Jump to ratings and reviews
Rate this book

Fuego: La historia de la mujer que buscó justicia en una botella de gasolina

Rate this book
Un repaso a la evolución del feminismo en España a través de un caso de violación y venganza cometidos en un pueblo y que tuvo mucha repercusión en su época

El 17 de octubre de 1998, el Pincelito, un hombre de 62 años, violó a Verónica, una niña de trece, en la localidad alicantina de Benejúzar. Seis años más tarde, cuando el Pincelito gozaba de un permiso penitenciario, Mari Carmen, la madre de Verónica, se cruzó con él por el pueblo, le prendió fuego y le causó la muerte.

Este libro reconstruye los entresijos de aquella historia real y explora sus múltiples recovecos. Pero Gema Peñalosa no se detiene en este caso concreto, sino que además se interroga por los mecanismos sociales que posibilitan que las mujeres sigan sometidas a tanta violencia sexual.

116 pages, Paperback

Published November 14, 2022

3 people are currently reading
305 people want to read

About the author

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
46 (26%)
4 stars
68 (39%)
3 stars
44 (25%)
2 stars
12 (6%)
1 star
2 (1%)
Displaying 1 - 27 of 27 reviews
Profile Image for Laubythesea.
581 reviews1,845 followers
December 8, 2022
4,5⭐️

‘Fuego’ recoge una aproximación a un suceso real sucedido en Benejúzar (Alicante), que tal vez recordéis. En octubre de 1998, El Pincelito viol* a Verónica de trece años. Durante un permiso penitenciario, él regreso al pueblo y Mari Carmen, madre de Verónica, le roció con gasolina y le prendió fuego. A partir de ahí, Gema Peñalosa sigue los pasos de Mari Carmen y su proceso judicial.
 
Lo mejor de todo es que la autora alterna la narración de la v*olación y de esa venganza materna que terminó en muerte con un análisis del contexto social en que los hechos se desarrollaron. A finales de los 90 fueron muy pocos quienes no dieron la espalda a Verónica y su familia en su localidad, acusando a una de mentirosa y a otra de asesina. ¿Qué llevó de forma generalizada a un pueblo a posicionarse así?
 
También comunica de una forma no solo totalmente asequible sino absorbente, los cambios en las legislaciones y normativas referentes a crímenes de violencia sexual. Hay una clara documentación por parte de la autora que acompaña sus textos con las fuentes (leyes, ensayos, guidelines de organismos oficiales internacionales… y artículos de prensa). Estos últimos me han resultado de lo más interesante porque permiten ver de una forma clarísima las ideas que expone la autora en relación a cómo se han comunicado crímenes como las v*olaciones en las últimas décadas.
 
Otro punto interesante es cómo el proceso judicial de Mari Carmen tuvo una enorme repercusión social (mucho más que la ataque a su hija), eran otros tiempos pre-redes sociales, pero también por el morbo que supuso ver a una mujer salir del papel de víctima que tradicionalmente se le asigna y convertirse en vengadora violenta. El debate estuvo y está servido, ¿qué habrías hecho tu? Hay situaciones con las que te hierve la sangre y no quieres que ese enfado se te pase nunca.  
 
A través de diferentes ejemplos se ponen sobre la mesa diferentes casos donde la justicia no ha estado a la altura, bien por decisiones de individuos concretos o bien por las limitaciones que impone nuestro sistema judicial y legislativo.
 
Evidentemente, el texto está planteado desde un punto de vista concreto, no creo que busque ser imparcial o mostrar los puntos de vista de todos los implicados. Al mismo tiempo, todas y cada una de las ideas que lanza, están más que justificadas y personalmente, me pienso… ¿alguien no lo ve así? Pero claro, basta con mirar un poco a tu alrededor, para responder, no. Y, de hecho, el libro parte y cobra sentido por la soledad, abandono y estigma que han sufrido durante años las víctimas de violencia sexual y sus familias.
 
El libro llega hasta la actualidad, así permite ver una evolución esperanzadora pero donde al mismo tiempo, se plantean los aspectos en los que aún queda mucho por hacer y luchar.
 
Me leí ‘Fuego’ de una sentada y ya se lo he prestado a mi madre. Un libro que parte de nuestra realidad lo que hace que conectes desde el minuto uno. Si no estás muy familiarizado con temas de legislación y juicios, se aprende un montón, pero, sobre todo, me quedo con las claves que te da para que reflexiones y saques tus propias conclusiones sobre la importancia de la concienciación y cambios en la sensibilidad colectiva en relación con la violencia sexual.  
 
¿Lo recomiendo? MUCHO
Profile Image for Tuices.
153 reviews200 followers
January 27, 2024
Desconocía por completo esta historia no apta para antipunitivistas. Mari Carmen, referenta. Si les metemos fuego ninguna ley podrá rebajarles la condena.

Hermana, yo sí te creo.
Profile Image for Lahierbaroja.
674 reviews199 followers
May 7, 2023
Ofrece lo que promete: la historia de una madre que buscó justicia quemando al violador de su hija.
142 reviews10 followers
February 7, 2023
Fuego, socorro o Bomba Estéreo o... Depende del acento. Mari Carmen le puso el suyo y en su legitimidad hay una historia, un tiempo de hoy mismo cuando se descubre que no es importante probar un error o un desliz, u ocultar complicidades, sino vencerlas, tachar un lema -'que sólo falta que', 'cómo sabremos sí', esos truenos de jolgorio reciente en voto particular-, invalidarlo, e invalidar lo que representan, el derecho al poder, la capacidad de iniciativa y en su ejercicio errar (tal vez 'nada más' que en el pronóstico, la pedagogía y la reacción). Sólo sí es sí. La niña Verónica y el hijo del sicario (curioso subrayado).

Ah, el libro. Fuego, es (coma enfática, si existe). Un sobresaliente desbrozado del acento del más allá y/o silenciado el acento del lector. Anda en ascenso, confirmando que también en esto ni los hechos resisten el influjo del contexto legitimador, o no. 'Trabajaba en'. Así, sí.
Profile Image for Susana Ory.
Author 6 books27 followers
March 10, 2023
A través de una historia truculenta ocurrida en 1998 (un sesentón viola a una niña de 13 años en un pueblo de Alicante), la autora hace un seguimiento de la vida de la víctima y su madre, así como de la falta de apoyo que reciben no sólo en su pueblo, sino en toda la sociedad. Viene a concluir que si hoy día se diesen los mecanismos de protección de las personas violadas, el título de este libro habría sido distinto, por no hablar de la vida de estas personas.

También da miedito la idea de "pueblo chico, infierno grande", y no es que yo sea demasiado citadina, es que estas mujeres sufrieron un infierno.

Se puede revirar un poco el cuerpo al leerlo.
Profile Image for Lucía Del Amor.
58 reviews1 follower
February 13, 2025
Estaba haciendo limpieza de galería y me topé con una captura que hice de este libro el 8 de octubre de 2023 y decidí leerlo. Es muy cortito y explica muy bien la historia de Verónica y Mari Carmen además de contextualizarla a la perfección y aportar citas, ensayos y apuntes de varias autoras y médicos. Para mí, Mari Carmen fue una mujer valiente que hizo lo que tenía que hacer y que, si bien tuvo que cumplir condena, nada de lo que pudieran imponerle los jueces superaría jamás el castigo por el que les hizo pasar el Pincelito. El calvario mental de pensar que fue culpa tuya y no del desgraciado que lo hizo y la mala praxis de la justicia no imponiendo una orden de alejamiento tan siquiera… Si alguna vez una mujer os cuenta que ha sido violada y os ponéis de parte del violador por mucho que sea vuestro familiar o amigo, dejadme deciros que sois unas cerdas. Se ha avanzado mucho desde entonces en cuanto a la lucha feminista, pero no como sociedad y son muchas las verónicas que hay cada día. Desde este perfil apoyamos la muerte de todos los Pincelitos del mundo.

Profile Image for Idoia blanco.
662 reviews69 followers
March 4, 2023
8.5/10
Un hecho real narrado por una periodista, pero no en forma de novela, más bien parece un caso de un periódico. Además de la historia que cuenta, nos da también datos históricos de todo lo que se sabe sobre la violencia sexual, sobre las leyes que han ido saliendo hasta la actual si es si, y contándonos otras sentencias también de violencia sexual.
Se lee muy rápido, tiene pocas paginas y me resultó entretenido.
Y OLE por esa mujer que se tomó la venganza por su mano!!!!
Profile Image for Tdetania.
106 reviews
May 28, 2025
4,5⭐️
El caso de una vi0lacion en España y una madre que quemó al vi0lador de su hija con gasolina contado por una periodista. El libro me ha encantado, no solo se centra en el caso en particular si no que te va dando datos súper interesantes e importantes sobre los avances con los derechos de las mujeres en España.
Profile Image for anatmgn.
122 reviews13 followers
April 14, 2023
Se ciñe a la historia sin realizar juicios de valor.

No apruebo la violencia física, pero puedo entender las acciones de Mari Carmen contra el Pincelito y empatizar con su dolor.
Profile Image for Victor_cale.
47 reviews
February 25, 2025
Solo puedo decir que Mari Carmen es un ejemplo de lo que se debería de hacer con cualquier desalmado que viola a una niña.
107 reviews1 follower
December 28, 2022
Una basura propia de una periodista sin rigor. No pierdan el tiempo con el libro y si de verdad quieren conocer la historia de este suceso acudan a hemerotecas donde escriban periodistas que contrasten sus fuentes.
Profile Image for Repix Pix.
2,529 reviews527 followers
January 11, 2023
No daba crédito a que solo hablara del partido corrupto y numerosas menciones a ETA, sin venir a cuento. He tenido que buscar quién era esta señora, es periodista de El Inmundo. Nada más que añadir.
Profile Image for Lalita1972.
10 reviews1 follower
March 31, 2023
Me ha gustado mucho "Fuego" porque pudiendo extenderse muchísimo ha sintetizado en un libro corto cantidad de información para mí desconocida del caso de Benejúzar, del que la mayoría nos quedamos solo con la historia de venganza pero tras la que había mucho más.
Contar en paralelo la historia de Verónica y Mari Carmen junto a la evolución del tratamiento de la violencia machista en España refleja cómo la sociedad ha cambiado en 20 años, un cambio que no sabría decir si me parece lento o rápido.
Profile Image for Elena Mejías Sánchez.
131 reviews3 followers
July 24, 2023
“El 90% de las víctimas de agresiones sexual4s graves lo fueron por personas conocidas. Que los culpables sean personas tan cercanas a las víctimas es, precisamente, uno de los motivos de que muchas violaciones no sean denunciadas, conformando lo que se conoce como «cifra negra”

🔥 Fuego 🔥 cuenta la historia real de cómo Mari Carmen, ante la impotencia de una sociedad y una justicia que les daba la espalda, acabó prendiendo fuego en un momento de ira, al vi0lad0r de su hija de 13 años.

Esta es una historia real que ocurrió en 1998 en un pueblo alicantino. La periodista Gema Peñalosa hace un recorrido por lo que fue esta historia desde el momento que ocurre la vi0, hasta que Mari Carmen sale de prisión más de 10 años después.

El análisis de los entresijos de este caso incluyen una versión de la sociedad que en ese momento aún no tenía una conciencia feminista y que señaló y aisló a la víctima en lugar de al vi0 lador.

Es un libro interesante para conocer un poco más de cerca qué ocurrió y me ha gustado sobre todo porque tiene un gran número de referencias sobre otras obras literarias que completan cada capítulo.

Sin embargo, para un libro me resulta demasiado escueto, no ahonda en ninguno de los aspectos que son parecen más relevantes y me falta el testimonio de la víctima, su voz, así como la de Mari Carmen.

Considero que se podría haber hecho un libro mucho más completo sobre este tema, trabajando a fondo en lo que supuso el rechazo de la sociedad en ese momento, las voces de las víctimas, la jurisprudencia, los enfoques y el análisis de por qué todo un pueblo dio su apoyo al agresor… y este libro se queda muy corto en todo esto.

Para un artículo, bien, para un libro, demasiado superficial.

Aún así, como decía, tiene un gran número de referencias que sí me han sido muy útiles (reseñas de articulos, libros, documentales…) y son geniales para completar.
Profile Image for Tam  MisLecturasVarias.
107 reviews2 followers
October 31, 2023
🧐 Esta novela recoge un suceso real (¡si! ¡real!, aunque cueste creerlo después de leer toda la historia) sucedido en un pequeño pueblo de España. Un caso que no te dejará indiferente, y que te removerá las entrañas por el sufrimiento de esta familia y lo injusta que fue la Justicia con ellos.

🤓 El libro combina la narración de los hechos con bibliografía sobre las leyes u otros sucesos relacionados a la región en la época de la narración, en una especie de reportaje o crónica periodística.

📰¿Qué he echado de menos? Contar con la voz de las protagonistas, creo que el libro se queda plano, breve, inconcluso, solamente citando algunas fuentes de la época de manera puntual. Tenía muchas oportunidades de convertirse en una novela fuerte y con sentido, pero creo que queda en el intento.

Nos vemos en...
https://mislecturasvariass.blogspot.com/
https://www.instagram.com/mislecturas...
Profile Image for Paco Domínguez.
25 reviews
June 2, 2023
Creo que la crónica periodística se ha convertido en unos de mis géneros favoritos. Me inicié en ella con A sangre fría de Truman Capote, me cautivó con La ciudad de los vivos de Nicola Lagioia y lo he ratificado con este libro.
Perfectamente documentada, Gema Peñalosa no solo narra los hechos acaecidos en Benejúzar tanto en 1998 como en 2005 si no que también refleja a la perfección a esa sociedad española de finales de los 90 y primera década de los 2000, con ciertas similitudes al también coetáneo caso Nevenka, al mismo tiempo que se interroga por los mecanismos sociales que posibilitan que las mujeres sigan sometidas a tanta violencia sexual.
197 reviews
February 11, 2024
Buenos días, señora. ¿ Cómo está su hija?

Al recibir esta pregunta por parte del violador de su hija, Mari Carmen, decide hacer justicia con el Pincelito y lo quema en el bar que estaba desayunando.

Fuego es un libro que explora los entresijos de la violación que cometió Antonio Cosme, el estigma social que sufrió Verónica y la falta de humanización en estos casos judiciales.

Un libro muy bien documentado que analiza el cambio en la legislación actual sobre actos de violencia sexual y de género.
Profile Image for Germán Hesse.
12 reviews
September 5, 2023
Una crónica sobre la violación en Benejúzar a Verónica en 1998. Reconstruye los hechos y aprovecha para hacer balance de los cambios sociales en torno a la violencia machista desde este caso hasta el de la manada de Pamplona, aunque este balance lo hace sobre todo en las últimas páginas básicamente enumerando hechos clave. Fácil de leer, algo con doble filo: breve y entretenido pero, para mi gusto, falto de un lenguaje más creativo, menos explícito.
Profile Image for Álvaro Rodríguez.
11 reviews
April 12, 2024
Es una lectura muy corta pero la historia que cuenta, basada en hecho reales, es muy impactante. Es un poco frustrante ver la reacción de un pueblo frente a la violación de una niña de 13 años; es muy duro ver el sentimiento de culpabilidad que tiene la madre; y es moralmente aceptable (desde mi punto de vista, y aun así entiendo que legalmente deba ser condenado) las acciones de la madre para proteger a su hija frente a lo que pueda sucederle.
Profile Image for Javier F.
16 reviews
March 13, 2023
Un libro tan duro como necesario. Una síntesis que no buscar "justificar una venganza" sino hacer ver y entender la desprotección a la que se han visto empujadas numerosas víctimas de violencias sexual y de género.
Profile Image for Carolina  González  (Cíclope Lector).
81 reviews1 follower
January 11, 2024
Basada en una historia real: El 17 de octubre de 1998, el Pincelito, un hombre de 62 años, viola a Verónica, una niña de trece, en un pequeño pueblo alicantino. Seis años más tarde, cuando el Pincelito gozaba de un permiso penitenciario, Mari Carmen, la madre de Verónica, se cruzó con él por el pueblo, le prendió fuego y le causó la muerte.

La autora reconstruye la historia, busca vídeos de la época, entrevistas, documenta y ordena éste y otros casos de agresión sexual a mujeres.

Gema Peñalosa explora qué pasaba en la sociedad de entonces (no es que la cosa haya cambiado mucho), para normalizar la violencia sexual, analizando los mecanismos sociales que permiten que sigamos siendo cuestionadas, cosificadas, juzgadas e incluso discriminadas cuando somos víctimas.

Qué solas se sintieron Vero y Mari Carmen entonces, repudiadas por su entorno social: "Eres una puta, te lo has inventado todo", "Sin rotura de hímen, no hay violación". No encontraron ni apoyo psicológico ni judicial. Revictimizadas. Con el único acompañamiento de su abogado y, más tarde, grupos feministas que pidieron el indulto de Mari Carmen, condenada por el asesinato del violador de su hija.

En un repaso de avance legislativo e histórico, llegamos a la víctima de La Manada, donde miles de mujeres siguieron el juicio y salieron a la calle gritando "No estás sola", "Yo si te creo".

Una puerta a la esperanza.
Profile Image for Veronica.
18 reviews
May 26, 2023
Interessant cas i l'anàlisi de l'evolució jurídica dels delictes contra la llibertat sexual
Profile Image for Nerea Ortiz.
101 reviews1 follower
December 3, 2023
Es muy muy duro. Todo el rato he tenido el corazón en un puño y joder, todo lo que nos queda aún por recorrer.
Profile Image for Lunea Lu.
59 reviews2 followers
July 6, 2024
Quemamos poco y deberíamos quemar más. Crónica de la muerte del violador “pincelito”. Me gustan las historias reales que parecen ficción y más si terminan con un violador muerto.
Displaying 1 - 27 of 27 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.