Jump to ratings and reviews
Rate this book

Gauditronix

Rate this book
La vida de Hiro se ve invadida noche tras noche por unas terribles pesadillas en las que cruza ocho niveles de una arquitectura asombrosa y donde se enfrenta a numerosos peligros. Pero no se trata de una simple los edificios existen, fueron construidos por Gaudí, y las amenazas que los envuelven también son reales, tan reales que quizás Hiro no sea capaz de superarlas.

276 pages, Paperback

First published September 30, 2006

3 people are currently reading
34 people want to read

About the author

Jordi Sierra i Fabra

677 books737 followers
1947
—Born in Barcelona, July 26th.
1955
—Serious accident. First literary incursions.
1959
—First full-length novel, 500 pages. Firm intention to become a writer.
1964
—Graduates from high school. Attends technical school at night and works during the day for a construction company.
1968
—First professional attempts in the musical field. Founder of and collaborator in El Gran Musical radio programme (Cadena SER, Madrid). Additional collaborations with Radio Barcelona.
—Writes articles and collaborations for La Prensa in Barcelona and for Nuevo Diario in Madrid.
1969
—Correspondent for El Gran Musical in Barcelona.
1970
—Quits job and studies to work full-time as a music critic. Manages the weekly magazine Disco Express.
—Starts travelling all over the world with top musicians.
1972
—First book published: 1962-72 Historia de la música pop (1962-72 A history of pop music), the first work in its genre published in Spain and a best-seller.
—Works as an editorial adviser, collaborating, writing and founding several music magazines, such as Top Magazine and Extra.
1973
—Founds and features in Popular 1, a pioneer monthly magazine about rock.
1974
—Becomes executive manager of Popular 1.
—Finalist to the Ciudad de Murcia Literature Prize.
—Hosts the Semanario Informativo de la Música Pop (Pop Music Weekly News), a radio programme to be aired for four years on Barcelona’s Radio Peninsular.
1975
—Villa de Bilbao Novel Prize.
1976
—Resigns as executive manager of Popular 1 to devote himself to literature and travelling.
—Beginning of the musical anthology collection (biographies and history) Música de Nuestro Tiempo (Music of Our Time). Writes and publishes 24 books in the following years.
1977
—Co-founder of Super-Pop magazine, on young people’s music. Number one in Spain in its category after only a few months in print.
1978
—Finalist to the Planeta Novel Prize.
—Resigns as manager of Disco Express after 9 years.
1979
—Ateneo de Sevilla Novel Prize.
1981
—Gran Angular Young People’s Literature Prize.
—Begins publishing Historia de la música rock (A history of rock music) in 100 instalments (6 volumes) over 2 years.
1982
—First lecture circuits for primary and secondary schools around Spain, prompted by the boom in children and young people’s literature. Continues activities in schools to this day, giving more than 100 lectures a year.
1983
—Wins Gran Angular Youth Literature Prize for the second time.
1985
—Birth of the detective character Daniel Ross.
1987
—Author of the radio serial Ya es de oro (Gold Already) for Cadena SER.
1988
—Births of the literary characters Zuk-1 and Sam Numit.
El joven Lennon (Young Lennon) remains on the young adult fiction best-seller list for 11 months.
—First books translated into Italian, German, French, Greek, Bulgarian, Portuguese, Slovenian, Dutch, English, Japanese, etc. (still translated to this day).
1989
—Birth of Victor, another literary character.
—First Daniel Ross film on TV, La sombra del delator (The shadow of the informer), aired on March 1994 with Mario Gas and Manuel Aleixandre in the leading roles.
1990
—Vaixell de Vapor Children’s Literature Prize.
—Timun Mas begins publishing Sam Numit. A total of 6 books in 2 years.
—Designs a trivia game on rock music.
1991
—Wins the Gran Angular Young People’s Literature Prize for the third time in 10 years.
1992
—Wins the CCEI 1991 Best Children’s Book Prize.
Diccionario de los Beatles (A Beatles Dictionary), first book in the world published under this concept and title.
1993
—Publishes the encyclopaedia Los grandes del rock de la A a la Z (Rock legends from A to Z) in Italy, titled Los mitos del rock en vivo (Live rock legends), 100 instalments, 5 volumes.

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
8 (10%)
4 stars
16 (21%)
3 stars
21 (28%)
2 stars
16 (21%)
1 star
13 (17%)
Displaying 1 - 8 of 8 reviews
Profile Image for Mariano Solores.
298 reviews29 followers
September 12, 2022
Me sorprenden bastante las malas valoraciones que tiene esta novela en Goodreads, con un ensañamiento cuyas razones se me escapan. Además, ni uno solo de esos ratings de una o dos estrellas va acompañado de la consiguiente reseña que explique el por qué. A la fecha, sólo hay cuatro reseñas escritas y son todas positivas.
Intento no ser mal pensado, pero es difícil en estas circunstancias, sobre todo cuando en esta misma página hay tanta bazofia literaria, pésimamente escrita, con más de cuatro estrellas de promedio.
Hecha esta pequeña digresión, vamos a la reseña propiamente dicha:

Respecto a Gauditronix, no vamos a pretender que sea una obra maestra ni mucho menos, pero es una novela juvenil interesante, con una idea que en su momento (2006) era bastante original, y que cumple con su principal propósito: entretener. Tranquilamente podría ser el argumento de alguna película pochoclera (y taquillera) holliwoodense.
La novela combina ciencia ficción, aikido y referencias constantes a la cultura nipona y a las obras del arquitecto catalán Antoni Gaudí. Una combinación extraña, pero que de alguna forma el autor logra hacerla funcionar.
La narración es muy ágil, con capítulos cortos y un vocabulario sencillo, típico del género juvenil.
Si bien tiene varios personajes secundarios, la historia se centra casi con exclusividad en el protagonista, Hiro. Es el único al que podemos considerar completamente desarrollado. Los demás son simple caracteres genéricos: la novia de..., el hijo de..., los padres de..., el sensei de..., etc. Podría considerarse uno de los puntos flojos de la novela, aunque, en mi opinión, por la forma en que está estructurada no necesita más.
Vista con los ojos de hoy día, la idea de Gauditronix puede parecer no demasiado original. Es bastante probable que a quienes lo lean seguramente les recuerde a Ready Player One, o algunos episodios de la serie Black Mirror. Pero tengan en cuenta que, en 2006, ninguna de esas producciones existía aún. En ese momento la idea era muy original, sacando algún antecedente lejano como El juego de Ender.

En conclusión, es una novela que recomiendo a cualquiera que quiera leer una historia entretenida y pasatista, sobre todo si les gusta la Ciencia Ficción. No les cambiará la vida, pero confío en que les haga pasar un buen rato.
Profile Image for Constanza Oyarzun.
44 reviews2 followers
June 15, 2019
Se me hizo ligero de leer, me gustaría que hubiese sido un poquito más largo para tener más detalle de Kazuo siento que la información es muy superficial y no me llego a meter tanto en el libro, pero si está interesante y entretenido para leer
Profile Image for Virginia.
1,377 reviews18 followers
March 12, 2023
Extraña y aburrida, Gauditronix mezcla dos conceptos a priori incompatibles, como son la arquitectura de Gaudí con la puntera tecnología nipona en el campo de los videojuegos. Y, la mezcla no termina de convencer. Pero quizás se deba a la incapacidad del autor para mantener la atención del lector, gracias a una historia que no deja de tener altibajos, diálogos sosos y un “malo” bastante deprimente.

Jordi Sierra i Fabra firma la autoría de esta obra. En España es un autor juvenil muy prolífico y bastante conocido. Pero como todo escritor que produzca en “serie” sus obras, no todas son buenas, ni siempre se escribe con la misma calidad. Y, en este caso, Fabra ha bajado demasiado sus estándares, consiguiendo una novela que deja mucho que desear, con un estilo de escritura mediocre, simplón y ejecutado con poca gracia. Para ello, el autor usa una prosa lenta y poco desarrollada, un lenguaje en el que solo destacan los numerosos vocablos en japonés y unas descripciones que dejan bastante que desear, incluso si tenemos en cuenta que describen edificios reales. Ni siquiera los personajes salen bien parados en este libro. Hiro, el protagonista, resulta un adolescente simple que carece de cualquier interés. Siendo un personaje plano y predecible te aburre rápidamente casi en cuento aparece. Del resto de los personajes poco hay que contar, ya que tienen muy poco peso específico en la trama y están peor construidos que el personaje principal, que ya es decir.

En este caso el título, Gauditronix, proporciona poca o ninguna información acerca de lo que trata la novela. Pero no deja de ser una vertiente más moderna del clásico “viaje del héroe” con alguna variación tecnológica. En esencia, esta historia trata sobre Hiro, un adolescente japonés perfectamente normal afincado en Londres, cuya vida cambia cuando le empiezan a acosar unas pesadillas terribles. En estos perversos sueños, Hiro observa varios edificios y parques extraños y todo discurrre como si de un videojuego se tratara el cual, además, tiene un “final boss” llamado el Hombre Sin Rostro. Tras iniciar el periplo por todo tipo de médicos que no saben darles ninguna explicación, Hiro y su familia descubren que los edificios y parques que aparecen en sus sueños existen, están en Barcelona y fueron construidos por Gaudí. A partir de entonces, Hiro empieza a descubrir una serie de secretos familiares que están relacionadis con sus horribles pesadillas, que han empezado a cobrar forma en el mundo real… y hasta aquí puedo contar sin hacer ningún spoiler. Pero según vas progresando, la trama se vuelve sosa, previsible e insustancial, hasta llegar a un final bastante lamentable que deja abierta la opción a una siguiente parte.

En resumen, Gauditronix, es una obra tediosa que no logra interesarte lo suficiente como para lograr engancharte. Y es curioso ya que reune todos los elementos clásicos del género, tales como juegos de ordenador, monstruos terroríficos y peleas épicas. Lástima que todo lo bueno se acabe demasiado pronto y lo único que queda sea una trama vacía que involucra a la ambición, la genialidad y la codicia humanas. Al final, y gracias a este libro, no quiero volver a ver ni en pintura alguna de las obras de Gaudí. Me recuerdan demasiado a esta historia truncada.
5 reviews
March 13, 2021
El libro es una novela juvenil de aventura y ciencia ficción. La edición física es de tapa dura y letra grande, y el libro es más corto de lo que se espera al verlo.
Gauditronix es una historia de acción rápida donde se combina el Aikido, la ciencia ficción y las inconfundibles obras de Gaudí. Una mezcla extraña y fantasiosa, pero que se lee fácil, donde al final de cada capítulo quedas con ganas de saber más.
Sería una entretenida película de aventuras si se llevara al cine.
Las dos pegas que se le pueden poner es que algunas partes agradecerían más desarrollo (sucede mucho en pocas páginas) y que es tan superlativo en las situaciones que es increíble
Si eres una persona curiosa buscarás más acerca de la terminología aikidoka que aparece o las fotos de la arquitectura de Gaudí.
Encontré este libro en mi biblioteca sin saber si lo poseía, pero me ha traído buenos recuerdos de mi infancia y de los cuantiosos libros de Jordi Sierra i Fabra.
1 review
Read
June 19, 2021
alguien me dice el final del libro porque se me a mojado el libro sin querer y estoy intrigado
Profile Image for Lola.
1 review
October 12, 2024
Adoro la literatura de Serrá i Fabra, pero creo que este libro en particular ha envejecido regular.
Profile Image for Paula Martín.
50 reviews
January 7, 2015
Hiro es un chico de 17 años que practica aikido, y hasta el momento su vida ha girado sobre ruedas. De repente, unas pesadillas atroces le acechan cada noche, cada vez más intensas.
Las mismas pesadillas serán el motivo por el cual Hiro, junto a sus padres, emprenda un viaje en busca de respuestas.

Creo que es un libro que merece ser más conocido. Tiene reflexiones muy buenas.

Mantiene la intriga hasta la página final y te deja sin dormir... Increíble.
Displaying 1 - 8 of 8 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.