Jump to ratings and reviews
Rate this book

Así que Usted comprenderá

Rate this book
«No, no he salido, señor Presidente, ya ve que estoy aquí. Le agradezco una vez más el permiso especial, de veras excepcional... él también se emocionó a más no poder, nunca hubiera creído que obtendría, cuando la solicitó, la autorización para entrar en la Casa, para venir a por mí», se excusa la mujer amada, y cuenta entonces la razón que le ha llevado a desaprovechar ese inaudito permiso único que a nadie se había concedido antes, y que a su desconsolado amante tanto le había costado obtener: la oportunidad de volver al reino de los vivos.

El italiano Claudio Magris revisita aquí el célebre mito órfico, dándole en esta ocasión la palabra a Eurídice, quien en un catártico monólogo rememora los felices días pasados junto a su enamorado, al tiempo que salda cuentas con estos recuerdos y, resignada, acepta la situación actual. Así que Usted comprenderá deviene, pues, un largo alegato, a la vez justificación y terco miserere, que, siguiendo las huellas del mito clásico, da cuenta de un trágico amor total en el que inevitablemente resuenan ecos de la autobiografía del propio autor. Mito, fabulación y experiencia personal: puro Magris, aquí concentrado en un relato tan hermoso como magistral.

72 pages, Paperback

First published January 1, 2006

2 people are currently reading
148 people want to read

About the author

Claudio Magris

193 books244 followers
Claudio Magris was born in Trieste in the year 1939. He graduated from the University of Turin, where he studied German studies, and has been a professor of modern German literature at the University of Trieste since 1978.

His most well known book is Danubio (1986), which is a magnum opus. In this book Magris tracks the course of the Danube from its sources to the sea. The whole trip evolves into a colorful, rich canvas of the multicultural European history.

He's translated the works of Ibsen, Kleist and Schnitzler, among others, and he also published essays about Robert Musil, Jorge Luis Borges, Hermann Hesse and many others.

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
83 (21%)
4 stars
128 (32%)
3 stars
121 (31%)
2 stars
42 (10%)
1 star
15 (3%)
Displaying 1 - 30 of 51 reviews
Profile Image for Paula Mota.
1,604 reviews552 followers
May 4, 2021
“No coração não se manda, dizia, o coração quebra-se, e se lhe dizes que não se quebre ele quebra-se na mesma, como o meu, protestava ele, ah, não aguento, sabê-la lá, naquele ambiente, naquelas camaratas ou naqueles quartinhos, naquele cortiço, ela no meio de todos aqueles outros, ressequidos como múmias, sujos."

Num curto monólogo, a protagonista de “E Então Vai Entender”, explica a um Presidente por que se encontra ainda na Casa, apesar de o seu amado, um poeta que a tinha como musa/secretária, ter movido mundos e fundos para obter uma licença especial para a levar dali. É um relato envolto numa aura de mistério, cujas pistas apontam inicialmente para um internamento num manicómio, mas uma leitura atenta remete para a mitologia grega, numa reinterpretação muito bem conseguida, para a qual se deve partir sem nada ler sobre ela.

“Lá fora, senhor Presidente, todos anseiam por saber; até quem finge desinteressar-se disso daria sei lá o quê para o saber. Ele depois é o mais ansioso de todos, porque é poeta e a poesia, diz ele, tem de descobrir e dizer o segredo da vida, arrancar o véu, arrombar as portas, tocar o fundo do mar onde está oculta a pérola. Talvez, pensei eu, tenha vindo buscar-me sobretudo – somente – por isso, para saber, para me interrogar, para eu lhe contar o que está por trás destas portas.
Profile Image for Dagio_maya .
1,085 reviews342 followers
November 27, 2020
(Lettura condivisa- marzo 2016)

Ovviamente è banale dire che spesso una lettura si offre a svariate interpretazioni.
Una banalità, che, tuttavia, non smette di sorprendermi ed anche affascinarmi.

La lettura di gruppo offre questa opportunità di decentrare la propria lettura e devo dire che in questo caso mi ha offerto, davvero la possibilità di "vedere" le pagine con altri occhi.

In questo monologo una donna racconta la sua storia d'amore, di ciò che è stato e non sarà più.
Il dove, il come e il quando dell'azione non sono precisati.
Sappiamo solo che ci si trova in una Casa e che la donna in questione si rivolge ad un Presidente.

Maiuscole che determinano priorità ma che nel lettore sono anche motivo di confusione dato che spianano le strada alle diverse interpretazioni.
Questa geografia sfuggente racconta di un rapporto d'amore asimmetrico.
E' con fastidio che si ascolta questa voce raccontare di una relazione che è dipinta come un atto di forza: lei la Musa che muove i fili della vita del compagno-burattino; lui attore passivo e silenzioso.

Qui le strade del lettore cominciano a dividersi: questa donna è dominante sulla falsa riga di un radicale femminismo oppure è semplicemente una personalità dominante al di là di ogni connotazione socio- politica?

La mia lettura ha preso le distanze dalla storia d'amore in sè; ho spontaneamente preso questa voce stridula per quello che è, ossia, l'espressione, di un amore squilibrato.
Il mio sguardo si, invece, concentrato sulla rivisitazione del mito.
In questo modo la mia visione del finale è stata positiva.
Semplicemente ho visto la forza di una donna che dopo aver passato il suo tempo a sottomettere e dominare rivolge il suo ingegno a qualcosa di più edificante.
La novella Euridice chiama l'amato perchè vuole che lui si giri, vuole dissolversi completamente.

Cosa c'è di sbagliato in una prepotenza che si tramuta in scudo per salvaguardare la serenità del suo compagno?

Consigliato? Si!
Profile Image for Post Scriptum.
422 reviews119 followers
August 7, 2017
Dietro lo specchio cosa c’è? Il retro che a sua volta è specchio identico all’altro? Il dentro e il fuori, uguali. L’aldilà come l’aldiquà. Persino nei vizi e nelle menzogne. Bisogna essere nella “Casa” di (eterno?) riposo, per , per saperlo.
“Voltati!”. Esito d‘un amore sfinito, sfiorito, fallito?
“Voltati!”. Atto d’amore o divina punizione?
Uscire per un poco, o rimanere?
“… che disastro la ripetizione degli addii, ridotti a convenevoli”.
Quindi per evitare…
“Voltati!”. Non esce. Svanisce.
Così decide, la moderna Euridice che parla e non tace, che non se la sente di tornare a lavare, cucinare, fare all’amore, dormire, alzarsi, rivestirsi e ricominciare. E d’averlo nuovamente tra i piedi. Ma anche per evitare la banalizzazione del Nulla misterioso che il suo uomo avrebbe cantato al mondo, ha scelto di restare.

Splendido monologo, poetico e musicale. Con una punta di velata ironia
Profile Image for Federica Rampi.
693 reviews229 followers
September 25, 2020
“Lei dunque capirà “, è una storia d'amore con tutte le sue facce: passione, rinuncia, protezione, disperazione e speranza.
Un breve libro emotivo e poetico: seguendo il mito, Euridice ci racconta di Orfeo.

È un monologo per mettere ordine nella sofferenza dell'assenza, per confessarsi come autore e come essere umano (senza nascondere le contraddizioni) e per lasciare scritto, nero su bianco, il suo legame alla donna che ha bilanciato le sue debolezze e insicurezze di uomo e incoraggiato le sue virtù di autore
Un tributo e una catarsi.
Profile Image for monica.
19 reviews2 followers
December 1, 2024
el wattpad de orfeo y euridice. la metáfora del “pescador” que desciende por “la gruta marina” …… para decir que le mete un dedo en el xoxo…..
Profile Image for ☆Lau☆.
271 reviews51 followers
April 26, 2024
3.5

No importa dónde llegue la flecha, si al costado o al corazón, al mío o al tuyo, cuando dos son uno solo.


Fue una lectura interesante. Se trata de un monólogo de Eurídice para justificar por qué decidió no volver a la vida con Orfeo. Y es además una especie de reactualización del mito, porque el dios Hades es aquí el "presidente" de la "Casa de Reposo" en la que fue ingresada Eurídice por una infección.

El texto es bastante corto y es simplemente eso, una explicación de los hechos. No hay acción real. El estilo de Magris me confundió un poco, si soy sincera, y la verdad es que no me gustó mucho. Como está escrito en forma de monólogo oral, hay ciertas incongruencias en las formas verbales y los usos de las comas y puntos. Hacen que la lectura sea más rápida porque es un lenguaje cotidiano, pero que puede llegar a ser confuso.

La construcción de los personajes es interesante también. Eurídice aparece como una mujer bastante fuerte en comparación al débil e inocente Orfeo. Ella es la que manda en la relación, la que le dice qué escribir y qué no, qué hacer y qué no, cómo vestirse, cómo tratar a los demás, en qué gastar su dinero, qué decir, incluso cómo hacer el amor. Eurídice es casi más una madre que una esposa, siempre cuidándolo y velando por su bienestar. Y Orfeo es más un niño pequeño que un hombre, tan dependiente de Eurídice. Supongo que debe haber algún matiz autobiográfico allí.

El único aspecto en que Orfeo es realmente fuerte y valioso es en cuanto a su arte. Y en este sentido "Así que usted comprenderá" es una especie de Ars Poetica, o más bien, una oda al arte, un texto dedicado a resaltar su valor y su verdadero sentido. Y aunque es Eurídice la única que habla, ella es la musa de Orfeo y ella comprende lo importante que es.

La poesía, dice, tiene que descubrir y decir el secreto de la vida, que rasgar el velo, abatir las puertas, tocar el fondo del mar donde se esconde la perla.
Profile Image for yai 🌙.
49 reviews7 followers
December 3, 2024
Punto de partida: haces una buena alegoría sobre el inframundo como una “casa de reposo” (o un hospital psiquiátrico) y le quieres dar protagonismo a Eurídice.

Problema: no te has sentado a escuchar a una mujer en tu vida.


De verdad que me divierten las reinterpretaciones de mitos clásicos y está gracioso analizarlos, pero man, ya va siendo hora de dejar de presentar como bonito vivir en la sombra por la exhaustación que comporta ser mujer (y que tu marido sea un idiota). En serio, ser original no es tan complicado.
Profile Image for Jelena.
73 reviews20 followers
June 30, 2017
Monolog s onog svijeta i sjecanje na jednu ljubav i jedan zivot koga vise nema.
Cita se u jednom dahu jer em vas ponese ko neka blaga vodena struja, em je malog obima. Stil poetican i pitak, a tema tako zivotna.
Profile Image for Vero.
33 reviews2 followers
November 26, 2024
No me terminado un libro en como 3 meses, es el libro mas enano y ademas para clase pero me la pela es un logro. Muy bueno me ha encantado como siempre Margarita dando las mejores lecturas
Profile Image for Hori Patrón Costas.
87 reviews7 followers
December 4, 2020
3 ✨

Aprecio la brevedad porque no sé si hubiera aguantado mucho más. Medio que un embole. Giving me The Wife tease.
Profile Image for marti.
18 reviews1 follower
December 2, 2024
¿Me alegra que Eurídice por fin tenga una personalidad? Sí. Lo que no me alegra tanto es que sea la de un símbolo sexual, misteriosa y mucho más inteligente que el resto de mujeres. Muy bien escrito, pero notoriamente escrito por un hombre. Es lo que hay.
Profile Image for Niña Loba editorial.
19 reviews5 followers
Read
June 13, 2022
Algo tienen los mitos clásicos, alguna fuerza profunda sigue reverberando en sus historias, que todavía hoy nos sirven para modular, explicar y explorar el mundo presente, sus matices y sus resquicios. El mito, si bien ya es inútil para dar un sentido a la realidad física del mundo, sí tiene mucho que hablar, por el contrario, de los dominios espirituales, aquellos en torno a los que siguen girando la literatura y el arte desde sus orígenes hasta, probablemente, el fin de la Humanidad.

En las pocas páginas de Así que Usted comprenderá, Claudio Magris se sirve del mito de Orfeo y Eurídice para plasmar una historia en la que la figura de Orfeo se actualiza como un poeta un tanto místico y Eurídice como su mujer, amante y musa. Orfeo, como poeta “puro”, cree en el don beatífico de las palabras, en su capacidad para hacernos comprender lo que hay “más allá” de las propias palabras, “más allá” del reverso del mundo. Eurídice, por su parte, está en una misteriosa Casa de Reposo esperando a que su amor, Orfeo, la rescate.

El simbolismo de la Casa de Reposo es ese “más allá” de las palabras, los sueños y el mundo. Es el dominio cavernoso que hay detrás de todos los reflejos. El reino que todo artista, ya sea poeta, pintor o músico, anhela penetrar por ansia de Conocimiento. Eurídice, cuando Orfeo va a rescatarla, debe elegir entre contarle la verdad sobre lo que se oculta en las profundidades… o no.

sigue en https://www.ninalobaeditorial.es/clau...
Profile Image for Blanca.
58 reviews4 followers
December 1, 2024
hombre…… vaya kotxinada. hay partes que están bien y me gustaron pero el tema de hablar de un casquete diciendo hundirse o introducirse en alguien…… a ver cariño, parece un tutorial de cómo montar un tornillo o algo por el estilo, qué ortopédico todo (no solo lo sexual, todo en general muy ortopédico pero luego hubo partes k me gustaron no se).
Profile Image for Daniela.
63 reviews
October 18, 2012
La forma en que Magris retoma el mito órfico desde la voz de Eurídice me parece muy buena. Además, el hecho de que narre con una voz fuerte y decidida, al contrario del silencio que se le impuso en el mito original, el ser sólo objeto de perdición y no la causante de esta. Además la manera en que reivindica la figura de Orfeo y le agrega esa intimidad, pasión y debilidad humana con la que todos estamos familiarizados permite que uno se reconozca en él y en Eurídice. Esa necesidad de salvar al ser amado aunque nos aleje de él. Me es tan familiar.
Profile Image for Meritxell Català Dordal - llegirperviurevides.
284 reviews40 followers
April 29, 2025
Enllaç al blog: https://llegirperviurealtresvides.blo...

Segons el mite grec, Orfeu era una poeta grec, mestre de la lira, que, després d'enamorar-se d'Eurídice, decideixen casar-se. Malauradament, ella mor d'una picada de serp i baixa al regne dels morts. Aleshores Orfeu decideix baixar a l'inframón per convèncer Hades amb la seva poesia i la seva música a fi que el permetin tornar al món dels vius amb la seva estimada Eurídice. Hades hi accedeix amb una condició: no pot dirigir la mirada a Eurídice fins que no siguin totalment fora. Orfeu, impacient, es gira cap a la seva estimada quan ella encara té un peu en el món dels morts, així que Eurídice torna a caure a l'inframón per sempre més.

Aquesta història ha estat representada en nombroses ocasions per molts artistes, i el mite es pot redescobrir en moltes pintures i una òpera homònima de Gluck (1762). Aprofito per enllaçar-vos una ària preciosa per a flauta travessera i arpa que fa moooolts anys vaig tenir la sort de tocar acompanyada d'una arpista [https://www.youtube.com/watch?v=rrrLE... minut 0:40].

Bé, tornem al que ens ocupa. A Vostè ja ho entendrà, Magris fa una reinterpretació d'aquest mite en forma de monòleg. El relat és un monòleg d'una dona al director d'una Casa de repòs, on es troba tancada per recuperar-se d'una infecció. La Casa de repòs es descriu com un espai molt similar a l'exterior, però més fosc i ple d'ombres, amb unes normes estrictes i regentada per un director a qui ningú no ha vist el rostre. En aquest monòleg, la dona agraeix el permís especial que ha concedit al seu marit perquè vingui a buscar-la però ja ens diu, a la primera frase, que "no, no he sortit, senyor president, com pot veure sóc aquí.". Aleshores aprofita per repassar la seva vida amb seu marit poeta, per explicar-nos el pes que tenia en la composició de les seves obres, com era la seva vida íntima... Magris intenta sacsejar la història clàssica i empoderar Eurídice, convertir-la en la peça clau de la parella i no en la dona que ha de ser salvada.

Al llarg del relat hi ha diverses referències que ens connecten amb el mite clàssic: lires, serps, una ambientació fosca de la Casa de Repòs... Tot i que passen de puntetes, crec que conèixer el mite grec és important per treure suc a la proposta de Magris.

Malauradament, no he connectat amb la història ni amb els personatges, però podria ser que haver-la llegit amb frontal una nit de foscor per una apagada nacional hi hagi tingut alguna cosa a veure... En qualsevol cas, crec que és una proposta interessant però no m'ha arribat ni m'ha generat cap emoció més enllà de curiositat. Així que si voleu emocions, escolteu l'ària que us he enllaçat 😍.
Profile Image for vea.
127 reviews5 followers
November 28, 2024
una tontería y lo de caracterizar personajes femeninos como q no se le da muy bien y queda creepy af
Profile Image for Roviragrao.
258 reviews
December 26, 2019
Para leer de un tirón, apenas 60 páginas llenas de belleza y de verdad. Es recomendable hacer antes un pequeño repaso al mito de Orfeo y Eurídice para sacarle todo el jugo.
Profile Image for Mikael Kuoppala.
936 reviews36 followers
October 16, 2011
An old woman is on her final journey in a care center. Her days are stagnant and overshadowed by the knowledge that her husband is at their home all alone, unable to take care of himself properly. The woman visits the director of the center pleading for him to let her see the husband.

This book is a lyrical examination of the end of life, an allegory of death or a supernatural retelling of a myth, whichever way you want to view it. Magris raises some very valid questions about how we as a society treat our elderly and ponders upon mortality. The end result is subtle, thankfully giving the grand theme enough room, but also a bit aimless. Even if that’s really the only way this kind of story could ever be.
Profile Image for vvv.
41 reviews
September 27, 2025
«No, no había venido para salvarme, sino para que le salvaran. ¿Cómo podré cantar mis canciones en tierra extranjera?, me decía. Era yo su tierra perdida, la savia de su floración, de su vida. Había venido para rescatar su tierra, de donde había sido exiliado. Y también para que le protegieran de nuevo de esos golpes feroces que llegan de todas partes y que yo había parado siempre por él, las flechas venenosas destinadas a él que encontraban en cambio mi seno [...] Al final fueron demasiadas y el veneno me venció, pero ente sus brazos yo también fui feliz y dejé de tener miedo; no importa dónde llegue la flecha, si al costado o al corazón, al mío o al tuyo.»

«Así que es por eso, señor Presidente. No, no es como se ha dicho, que se ha dado la vuelta por demasiado amor, incapaz de esperar y tener paciencia, y por lo tanto por demasiado poco amor. Y ni siquiera porque, si hubiese vuelto con él, a su casa, ya no habría podido cantar esas canciones melodiosas y estremecedoras que expresaban el dolor por mi pérdida y por toda pérdida y que habían dado la vuelta al mundo, difundidas por las máquinas de discos y luego por los CD y amadas por todos, que habrían continuado amándolas sólo si las hubiese seguido cantando aún y hubiese cantado otras como esas, el tormento de mi lejanía, el viente que movía las cuerdas de su lira, que hacía de él un poeta sólo si estaba sin mí por la pena de estar sin mí.
Conozco ese estúpido chismorreo. No, señor Presidente, no es por ese motivo indigno y trivial por lo que se ha dado la vuelta y me ha perdido. Es una calumnia de colegas envidiosos que quieren dar de él la imagen de un narciso egoísta para hacerle perder el favor del público, quizás los mismo que difundieron también esos rumores acerca de los chicos guapos con los que al parecer se habría consolado por mi ausencia, haciendo encolerizar a sus rendidas admiradoras, capaces por celos de sacarle los ojos. No, señor Presidente. He sido yo. Él quería saber y yo se lo he impedido. Sólo Dios sabe lo que me ha costado. Sí, es verdad, estaba cansada, ahora ya me había acostumbrado, sentía casi apego a la Casa y a sus ritmos. Pero me hubiera gustado mucho salir un poco -sólo un poco, lo sabíamos los dos- a aquella luz de verano -al menos por un verano, un verano en aquella pequeña isla donde él y yo...- Incluso sola, incluso sin él habría sido feliz dando un paseo por allí.
Pero le habría destrozado, saliendo con él y respondiendo a sus inevitables preguntas. ¿Destrozarle yo? Antes preferiría que me picase una serpiente cien veces más venenosa que aquella banal infección.
Así que Usted comprenderá, señor Presidente, por qué, cuando estábamos ya cerca de las puertas, le llamé con voz fuerte y segura, la voz de cuando era joven, en el otro lado, y él -yo sabía que no resistiría- se dio la vuelta, mientras yo sentía que me iba para atrás como absorbida, ligera, cada vez más ligera.... y él me miraba petrificado pero firme y seguro y yo me desvanecía feliz en su mirada, porque ya le veía volver desgarrado pero fuerte a la vida, desconocedor de la nada, capaz todavía de serenidad, tal vez hasta de felicidad. Ahora de hecho, en casa, en nuestra casa, duerme, tranquilo. Un poco cansado, ya se entiende, pero...»
Profile Image for Martina.
92 reviews2 followers
September 19, 2023
Non è un romanzo, ma piuttosto un breve racconto. La voce narrante è quella di una donna, chiusa in una casa di cura a causa di una sconosciuta malattia, che scrive una lettera al Presidente della suddetta casa. In questa lettera la donna, la cui identità è ignota, inizia a ringraziare il Presidente per aver concesso a suo marito di poterla visitare. Da questo inizio, molto formale, si inizia a snodare però un altro tipo di racconto. Narra infatti della storia d’amore lunga, passionale e sensuale con il marito. La narrazione è avvolta da una sorta di alone come di nebbia, di mitico e di irrealtà. È un lungo flusso di pensieri in cui si parla non solo del dolce e dell’amaro di questa passiona smodata tra i due, ma anche delle grandi risposte della vita che le persone che cercano e che credono di poter trovare “al di là dello specchio che è la realtà che viviamo”. Quando però lei scopre che non esistono risposte alle grandi domande della vita, che non esiste verità oltre lo specchio, decide di non presentarsi all’incontro con il marito per non distruggere le sue speranze. Marito che lei conosce ed ama nel profondo e a cui preferisce rinunciare pur di non distruggerlo. È la storia di un amore intenso e totale,ma fallito. La donna infatti cerca conforto e comprensione, nella totale stanchezza che gli ha causato l’abbandono dell’amato, nell’interlocutore sconosciuto.
Lo stile è limpido e quasi liquido: segue il fluire dei pensieri della donna e non si fa scrupoli a passare dal disincanto alla poesia. È musicale e accompagna nella lettura.
Consiglio questo libro a chi cerca una lettura breve, ma intensa.
Profile Image for Javier.
Author 1 book13 followers
May 23, 2024
«No, no he salido, señor Presidente, ya ve que estoy aquí. Le agradezco una vez más el permiso especial, de veras excepcional... él también se emocionó a más no poder, nunca hubiera creído que obtendría, cuando la solicitó, la autorización para entrar en la Casa, para venir a por mí»

Así es como se excusa la mujer amada, a partir de esa excusa, ella desgrana la razón que le ha llevado a desaprovechar ese inaudito permiso único que a nadie se había concedido antes, y que a su desconsolado amante tanto le había costado obtener: la oportunidad de volver al reino de los vivos.

Claudio Magris me sorprendió muchísimo, por que la historia no ataca de principio, parece más bien una justificación hasta que da un vuelco y te conduce por explicaciones vitales para el permiso solicitado, no se queda solo ahí, da voz a Eurídice, quien en un catártico monólogo rememora los felices días pasados junto a su enamorado, al tiempo que salda cuentas con estos recuerdos y, resignada, acepta la situación actual.

Sin duda, me ha gustado y es un autor a seguir leyendo.
5 reviews
August 1, 2019
Primer libro en mucho tiempo al que doy un cinco. No voy a explayarme pero diré que nunca un nuevo y fresco enfoque sobre una historia mítica me había conmovido tanto como este. Está contado por Eurídice con tanta delicadeza y sensibilidad que aún recuerdo fragmentos enteros. Se lee en un suspiro y se disfruta muchísimo ahondando en la naturaleza del amor y el más allá, así como el sentido de la vida, sin hacerse pesado ni dar vueltas sobre los mismos círculos de siempre.
Magris, sin duda, no decepciona, ni decepcionará jamás.
Profile Image for CRISTINO.
313 reviews6 followers
February 6, 2023
«…aunque cometieras muchos errores no te importaba, porque no se trataba de tus canciones; a ti la máquina de escribir te gusta por lo que es, tus dedos sobre las teclas como golpes del destino, las letras y los números que se suceden sobre el papel. Siempre te ha gustado escribir, no importaba el qué, escribir y ya está; es el gesto lo que cuenta, gesto de poeta, gesto de rey, soberano albedrío sobre las pobres vocales y consonantes que aparecen a tus órdenes y se ponen en fila…».

ASÍ QUE USTED COMPRENDERÁ de Claudio Magris
Profile Image for Lucy G. DE Llaguno.
133 reviews3 followers
July 22, 2017
Es una lectura corta, muy corta. Una historia de amor que da la palabra a Eurícide, la del mito.

Me gusta el mito reciclado a nuestros tiempos pero que conserva el misterio de los enamorados. Te amo porque te necesito. Te necesito porque te amo
El la busca, quiere recuperarla, y ella .... así que usted comprenderá ... "estaba cansada me había acostumbrado, sentía casi apego a la Casa, a sus ritmos".
Profile Image for Samantta S..
338 reviews6 followers
June 7, 2019
Es un libro muy emotivo. Tuve que leerlo dos veces para comprender lo que llevaba en el fondo.
Filosófico y centrado en la relación de una mujer y un hombre poeta que reviven el mito de Eunídice y Orfeo.
Algunas situaciones las sentí muy cercanas a las convivencias en mi vida.
Le pongo tres estrellas porque todavía estoy en pañales con este escritor. Eso no quiere decir que sea malo sólo que no lo conozco lo suficiente.
Profile Image for Shey Lee.
162 reviews
October 2, 2024
Magris utiliza la figura de Eurídice para tocar temas de pérdida y el deseo de comprensión, mientras que Sísifo representa la lucha interminable y la búsqueda de sentido. La relación entre ambos mitos refleja la dualidad de la existencia: el anhelo de conexión y la inevitabilidad del sufrimiento… llega un punto donde se hace algo cuesta arriba seguirle el hilo a la narrativa, nada abrumador pero si de notarse.
Displaying 1 - 30 of 51 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.