Jump to ratings and reviews
Rate this book

Textos I / Text I

Rate this book
The philosophical reflections of Gómez Dávila, written in 1959, are made available to the public for the first time in this edition. In spite of Dávila's Colombian heritage, his work is rooted in the tradition of European thinking, and his great contribution to 20th-century thought is openly acknowledged in Europe, where his work has been widely translated, analyzed, and taught. 
Estos pensamientos filosóficos de Gómez Dávila, escritos en 1959, se encuentran disponibles al público por primera vez en esta edición. A pesar de su herencia Colombiana, el trabajo de Gómez Dávila está basado en la tradición más respetada de la filosofía europea, y su contribución profunda al pensamiento del siglo veinte está recogido en Europa, donde sus obras han sidos traducidas, analizadas, y enseñadas.

154 pages, Paperback

First published January 1, 1959

3 people are currently reading
72 people want to read

About the author

Nicolás Gómez Dávila

23 books219 followers
Nicolás Gómez Dávila was a Colombian writer and thinker who is considered one of the most intransigent political theoreticians of the twentieth century.

His fame began to spread only in the last few years before his death, particularly by way of German translations of his works. Gómez Dávila was one of the most radical critics of modernity whose work consists almost entirely of aphorisms which he called "escolios" (or "glosses").

You can find his aphorisms, translated into English, here: http://don-colacho.blogspot.com/

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
22 (62%)
4 stars
8 (22%)
3 stars
4 (11%)
2 stars
1 (2%)
1 star
0 (0%)
Displaying 1 - 6 of 6 reviews
Profile Image for Nicolás.
110 reviews72 followers
September 1, 2023
Textos es un conjunto de pequeños y quirúrgicos ensayos que especulan, en una prosa aforística perfecta, sobre la voracidad del ser y sus condiciones: dios, el tiempo, la muerte y la inquietante consciencia de todo aquello.

Una filosofía de prosa corta, precisa y poética; también dura, existencialista y perturbante:

Pero el hombre no es la única ilimitable codicia de vida. Todo, en el universo, imperializa; y cada existencia singular ambiciona extenderse a la totalidad del ser. El animal más miserable, entregado sin prohibiciones a su fiebre, coparía el espacio y devoraría las estrellas. En los charcos de los caminos hay efímeros organismos que contienen la virtual posesión del cielo.

Es un reaccionario: se rebela contra toda modernidad, sea esta liberal o socialista, pues tacha de progresistas a ambos: elevan al hombre a dios, renegando de toda tradición, desarraigándolo y condenándolo al nihilismo, a la nada. Al moderno escéptico (o al lector de esta reseña) Gómez Dávila le responde:

Un desdén complaciente no parece, en efecto, la contestación adecuada a una actitud donde pueden hermanarse un Goethe a un Dostoievski.

El autor es un hacendado colombiano nacido en 1913 cuyo mito lo erige como un recluido en una gigantesca biblioteca personal donde devoró el canon occidental, glosando cientos de tomos, escoliando miles de libros, cuyos papeles sólo mostró a sus amigos y que terminó siendo admirado primero por filósofos alemanes, y luego redescubierto por españoles para traerlo de vuelta a toda América.

De lo más profundo y satisfactorio que he leído.
Profile Image for Felipe.
5 reviews2 followers
May 21, 2021
Implacable, Dávila nos expone la condición humana en todos sus ensayos: el hombre que quiere comerse el mundo; el hombre consciente de su fracaso; el hombre que desea apartarse de la muerte; el hombre temeroso de Dios; el hombre que busca regir su propio destino y divinizarse a través de la democracia, liberal o colectiva; el hombre que opta y ejerce su libertad, muchas veces irresponsablemente; el hombre práctico, la filosofía de la historia y la tradición como esquema histórico y, por último, el hombre que muere y sin embargo desea.
Profile Image for Francisco Noct.
65 reviews9 followers
May 15, 2021
El hombre nace rebelde. Su naturaleza le repugna.
El hombre ansía una inmanencia divina. El mundo entero sería el cuerpo insuficiente de su implacable anhelo.
Pero el hombre no es la única ilimitable codicia de vida. Todo, en el universo, imperializa; y cada existencia singular ambiciona extenderse a la totalidad del ser. El animal más miserable, entregado sin prohibiciones a su fiebre, coparía el espacio y devoraría las estrellas. En los charcos de los caminos hay efímeros organismos que contienen la virtual posesión del cielo.
Ningún límite es interior al ser; ninguna ambición se recusa a sí misma. Toda renuncia nace de un obstáculo; toda abstención, de un rechazo. El universo es un sistema de limitaciones recíprocas, don de el objeto se construye como una tensión de conflictos.
La violencia, cruel ministro de la limitada esencia de las cosas, impone las normas de la existencia actualizada.
Pero si la intervención de ajenas presencias amputa y trunca infinitos posibles, nuestra alma escuálida sólo es capaz de una fracción de los actos con que sueña. Todo el mundo es frontera, término, fin. […]

***

Demonios y dioses nacen lejos de la mirada de los hombres, y su infancia se aletarga en moradas subterráneas. La religión democrática anida en las criptas medievales, en la sombra húmeda donde bullen las larvas de textos heréticos.

***

El pueblo revolucionario no se alza contra el estado omnipotente, sino contra sus posesores momentáneos. El pueblo no protesta contra la soberanía que lo oprime, sino contra sus detentadores envidiados. El pueblo reivindica la libertad de ser su propio tirano.

***

La democracia no es atea porque haya comprobado la irrealidad de Dios, sino porque necesita rigurosamente que Dios no exista.

***

El hombre adosado a la nada afronta la nada infinita.
Profile Image for Guille.
128 reviews14 followers
December 15, 2022
Gómez Dávila is fascinating. Unique theories on reactionary thought, democracy, history... He also writes some of the best prose I have ever laid eyes upon.
Profile Image for Gil Blas.
122 reviews13 followers
June 11, 2024
El estilo campanudo que caracteriza al autor no oculta que nos encontramos ante una obra inferior a los Escolios. Diríase que más que prosa seguida son aforismos concatenados pero de menor fuste, aunque de excelente forma. Filosofía sonajero.

Si los Escolios suelen proponernos fogonazos frecuentes; aquí se nos ofrecen obviedades existencialistas, manoseadas.
El desengaño del mundo ya fue glosado magnamente en el barroco hispano (¿lo leyó acaso el afrancesado y desdeñoso de España NGD?).

El tono algo vitriólico de esta reseña sea por sus cultores, pues el autor, señor discreto y huraño, nunca pretendió publicar estos textos.
Displaying 1 - 6 of 6 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.