Mauricio y Jimmy deberán sortear toda clase de obstáculos y de prejuicios para tener la hija que sueñan. ¿Lograrán su objetivo? ¿Qué clase de familia serán? En Gente como yo, Mauricio y Jimmy están listos para consolidar su familia y hacer crecer, con una hija, el amor que ya abunda en su relación. Viven en Estados Unidos, un país donde los derechos ganados para las personas homosexuales parecen ir en retroceso, por lo que encontrarán una serie de problemas para concretar su sueño. La pareja no solo afrontará prejuicios y todo tipo de dificultades en su afán de ser padres, sino que también verá puesta a prueba su propia relación. Con toques de humor y una buena dosis de drama, los protagonistas se enfrentarán a una sucesión de experiencias desconcertantes. Deberán desafiar asistentes sociales, abogados, agencias de adopción, clínicas de fertilidad, donadoras de óvulos, vientres alquilados... y sobrevivir. ¿Podrán continuar juntos y formar una familia? ¿O acaso el sueño de la paternidad está prohibido para la “gente como ellos”? La nueva novela de José Ignacio Valenzuela, el creador de la exitosa serie ¿Quién mató a Sara?, es una historia muy contemporánea, sexy, pero que a la vez aborda temas polémicos de plena vigencia y que próximamente también llegará a la pantalla.
🏳️🌈Mauricio y Jimmy son una pareja estable y quieren dar el siguiente paso, convertirse en padres y tener una familia. Sin embargo, la comunidad lgbtq+ se encuentra en un escenario dificil, debido a que cada vez son más los prejuicios, los cuales han hecho que las parejas del mismo sexo pierdan el apoyo de las organizaciones para adoptar.
🏳️🌈Mauricio y Jimmy inician una odisea burocrática para cumplir sus sueños; para ello, contratan a los mejores profesionales en materia de adopción y así tener a una niña a la cual puedan llamar hija. Pero cuando parece que todo va bien, la pareja debe recurrir a otras formas que les permitan hacer realidad sus sueños.
Comentario: les seré sincero, en términos de soportar, no soporté tanta tensión. Me gustó el libro, fue una lectura donde reí, me enojé y a veces quise llorar, porque la esencia de los personajes le da dinamismo a la historia, a la cual se suma el hecho de estar narrada en primera persona, específicamente desde la perspectiva de Mauricio, haciendo que pudiera empatizar rápidamente con él y su pareja.
El libro inicia in media res. Me pareció bastante acertado el uso de este recurso narrativo, ya que permite enganchar con el trasfondo, dejando con el deseo de querer saber “¿cómo llegamos a este momento?”. Así, uno se sumerge en un relato donde el amor es puesto a prueba.
Ahora bien, el título del libro es demasiado acertado. Pero con gente como yo, no sólo se refiere a personas de alguna disidencia, sino que también a quienes son inseguros, temerosos, valientes y/o dispuestos a dar todo por quien aman.
¡Alerta de spoiler!
Respecto al final, no me dejó satisfecho. Yo esperaba que después de haber leído las últimas hojas con los ojos llorosos se diría que habían logrado tener a su niñita, pero no. Sólo se dice que Mauricio y Jimmy volvieron y decidieron volver a intentar ser padres. Pero bueno, en este libro, los geis ganaron.
Tengo muchos sentimientos encontrados con este libro. Me gustan los libros, series y telenovelas escritos por el autor.
Este libro toca un tema del que no se habla mucho y lo aborda muy bien peeeeeeeeero, hay unas cosas que no me convencieron y esto fue los protagonistas. Todo iba bien y tenían una linda relación y llena de subí-bajas como todas pero estable y con buen futuro. Pero sentí que Mauricio tenía un amor casi enfermizo por su pareja. Y que cambió su personalidad, su vida, su casa, y hasta sus planes de vida solo por “el amor tóxico” que sentía por Jimmy y para darle gusto a él en todo y la relación de sus sueños (básicamente se olvidó de si mismo). Y lo que m molestaba era que él no lo veía. Al final deseaba incluso que se abordara un poco el tema pero todo se enfocó en el sueño de Jimmy de ser padre.
Es un libro donde lloras, ríes, te enojas por esa lucha de cómo para muchas parejas heteros es muchísimo más fácil ciertos tramites. Hay escenas muy divertidas con Vanessa y capítulos muy XXX también muy interesantes.
Este libro, estuvo lleno de emociones para mí ya que soy gay el modo de narrar es muy bueno y en más de una ocasión me identifiqué con los personajes. Dicho libro habla sobre el difícil proceso de tener un hijo en gente como nosotros, sin embargo el final no me gustó ya que queda muy abierto ojalá el escritor saque una segunda parte.
una historia agridulce y con personajes llenos de imperfecciones, así como la vida misma. retrata el difícil camino por el que muchas parejas deben pasar a pesar de sus deseos y buenas intenciones, y lo que deben hacer cuando lamentablemente no les queda ninguna otra opción.
Solo diré que con este libro es un rayo de luz para gente como nosotros. El Chascas me hizo explorar mi lado más paternal, confirmando efectivamente que algún día deseo ser padre y formar una familia en la que predomine el amor ❤️.
Mmmmm realmente me interesó la trama pero es como ver una telenovela de Telemundo de esas dónde pasa todo en Miami, no lo sé no me pude enganchar tanto o llegar a amarla solo fue un mheeeeaaaa.
Una obra con la que el autor nos narra el difícil camino de una pareja de hombres que intentan ser padres, las crisis emocionales y practicas que sufren y como las sortean.
Me encantó esta novela de @elchascas Una narración sobre lo complejo que es, para dos personas que se aman, formar una familia homoparental. #alexcvrecomiendaleer @alexcvlector
Este libro, estuvo lleno de emociones para mí ya que soy gay el modo de narrar es muy bueno y en más de una ocasión me identifiqué con los personajes. Dicho libro habla sobre el difícil proceso de tener un hijo en gente como nosotros, sin embargo el final no me gustó ya que queda muy abierto ojalá el escritor saque una segunda parte.