Jump to ratings and reviews
Rate this book

Políticamente indeseable

Rate this book
El esperado libro de Cayetana Álvarez de Toledo

«Solo cuando los políticos digamos en público lo mismo que afirmamos en privado, sólo cuando reconozcamos la degradación de nuestro oficio, sólo cuando nos veamos retratados en el implacable espejo de los hechos, sólo entonces seremos capaces de rescatar la democracia de las mandíbulas del populismo».



Políticamente indeseable es una mezcla de crónica sobre la decepción política, ensayo sobre las amenazas a la democracia y encantadores retazos de memoria familiar. En una época envilecida por el culto a los sentimientos, Cayetana Álvarez de Toledo, la política española más libre y brillante de su generación, se fija un objetivo insó la redención de su oficio a través de la razón y la verdad.

520 pages, Kindle Edition

Published November 18, 2021

136 people are currently reading
177 people want to read

About the author

Cayetana Álvarez de Toledo

7 books26 followers
Cayetana Álvarez de Toledo y Peralta-Ramos, 14th Marchioness of Casa Fuerte.

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
140 (47%)
4 stars
102 (34%)
3 stars
43 (14%)
2 stars
8 (2%)
1 star
3 (1%)
Displaying 1 - 30 of 39 reviews
Profile Image for Sofia.
192 reviews8 followers
November 21, 2021
Es genial conocer de primera mano los acontecimientos políticos de los últimos años.
Un libro imprescindible para saber que lo que pasa en la derecha y como funcionan los partidos políticos desde dentro.
Me ha gustado mucho conocer también su faceta más familiar y algunas pinceladas de sus estudios en Oxford.
Profile Image for Luis.
86 reviews
June 30, 2024
En este libro, Cayetana Álvarez de Toledo narra su paso por la política española. A lo largo de la historia, defiende continuamente las ideas de libertad e igualdad en contraposición a los identitarismos de todo tipo. También denuncia la complicidad del PSOE con el nacionalismo, la alternativa que ofrece Vox, y el abandono de la guerra cultural y de la defensa de principios por parte del PP.

Por otra parte, la descripción de su actividad en el PP permite entender al ciudadano de a pie cómo funcionan estas organizaciones: la eterna lucha por el poder que ensordece el debate de las ideas; el continuo conflicto entre el talento y la mediocridad; y las tensiones que hacen que se desdibuje la razón de ser de un partido. También retrata a Pablo Casado que, según lo que se cuenta de él, es lo que parece.

Además de interesante desde el punto de vista político, también lo es desde el punto de vista autobiográfico y psicológico, ya que la autora es una persona muy culta e inteligente, y con unas convicciones muy sólidas que han determinado sus decisiones en su carrera política.

Por último, es un placer leer 500 páginas escritas por una académica de este nivel. El discurso, las expresiones, la enorme cantidad de citas, lo hacen... políticamente imprescindible. Como ella.
Profile Image for Vicky  S Basualdo.
43 reviews
June 12, 2024
IM FREEEEEEEEEE!!!!!!! WORST EXPERIENCE OF MY FUCKING LIFE

siendo honesta, y a menudo trato de serlo, mi poco disfrute de este libro tiene mucho que ver con que no soy la audiencia apropiada: no soy española, ni sé demasiado de política española, y estoy siempre en las antípodas ideológicas de cayetana. tenemos algunos puntos en común, igual, y son muy significativos: nuestra defensa de la libertad y un optimismo incansable respecto a lo que la política puede ser y hacer. me encontré a mi misma subrayando muchísimas frases y sintiéndome increíblemente vista por su esperanza respecto a lo que se viene y su contraposición ante el cinismo de quienes la rodean.

también comparto algunas de sus críticas al sistema de partidos, además de muchos de sus cuestionamientos al feminismo liberal. realmente me llama muchísimo la atención cómo podemos estar de acuerdo en tantas ideas de base y llegar a conclusiones tan opuestas.
cayetana: decir que todos los hombres son inherente malos es caer en un reduccionismo que termina por absolver a los que son culpables.
yo: totalmente cayetana!
cayetana: es por esto que yo digo que la violencia machista no existe
yo: cayetana te pido por favor que conectes dos neuronas

si bien me pareció que el libro estaba bastante bien escrito, se me hizo demasiado exhaustivo en algunos lugares y muy leve en otros. de vuelta, mi poco conocimiento de política española claramente me esta jugando en contra, lo que hizo que muchas veces me sintiese perdida respecto a cosas que la autora daba por sentado, lo que me parece absolutamente lógico; así y todo, cayetana se las ingeniaba, una y otra vez, para pasarse cientos de páginas masticando las mismas tres ideas regurgitadas y digeridas, sin llegar nunca a nuevas conclusiones. la estructura del libro, además, me resultó díficil de seguir: ordenar los capítulos por tema y no de manera cronológica (o a lo mejor sí eran cronológicos y yo sólo soy muy pelotuda como para seguirle el hilo) me parece una mala idea.

en cualquier caso, algo que destaco mucho del libro es que sea una crónica de un fracaso: hay que ser valiente para pasar 600 páginas describiendo, con lujo de detalles, todas y cada una de las desiciones tomadas que llevaron a una caída tan estrepitosa. Cayetana llama a su destitución de la portavocía “una cancelación en cámara lenta”, lo que me hace pensar en la famosa metáfora de la muerte causada por mil pequeños cortes. yo soy, desde siempre, la mayor fan de las tragedias, particularmente aquellas en las cuales el final se sabe desde el primer momento. y en este libro, es evidente para todos, excepto su protagonista y narradora, que está volando demasiado cerca del sol, y que va tomando cada vez más altura y velocidad, y hay tantos dédalos que le advierten lo que está por pasar, y ella sigue subiendo… además, no puedo negar que admiro muchísimo a Cayetana por la fuerza con la que se aferra a sus convicciones a pesar de todo. una y mil veces, el mundo le demuestra que es imposible ser tan intransigente sin que algo acabe por quebrarse, pero ella permite que se quiebre todo a su alrededor, menos su propio compás moral. o al menos así lo cuenta ella. no sé, son 600 páginas, es más fácil creerle. ocurre, también, que yo estoy fundamentalmente en contra de casi todas sus creencias; lo cuál acaba por hacer que admire todavía más su certeza: hay que estar muy convencida para defender tan fehacientemente tamañas pelotudeces. cuando empecé a leer este libro, no tenía ninguna opinión particularmente fuerte sobre la independencia de Catalunya: cómo orgullosa Argentina, siempre decía, medio en joda, medio en serio, que me solidarizaba con cualquiera que quisiese independizarse de España; la realidad es que nunca supe demasiado del tema y he hablado con catalanes de variopintas opiniones, así que medio que nunca pensé demasiado en ello. desde que empecé este libro, sé todavía menos, pero agregué a la tbr un par de libros de Emma Goldman y defenderé de la independencia de Catalunya hasta el día que me muera (o cambie de opinión, lo que ocurra primero).

Adjunto mi parte favorita del libro, que recién llega en el epílogo.

“En la política y el periodismo es habitual confundir el pesimismo con la sagacidad. Me lo decía Pinker, sus amables ojos azules muy abiertos, mientras la lluvia londinense golpeaba los cristales de la habitación de su hotel. Muchos presuntos progresistas cultivan él pesimismo como una forma de coquetería intelectual. Les parece más interesante, más sofisticada, la actitud del veterano que ha recorrido mundo y ahora te ofrece un par de consejos para no perecer en el páramo. En realidad, el pesimismo es una coartada para la cobardía. Te exime de intervenir. Te apoltrona en el sofá, el mando de la tele como espada roma de una crítica virtual.

El optimismo, en cambio, es exigente. Te emplaza. Te obliga a bajar a la arena, a exponerte y luchar. Es una actitud moral.

Y además da réditos. Entre otros, la civilización. Todos los seres humanos tenemos un fondo oscuro, caprichoso e irracional: somos fuste torcido, en la bella expresión que Isaiah Berlin tomó prestada de Kant. Y todos somos diferentes, lo que convierte en utopía la armonía terrenal. Sin embargo, hay margen para el progreso y es enorme. Para recorrerlo hay que salir de la cueva física y mental: el colectivo. Ejercer la libertad y el intercambio, la apertura. Reconocer que, bajo el mosaico de razas, lenguas, culturas y naciones que conforman el mundo, existe un núcleo candente de valores e intereses comunes que otorga sentido al concepto de humanidad. Es la voz de Pinker: «Todos los seres humanos coincidimos en que la vida es mejor que la muerte, la libertad mejor que la servidumbre, la salud mejor que la enfermedad, la seguridad mejor que el peligro, la paz mejor que la guerra, y el conocimiento mejor que la ignorancia o la superstición». Los valores liberales e ilustrados son el suelo común que hace posible el pluralismo político, la prosperidad económica y la paz civil. Su síntesis es el sintagma «libres e iguales».”

Una lástima que Libres e Iguales sea el nombre que Cayetana le haya dado a un movimiento cuyo único valor central es la oposición a Catalunya. Yo genuinamente no entiendo como Cayetana parte de la base “todos somos iguales y merecemos los mismos derechos” y termina en “por eso cualquier persona que cuente con una desventaja estructural no debería reclamar por recibir trato equivalente”.

me arrepiento de leerlo? no, pero porque me lo regaló mí mamá, y a ella si la respeto.
Profile Image for Lord_Humungus.
213 reviews48 followers
November 18, 2022
Una biografía política de un fracaso, a lo Fire and Ashes, muy bien escrita (Álvarez de Toledo es periodista, entre otras cosas) aunque un poco deslavazada: no me gustó en exceso su estructura, que va por temas en lugar de ser cronológica. Echo de menos un índice onomástico al final, porque habla de bastantes personas, y hubiera sido interesante poder recopilar lo que dijo de cada cual.

Pone a parir a Teodoro García Egea, secretario general del PP de la época. Y a Casado lo describe como un ser indeciso, empeñado en agradar a todo el mundo. Y parece ser que con bastante razón, porque el afán de control y los manejos de los susodichos en contra de Isabel Díaz Ayuso fueron al final los que acabaron llevándose por delante a "Génova", es decir, a ellos.

Álvarez de Toledo es una mujer formidable: una especie de Inés Arrimadas intelectual. Conoce la historia, sabe idiomas, y tiene las ideas muy claras (y la mayoría son correctas). Pero le va demasiado la épica. Ve el mundo como una especie de gran lucha entre el bien y el mal (ella está del lado del bien), cuando la realidad es bastante más sucia, mezclada, y complicada. Y, desde luego, el PP no es el bien, como ella sabe perfectamente. Le encantan las arengas, pero rara vez desciende a lo técnico, al nitty-gritty de la política. No hay una sola palabra sobre economía, por ejemplo.

En parte me temo que es por no dejar flancos descubiertos. Es más fácil hablar de los grandes temas, sin entrar demasiado en detalles, y el diablo está en los detalles. Pero también porque la razón de ser política de Álvarez de Toledo no son los detalles, sino la delimitación de las grandes fuerzas políticas de nuestro tiempo: el liberalismo por un lado; y el identitarismo (sea éste religioso, nacionalista, o feministoide) por el otro. Ella se pone firmemente del lado del liberalismo clásico, se lo toma totalmente en serio, y resulta por ello muy estimulante.
Profile Image for José Luis.
7 reviews4 followers
December 1, 2021
Me ha decepcionado el afán autojustificativo de la autora. Si bien aplaudí algunas de sus intervenciones en el Congreso (memorables sus cruces con Iglesias), en el libro se destila más soberbia de la deseable.
Profile Image for Patricia G..
356 reviews19 followers
December 5, 2023
Qué maravilla. Lo bien que está escrito, lo que cuenta, las frases para enmarcar… De lo mejor que he leído este año, sin duda alguna.
Profile Image for Santiago Samaniego.
17 reviews1 follower
March 27, 2022
“Hay que explotar con audacia un camino nuevo. Ese camino en la impugnación de las políticas identitarias, que anulan al cuidado, dividen el demos y dinamitan la democracia. Ahí está el futuro…
…La urgente necesidad de un antídoto y una alternativa liberales ha coincidido con la capitulación de la izquierda. Lo he comentado muchas veces a lo largo de estos años: hay un despertar de los progresistas ilustrados contra la deriva reaccionaria de la izquierda. Ese sector lúcido y razonable no ha encontrado todavía un asidero electoral…
Es una falacia muy extendida entre determinadas élites que los ciudadanos aceptan masivamente la superioridad moral de la izquierda y el nacionalismo… No es verdad…
… en la defensa de la democracia no hay atajos. El nacionalismo centrífugo no se combate con un populismo de derechas. La solución a los problemas de los españoles no es más identidad, sino más libertad.
…Mi obsesión era la reconstrucción del centroderecha. O, más bien, la construcción de un espacio político nuevo, alternativo al nacionalismo y a la decadencia. Lo que he llamado mil veces, ahora sí con mayúsculas, el Espacio de la Razón. En ese espacio había millones de ex simpatizantes del PP y también mucho jóvenes, nuevos votantes, que se se rían atraídos por Vox como antes por Ciudadanos. Para conseguir su apoyo, no hacia ninguna falta asumir el ideario de Vox. Bastaba con ofrecerles un proyecto mejor y no insultarles. Mejor una suma de pedagogía racionalista, batalla cultural y liderazgo que una ensalada de bofetadas.
…Hay muchas formas de sintetizar la batalla cultural de nuestro tiempo: comunismo o libertad, identidad o ilustración, nacionalismo o democracia, reforma o ruptura, razón o reacción.
…Existe una política distinta, una política deseable, y tiene suficientes votantes potenciales, no solo para ejercer una influencia decisiva sobre el devenir de la sociedad, sino también para ahormar mayorías amplias y con poder de transformación. Lo que a esa política le falta son líderes. Líderes intelectuales, desde luego, pero sobretodo hombre de acción. Políticos dispuestos a argumentarla ante los electores, defenderla en los Parlamentos, encabezarla desde la instituciones, y asumir el conflicto que todo ello supone. Eso es la batalla cultural, un choque no entre culturas, sino por la cultura, en la que el político, como escribió Weber, “tendrá que ser un líder, y además de un líder, un héroe, en un sentido muy sobrio de la palabra”.”
Profile Image for Jose.
436 reviews18 followers
May 15, 2024
Written by one of the most articulate and prominent conservative politicians in Spain, the book addresses the causes and symptoms of the decay in political discourse today. Each chapter is labeled according to a political vice: identity , xenophobia, cynicism, tactics, victimism…. but the content is more or less a chronological memoir of CAT’s rise within her party (PP, Partido Popular), her constant disappointment with its direction and a few prescriptions for remedies.
She definitely knows what she’s talking about but the average reader will in all likelihood feel lost among all the names and events mentioned. I wonder why she chose to reduce her readership to the limited number of insiders and pundits. Cayetana does not indulge in introductions or background for many of the people involved and that is a dismal failure. She seems to be addressing the party itself, not the wider public which , granted, will not be the one reading this.
If something becomes clear after a while is how within the Partido Popular there is a lot of self-inflicted damage. The PP has a maddening tendency to let the socialists dictate the agenda and allow themselves to just react to it -and hence fall into the trap of becoming followers -instead of setting a proper program. There are also issues of ego as in every party worth it's salt and lack of nerve to hold on to its own principles. It is an inefficient machine and a victim to group-thing under false notions of what constitutes loyalty. It could use internal dissent as a weapon against the solidly autocratic Socialist party and its cult of the leader.
CAT is courageous woman with clear unsentimental ideas about what ails Spain and the conservatives today: an alarming trend to socialist policies that demand increasing taxes as an ever smaller amount of workers pay for government programs aimed at all sorts of perceived inequalities and the support of a client class of people dependent on the estate for their income. The invasion of the institutions: judges, polls, the press, chambers of commerce, banks, even private companies. The "goodism" or the notion that the estate has a mandate to intervene wherever there is a problem beyond the scope of what the constitution defines as the state's responsibilities. Identitarian and cultural policies that paint whole groups as homogeneous blocks in need of protection at the expense of property and with the demonization of traditional outlooks . And more. CAT has, however , an annoying tendency to scatters irrelevant descriptions of restaurants and vacation spots for literary relief. She is proud of her aristocratic, bohemian and Oxford-educated milieu and so she should be. These descriptions, brief as they are, declare a certain affectation and love for luxury that detract from her aim to be "in the trenches" and have a real experience of what the Spaniards of today demand. In short, they really ruin the effect. Not because she should be ashamed of them or hide them or because I think they make her ideas every bit as valid but precisely because they are unrelated and unrelatable.
Profile Image for Miguel Ángel.
7 reviews4 followers
April 30, 2022
Un libro interesante, lúcido, muy bien escrito (sin resultar pedante) y muy útil no solo para aquellos que comulguen (casi) completamente con el ideario de la autora sino también para los que no compartimos del todo sus planteamientos, como es mi caso, pero admiramos su tesón y su independencia frente a las picadoras de carne humana que llegan a ser los partidos. Para una persona de izquierdas como yo ha resultado bastante interesante despejar muchas incógnitas que tenía sobre Cayetana, tanto en lo político como en la esfera personal -que ha cuidado tanto en el relato y en los detalles y que me ha resultado muy agradable descubrir-. En lo político también he encontrado puntos en común que no tenía tan claros aunque sí intuía, como la claudicación de la izquierda ante el nacionalismo o la inutilidad del victimismo a la hora de hacer política -y también a la hora de afrontar la vida-, y evidentemente he confirmado unos tantos desencuentros. No obstante me ha parecido que ha argumentado y razonado todo muy bien y que es un libro que no habla desde el rencor, la rabia o el fanatismo, sino desde la calma, el empeño y desde la razón. Ahí es desde donde debería escribirse y debería siempre hacerse política. También queda desmontado el famoso mito de Cayetana como una de las figuras del PP más cercanas a Vox: nada más lejos de la realidad.
En definitiva, le recomiendo a todo el que le apasione la política que lea el libro y, como dice Cayetana, "ejerza su derecho a ofender y a ser ofendido".
774 reviews
Read
February 14, 2022
Hace unos días he terminado de leer este libro, por parte de una política que ha sido portavoz en el Congreso, por el PP, y que las envidias, miserias, y no se cuantas cosas mas, le han cesado en sus funciones. Craso error para el PP, porque es muy difícil encontrar otro político en España, con las capacidades, formación y claridad que adornan a Cayetana,
A lo que vamos: al libro. Sencillamente me ha encantado. En primer lugar me ha servido para conocer al personaje, de la que tenia una idea muy parcial, por ejemplo yo no sabia que era doctora en historia por la Universidad de Oxford, lo cual ya es un primer merito,
El libro, fenomenalmente escrito, para mi gusto, es un tanto desalentador, porque pone de manifiesto la bajeza intelectual y moral de la política española. Insiste en el libro que lo que tiene que hacer el centro derecha español es dar la batalla de la cultura, de las ideas, pero eso parece que esta vedado para los dirigentes del PP, culpa de Casado y de su segundo, el incompetente Teodoro Egea. Este se dedico a poner palos en las ruedas a Ayuso, pero no pudo con ella, pero a Cayetana, consiguió que Casado la pusiera en la calle en un año, Que pena de país y del PP.
137 reviews4 followers
December 4, 2021
Se nota el estilo periodístico. Se agradecen la precisión en las palabras, la limpieza de las frases y la claridad de los párrafos.
La base es la crónica de la etapa como portavoz del gobierno de la autora y sobre ella se hilvana la exposición de su ideario liberal. La narración de los acontecimientos con sus anécdotas y sus miserias sirve para argumentar todo lo que hace indeseable la política actual y ofrecer una alternativa basada en la libertad y la igualdad en contraposición al colectivismo y la política identitaria. Es una estructura inteligente y bien construida. Consigue lo que quiere.
405 reviews11 followers
January 1, 2022
Es un poco show off por parte de la autora y nos explica su vida singular, demostrando una cierta superioridad, pero tiene el mérito de decir la verdad, le convenga o le perjudique. Eso en un político es algo muy valorable.
La verdad no tiene ningún valor hoy en día y eso es muy triste.
Es una verguenza que los ciudadanos permitamos que los políticos digan hoy algo y mañana lo contrario sin pagar ningún peaje.
Llama a las cosas por su nombre pero a veces es un poco violenta en sus expresiones.
De todos modos merece la pena leerlo porque describe la situación actual de España con cierta exactitud.
1 review
January 13, 2025
Muy bueno, describe la realidad política actual y la valentía de pocos.

Una completa descripción de la degradación de la política actual, especialmente de los social comunistas, mal llamados progresista; que de forma hábil se hacen llamar el cambio o algún sinónimo y han vuelto indeseables y fachas a quienes los combaten con ideas y argumentos. Al igual que España, algunos países latinoamericanos están bajo estos regímenes de extrema izquierda, empobreciendo e su gente y degradando la política.
31 reviews1 follower
December 21, 2021
Álvarez de Toledo es una intelectual con vocaciones políticas, lo que ya la distancia de muchos otros políticos que escriben un libro por escribirlo, si es que lo escriben ellos mismos. Más allá de sus posiciones políticas, su tesis acerca de la desvalorización de la verdad y la falta de honestidad en política y el periodismo son cruciales a día de hoy. Recomendable para aquellas personas que estén hastiadas de la política nacional.
Profile Image for Julio César.
844 reviews2 followers
May 19, 2022
Una gran crónica política en primera persona. Siempre me gustó leer estos análisis de coyuntura teñidos por una evidente desazón pero con ese calor de lo reciente que le dan una pátina de voyeurismo. Rescato principalmente sus golpes a Teodoro García Egea y sus visiones sobre el periodismo español. Son muy agudas sus comparaciones, su puesta en blanco sobre negro de las inconsistencias de esta democracia.
Profile Image for Edu R.
15 reviews2 followers
September 12, 2023
4.25/5 - Al margen de la ideología que cada uno pueda tener, la autora desgrana el corazón de un programa político, el suyo, con gran destreza en este libro. Un estilo cuidado y una escritura maestra son los mimbres de un relato en el que, además de ideas políticas, se conoce parte de la trayectoria vital de la autora. Las anécdotas personales, momentos de tensión, ideas políticas y argumentos filosóficos se conjugan con armonía en esta obra.
Profile Image for Claudio Noguera.
91 reviews2 followers
February 18, 2022
He leído este libro muy rápido a pesar de lo largo que es. Simplemente es ameno y está muy bien escrito.

Cayetana tiene opiniones muy meditadas, las cuenta prolijamente en el libro. Está muy bien hilado, mezclando crónica con detalles sobre su vida personal.

Sirve, si acaso, para constatar cómo funciona la política.

Mejor que el libro de Aznar y que el de Pedro Sánchez.
62 reviews
February 27, 2022
Bastante bien, aunque la autora se nos aparece bastante autosatisfecha. Me ha cambiado el concepto que tenía hacia ella. En mi caso a peor. Es posible que a otros lectores les produzca el efecto contrario. En cualquier caso es una buena aproximación a los entresijos de la política, y especialmente del PP. Se lee fácil
Profile Image for Javier Flowers.
176 reviews7 followers
March 16, 2022
El libro, muy bien escrito por Cayetana, de su memorias de su última etapa en política se hace muy interesante puesto que detalla sus experiencias con todos los políticos y en especial con el dúo maravilla Casado-Teodoro.
También expone de manera muy clara sus pensamientos políticos, que comparto en su mayoría
Quizás se hace algo largo. Mi única pega
Profile Image for Mariano Diez.
1 review
December 9, 2021
Brillante ingenuo

Brillantemente describe el panorama y estado de la politica y los politicos de españa. Realmente es el estado del corazon humano. Se repite un poco al final en su afan de dejar clara su postura
Profile Image for Javier Franco.
146 reviews1 follower
December 11, 2021
Gran libro donde se entrevé la autobiografía política de Cayetana, su paso por el PP, su lucha contra la política identitaria, la defensa de la democracia contra el colectivismo y un esbozo de su biografía intelectual, de pluma hábil el libro está cargado de significados.
Profile Image for Checo Mejia.
69 reviews
February 7, 2025
Good book. I didn't know it was mostly about the political life of Cayetana in Spain. Impressive and successful as it is, I was hoping for more personal views on foreign policy. When she came to Mexico as a speaker against populism I was hooked !
Profile Image for O'Murphy.
176 reviews3 followers
April 1, 2022
Bastante interesante para saber que se mueve en el centro derecha desde la 1ª línea y desde la visión de la autora.
Profile Image for Luis Alberto Moreno.
220 reviews3 followers
April 3, 2022
Muy valiente y muy interesante. Además un gusto ver lo bien que escribe y se expresa, en un mundo de monosílabos y cultura exclusivamente visual
Profile Image for Macarena.
4 reviews
August 14, 2022
Libro muy importante para entender la política española en 2022.
Profile Image for Fernando Picallo.
38 reviews1 follower
August 21, 2022
Imprescindible. Una arenga por la democracia y la libertad de lectura obligatoria.
4 reviews
August 27, 2022
Aburrido. Mera sucesión del enfrentamiento político entre la autora y la cúpula del PP que la nombró portavoz, trufada de autoelogios y descripción de viajes muy elitistas.
Displaying 1 - 30 of 39 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.