Jump to ratings and reviews
Rate this book

Susi #1

Liebe Susi, lieber Paul!

Rate this book
Paul zieht mit seinen Eltern aufs Land. So müssen sich Susi und Paul, in Wien erstmals dicke Schulfreunde, jetzt schreiben. Susi und Paul schildern sich in lustigen und originellen Briefen ihre Erlebnisse und Freuden, aber auch ihre Sorgen und Nöte. Und wenn Worte nicht ausreichen, helfen witzige kleine Zeichnungen, das Gesagte zu untermalen.

60 pages, Hardcover

First published January 1, 1984

4 people are currently reading
142 people want to read

About the author

Christine Nöstlinger

498 books182 followers
Christine Nöstlinger was an Austrian writer best known for children's books.

By her own admission, Nöstlinger was a wild and angry child. After finishing high school, she wanted to become an artist, and studied graphic arts at the Academy of Applied Arts in Vienna. She worked as a graphic artist for a few years, before marrying a journalist, Ernst Nöstlinger, with whom she had two daughters.

The majority of Nöstlinger's production is literature for children and for young people, and she also writes for television, radio and newspapers. She centres on the needs of children in her work, with an anti-authoritarian bent. She does not shy away from tackling difficult subjects like racism, discrimination and self-isolation.

Her first book was Die feuerrote Friederike, published in 1970, which she illustrated herself. The book was published in English in 1975 as Fiery Frederica.

Awards and recognition:

Deutscher Jugendliteraturpreis (German Youth Literature Prize) 1973, 1988
Friedrich Bödecker Prize 1972
Kinder- und Jugendbuchpreis der Stadt Wien (Viennese Youth Literature Prize) (five-time winner)
Österreichischer Staatspreis für Kinder- und Jugendliteratur (Austrian Youth Literature Prize) 1974, 1979
Hans Christian Andersen Award 1984
Tolereis des österreichischen Buchhandels für Toleranz in Denken und Handeln 1998
Zürcher Kinderbuchpreis "La vache qui lit" (Zurich Youth Literature Prize) 1990
Erster Preis der Stiftung Buchkunst 1993
The inaugural Marsh Award for Children's Literature in Translation for Der Hund kommt! (English: A Dog's Life, translated by Anthea Bell) 1996
Wildweibchenpreis 2002
Astrid Lindgren Memorial Award 2003

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
208 (31%)
4 stars
224 (33%)
3 stars
181 (27%)
2 stars
41 (6%)
1 star
6 (<1%)
Displaying 1 - 30 of 70 reviews
Profile Image for Ileana.
158 reviews41 followers
July 25, 2019
Leí este libro en innumerables ocasiones cuando tenía unos 10 u 11 años. Me encantaba. Reencontrarme con él casi 30 años después y ver que a mis dos niños les encantó también, me hizo apreciarlo aún más.
Profile Image for Alaíde Ventura.
Author 6 books1,626 followers
May 12, 2020
Justo lo que necesitaba estos días de pandemia y alejamiento físico.
Profile Image for Monica.
820 reviews
May 23, 2018
Ésta agradable, sincera, realista y sencilla lectura nos lleva, mediante la amistad carteada de dos infantes amigos (y presumiblemente algo más, a tenor de sus afectuosas despedidas), de vuelta a los primeros días de escuela...aquellos tiempos en los cuales todo parecía más esplendoroso y también más problemático de lo que era. Ambos, y debido a su separación por el trabajo del padre del chico, recurrirán a “su aproximación emocional” mediante las cartas y relatos en los cuales describen a sus nuevos compañeros de aulas, sus enemigos, pasatiempos y los cambios que van experimentando a su alrededor, con las cosas más destacables (cómo la adquisición de mascotas o la amistad con ciertos vecinos).
No cabe duda alguna que a vista de un adulto el libro se torna nostálgico y algo mágico, recurriendo a una época dónde las relaciones y emociones eran más “tangibles” y todo era tomado en más estima que actualmente, la era de usar y tirar en varios sentidos. No por ello he de obviar que resulta una lectura excesivamente corta y algo irresoluta en su conclusión; pero igualmente disfrutable y muy ágil, hasta cierto punto hasta adictiva; aunque no destacable.
No la recomendaría en cambio a ningún niño de la actualidad, pues no sabrá ver sus valores escondidos. Todo ello, lamentablemente, le quedará demasiado lejos (por desgracia para ésta generación).
Así pues, “Querida Susi, querido Paul”es una lectura evocadoramente nostálgica, que será especialmente apreciada por los adultos. Siempre es gratificante retroceder por un instante a los día en lo que todo era más cercano y afable, más sentido y demostrado.
Profile Image for Ana Guardiola.
122 reviews
February 27, 2016
Susi y Paul fueron la primera pareja que shipeé en mi vida. Aún me acuerdo cuando lo leía a los 6 años esperando que se encontraran. Que recuerdos...
Profile Image for Blancactus.
198 reviews18 followers
July 22, 2017
Qué nostaaaaalgia y qué cuqui es este libro por favooooor 😍
Profile Image for Paula Bonnet.
108 reviews17 followers
September 27, 2022
Lo encontré ayer en mi biblioteca y lo tuve que volver a leer. Es hermoso.
Profile Image for Inés.
272 reviews28 followers
May 18, 2013
De niña, me encantaban los libros de Susi y Paul :). Aunque la verdad es que siempre preferí a Susi antes que a Paul (que me daba la impresión de que se inventaba la mitad de las cosas de las que escribía en sus cartas y postales a Susi).

Fuera como fuere, me gustaban mucho estos libros de cría, espero que los niños sigan leyéndolos :).
Profile Image for Roya.
282 reviews345 followers
May 18, 2017
نوستلینگر نویسنده ی مورد علاقه ی بچگی من بود و حالا هرچی کتاب جدید ازش ترجمه میشه رو می خونم فقط برای این که شاید اون شور و شگقتی که زمانی تو کلمه هاش می دیدم، برام تکرار شه. البته نمیشه، نمی شه
Profile Image for Selenita.
397 reviews6 followers
February 26, 2020
Recuerdo que este libro, junto con la colección a la que pertenece, era de mis favoritos de pequeña. Me gustaban mucho (y me siguen gustando, para qué mentir) los detalles de los dibujos y, gracias a que me entró curiosidad por los nombres y los sitios que se mencionaban acabé aprendiendo dónde estaba Austria, que Viena era su capital y dónde se hablaba alemán (leí esto en el colegio con unos ¿9 años? entonces sabía muy poco de geografía y me despertó la curiosidad por mirar mapas, algo que agradezco).

No hay mucho que decir, es entretenido y, de pequeña pensaba que reflejaba muy bien cómo veía el mundo la infancia: con problemas que la gente adulta no entendía, pero para la gente de nuestra edad eran el mundo; y con ilusiones y un tipo especial de pasión infantil por lo que nos gustaba, por así llamarlo. En ese sentido ahora de adulta creo que la autora ha captado muy bien la mente de la infancia. Y ahora también me doy cuenta de que se mencionan temas interesantes, aunque por desgracia muy de pasada, tales como: el maltrato infantil, que se ve mal e injusto a través de los ojos de la infancia; y la inmigración turca y los problemas a la hora de adaptarse a un país donde no hablas en idioma, algo que ahora al leerlo he caído que es cierto que en Alemania, Austria y Suiza ya en el pasado saben lo que es recibir bastante gente inmigrante.
Profile Image for Tere Campos.
139 reviews10 followers
September 23, 2022
Una alumna lo leyó, y en su reporte de lectura escribió que me lo recomendaba a mí, así que me sentí comprometida a leerlo, y como hay fila lo hice hoy mismo en ratos libres. Un libro que se lee fácilmente, es divertido y adecuado para los niños. Me encanta que sea en estilo epistolar. Qué padre encontrar otro libro para niños así 🙌🏼

Las 4 estrellas es por la traducción, es la desventaja de algunos libros para niños, que son traducidos y en realidad la palabra gustar no significa lo mismo, o cartera con mochila, estufa con calentón, etc. Claro que es una oportunidad para aprender las diferencias entre culturas e idiomas, pero cuando los niños leen solos y están iniciando considero que las palabras deben ser lo más acercadas a su contexto.

En fin. La trama me gustó mucho y sí! Se parece a nuestra lectura actual en el salón: El castigo de Lucas. Solo que ambientado en otro país: Alemania. (Y en realidad no sé sin otro más aparte de Alemania)

Chulada de libro. Edad recomendada 7 años en delante, yo diría que sí, en caso de que los niños sean lectores (realicen la actividad con frecuencia) y si no, hasta los 9, para que entiendan mejor el cambio de voces y comprendan mejor la comunicación y la trama que describe.

Por último: habla de un niño (Paul) que se muda de Viena, ahí se queda su amiga Susanna (😍 me emocionó ver el nombre con doble ene, como el de mi hermana mayor) y ambos sostienen comunicación a través de cartas 🤗 se cuentan sobre sus vidas y es muy tierno porque la autora sabe ponerse en los pies de los niños y hacer sus voces.
Profile Image for Carolina.
44 reviews3 followers
November 26, 2021
Decidí iniciar a mis sobrinos en el hábito de la lectura y, para tan simpática labor, necesitaba un libro que no solo los enganche, sino que además los divierta y termine siendo, para ambos, una agradable experiencia. Por tal motivo, elegí leer junto con ellos: "Querida Susy, Querido Paul", esta agradable y amena novela epistolar, que nos cuenta las ocurrencias y aventuras de este par de pequeños, ha sido todo un acierto.

Leer esta novela, es hacer un viaje a la infancia y a los primeros amigos, así como también, una excusa perfecta para despertar el interés por los libros. Es muy divertida, tiene tiernas ilustraciones y sobre todo, capta muy bien la psicología infantil lo cual se refleja en las cartas donde, los protagonistas, se cuentan sus travesuras, anécdotas y problemas.

Muy recomendable para los más pequeños y por qué no, para los más grandes también.
Profile Image for Carolina.
124 reviews46 followers
Read
June 20, 2017
Cuando era pequeña y lo leí, me flipaba (tal cual) el hecho de, para leer la otra parte que estabas leyendo, tenías que darle la vuelta. Con esa tontería creo que releí alguna vez este libro de pequeña.
Profile Image for Meri P.S..
4 reviews
February 6, 2014
OMG! I used to love this book so much when I was a kid! Sooo worth reading and totally lovely time after time.
1 review
Read
November 23, 2017
Nöstlinger, C. (1985). Querida Susi, querido Paul. Madrid: SM.
Crhistine Nöstlinger, una de las autoras más reconocidas de literatura infantil y juvenil alemana, empezó a colaborar en periódicos y en la radio tratando temas de educación, lo que le hizo acercarse a este ámbito y empezar a interesarse por este tipo de literatura. Así escribió obras muy conocidas, como Querida Susi, querido Paul en 1985.
Esta historia cuenta la relación de amistad a distancia que tienen que llevar a cabo dos niños; Susi y Paul. Paul ha tenido que cambiar de ciudad y comienzan a escribirse por cartas para mantener la relación, en ellas se cuentan las novedades que van teniendo sus vidas, cómo les va en el colegio (Paul en el nuevo y Susi en el mismo); “Sin ti, el colegio es un aburrimiento”, hacen planes para verse; “Estaremos en Petra durante todo el mes de julio. Mamá ha dicho que mañana llamaría a tu mamá para ponerse de acuerdo.”, etc.
De esta forma, tiene gran interés el formato del libro, ya que se compone de las cartas que estos van escribiéndose, como si fuera un cuaderno que las recopila. Aparecen ilustraciones representando los dibujos que se envían (lo que puede llamar la atención del lector y hacer la lectura más amena y divertida), todas las cartas tienen el formato propio de estas y un marco (simulando el trozo de papel en que se envían). Así, los niños que leen la obra se familiarizan con el formato habitual de una carta y entienden la correspondencia por carta de los protagonistas como elemento indispensable en su comunicación, ya que de otra forma no sería posible (si trabajásemos este libro en el aula el/la maestro/a debería poner a los niños en situación, es decir, contextualizar la historia en un marco histórico en el cual no sería posible comunicarse por correo electrónico, whatsapp, etc.).
Cabe destacar, también, que el formado del libro (portada, contraportada, ilustraciones), llama mucho la atención al lector, y, además, al estar incluido en una colección muy reconocida; El Barco de Vapor hace que el lector modelo se fije en él (niños de aproximadamente 6/8 años), porque seguramente ya habrán leído otras historias de la misma.
Por otra parte, el final de la historia acaba de forma diferente, pues en este caso no se trata de una carta, sino de una postal, que ambos, Susi y Paul envían a “todos los niños que han leído este libro”, por lo que esto llama la atención del lector y se siente, si cabe, más conectado con la historia de forma que ayudará a su estimación por la lectura.
El libro es un buen recurso para trabajar con el alumnado de primaria la correspondencia epistolar, el formato de una carta, la comunicación escrita (de forma no digital, algo que puede ser muy interesante para niños que han crecido en una era digital y no tienen conciencia del valor de la carta), etc. Sin embargo, lo que puede parecer en principio un aspecto positivo, ya que podemos trabajar en el aula el formato epistolar en la comunicación, puede que en la actualidad los niños no puedan comprender bien el contexto de esta comunicación, ya que no está a la orden del día.
En conclusión, Querida Susi, querido Paul se trata de una obra muy adecuada para trabajar en la primaria y para que los niños tomen contacto con un medio de comunicación que posiblemente (en la actualidad), no conozcan o no estén acostumbrados a usar. Una historia amena y entretenida para primeros lectores que hará que los niños quieran seguir leyendo nuevas aventuras (incluso de los mismos protagonistas, ya que se escribieron posteriormente diarios secretos de ambos protagonistas).
Profile Image for Pamela H.
110 reviews23 followers
December 5, 2023
Este breve libro me causó ternura, un intercambio de cartas entre dos amigos que ya no viven en el mismo lugar pero que mantienen su amistad. Me hace recordar cuando mi profesora de segundo de primaria nos hacía escribir un diario; imaginaba que le escribía a alguien o a mí y después de muchos años lo volvería a leer. La verdad no sé si estas actividades las sigan reproduciendo a los niños de hoy en día, sería una pena que ya no.
Pienso que e sun buen libro para niños que van en primeria y que comienzan a leer, la letra del texto es bastante grande, combina cursiva y letra de molde, además los dibujos ayudan a ilustrar las actividades que relatan los niños.
Profile Image for J. D. Román.
472 reviews6 followers
May 23, 2023
Cuando supe que había una novela sobre un niño y una niña que se escriben cartas a partir de que uno de ellos se muda a otro pueblo, iba con altas expectativas sobre una novela epistolar que tocara el tema del primer amor... ¡Qué ingenuo fui!

Para empezar, ni siquiera hay una relación. Vale, puedo aceptar eso, pero es que ni siquiera su historia de amistad va a algún rumbo fijo. Las cartas son solo la excusa de Nöstlinger para relatar una serie de anécdotas infantiles sin conexión alguna entre sí ni un desenlace al cual llegar.

Lo bueno es que no tiene ni 50 páginas y lo leí en una hora.
Profile Image for Isabel Jazmín.
1,342 reviews36 followers
July 29, 2018
Como el título y la portada lo indica se trata del intercambio epistolar entre dos niños amigos debido a que Paul se cambia de la ciudad de Viena al campo debido al trabajo de su papá, quien es veterinario.



Con el estilo característico de la autora, se retratan ambos personajes con sus deseos, sus problemas y su forma de ser. Incluso la mamá de Susi tiene una aparición "especial" actuando como se espera que lo haga una adulta en la situación que se plantea.
Profile Image for The Bursting Bookshelf of a Wallflower.
809 reviews154 followers
September 1, 2018
3 stars!

Liebe Susi, lieber Paul! is a funny and very entertaining book for young children, where to former school friends - separated due to moving to another city - are writing to each other, telling in each letter what has been happening in their everyday life. Many pictures and postcards are decorating the story line.
Profile Image for Yolanda Alcarraz.
76 reviews6 followers
November 25, 2019
Me gusto releer este libro, me recordó que cuando estaba pequeña, me era tan dificil leer a pesar que queria leer, llego este lindo libro con letras muy grandes en formato de cartas y postales, como antaño, me gusto tanto y me ayudo mucho en mi lectura, me insentivo a seguir intentando leer. Es perfecto para chiquitines con problemas de lectura.
Profile Image for Mandy..
91 reviews3 followers
December 20, 2019
De pequeña solo leí la tercera parte de la entrega ("Diario secreto de Susi, Diario secreto de Paul") y ahora me estoy reencontrando con esta tierna historia. Es precioso ver cómo una amistad no se olvida gracias a las cartas, es un mensaje muy bonito para lxs niñxs (aunque ahora lo tenemos mucho más fácil con Internet).
Profile Image for Book Catss.
163 reviews5 followers
July 12, 2021
Un libro infantil en el cual Susi y Paul, dos amigos, se envían cartas contando sus vivencias, puesto que Paul se ha mudado de ciudad. Es un libro interesante, con narrativa sencilla y entretenida de ambos personajes, también tiene ilustraciones, el libro nos narra de forma realista una amistad infantil muy bonita.
Profile Image for C4T3R1N4.
34 reviews
January 17, 2021
Ecco la nascita della mia passione per i romanzi epistolari in terza elementare
Displaying 1 - 30 of 70 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.