En esta obra, Osho vuelve a dar vida al mensaje de autorrealizacion de la enseñanza taoista, que cuenta con mas de tres mil años de antiguedad. Para ello se sirve de once anecdotas atribuidas al mistico chino Chuang Tse. A traves de ellas nos habla del estado de ausencia del ego, al que demonina el bote vacio, nos habla de la espontaneidad, de los sueños y de la totalidad, de como vivir la vida en un estado de no eleccion y de como enfrentarnos con la muerte con la misma ecuanimidad.
Rajneesh (born Chandra Mohan Jain, 11 December 1931 – 19 January 1990) and latter rebranded as Osho was leader of the Rajneesh movement. During his lifetime he was viewed as a controversial new religious movement leader and mystic.
In the 1960s he traveled throughout India as a public speaker and was a vocal critic of socialism, Mahatma Gandhi, and Hindu religious orthodoxy.
Rajneesh emphasized the importance of meditation, mindfulness, love, celebration, courage, creativity and humor—qualities that he viewed as being suppressed by adherence to static belief systems, religious tradition and socialization.
In advocating a more open attitude to human sexuality he caused controversy in India during the late 1960s and became known as "the sex guru".
In 1970, Rajneesh spent time in Mumbai initiating followers known as "neo-sannyasins". During this period he expanded his spiritual teachings and commented extensively in discourses on the writings of religious traditions, mystics, and philosophers from around the world. In 1974 Rajneesh relocated to Pune, where an ashram was established and a variety of therapies, incorporating methods first developed by the Human Potential Movement, were offered to a growing Western following. By the late 1970s, the tension between the ruling Janata Party government of Morarji Desai and the movement led to a curbing of the ashram's development and a back taxes claim estimated at $5 million.
In 1981, the Rajneesh movement's efforts refocused on activities in the United States and Rajneesh relocated to a facility known as Rajneeshpuram in Wasco County, Oregon. Almost immediately the movement ran into conflict with county residents and the state government, and a succession of legal battles concerning the ashram's construction and continued development curtailed its success.
In 1985, in the wake of a series of serious crimes by his followers, including a mass food poisoning attack with Salmonella bacteria and an aborted assassination plot to murder U.S. Attorney Charles H. Turner, Rajneesh alleged that his personal secretary Ma Anand Sheela and her close supporters had been responsible. He was later deported from the United States in accordance with an Alford plea bargain.[
After his deportation, 21 countries denied him entry. He ultimately returned to India and a revived Pune ashram, where he died in 1990. Rajneesh's ashram, now known as OSHO International Meditation Resort and all associated intellectual property, is managed by the Zurich registered Osho International Foundation (formerly Rajneesh International Foundation). Rajneesh's teachings have had a notable impact on Western New Age thought, and their popularity has increased markedly since his death.
Es un libro que me dio muchísimas respuestas al principio, que me satisfizo muchas de mis dudas y mis ansias de saber, además me dejó muchas enseñanzas que hasta el día de hoy sigo implementando y otras que me encantaría implementar en cuanto se me dé la oportunidad. Más allá de algunos aspectos, en los cuales no estoy de acuerdo, al menos de la forma en que son planteados, es un libro muy útil, en manos de una persona conciente y con la capacidad de buscar, con el corazón, que enseñanzas podría guardar para siempre, para tenerlas presentes e implementar con la convicción de ser uno mismo, tan fuerte como sea posible. Me parece un libro muy variado, se aprende y se hablan una gran diversidad de temas, que sé a alguno, le podrá iluminar.
This book is not really 100% about ego but i enjoyed it so much, i love Osho's nonconformist style about so many sensible topics, especially about priests and religion.
My first Osho's book but for sure not the last one :)
To be honest, I wanted to read this one from Osho first - Creativity: Unleashing the Forces Within, but when I came to the book shop to buy another one and saw this one, so decided that I might like this as well. Eventually, it had attracted me even more than the books that I came for. From the very beginning, it seemed like a book which can give an alternative vision on your life and being, and on real you.
Strongly recommended to everyone who wants to obtain "world fame", "inexhaustible power" and any other kind of crap. Recommended as a cure.
Entender o funcionamento do Ego é bem importante, o Ego sempre vai está se escondendo, se apegando a algo, querendo parecer superior aos outros... É um assunto que dar para levar para diversos lados, já que envolve a mente.
Pude ter a compreensão de como o Ego age em certas situações, muitas vezes percebo que o MEUEGO fica se apegando a coisas tão banais, e esse apego vem por causa da insegurança... o que atrapalha contemplar a existência das coisas ao meu redor... e NÃO tem como se livrar disso, o ego sempre vai andar colado, e com o tempo fica mais fácil saber se é o ego agindo ou não, e com certeza ele sempre estará agindo. Descobri que o Ego gosta de fantasiar, acha que vai ser feliz quando tiver mil e uma coisa? ah vai sim meufilho... vai sim.... o ego nunca vai conseguir ficar satisfeito com nada... e quando penso sobre isso, percebo que meu ego sempre teve o domínio de mim, não ficando satisfeito e sempre buscando mais e mais... pois é né, meu ego, minhas responsabilidades...
Esse livro é extremamente precioso, e eu preciso reler algum dia com mais maturidade, já que existem assuntos meio complexos para serem absorvidos... mas super necessário.
O livro parece que foi escrito por duas pessoas diferentes. O escritor dos primeiros capítulos é muito bom, traz reflexões importantes e afirma que não existe um certo ou errado, portanto não tem como julgar as diferentes doutrinas. O segundo escrito julga a forma que as doutrinas julgam as pessoas. A parte histórica é tão superficial que beira o senso comum às vezes. Mas, na minha opinião, a pior parte é quando se refere às mulheres e ao patriarcado.
Eu até recomendo o livro, mas só se você for daqueles que não se sensibilizam tanto na leitura. Porque em alguns momentos fiquei até com raiva. Rs.
Libro para releer una vez al año? Seguramente que sí. También para tener lápiz y post-its para subrayar cosas que son muy verdad y de las que no nos damos cuenta (o nos nos queremos dar)
Realmente es un gran libro , me gusto bastante creo es un libro que volvería a leer por que puede ayudar en diferentes momentos de la vida. La razón por la que no le doy 5 estrellas es por el tipo de contenido , trato de mantenerme al margen de las ideologías y ver lo que me sirve en el momento de leerlo y lo que no poder desecharlo . Y un detallé que no me agradó , pero puede ser que lo interpretará bien que cero coincidí con el autor. Pero muy recomendable. Puedes sacar cosas muy buenas de este libro
Esté libro de osho me puso a pensar tanto en mi forma de ser día a día, como me porto con la gente y el trato que me doy a mí mismo.
El enfoque temático y las charlas que sostiene con quién transcribe el texto me parecieron muy interesantes, en verdad es un libro que tiene que estar en la biblioteca de todos nosotros, la explicación de cómo nosotros mismos nos hacemos pasar por gente humilde es lo que más me voló la mente.
En verdad lo TIENEN QUE leer.
This entire review has been hidden because of spoilers.
Grāmata nav slikta, bet, tā kā tiek salikts kopā kaut kas no nenormāli daudz neatkarīgām diskusijām/sarunām, tad, protams, ir ļoti jūtamas daudzas atziņas, kur Ošo nonāk pretrunās pats ar sevi. Ja domā ar galvu, tad kaut ko var izzīst no grāmatas, bet nekas mega tas nebija.
This book is very useful. It made me think about my ego, other people's egos and it made me realize how much we are guided by our egos. It's freeing to let go of your ego :) (still learning, though)
Un libro que cambia la vida. Cada frase parece mejor que la anterior, y dice cosas que realmente se salen de lo que estamos acostumbrados a escuchar. Parece a veces algo contradictorio en sus distintos paisajes, pero tiene una profundidad y una única invitación: explora por ti mismo.
- el ego es lo opuesto al verdadero ser - vivir en constante comparación es la raíz de la infelicidad por que siempre habrá alguien mas rico, mas guapo, mas "exitoso" - el ego solo sobrevive en el pasado o el futuro no en el ahora por eso el vivir en absoluta presencia puede debilitar el EGO - Existen momento en los que el ego desaparece, al enfrentar peligros extremos (escalar), en el orgasmo sexual, al contemplar la belleza, en esos momentos vivimos a tope el momento y la idea es lograr prolongar ese tipo de "vivir el presente" - En cada ser humano existen tras niveles del YO: 1. personalidad falsa: mascara social construida por los padres, la religión, la educación y la sociedad 2. inconsciente reprimido: contiene todas las emociones y deseos suprimidos 3. ser verdadero. es la presencia sin ego
CAPITULO 1. EL EGO CAPITULO 2. LOS IDEALES CAPITULO 3. EL EXITO - La perfección y perseguir siempre algo no ata al ego CAPITULO 5. LA IDENTIFICACION - Todo son etiquetas, desde niños aprendemos a decir "YO" cuando en realidad somos cuando nacemos pura conciencia no identidad, eso me lleva a identificarme con las emociones diciendo "tengo ira" en logar de "hay ira en mi" (son dos cosas diferentes) una me desconecta de la emoción y me permite verla desde afuera. CAPITULO 6. EL PODER - la mentira del poder esta en la jerarquía, el ego siempre quiere controlar y estar por encima de los demás pero la búsqueda constante de poder solo logra debilitarnos. CAPITULO 10. La meditación - Es la cura al ego, meditar no es concentrarse o no pensar si no estar en em presente sin juzgar, sin ir al futuro o al pasado, solo estar en el presente.
This entire review has been hidden because of spoilers.
Mis amigos, les comparto mis comentarios sobre el “El libro del ego - Liberarse de la ilusión” de Osho.
Siendo este el segundo libro de Osho que me prestaron para una lectura rápida, la intención de mi lectura ha sido comprender la visión del autor, y su pensamiento, y experiencias.
En este libro de auto reflexión sobre nosotros mismo, el autor nos comparte sus puntos de vistas sobre la barrera del ego y la libertad personal por medio del desarrollo de 15 capítulos que se podría entender que son parte del proceso de liberarse o de modo inconsciente fortalecen el ego del individuo y por ende lo mantiene preso a una serie de condiciones que nos dicta la sociedad, y todo el mundo externo de nuestro ser.
Mi primer pregunta para comprender el libro ha sido aclarar que es el ego para el autor. ¿Qué es el ego? El autor nos dice “que el ego es lo contrario a tu verdadero ser. El ego no eres tu, sino el engaño creado por la sociedad para entretenernos y no nos preguntemos que es nuestro verdadero ser.” Los niños nacen sin ego, nacen auténticos, sin embargo, se nos fue condicionando sobre clasificaciones sociales, religiosas, morales, etc.
Las personas viven confundidos y siguiendo un camino que dicta su ego que los distancia de su verdadero ser o de su esencia, usualmente nos identificamos con un papel o estilo de vida, con un mundo perfecto, sin embargo todo esto desde el punto de vista externo. Claro está que liberarse del ego o de la ilusión que conforme la imagen del ego no es una tarea sencilla tendremos delante de nosotros la presión social, de la época y cultura, donde todo lo que para la sociedad tiene valor está en el mundo material y externo, pocas veces se invita a ser conscientes sobre el mundo interno y lo que verdaderamente somos en esencia, que desde mi punto de vista el autor busca que el lector sea consciente de que es mucho más que la materia que vé, que existe una fuente de energía interna que es complaciente si aprendemos a comprender los mecanismos que se alinean de forma natural.
Algunas herramientas que contribuirán a ser conscientes es la meditación, es un camino de autodescubrimiento por medio de la cual las personas se distancian de todas las circunstancias que su mente buscará de forma natural atraparlos en el pasado, futuro, o momentos no realizados, sin embargo, por medio de la atención hacia objetos concretos descubrirá que todo el ruido mental que la mente en su estado natural no es más que una barrera de protección para no profundizar en el auto descubrimiento. El autor nos dice que al alcanzar un estado mental de no mente que nos distraiga de la única y verdadera alternativa de vivir el momento y ahora, al estar regularmente en este estado donde vivimos intensamente la experiencia del momento nos distanciamos de las preocupaciones y de los engaños de la mente, por ente una forma de liberarnos de lo que nos ata al ego.
Capítulos: 1. EL EGO 2. LOS IDEALES 3. EL ÉXITO 4. LA MENTE 5. LA IDENTIFICACIÓN 6. EL PODER 7. LA POLÍTICA 8. LA VIOLENCIA 9. LA TERAPIA 10. LA MEDITACIÓN 11. EL AMOR 12. LA AUSENCIA DE EGO 13. LA ILUMINACIÓN 14. LA MORALIDAD 15. LA LIBERTAD
Frases que me gustaron y vale la pena reflexionar:
- “El ego es el origen de todos los problemas de la persona, de todos los conflictos, las guerras, los celos, el miedo, la depresión. sentirse fracasado, compararse continuamente con los dem´s hiere a todos, y hiere terriblemente, porque no se puede tener todo.”
- “El ego es la mayor de las mentiras, que tú has aceptado como una verdad; pero los intereses creados lo favorecen, porque si todos aceptaran la ausencia del ego, la competición olímpica que se desarrolla en el mundo entero sencillamente se paralizaría. Nadie querría subir al Everest, sino que disfrutaría del sitio donde está y se alegraría de ello. El ego te mantiene a la espera: mañana, cuando triunfes, te alegrarás. Naturalmente, hoy tienes que sufrir, tienes que sacrificarte. Si quieres triunfar mañana, tienes que sacrificarte hoy. Has de merecer el triunfo, y para eso haces toda clase de ejercicios. Solo es cuestión de sufrir durante algún tiempo y después te alegrarás. Pero ese mañana nunca llega. Nunca ha llegado. Mañana simplemente significa lo que nunca llega. Supone retrasar la vida, una estrategia estupenda para seguir sufriendo.” El ego no puede sentir alegría en el presente, no puede existir en el presente; solo existe en el futuro, en el pasado, es decir, en lo que no es. El pasado ya no existe, el futuro aún no existe; ambos carecen de existencia. El ego sólo puede existir con lo no existente, porque en sí mismo no existe. En el momento puramente presente no hallarás ningún ego en tu interior, sino una alegría silenciosa, una nada silenciosa y pura.”
- “La meditación no es sino un medio para que tomes conciencia de tu verdadero ser, que no ha sido creado por ti, que no tiene que ser creado por ti, porque ya es tú. Naces con él. Tu eres ese ser” No hay que descubrirlo. Sino resulta posible, o si la sociedad no lo permite, y ninguna sociedad lo permite, porque el verdadero sr resulta peligroso, peligroso para las religiones oficiales, peligroso para el Estado, para las masas, para la tradición, porque cuando una persona conoce su verdadero ser se convierte en un individuo… Deja de formar parte de la psicología de las masas, ya no es supersticiosa, no puede aprovecharse de ella, deja de ser un borrego, no acepta órdenes. Esa persona vivirá según su luz, vivirá siguiendo los dictados de su interior. Su vida tendrá una belleza y una integridad prodigiosa.”
- “La meditación te ayuda a desarrollar tus facultades intuitivas.”
-“El ego es una entidad falsa, una simple idea, una nube en el cielo de tu ser; nada más que humo, nada importante, un sueño. El amor exige que dejes a un lado lo que no tienes, y el amor está dispuesto a darte lo que tienes y siempre has tenido. El amor te devuelve tu ser; el ego te lo oculta, mientras que el amor te revela tu ser.”
En conclusión el ego un engaño que la mente racional busca refugiarse para vivir en el exterior. Seremos libres del ego en el camino que nos acerquemos a reconocer nuestro verdadero ser, la meditación es un medio que se puede aprender a cultivar una conciencia libre de ego al reestructurar nuestra forma de contemplar nuestro alrededor por medio de una posición sencilla e inocente como un niño, con curiosidad, con espíritu con ímpetu.
This entire review has been hidden because of spoilers.
Niezależnie co by mówić o samym Osho, to Księga Ego posiada kilka przypowieści dających do myślenia. Np przypowieść o dwóch bezdomnych. Jeden trafił na ulicę bo słuchał rad wszystkich, a drugi bo nie słuchał niczyich rad. Albo przypowieść z motocyklistą i sikhem ktory skrecil kark motocykliscie pokazuje jedno: wiele osob probuje Cie ustawic na swoje podobienstwo lub sposób postrzegania świata. Nie maja zlych intencji, po prostu nie rozumieją jak to jest myśleć inaczej. I że wogole można. No i jest to kolejna pozycja mówiąca w inny sposób o tym, że ego nie pozwala człowiekowi patrzeć uczciwie i bez kompleksów na świat. Posiada swoje własne pragnienia, ambicje i oczekiwania, chce być na szczycie drabiny społecznej. Ego nas wykorzystuje.
Autor w inny sposób opisuje o tym co wzmiankują książki jak "Mit przedsiębiorczości" czy "Żelazny Jan" - każdy z nas posiada w sobie wiele osobowości.
Książka opisuje prawdy, które można znaleźć i w innych dziełach popularnonaukowych, ale używa do tego pryzmatu duchownego.
Este es uno de los libros a los que te acercas por pura curiosidad del título y por morbo a cerca del escritor. Leer sobre el ego ayuda, sobre todo a conocer el motivo por el que hacemos algunas cosas y a entender que hay detrás de muchas de las acciones de otros, y lo más importante, de lo que yo llamo cada vez más " la estupidez humana"... Hay algo que dice Osho en lo que yo no estoy de acuerdo quizás por no entender el tema de la libertad del mismo modo. Hay conceptos difíciles de definir. Dice que el ser humano es el único capaz de ser libre y que no así los animales ya que estos nacen con unas funciones predeterminadas que se van a cumplir si o si. Esto es nacer, sobrevivir, reproducirse y morir. Pero creo que en lo básico todos pasamos por esos estados salvo lo de la reproducción y si bien hay animales que no son libres yo diría que algunos de ellos son bastante más libres que cualquier hombre por mucho que a un hombre lo libres de su ego. Puedes liberar a un hombre de si mismo pero es difícil liberarlo del sistema en el que le haya tocado vivir...
Creo que para leer a OSHO es necesario adoptar cierta actitud de informalidad.
Debes de leerlo como si estuvieras en una conversación con un buen amigo; cómo con un tipo muy reflexivo, que tiene la capacidad de articular pensamientos profundos en frases sencillas, elocuentes y bellas que te harán contemplar la vida quizá desde una perspectiva más juguetona y despreocupada. Si al leer esto demandas formalidad y erudición, temo decirte que te llevarás una muy mala experiencia.
En resumen: Es una lectura bonita, que te aportará lindas frases de esas que puedes colgar en tu muro de Facebook y quizá te incite a replantear actitudes que tomas frente a la vida. No puedo decir de que trata porque sencillamente no tiene un tema guiado por un hilo argumentativo y que resulte en una conclusión. Es más como una serie de reflexiones personales sobre temas en concreto.
"El libro del ego" presenta los pensamientos de Osho sobre el "ser". Lectura ideal para aquellos que tenemos la suerte o la desgracia de cuestionarnos la existencia, quiénes somos y por qué (entre otras). Osho explora qué condiciona nuestros pensamientos y actos, y de dónde provienen estos condicionamientos. Aborda temas como la meditación, la autoobservación y el amor como métodos para trascender el ego (esto lo entenderás mejor cuando leas el libro) y alcanzar una mayor comprensión de uno mismo. Este libro sirve como una guía para reflexionar y entender (o desentender) cómo estamos existiendo y para cuestionarnos quiénes o qué somos realmente.
Siento que necesito releerlo varias veces para captar plenamente todas las ideas y profundizar en su mensaje.
O livro é bom, nada mais que isso. Tive a oportunidade de ler alguns livros de psicologia analítica e todos tratam de mente e ego, mas eles trazem alguns exemplos práticos da teoria levantada por trás de cada conceito, isso não ocorre no livro do Osho. Sou contra radicalismos, vejo que Osho se radicalizou contra o ego de uma maneira que ele só enxerga aspectos negativos desde então. O ego é o que faz com que decidamos as coisas do dia-a-dia, entender este controle e saber ponderar quando a ação é positiva pro indivíduo e sociedade e quando não é, parece ser a essencialidade que o livro não trata.
Este livro me causou uma das melhores sensações e experiências que eu ja tive em toda a minha vida, e muito sabedoria e muitas reflexões e ensinamentos e um livro só, aprendi tantas coisas que se torna difícil descrever. Senti uma libertação interior imensa mesmo tendo algumas discordâncias com o autor, mas ainda sim, espero ler este livro de novo e de novo.
"É claro que as pessoas têm medo de ser livres, porque a liberdade é arriscada. Nunca se sabe o que se está fazendo, para onde se está indo, qual vai ser o resultado final disso tudo. Se a pessoa não está preparada, toda a responsabilidade é dela."
Enseñanzas maravillosas, sobre todo en cuanto a la gestión de la fe y la religión. También me ha parecido muy interesante todas las reflexiones sobre el amor y, por supuesto, las pertinentes al ego. Hay cosas que chirrían un poco pero bueno, no hay que olvidar que es un señor de la india del siglo pasado. En estos libros siempre hay que quedarse con lo que a uno le resuena y vaya a servirle para su vida, es su propósito más inmediato. 4/5 estrellas porque sí es cierto que en la parte final ya se hacía un poco pesado, pero muy muy bueno, sobre todo el principio.
Das Buch regt zum nachdenken an und verschafft neue Perspektiven/ Sichtweisen in Bezug auf unsere Gesellschaft.
Natürlich muss man das Buch auch im Kontext der Zeit bewerten in der Osho lebte. Allerdings kann ich nicht leugnen, dass mich die homophonen Äußerungen des Autors sehr gestört haben. Auch die Aussagen über Gandhi fand ich verurteilend und hasserfüllt. Solche Aussagen erwartet man einfach nicht von einem „spirituellen“ Menschen.