Jump to ratings and reviews
Rate this book

Trilogía En Madrid #1

Un cóctel en Chueca

Rate this book
LLEGA LA TRILOGÍA QUE SIEMPRE QUISISTE LEER.

CUATRO AMIGOS EN CHUECA: SEXO, RISAS Y MUCHO ORGULLO.
EL CÓCTEL MÁS IRRESISTIBLE.


Mauro tiene veinticinco años y acaba de llegar a Madrid dispuesto a dejar de ser virgen y a experimentarlo TODO.

Iker mide uno noventa, huele de maravilla y, aunque solo busca rollos de una noche con los chicos más guapos de la discoteca, no puede evitar tropezarse con el amor.

Andrés trabaja en una editorial, es un romántico empedernido y se sabe todas las canciones de Taylor Swift.

Gael es colombiano, se gana la vida en la noche de Chueca y está encantado de poder ayudar a Mauro con alguno de sus propósitos.

Este es un cóctel irresistible de amistad, sexo y muchas risas.

Una historia que querrás vivir.

Una novela para leer con orgullo.

464 pages, Paperback

Published March 10, 2022

65 people are currently reading
2712 people want to read

About the author

Josu Diamond

9 books33.3k followers
Josu Lorenzo Grilli desde hace años se hace llamar Josu Diamond en las redes sociales. Graduado en Comunicación Audiovisual porque desde siempre le ha gustado crear. En 2010 empezó en el mundo editorial con un blog literario, que le ha llevado a colaborar con diferentes editoriales. En 2021 cofundó la empresa LITERALI Box (literalibox.com), de cajas literarias mensuales en España.

En la actualidad se dedica a crear contenido en su canal de YouTube y sus redes sociales, además de escribir, dar charlas y talleres, gestionar redes sociales como Community Manager y trabajar para diferentes grupos editoriales.


Mi canal de YouTube: https://www.youtube.com/c/JosuDiamond
Contacto profesional: contactojosudiamond@gmail.com


Si quieres contactar conmigo para fangirlear, hazlo por mis redes sociales:
- Instagram: https://www.instagram.com/josudiamond/
- Twitter: https://www.twitter.com/josudiamond/

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
201 (19%)
4 stars
387 (36%)
3 stars
288 (27%)
2 stars
104 (9%)
1 star
69 (6%)
Displaying 1 - 30 of 260 reviews
Profile Image for Ángel Agudo.
329 reviews59 followers
March 22, 2024
La novela peca de hipócrita, y esto se ve sobre todo en el protagonista, Mauro, que es como una Mary Sue, solo que con tripa y los brazos fofos. La novela describe a Mauro como alguien bien alejado de los cánones de belleza, pero –por algún motivo incomprensible– lleva a los chicos guapos de la novela detrás de él. Si ya de por si el protagonista no es alguien "atractivo", con la nula personalidad que tiene, me parece imposible que alguien fuera a fijarse en él. Mauro solo sabe hacer tres cosas: repetir una y otra vez que es de pueblo, decir que no sabe quién es *inserte artista pop actual* y ponerse a tartamudear como una colegiala cuando el guaperas de turno le dirige la mirada. Mauro, más que un personaje, me parece una fantasía del autor de como siendo no normativo puedes llevarte al musculado de gimnasio por el poder del amor.

Encuentro irónico que la novela pretenda un mensaje body-positive cuando luego se dedica a babear con cuerpos musculados de forma constante. Y me parece tan gracioso el mensajito reivindicativo de las primeras páginas criticando la plumofobia, para luego ver que todas las veces que se describía a los hombres –que el narrador consideraba atractivos– siempre se resaltaba lo varoniles que son. En fin, que la novela va de reivindicativa y se cuelga una medallita para luego tener las actitudes que critica.

Los temas que se tratan en la novela están metidos a bulto, cuanto más, mejor; y es así que tenemos al autor con el dedito en alto como un profesor, explicándonos sobre todos los temas de actualidad que conoce: plumofobia, relaciones "toxicas", trabajo y abuso sexual... Pero vamos, solo da lecturas superficiales y con un tono didáctico muy evidente y molesto, y de ninguno de los temas tratados se da más información de la que podrías encontrar en un hilo basicorro de Twitter.

Entrando en más detalle, la trama de relaciones tóxicas era postiza y descaradamente obvia. Por no hablar de lo mucho que sobraba la trama de trabajo sexual. El autor trata el tema como quien trabaja de cajero y plantea prostituirse como si no fuera gran cosa, donde todos los tíos con los que te acuestas son maduritos (lo único al parecer malo de toda esta situación), pero eso sí, con el abdomen marcado, porque esto también es parte de las escenas calientes del libro. Y es que el autor plantea estas escenas como otra escena erótica más; lo que me ha parecido un movimiento muy cuñao. Pero vamos, que esto tampoco se acaba aquí, que lo mejor de toda esta subtrama es que el protagonista estaba dispuesto a pagar a su amigo por servicios sexuales (mucho empoderamiento y mucho «que mono es Mauro», pero luego va el tío y es putero).

Siento que el trabajo sexual se ve más como un juego y una excusa para meter escenas eróticas que como lo que realmente es. Si no estás dispuesto a afrontar los problemas que supone plasmar el trabajo sexual en tu novela, mejor evitar el tema, y menos aun te pongas aquí a fantasear y babear con la prostitución de personas marginadas que son empujadas a este tipo de situaciones.

En cuanto a estilo y ritmo, la novela se estanca en una repetición de los mismos problemas y, con el casi nulo desarrollo de los personajes, acaba por volverse un tostón. Sí, Mauro, ya vimos que este tío guapo te ha dirigido la palabra y eres incapaz de responder. Sí ,Iker, ya sabemos que eres un chico malo del que mejor no pillarse. Sí, Andrés, ya sabemos que eres un prepotente y que tú chavalito te está sorbiendo los sesos. Y sí ,Gael, ya sabemos que eres colombiano.

No creo que haga falta comentar con detalle el estilo, pues el libro no tiene intención de ofrecer siquiera una prosa decente. Muchas referencias a la cultura pop con un costumbrismo que parece esforzarse mucho en parecer super-actual, un lenguaje muy simplón que no tiene nada a resaltar y, por algún motivo, un montón de referencias innecesarias a"The promised Neverland", que eran básicamente spam del manga.

En fin, solo leer esta novela si disfrutas de la literatura que da vergüenza ajena.
Profile Image for Andrea Izquierdo.
Author 17 books10.9k followers
March 17, 2022
No puedo estar más orgullosa del libro que ha escrito Josu. Una historia divertida, pero también realista y cruel, por eso es tan necesaria. Me ha durado menos de 48 horas y ahora solo quiero abrazar a todos mis niños por igual, que los quiero un montón.

PD: Josu pasame de contrabando el PDF del siguiente please, no puedes dejarnos así con ese final :(((
Profile Image for Alex Carstairs.
133 reviews14 followers
March 1, 2022
«Transformar lo que no nos gusta de la sociedad en un arma nos hace más fuertes. Y hacer reír es el arma más poderosa de todas, mi amor.»

Un cóctel en Chueca es el primer libro de la trilogia En Madrid publicados por el autor español, Josu Diamond. En este primer libro conocemos a Mauro, un chico que llega a Madrid dispuesto a perder TODO (incluyendo su virginidad), tambien conocemos a Iker, que va de chico en chico teniendo sexo todas las noches, tambien a Andres, que trabaja en una editorial aunque no es su lugar preferido del mundo. Y por ultimo pero no menos importante, a Gael, un colombiano que intenta vivir la vida gay española.

Trama: 10/10

Desde el momento en el que vi la trama y la portada, fue de "Bitch, i'm in" , y lo dije en las actualizaciones pero es que 69 pesos mexicanos es una ganga, es increible todos los sentimientos que me dieron este libro, la verdad es que tenia miedo de que no me gustara pero enserio, este libro fue increible y es que la trama es super ligera, y los puntos de vista de todos los personajes te ayudan a entender mejor el libro.

Personajes: 10/10

¿Que puedo decir? Me he encariñado, todos ellos han sido fundamentales para que a mi me encantara la historia. Me identifique mucho con Mauro al no tener nadie que lo ayudara con su sexualidad, con Iker por hacer todo y cuidar a tus amigos antes que a ti, a Andres porque yo tambien he perdido muchas cosas por una relacion y con Gael, por muchas veces quedarme callado antes que hablar.

Final:10/10

Me gustaria mucho ponerle un 0 a ese final, pero no puedo, ya que por mas triste que este y por mas que necesite tener el siguiente libro, fue increible.

5 estrellas, y me lo lei en un dia.
Profile Image for ᯓ★raquel .
403 reviews313 followers
September 9, 2025
La única estrella que le doy es por la mención a Taylor (el libro es simple y llanamente una basura llena de estereotipos, comentarios hipócritas y clichés de los malos). Lo que más tiesa me ha dejado es que pone a la gente de pueblo como si saliéramos de cuevas. Entiendo que el autor sea de Madrid, pero, ¿cómo vas a ser tan estúpido de ponernos a los de pueblo como si no conociéramos el pop, a Lady Gaga y un largo etcétera? Me ha parecido lamentable y de ser un paleto de manual.
Profile Image for Jos.
742 reviews107 followers
March 2, 2022
Me leí este libro en menos de 24 horas, es que es una MARAVILLA. TIENEN QUE LEER ESTE LIBRO YA.

Por culpa de Alex, que no dejaba de fanboyearme sobre este libro en WhatsApp dije "A la mierda, me lo leo ya mismo o a este en cualquier momento se le escapa un spoiler por la emoción" y fue la mejor decisión de mi día, una gran opción para mi primera lectura de marzo.

ADVERTENCIAS DE CONTENIDO: prostitución, relaciones tóxicas, consumo de drogas, gordofobia, contenido sexual explícito, abuso sexual, mención de homofobia.

Por más que pienso que todos deben leer este libro, si son susceptibles a estos temas procedan con precaución. Recuerden que su salud mental va primero.

Ahora sí, ¿De qué va Un cóctel en Chueca?

Mauro es un chico de 25 años que acaba de llegar a Madrid de un pueblecito en medio de la nada donde no hay ni una panadería a la vista y donde cosas tan comunes para citadinos como lo es un centro comercial, para Mauro son cosas de película. Acaba de descubrir su homosexualidad y está desesperado por perder su virginidad y recuperar todo el tiempo perdido, sin embargo, su sobrepeso es algo que le genera complejo y no se siente para nada atractivo.

Iker es un fuckboy sin responsabilidad afectiva en lo absoluto con un ego más grande que mi amor por los tacos al pastor, es guapo, alto, musculoso y disfruta de sentirse deseado y atractivo, sin embargo se ve a su yo más joven reflejado en Mauro, así que decide acogerlo bajo su ala y guiarlo en todo lo que necesite.

Andrés, por otro lado, es un chico rubio, mega fan de las divas del pop, sobretodo de Taylor Swift, un romántico empedernido que sufre maltrato laboral en una editorial muy importante y sueña con tener un romance digno de las letras de blondie.

Gael es un colombiano que busca regularizar su estadía en España para conseguir trabajo fijo y mejores oportunidades de vida, sin embargo, no puede hasta que pasen 3 años, y como quiere ayudar a su familia en Colombia, consigue una forma de hacer dinero sin contrato: dedicándose a la vida de la noche.

Los cuatro son compañeros de piso y una familia encontrada hermosa además de que tenemos personajes secundarios que complementan la dinámica, ¿y el salseo? Ufff, on point.

No quiero dar muchos spoilers ya que el libro apenas salió en digital y su venta en físico en España no es sino hasta el 10 de marzo, pero lo que es el tema de Iker, Mauro y Gael está UFFFFF, y Andrés tiene una historia sumamente interesante e importante en este libro que vemos que va a evolucionar en los siguientes, y tengo mucha fé en que Josu sabrá manejar todas las tramas y temáticas que planteó de manera excelente.

Lo que más le aplaudo a Josu en esta novela, es que si bien es muy mamarracha y con varios chistes, lleva muy bien a cabo temas como la prostitución, las relaciones tóxicas y el abuso sexual, no las romantiza ni normaliza en ningún momento, en todo momento nosotros como lectores somos capaces de ver que están mal y los demás personajes de la novela no idealizan estas situaciones, algo que tristemente no se ve muy seguido en novelas contemporáneas, incluso en pleno 2022.

Otra cosa que también me gusta es que, si bien es el inicio de una trilogía, el libro no se siente introductorio en lo absoluto, tiene una historia por contar y si bien algunos lazos quedan sueltos para resolverse en los próximos libros, no se siente como si este libro no contara nada, algo que me ha pasado mucho últimamente con inicios de sagas.

Lo que sí es que no sé qué haré ahora con mi vida, puesto que me he devorado el primer libro y necesito el segundo YA MISMO, me he enamorado de estos personajes y de esta historia, y no puedo esperar a que salga el siguiente. Lo bueno es que Josu ha dicho que salen los 3 este año porque si tengo que esperar más tiempo, a mí me da algo.

Mis frases favoritas (sin spoilers) del libro:
Bueno, la cosa es que no pasa nada por ser virgen. La sociedad nos dice todo el rato que el sexo es la única respuesta, como si no fuéramos válidos sin él.

—Porque si ella se ríe de ello, ¿por qué le iba a doler que se rían otros? Es lo que te estaba diciendo, convierte su dolor o lo que la sociedad le dice que está mal en una fortaleza. Y cuando alguien trate de ofenderla por ello, no le dolerá, porque se ha hecho fuerte.
Profile Image for Álvaro.
35 reviews12 followers
June 1, 2022
Me ha costado mucho terminar este libro. Se me ha hecho eterno.
Lo bueno es que los capítulos son cortos, pero el autor escribe de una manera muy sencilla (sujeto, verbo y complemento), no hay mucho más.
Sin embargo, está lleno de clichés sobre la homosexualidad. Me llama la atención que este libro intente defender la igualdad y los derechos humanos cuando solo hay 1 personaje femenino y tiene más protagonismo (no mucho) en la 2a mitad del libro.

Por otro lado, los protagonistas (Mauro, Iker, Andrés y Gael) son muy planos, no evolucionan nada y solo un poco hasta el 85% de la trama. Sí me ha gustado cómo el autor muestra la toxicidad respecto a lo que está viviendo Andrés, pero no muestra nada del resto de los personajes. Iker es el típico chico musculoso que solo se fija en lo que piensan los demás y en tratar al resto de sus ligues de forma nefasta. Pero a su vez otros personajes secundarios hacen lo mismo. Entonces es curioso que uno de los mensajes de este libro sea la empatía cuando este personaje carece de ella. Además que es muy celoso y el autor lo refleja como algo normal.
Por otro lado, Mauro es un chico de 25 años que, como viene de un pueblo de 1000 habitantes (según el autor muy pequeño...) debe ser que no sabe ni lo que es una moneda. Nadie en este siglo, aunque sea de un pueblo, desconoce tanto del mundo.

Pero sin duda lo peor, es un suceso que ocurre en el libro. Uno de los personajes es drogado y el resto de sus amigos, en vez de llamar a una ambulancia, se lo llevan a casa en taxi y le dejan medio inconsciente solo en la ducha. Cabe destacar que mientras iban en el taxi, uno de los personajes solamente se fijaba en el torso desnudo de otro de ellos, nada de estar prestando atención a su amigo drogado. Muy fuerte... el autor lo refleja como algo habitual y normal.

Algunos de los capítulos sólo son encuentros sexuales y ya, con personas que ni saben el nombre o porque uno de ellos se dedica a la prostitución. Ese mismo que le dice al protagonista que por un módico precio puede acabar con su virginidad. Patético.

Ah! Y millones y millones de referencias a gente famosa, cantantes, de Sálvame (tristísimo). Lo suyo sería que cada personaje desarrolle su personalidad, pero sin tener que estar pendiente de lo que digan los demás, ni de personas famosas ni de la Telebasura...

Sin duda hay muchas situaciones tóxicas que el autor las cubre como algo típico de la homosexualidad y no es así.
Profile Image for May R.
Author 14 books8,516 followers
March 8, 2022
UN LIBRO SUMAMENTE NECESARIO QUE TE ATRAPARÁ HASTA EL FINAL

Con Un cóctel en Chueca, Josu Diamond nos atrapa en un universo donde ser LGTBIQ* y pertenecer a la periferia es una opresión visible pero en la que se puede encontrar refugio y representación. Hay libros como este que son sumamente necesarios porque necesitamos referentes. Las personas LGTBIQ* hemos crecido sin referentes, sintiéndonos al margen y sin ser capaces de explorar nuestra sexualidad o género porque no teníamos a quién seguir ni sabíamos como hacerlo. Por eso estas historias son necesarias, porque marcan precedentes para que otrxs se atrevan a salir de la norma en sus narrativas y porque nos ayudan a construir esos referentes colectivos que nos hacen avanzar como colectivo.
Josu Diamond es mi amigo, sí, pero también es mi referente y una persona que me enseña a ser libre cada día. Lo hace con sus palabras y sus actos; pero también con sus libros. Un Cóctel en Chueca es cántico a la libertad de expresión, a la lucha del colectivo y a la visibilización de las opresiones que viven las personas fuera de la heteronormatividad.
No solo habla de opresiones por cuestiones de sexualidad o género; sino también de clase social y de etnia. Nos plantea cuatro personajes protagonistas diversos cuyas situaciones de vida están marcadas también por su clase social y su etnia. Nos habla de prostitución, de trabajos precarios y de cómo sobrevivir en un país primer mundista que está hecho para los hombres blancos, heterosexuales, cisgénero y de clase media-alta.
Por supuesto, engancha y tiene un ritmo que atrapa. Los personajes están bien construidos y veremos un salto en la narrativa del autor más que evidente.
Sin duda, una lectura que nos hará reflexionar y empatizar. Una lectura que abre puertas, que crea referentes y que nos permitir leer algo con lo que sentirnos visibles.
Profile Image for R⭐.
224 reviews87 followers
maybe-someday
February 4, 2022
Llevo muchos años siguiendo a Josu en sus redes y obvio me gustaría leer algo de él. No leí su libro debut porque no me llamaba la atención, pero este sí jajaja. Josu se ha dedicado a publicitarlo como "un libro con Mary Cones teniendo sexo" y pues... no voy a mentir, el morbo me puede 🤪🤭

A ver qué tal está. Espero que este libro llegue a México.
Profile Image for Agnès.
252 reviews8 followers
March 17, 2022
Vale, tengo bastantes cosas que decir, así que preparaos:

Primero de todo decir que este libro se me ha hecho cortísimo, no podia parar de leer y es que entre los capitulos cortos y la manera de escribir de Josu, se hace muy ligero leer (y eso me encanta!).
Mientras leía el libro, de hecho, abrí la aplicación de "notas" del movil para ir apuntandome cosas para cuando fuese el momento de hacer esta review, y es que Josu es mi youtuber favorito, me encanta su personalidad y lo mucho que trabaja y se dedica a lo que le gusta, y queria poder hacer una review más completita para ayudarlo a mi manera.
Aquí las cosas que me apunté:

- hay crítica a los gays anti-pluma y a la misoginia interiorizada.
- Crítica a como funcionan muchas editoriales y el ser becario...
- Crítica a esa presión social que hay para perder la virginidad, a esa presión que nos ponen si "vamos tarde en la vida", como Mauro.
- Mauro, el personaje principal, tiene un cuerpo no normativo!!!! y aunque si es un tema importante que le acompleja mucho y le afecta mentalmente, su proposito en el libro no es "uf, tengo que adelgazar para ser normativo y ser un hottie", como en muchos otros. Esto me hizo muy feliz.
- Gael, que es colombiano, no se me hizo stereotipizado (COSA BUENA).
- y aunque se hablen mucho (mucho!) de pollas, en ningún momento se ha sentido la idea de que "pollas=hombres", porque aqui ya somos todes mayores y sabemos que los genitales no determinan el genero. Y la verdad tenía miedo en este sentido, pero he salido contenta.

Moving on... me he sentido cercana a todos los personajes. Mauro se ha vuelto mi nene, quiero entrar en el libro y ser su amiga y pasarme horas hablando de mangas con él. Que porcierto! Me ha hecho mucha ilusión la mención a The Promised Neverland, que sé que es el manga favorito de Josu, además! Same here, Diamond!
Iker y Gael, con sus egos y su extroversión, nada parecidos a mi, también me han conquistado. Y Andrés... ay Andrés, Andrés, que haremos contigo. A cada capitulo que pasaba mi corazón se rompía un poquito más, no mereces mi niño.

Bueno, que yo quería hacer aquí un buen review y me ha salido una patata en mayúsculas, pero en resumen:

5/5 estrellas. Libro mamarracho, libro para pasar el rato y pasarlo bien. Si no es lo que buscas, ni te pares, pero si es lo que necesitas no te lo puedo recomendar más. Libro lleno de referencias pop, culturales, del colectivo, escenas 18+, cuatro personajes principales que te enamorarán y una historia que no podrás parar de leer.

Me muero de ganas de leer la segunda entrega!!!!!


Profile Image for Bloody  Mary.
144 reviews5 followers
June 7, 2022
Voy a ser muy sincera con esta reseña.

No esperaba nada de este libro, lo cogí en la biblioteca porque su autor es booktuber y veo sus vídeos aunque no me suelen gustar los libros de los que habla, pero me lo paso bien viendo como se expresa.

Este libro ha sido toda una sorpresa para mí. La historia me ha atrapado desde el minuto 0 y me gustan muchos los protagonistas y las historias que les pasan, sin darme cuenta me podía leer 100 páginas seguidas. Es súper entretenido y hace que les cojas cariño a los personajes.

Deseando leer la segunda parte!
Profile Image for Isabella.
23 reviews1 follower
March 20, 2022
Lo amo. Así de simple. Excelente prosa de Josu que te atrapa desde el inicio. Una montaña rusa de emociones fue la que sentí al leer la vida de estos cuatro amigos. Mi favorito es Andrés pero todos robaron mi corazón. Espero con ansia la siguiente parte de esta trilogía. Se las recomiendo muchísimo. 💜
Profile Image for Marta.
121 reviews9 followers
March 27, 2022
Ya leí a Josu cuando sacó su primer libro y tenía muchas ganas de ver su evolución, leer un estilo diferente... y lo he disfrutado muchísimo!! En este libro Josu toca muchísimos temas distintos, muy importantes e interesantes y eso es lo que más me gustado del libro, que he descubierto muchas cosas nuevas, que me ha abierto los ojos vaya. Deseando que salga la segunda parte!!
3 reviews
March 6, 2022
Tenía muchas ganas de leer este libro porque Josu nos prometió mamarracheo and that’s my shit 😂


La primera cosa que llamó mi atención es que la historia tiene muchísimos modismos españoles que al principio me costó entender porque soy de otro país y aquí no los usamos, pero se justifican completamente por el contexto de la historia, ya que los personajes son jóvenes que obviamente no van a hablar con un español neutro mega culto formal jajajaja

También debo decir que durante la primera mitad del libro estaba así 😍 porque sentía que la historia de cómo iba surgiendo la amistad entre los personajes y cómo se iban conociendo era lo más tierno que hay.

Sin embargo, la segunda mitad del libro me la pasé con esta cara 🙄 porque a ratos los chicos tomaban pésimas decisiones y yo sólo quería que se dieran cuenta de los errores que estaban cometiendo 😩

Sentí muchas emociones leyendo este primer libro y creo que Josu hizo un muy buen trabajo en ese sentido, ya que a ratos mi corazón se derretía de amor y en otros momentos sentí tanta frustración que solo quería tirar el libro por la ventana 😂

Mis personajes favoritos fueron Mauro e Iker, pero en general me gusta bastante la dinámica de los 4 amigos y espero poder encariñarme más con Gael y Andrés en los próximos libros. Sobre todo con éste último que me ha dejado llena de preguntas con algunas de sus acciones, espero poder entenderlo mejor a medida que avance su historia.

Por último, decir que cuando terminé de leer estaba resignada a tener que esperar mínimo un año para el segundo libro, pero Josu nos volvió a sorprender anunciando que tendremos los 3 libros en el mismo año 🤯 y no puedo estar más agradecida por ello.

Así que Junio, te espero con ansias 🤭
Profile Image for MARc ☥. ˖.
44 reviews4 followers
March 12, 2022
Madre mía que maravilla!!! Me lo he leído súper rápido y ya necesito el siguiente 🥺 he adorado a todos los personajes y todo lo que les pasa a cada uno ahhh es que adoro. Y el final me ha gustado muchísimo ósea es que necesito ya el segundo para saber qué sucede con todo 😍🥰
Profile Image for Lora.
218 reviews3 followers
March 11, 2022
Sin duda alguna ha superado todas mis expectativas.
Los cuatro protagonistas son maravillosos. Andrés se ha ganado mi corazón desde el principio.
Ya tengo ganas de leer Dos copas en Sitges.
Profile Image for Dani (IG: danilector).
116 reviews79 followers
January 18, 2023
Salir de la zona de confort suele ser una decisión arriesgada, pues te permite descubrir grandes libros con los que nunca te hubieras atrevido o, por el contrario, te encuentras con obras que no ves el momento de terminar. Con Un cóctel en Chueca he intentado ir con todas mis ganas e incluso he aceptado partes que me han hecho poner los ojos en blanco, pero indiscutiblemente se encuentra entre ese segundo grupo de libros que te hacen echar de menos tu pequeña y agradable zona de confort.

La novela sigue las peripecias de cuatro compañeros de piso en Madrid que se encuentran en plena efervescencia sexual. Cada uno de ellos en momentos completamente distintos, pero todos con un eje común: las relaciones con otros hombres y la manera en la que éstas moldean su día a día en una gran ciudad.

Ya desde sus primeras páginas hay algo que me chirría especialmente: los personajes son simples caricaturas, bocetos preparados con trazos impulsivos de estereotipos clásicos. Ninguno parece real, sólo una mera representación de conceptos vacuos. Tampoco ayudan las descripciones extremadamente sencillas (‘sólo podía entrever que era rubio, alto y demasiado delgado’, ‘era rubio y de muy buena forma física, como le gustaban. Tenía los labios carnosos y, si no se equivocaba, era holandés’).

Tras la lectura no puedo dejar de pensar que uno de los problemas principales se encuentra en el estilo: no hay profundidad en la narración, se recurre a una acumulación de oraciones simples que, o bien describen de manera directa los movimientos de los personajes (‘Mauro se encogió de hombros, pero se rio. Se llevó la lata de cerveza a los labios, sorbió y continuó escuchando’) o bien expresan explícitamente sus pensamientos, por lo que el lector ni siquiera puede crearse una opinión de la situación. Lo que hay que sentir ya está escrito. Lo que hay que pensar ya está escrito. No se requiere de ningún tipo de esfuerzo para valorar los hechos que van sucediendo.

Un cóctel en Chueca tiene sus virtudes. Entretiene y se lee rápido, pero necesito algo más en una novela. Quizás en las siguientes entregas el autor haya perfilado su estilo, pero esta carta de presentación me resulta insuficiente. Se inicia como una obra de autodescubrimiento y moralizante, y acaba cayendo en su propia trampa: se recrean conductas tóxicas que pasan desapercibidas entre explicaciones aleccionadoras. Incluso en ocasiones parece que el único propósito de la novela sea la recreación de escenas sexuales que nada aportan al desarrollo de la trama. No me gusta dejar sagas a medias pero, en este caso, me va a costar dar una nueva oportunidad a unos personajes tremendamente olvidables.
Profile Image for marr;་༘࿐.
278 reviews295 followers
Want to read
March 9, 2022
Hay mención de Taylor así que voy a leerlo
Profile Image for Adictos A Libros RD.
203 reviews145 followers
March 24, 2022
Desde el primer momento que Josu ha anunciado este libro fue mío, es que ni siquiera tuvo que hacer uso de un buen marketing para vendérmelo porque solo con la portada y el titulo fue más que suficiente, es una lástima que aun no lo he recibido en papel y desde el primer día he tenido que adquirirlo en digital. En verdad deseo tanto verlo en mi librero junto a mi colección.

Tengo demasiadas cosas que decir sobre este libro, es que no puedo quedarme callado un solo segundo tras terminar de leer esta hermosura de libro, es imposible. Lo primero es lo que significa y representa este libro para mí y para una comunidad completa, aquí no hay tabú, aquí hay realidad y es de lo que más me ha gustado y dejado con la boca abierta, también demasiado reir porque me faltaron tripas ¡HAHAHAHAHAHAH! Creo que pocos autores se atreverían a escribir sobre esto y dar a conocer una realidad que pocas personas entienden y muchos condenan, es cruda, sí, pero es la realidad, es nuestra y el mundo debe conocerla, también reírse a mas no poder.

Lo primero que digo es que no era lo que yo esperaba, o sea, si iba en plan de LGBTQ+ y no ha salido una mala lectura en absoluto, pero si pensaba que iba en plan suave, todo color de rosa, amigos inseparables, mucho amor y de vez en cuando sexo. ¡Vaya! Que sorpresa me he llevado, porque el libro tiene todo eso que he mencionado y muchísimo más. Es demasiada realidad con mucho salseo y situaciones de las que agarrarse y otras para explotar de risas. Josu ha plasmado temas muy crudos de la comunidad LGBTQ+ que nunca he leído en mi vida, quizás muchas personas leyeron este libro y lo pasaron por alto, yo no, porque lo que no he vivido lo ha vivido un amigo, o me ha tocado presenciarlo y verlo en este libro con poco filtro solo me ha hace pensar en Josu y darle un abrazo para felicitarlo por esta historia que nunca pensé que necesitaba en mi vida. Ya está bueno de tanta palabrería, empecemos con los puntos importantes de este libro, la trama y los personajes.

La trama me ha sorprendido (como todo en este libro), está construida de una forma tan ligera que te sientes parte de la atmósfera de estos personajes. Mauro, un chico de pueblo que llega a Madrid a darlo todo y a perder ciertas cosasitas también, Iker un chico que está para morirse de bueno y anda de picada en picada, Andrés un iluso en el amor que trabaja en una editorial y no parece ser el mejor lugar para él, y el colombiano Gael que llega a España en busca de una oportunidad y estabilidad que pende de un hilo mientras se gana la vida de bares en bares. O sea, ¿no les parece la trama perfecta? Porque a mí sí que me lo parece.

Los personajes me han encantado, cada uno ha representado a muchas personas como ya he dicho más arriba y son personas a la que yo he tenido la oportunidad de conocer, ver eso reflejado en estas páginas me ha llenado de orgullo porque no pensé que esto fuera posible a este nivel. Yo me he identificado con Mauro en muchos aspectos, es un personaje que refleja mucho de mí porque aun hoy en día sigo siendo un ignorante en muchas cosas ante mis amigos y siempre voy 4 pasos más lento. Los personajes son adorables, son muy reales y a cada uno quise darle un jalón de oreja como lo he hecho con mis amigos, pero también me han hecho reir a mares, o sea, es todo un drama y risas que me ha descolocado.

Temas como drogas, prostitución, relaciones toxicas, abuso sexual, homofobia, problemas de autoestima y otros problemas sociales más se muestran en este libro. Josu ha sabido manejar estos temas con delicadeza y de una forma muy real. No me esperaba ese final y lamento mucho que ciertas cosas no me han gustado de el, pero entiendo que lo que yo estaba esperando pasará en el siguiente libro.
43 reviews
April 27, 2022
"Su mente empezó a comprender que quizá la vida no fuera tan seria, y que había que vivirla como viniera. Y más si a su lado había gente que le apoyaba tal y como era." | Mauro.
Profile Image for Marina Montes.
59 reviews12 followers
June 17, 2022
AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH

Pronto reseña

JODER JOSU
Profile Image for Alex.
43 reviews3 followers
May 15, 2022
Dudaba entre 4 o 5 estrellas pero el pensar en cómo me hizo sentir este libro me hizo decantarme por la máxima puntuación. Hace años que un libro no me hacía sentir tantas cosas a la vez, y creo que merece ser valorado.

Como se nota que quien escribió este libro sabe lo que hace, sabe lo que le gustaría leer y sabe lo que muchos chicos LGBT necesitamos y nos hubiese gustado crecer con ello. Me he sentido tan identificado que duele, con cada uno de los personajes en algunos momentos. En algunos, como Gael o Mauro, casi siempre. En otros, como Iker, muy poco, pero me ha hecho entender su postura aunque me haya generado rechazo en un principio.

Respecto a esto último valoro enormemente la construcción de personajes REALES. Todos en algún punto me cayeron mal, bien, les quise y les odie. Porque cometen errores, porque se justifican de forma que te da rabia, pero como lo haría cualquier persona. A la vez, son personajes que como personas LGBT podemos identificar en nuestra vida o vernos representados. Por ejemplo, sentía un rechazo enorme a Iker en la primera mitad sobretodo por experiencias personales, pero su evolución hace que me quede expectante de acabar hasta cogiéndole cariño con el desarrollo de la trilogía. Mauro es un acierto enorme y Gael es tan necesario.

Respecto a Andrés, otro punto fuertísimo. He leído tantas relaciones tóxicas normalizadas y tantos libros que potencian que las personas gay identifiquemos que el tipo de amor que merecemos es un amor a medias o líquido, que ver planteada una relación de esa forma y que acompañe al lector a ver aquellas señales de alerta presentes, es un trabajo increíble que creo que Josu sabe hacer como muy pocos...

Entre todas las sensaciones he vivido vergüenza, tristeza, emoción y frustración. Esto último porque hay cosas que me hubiesen gustado que pasaran y no acabaron de pasar. No sé si es unpopular pero espero que lo de Mauro e Iker no quede en el aire, confío en que no será así. Ojala algo entre ellos. Es una trama que me gusta por como se complementan siendo tan opuestos, desde una perspectiva no toxica.

Finalmente, cuántas referencias. Se celebra lo LGBT desde el lenguaje hasta todas las menciones y no puedo ser más feliz de que alguien como Josu nos represente tan bien y nos de algo que nos ilusione tanto en medio de tantos productos que no nos representan. Infinitas gracias.

El sexo también es increíble, innovador, de exploración y coloquial, super bien narrado y realista.

Que maravilla que haya llegado a mis manos. Eternas gracias Josu, te espera un camino brutal de éxitos y ojala acompañarte entre páginas porque tu forma de escribir es increíble.
Profile Image for Jara Bru.
119 reviews1 follower
April 25, 2022
Me lo he leído en dos días y lo he disfrutado muchísimo. Me gusta la dinámica de los personajes y lo diferentes que son unos de otros. He aprendido mucho con algunas tramas y me encanta el toque mamarracheo, echaba de menos leerlo. Mi favorito hasta ahora es Mauro y Gael, y sufro mucho con Andrés... Iker creo que me gustará más en el siguiente.

Sigo a Josu desde hace unos años y creo que este libro le define y se nota que es 100% suyo. Una fantasía.

Estoy segura de que los siguientes serán mejores, por lo que estoy deseando que llegue junio ya.
Profile Image for nellylvsbooks.
73 reviews
July 1, 2022
Una fantasía de libro.

Todo el mamarrachaeo que hay, los problemas que refleja el libro con las inseguridades, los problemas personales de cada uno de los chicos. A mi punto de vista te hace ver que no está mal experimentar y que no te tienes que sentir avergonzadx por tener más o menos experiencia.

Hay muchas situaciones que me han hecho reír demasiado JAJSJAJ y , bueno, las escenas hot han sido super hot🔥🔥🔥
Profile Image for Mikeinbooks.
82 reviews1 follower
April 2, 2022
Este libro es, sin exagerar, una maravilla adictiva y exquisita de leer.

Los 4 personajes principales están exquisitamente bien escritos. Mauro es sin duda el que más crece y de quien más orgulloso estoy de todas sus decisiones. Iker me tenía de los nervios con todas sus vueltas, pero amo que sea ese amigo leal y que siempre esté ahí. Andrés fue especial, tuve una conexión con él, y lo llevo en mi corazón, me duele todo lo que vivió en estas páginas, y cómo pasó de cómo veía el tema X y por un weón de mierda se distorcionó. Gael es un personaje muy real, lo que vive para poder tener una vida decente en España puede ser la realidad de cualquier extranjero en cualquier país, y espero podamos ver mas de él. Y tengo que decir que se me hizo cortísisisimo, además que el formato de capítulos cortos es una delicia.

Estoy impresionado de todos los temas importantes que toca Josu, y que de ninguna manera se sienten colocados a la fuerza. Son temas muy muy muy reales. Lloré en más de 1 ocasión porque me vi reflejado en los personajes. Se siente que Josu colocó su alma y su experiencias en este libro, y le agradezco por ello. Gracias Josu por entregarnos esta obra tan bien escrita, con tan buenos personajes y con tanto corazón.
Profile Image for Franco Marcelo.
Author 0 books79 followers
March 16, 2022
“Convierte su dolor en una fortaleza. Y cuando alguien trate de ofenderla, no le dolerá porque se ha hecho fuerte.” Wow, amé esta novela. Al principio pensé que se trataba de una comedia, cuando en realidad es un drama bastante fuerte. Cuatro personajes, cada uno con diferentes conflictos muy bien desarrollados. Josu ha sabido tratar temas como la depresión y el abuso, lo cual muy pocos autores lo logran. Me hubiera gustado un final cerrado, pero se justifica debido a que va a haber continuación. Anhelo la segunda parte.

Profile Image for Natalia S.
33 reviews9 followers
April 26, 2022
Ojalá hubiera existido este libro hace unos años, pero qué bien que exista ahora. No sé qué voy a hacer sin elles, de verdad. Gracias, Josu, por hacer algo así de necesario.
Profile Image for Señorita Armstrong.
37 reviews29 followers
March 31, 2022
¡Qué maravilla de libro! Me ha gustado muchísimo la historia y cada uno de los personajes. Es un libro muy divertido y de lectura ágil, ya que los capítulos son cortitos y así se hace mucho más ameno. Deseando que salga la segunda parte para seguir disfrutando de las aventuras de estos chicos.
Mi enhorabuena a Josu por crear algo que muchos queríamos leer.
Profile Image for Grecia Martinez.
79 reviews
March 2, 2022
Dios mío ! Pero que acabo de leer , es increíble , divertido ,muchísimo salseo , clichés de los buenos . Y oh por dios picante se queda corto este libro está que quema de lo bueno y no puedo esperar a los otros dos , necesito que salgan ya , ya , ya !!
Todos los personajes son un amor , me enamoré se cada uno de ellos a su forma y lo único que quiero es que todo salga bien en sus historias que se lo merecen . Pero Mauro , Mauro tiene mi corazón !.
Profile Image for Javier.
1,152 reviews295 followers
April 22, 2022
Gracias a Ediciones B por en el envío del ejemplar.

¿Una versión gay de “Sexo en Nueva York”? ¡Lo quiero! ¿Que además va a ser una trilogía? ¡Lo quiero YA!

Conocía al autor únicamente de ver algún post suyo de vez en cuando por redes sociales, pero no tenía ni idea de que también escribía, así que cuando vi anunciada la publicación de “Un cóctel en Chueca” he de reconocer que fui un poco escéptico. ¿Era realmente una historia interesante o un simple producto para intentar aprovechar el tirón del autor como influencer? Después de leerlo tengo que decir que ha sido toda una sorpresa, no solo por el hecho de hablar del mundo queer sin ningún tipo de tapujos (¡cuánta falta hace!), sino porque me he encontrado una historia que no solo ha conseguido engancharme sino que me ha hecho verme reflejado en algunas cosas.

“Un cóctel en Chueca” cuenta la historia de Mauro, un chico de 25 años recién llegado a la capital dispuesto a vivir por primera vez la vida que siempre ha deseado. Allí conocerá a Iker y Andrés, sus nuevos compañeros de piso que le guiarán en esta nueva vida, y a Gael, un amigo de éstos que intentará ayudarle a cumplir alguno de sus propósitos.

Es de esos libros que se leen solos tanto por el hecho de involucrarte rápidamente en las vidas de sus protagonistas, haciendo que tengas que seguir leyendo para saber qué les va a ocurrir, como por el uso de un lenguaje sencillo y coloquial lleno de referencias a la cultura pop tanto nacional como internacional, y que te hacen sentir como si estuvieras en una conversación entre amigos.

A pesar de haber momentos cómicos, el libro también trata temas mucho más serios como las relaciones tóxicas, la precariedad laboral, la prostitución o la falta de aceptación tanto propia como dentro del colectivo a aquellos que se alejan de los cánones establecidos.

Uno no puede evitar sentir cierta ternura por el personaje de Mauro, recién aterrizado en la gran ciudad, con ganas de comerse el mundo pero muerto de miedo de que el mundo le coma a él. Si tuviese que ponerle un pero es que me pareció inocente de más. Es difícil creer que por mucho que viviese en un pueblo pequeño no hubiese oído hablar nunca de muchas de las cosas que tanto le sorprendían. Aún así me gustó su evolución y cómo, a pesar de sus ansias por vivir esa nueva vida a tope desde el principio, fue capaz de controlar los tiempos, siendo él quien los marcó y no dejando que otros le forzasen a hacerlo.

Andres, fan de Taylor Swift, buscando una relación idílica y al que solo me sale decirle…amiga, ¡date cuenta!; Iker, a quien debajo de los músculos y la fachada de tipo duro se le intuye un corazoncito; y Gael, al que su situación le ha abocado a llevar una vida que no desea… Con sus virtudes y sus defectos, es imposible no terminar cogiéndoles cariño.

Es de agradecer que editoriales mainstream empiecen a apostar por historias LGBTQ que aborden las realidades del colectivo de forma directa y con personajes que se sienten cercanos y en los que es fácil verse reflejado de una forma u otra. Por suerte sólo tendremos que esperar un par de meses para saber cómo continúan sus historias.
Displaying 1 - 30 of 260 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.