Julián Herbert (Acapulco, 1971) es escritor, músico y profesor. Es autor de dos libros de relatos, Soldados muertos y Cocaína (manual de usuario), dos novelas, Un mundo infiel y Canción de tumba (Literatura Random House), dos libros de crónica, Algunas estúpidas razones para volver a Berlín y La casa del dolor ajeno. También es autor de varios libros de poesía entre los que destacan El nombre de esta casa, La resistencia, Kubla Khan y Pastilla camaleón. Julián Herbert ha obtenido varios premios: Mención honorífica en el Premio Nacional de Poesía Joven Elías Nandino (1999), Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen (2003), Premio Nacional de Cuento Juan José Arreola (2006), Premio Nacional de Cuento Agustín Yáñez (2008), Premio Jaén de Novela (2011) por Canción de Tumba, Premio de Novela Elena Poniatowska por Canción de Tumba (2012).
Poesía que te deja la mente enarbolada en los versos por varios días, una antología magistral de Hiriart. Dos poemas sobresalientes en una nota personalísima “McDonald’s” ahora que llevo viviendo por más de lo que me gustaría fuera de mi país, este poema entrega a manera de Manifiesto recuerda a los grandes como Breton o Bolaño pero con una frescura y giros colosales. El segundo poema es “Gengis Khan”, que tremenda forma de hacer colisionar esa violencia histórica que eran las hordas mongolas con la cercanía de la experiencia personal de Hiriart. Es el último poema del libro, es largo y elocuente y ocupa la forma de manera mesurada e inteligente para hacer oír el palpitar de la obra. Un regalo de un gran amigo que me dejó fascinado.