Victoria vivió una historia de amor imposible antes de casarse y que llega a Riotinto, enviado por su periódico, para informar sobre la incipiente revuelta de los mineros.
DOS AMORES Y UNA DECISIÓN
Tras el éxito de Un destino propio y Una pasión escrita, María Montesinos pone el broche a una trilogía que ya ha conquistado a más de ochenta mil lectores. Trasladándonos a un lugar y un momento histórico fascinantes, esta novela nos presenta a una protagonista que se debate entre dos amores y dos formas de ver un mundo lleno de injusticias. Pero cuando es el amor quien elige por ti, hay decisiones que son inevitables.
Licenciada en periodismo, madre de tres chicos que ya están en esa edad en la que dispones de más tiempo para ti y puedes recuperar tus pasiones y aficiones.
Comencé con la autopublicación de "La estúpida idea de dejarte marchar" (2015), "El mapa de mi piel" (2016) y "El Indiano", libro que se publicó de nuevo con el título de "Un destino propio" en 2020 en la editorial Ediciones B de Penguin Random House.
"Un destino propio" es una novela de amor con trasfondo histórico ambientada en Comillas (Cantabria) a finales del s. XIX. Fue la primera entrega de una serie a la que siguieron "Una pasión escrita", ambientada en 1880, en el Madrid de los cafés literarios, la prensa y las mujeres literatas, y "Una decisión inevitable", una historia que nos lleva a las minas de Rio Tinto (Huelva) y los conflictos sociales que surgieron entre el barrio inglés de costumbres victorianas donde vivían sus dirigentes y la población autóctona alrededor.
Tercer libro de la autora sobre la saga de mujeres de finales del siglo XIX, y segundo que lleva como protagonista principal a Victoria.
Me ha gustado mucho. Está muy bien ambientado, y narra fabulosamente el tema de las minas gestionadas por los ingleses y su problemática en los años finales de dicho siglo.
Quiero conocer Riotinto, Huelva. Ver el museo de las minas donde se muestra cómo se explotaron los yacimientos y las condiciones en que se hizo. Montar en el viejo ferrocarril minero que discurre en paralelo al cauce del río Riotinto, del que tanto me habla María Montesinos, y conocer la antigua colonia británica donde residían los empleados de la Compañía Rio Tinto, una colonia inglesa en el mismo Huelva, un descubrimiento tras leer la novela. Quiero pasear por donde lo hicieron Victoria y Diego. Así es la ambientación de esta historia, te mete el gusanillo hasta dentro, ahora sí o sí quiero ir a conocer estos parajes que se cubrían con la manta y hacían la existencia casi imposible.
El Estado español vendió a la empresa británica el suelo y el subsuelo de las tierras donde se ubicaban las minas de cobre. Allí los ingleses reprodujeron un pequeño Reino Unido rodeado de toscos e incultos nativos. Y leyendo vas visualizando cómo vivieron aquellos ingleses, cómo se relacionaban con la gente de los alrededores, qué problemas acarreó la explotación de la mina, pero sobre todo el choque de dos culturas que la autora describe con detalle.
No sé si María Montesinos escribe o no con intención didáctica, pero sus últimas tres novelas han sido toda una enseñanza para mí, no solo se documenta, que me consta que este trabajo es concienzudo, sino que lo trasmite, todo lo aprendido y descubierto queda reflejado en sus libros.
Mira que me suele gustar todo lo que pasa por mi mano, pero tengo muchos sentimientos encontrados con el libro... He de advertir que la reseña tiene 💥spoilers💥.
El libro nos habla de la historia de la colonia inglesa en las minas de Riotinto (recomiendo indagar en el contexto histórico de manera previa a leer el libro). Yo venía de una larga temporada sin leer, así que cogí Una Decisión Inevitable con muchas ganas, pero he tardado casi un mes en leerlo... La historia empieza prometedora. Victoria, una dama española que queda viuda al morir su marido, inglés, regresa a España en busca de su cuñado, que debe perpetuar la dinastía y allí también se encontrará con un antiguo amor.
No he conseguido empatizar con la historia a pesar de que el personaje de Victoria me parece fascinante. Diego me ha parecido un personaje poco carismático, un vividor que sólo muestra su amor en las 20 últimas páginas. Y Philip, encantador, se encargan de destrozar al personaje en el último capítulo.
La historia además se centra demasiado en los humos de las teleras, pero no aporta mucho más (o yo no he conseguido encontrarlo) sobre el contexto de las minas aparte de los escarceos de los "educados" ingleses... En fin, que esperaba más y la lectura se me ha hecho pesadisima, por no hablar del "romance"...
This entire review has been hidden because of spoilers.
Tras el éxito de Un destino propio y Una pasión escrita, María Montesinos pone el broche a una trilogía que ya ha conquistado a más de ochenta mil lectores. Trasladándonos a un lugar y un momento histórico fascinantes, esta novela nos presenta a una protagonista que se debate entre dos amores y dos formas de ver un mundo lleno de injusticias. Pero cuando es el amor quien elige por ti, hay decisiones que son inevitables.
Novela ambientada en a finales del siglo XIX en las minas de Río tinto en Huelva. En esta tercera entrega volvemos a saber de Victoria, protagonista de la anterior novela Una pasión escrita tres años después.
La joven victoria ha cambiado ahora bullen otras ideas en su mente y tiene las ideas más claras al igual que le ha pasado a Diego. La vida de los dos cambiará cuando aparezca en escena Phillip.
María nos lleva esta vez a las tierra de Huelva más concretamente a las minas de Río tinto y el conflicto tanto laboral como social que había entre los habitantes de la zpna y la colonia de los británicos.
En conclusión, Una decisión inevitable pone el broche final a una trilogía protagonizada por unas mujeres fuertes y adelantadas a su tiempo. Muy recomendable a los amantes de las novelas históricas con tintes de libros románticos.
Una continuación maravillosa, que ambientación, como toca los temas de los mineros, la población alrededor y sus padecimientos, los que apoyan ante todo y los que buscan soluciones, pero siempre destacando la profesión de periodismo y como influye en la opinión.
Nos reencontramos con Victoria, Diego y Philipp que defenderán sus ideales, buscarán y defenderán su lugar en el mundo, pero sobre todo querrán sentir esa paz de sentir un hogar al terminar largas jordanas y no sólo soledad entre paredes.
He quedado encantada con esta trilogía, cada libro te deja con ganas de seguir conociendo a tantas mujeres que lucharon como lo que hoy conocemos como igualdad entre hombres y mujeres, y gracias a ellas podemos estudiar y trabajar en lo que de verdad queremos y sentimos vocación, no sólo como pilar de una casa sino como todo lo que podemos hacer.
Puntuación ⭐⭐⭐⭐⭐/5, la pluma de María Montesinos te transporta a pleno siglo XIX y a pesar de ser ficción esta hermosamente documento, mostrando una realidad que se vivio y muchas veces se repite en el pasar del tiempo.
Aunque son volúmenes independientes y se pueden leer por separado, forma parte de una trilogía y este es el último libro. Aunque si tenéis en mente leerlos, recomiendo leer antes la segunda parte.
🫖Han pasado tres años y Victoria ha enviudado. Junto a su suegra, viajará desde Londres hasta la explotación minera que la compañía inglesa Río Tinto tiene en Huelva.
👒Una vez instaladas, Victoria se da cuenta de que en Bella Vista, la colonia donde viven las familias británicas, no tiene nada que ver con los lugares donde viven los «nativos», con la miseria que les rodea y la precariedad laboral allí en la mina.
🗞Pero de la antigua Victoria, la que junto a su tía Clotilde frecuentaba ambientes liberales, con otros escritores y periodistas… De esa chica ya no queda nada, o eso es lo que cree.
🎩Entretanto, un médico miembro de la alta sociedad inglesa y un periodista burgués de origen humilde y sin capital, harán que Victoria se halle en una encrucijada.
Me ha gustado esta serie. Este último libro concluye la historia de Victoria que comenzó en el libro anterior. Personalmente creo que profundiza mucho más en el personaje de Victoria, ahora convertida en una mujer más madura y con las mismas inquietudes que anteriormente.
El final me ha sabido a poco, esperaba un poco más después de la manifestación y saber qué sucede con Charla en Madrid, con los hijos ilegítimos y con Rocío.
Muy flojo, no aporta nada. Ha sido puro entretenimiento, pero excesivamente ligero. Solo me ha interesado por ir algún día a Huelva y recorrer esos lugares de las antiguas Minas de Riotinto.
RIDÍCULO: Bolsa manual que, pendiente de unos cordones, usaban las señoras para llevar el pañuelo y otras menudencias. (Me ha sorprendido este término que desconocía)
El último de una trilogía de la que esperaba mucho más. Si bien es cierto que esta última parte me ha interesado más ya que contiene un tema que desconocía como las minas de Riotinto en Huelva, el resto de las tramas se quedan a la mitad, sin sacarle todo el potencial que se le podrían sacar a este tipo de hechos y a los personajes.
Recomiendo encarecidamente leer esta trilogía cuyas protagonistas son pioneras en los ámbitos de la educación y el periodismo, entre otros. Está escrita con maestría, ilustra a la par que entretiene. Y narra historias preciosas que te transportan a Santander, Madrid, Huelva... 😍
Finalmente con "Una decisión inevitable" termina la trilogía de "Una decisión propia". Debo decir que me ha encantado. El romance que quedó pendiente en "Una pasión escrita" por fin ha concluido.
Tenía muchísimas ganas de saber cómo iba a seguir la historia y no me ha decepcionado para nada.
This entire review has been hidden because of spoilers.
La tercera novela sigue con sus temas feministas pero esta vez ambientada en Huelva, en las minas de Río tinto. Es lo único q me ha entretenido, no estaba muy informada sobre todo lo acontecido en esas minas y la verdad me ha parecido curioso
Sin más. No está mal, pero no era lo que esperaba. Esperaba una novela romántica ambientada en el siglo XIX, pero en cambio me he encontrado con una novela histórica del siglo XIX con una pequeña trama de romance.
Nota: 9 Última parte que cierra muy bien la trilogía. Nos reencontramos con algún personaje que ya conocíamos y con otros nuevos. La trama es muy interesante y se ve una evolución en la protagonista. La lectura es muy agradable, fluye muy bien y te sumerge en ese mundo desde el primer momento.
En la mina de cobre de Río tinto los usos y la costumbre de los ingleses allí establecidos sirven de entorno socioeconómico para que Victoria recupere su espíritu inquieto, observador y sentimental. Una gran novela de María Montesinos que acaba la trilogía comenzada
Maravilloso final de la trilogía, ambientada en las minas de Río Tinto describe increíblemente bien a sus gentes y las penurias por las que pasaron, siempre realista y crudo pero esperanzador. He echado de menos un poco más de profundidad en el personaje de Philip, pero por lo demás increíble
El mejor de la trilogía sin duda. Una forma de narrar extraordinaria para que el lector se haga una idea clara de lo que fueron las minas de Riotinto a finales del XIX con las protestas obreras y las condiciones de vida de la población. Reflejo muy realista de la España de la época.
La historia detras de la gran Minera Rio Tinto es lo que mas me impresiono, muy bien documentada la autora, la historia de amor al final le da el toque tragico a la novela.
Creo que este es el que menos me ha gustado de la trilogía. Me ha gustado la ambientación y la historia en general, pero el final me ha parecido bastante precipitado.
Siento que gracias a María Montesinos he conocido más sobre la España del siglo XIX y me he emocionado con la historia de Victoria y Diego. Ojalá escriba más libros sobre este período.